Aceites esenciales para el botiquín (1)

Jornadas estresantes, quemaduras solares, insolación, diarrea, picaduras de insectos o incluso una resaca son alguno de los problemas comunes que uno puede sufrir al irse de vacaciones.

Aquí encontrarás los remedios de aceites esenciales que te pueden ayudar a aliviar estas molestias, son un botiquín de viaje natural.

kit aromaterapia

1. El viaje

El viaje de ida de cualquier tipo de vacaciones puede ser una experiencia estresante. Algunos viajeros experimentan ansiedad severa, otros náuseas… No importa lo qué hagan.

  • Ansiedad por volar

El miedo a volar es común y la ansiedad que se produce puede hacer un viaje muy incómodo.

El aceite de lavanda y aceite de geranio ayudan a calmar y relajar. Pon una gota de cada uno  en un pañuelo e inhala profundamente cuando te sientas ansioso.

  • Mareos

Estar enfermo y mareado en un avión no es una experiencia muy agradable. Aquí te dejamos algunas medidas que puedes tomar para aliviar los síntomas de las náuseas durante el vuelo.

El aceite de menta ayuda a calmar el estómago y aliviar los sentimientos de enfermedad. Añade una gota de aceite de menta a un vaso con agua caliente y azúcar (o miel) y  bebelo antes de salir.

El aceite de jengibre es muy eficaz para reducir las sensaciones de mareo y asentar el estómago. Añade dos gotas en pañuelo e inhala regularmente. Otra forma es diluir una gota del aceite con un aceite portador y masajear la parte superior del abdomen.

  • Jet Lag

Los aceites esenciales ayudan a superar el desfase horario de una forma más armoniosa.

– Por la mañana antes de emprender el viaje, toma un baño con dos gotas de aceite de menta o eucalipto.

– Al llegar a tu destino, oblígate a estar despierto hasta la hora local de ir  la cama,  y date un baño relajante con una gota de lavanda y otra de geranio aceite antes de ir a dormir. Si esto no es posible, al menos date un masaje en la parte superior del cuerpo de una mezcla de una gota de cada aceite diluida en una cucharadita de aceite vegetal

2. Golpe de calor

El golpe de calor o insolación, los aceites esenciales pueden ayudar a reducir la temperatura de su cuerpo.

– Sumérgete en un baño frío, con cuatro gotas de cada uno de aceite de lavanda y eucalipto.

– Si no puedes meterte en agua fría, aplica una gota de aceite de eucalipto a las sienes y la parte posterior de su cuello y moja tu cuerpo con paños de agua fría.

3. Diarrea

El calor, los nuevos alimentos, otro tipo de  agua…  son factores que pueden provocar diarrea. Los aceites esenciales pueden ayudar a evitar que suceda, o que nos ayuden a rehidratarnos y recuperarnos si ya ha sucedido.

Medidas preventivas

– Lava todas las frutas y verduras en un cuenco de agua con una gota de aceite esencial de limón, que ayuda a purificar el agua.

Medidas paliativas

– Toma un baño con cuatro gotas de aceite de geranio y aceite de jengibre.

Rehidratación

– Bebida rehidratante:  mezcla un litro de agua embotellada, ocho cucharaditas de azúcar, media cucharadita de sal y ocho gotas de aceite esencial de limón. Bebe un vaso después de cada evacuación.

4. Picaduras de Insectos

Algunos insectos son, evidentemente, mucho más peligrosos que otros, pero todos son molestos y los aceites esenciales pueden paliarlos

Prevención: Como siempre, es mejor prevenir que curar y hay una multitud de maneras de utilizar los aceites esenciales para repeler insectos. El lemongrass y la citronella son los dos mejores para esto.

– Llena la bañera con agua muy caliente, añadir unas gotas de aceite y deja que el vapor se propague a través de su dormitorio.

– Aplica unas gotas de aceite en pañuelos de tela o papel y colocalos cerca de ti cuando estés fuera, para alejar a los insectos. También puedes poner estas telas impregnadas en aceites esenciales alrededor de las ventanas para evitar que entren en casa.

– Enciende una vela durante unos minutos y luego añadir una gota de limón o citronela en el charquito de cera derretida que se haya formado, teniendo cuidado de evitar la mecha.

– Haz una mezcla de tomillo (4 gotas), citronela (8 gotas), lavanda (4 gotas) y menta (4 gotas), que puedes utilizar de muchas maneras. Por ejemplo, puedes diluir dos gotas de esta mezcla en dos cucharaditas de aceite vegetal para conseguir un aceite de masaje que mantendrá alejados a los insectos. O puedes añadir dos gotas de la mezcla en una bola de algodón y ponerlo en la mesilla mientras duerme.

botiquin viaje

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En unos días te pondremos la segunda parte de esta entrada.

Publicaciones Similares

  • Plata coloidal, el antibiótico natural

    El antibiótico Natural sin efectos secundarios Ninguna bacteria, virus, hongo, levadura o microbio conocidos, puede vivir en un líquido en el que haya una sola partícula de plata. Esta certeza ha llevado a pensar a la propia NASA y los rusos que ocurriría lo mismo con microorganismos nuevos o de origen desconocido (extraterrestres) y por eso utilizan la plata coloidal para el tratamiento, esterilización y reciclaje de las aguas a bordo de sus bases espaciales. La plata, en su estado coloidal, mata 100 veces más bacterias que los antibióticos conocidos. Es interesante el hecho de que las partículas de plata son más pequeñas que las células; algunas, incluso, más que…

  • Receta natural para hidratar los labios

    Te comentamos los beneficios que te pueden aportar los productos utilizados para hacer la Receta Natural para Hidratar labios. Aceite de Rosa Mosqueta El Aceite de Rosa Mosqueta es conocido por sus  efectos regeneradores de la piel, lo que le hace un imprenscindible para los tratamientos corporales y faciales. Su composición es rica en ácidos grasos esenciales  y vitaminas como vitamina A, omega 6, vitamina C, esto hace que cada vez sea más utilizado en cosmética y en tratamientos de antienvejecimiento de la piel. Posee propiedades cicatrizantes, regenerantes, antiedad, antimanchas, hidratantes. El uso continuado de productos que contiene aceite de rosa mosqueta ayuda a retrasar los signos de envejecimiento, las…

  • Aumenta tu energía en 3 minutos

    En la cara interna de la pierna… a mitad de camino entre la parte más prominente del tobillo y el tendón de Aquiles, está el punto R3 del meridiano de riñón. Apretar este punto tonifica el meridiano, tanto en su aspecto yin como yang. Una manera de hacerlo muy sencilla, es masajearlo suavemente en el sentido de las agujas del reloj, entre tres y cinco minutos, varias veces al día. Si lo incorporamos de forma habitual a nuestros ejercicios físicos cotidianos, no tardaremos en apreciar su gran eficacia. Cuando un día estés más cansado de lo normal, o te hayas levantado falto de energía, prueba a masajearlo y notarás lo…

  • Arándanos rojos para prevenir infecciones de orina

    Seguro que alguna vez has escuchado que si eres propenso a padecer infecciones de orina tengas un jugo de arándanos en tu despensa. Este es un remedio muy antiguo que se basa en las propiedades que este fruto tiene para ayudarnos a lidiar con la bacteria principal que provoca la cistitis, una de las infecciones urinarias más frecuentes que padecen, ante todo, las mujeres adultas. Además, se trata de un remedio diurético que nos ayudará a limpiar la vejiga eliminando todas las toxinas y, así, prevenir que podamos volver a padecer esta afección. Dentro de las infecciones de orina la cistitis es la que destaca por encima de todas pues…

  • Los 15 mejores antibióticos naturales

    ¿Qué es un antibiótico? MedicineNet.com define «antibiótico» como: Medicamento que se usa para tratar infecciones causadas por bacterias y otros microorganismos. Originalmente, un antibiótico era una sustancia producida por un microorganismo que inhibe selectivamente el crecimiento de otro. Los antibióticos sintéticos, generalmente están químicamente relacionados con los antibióticos naturales. La mayoría de nosotros pensamos en los antibióticos como pastillas o jarabes de la farmacia, pero estos compuestos fueron desarrollados originalmente a partir de fuentes naturales como alimentos o hierbas comunes, tales como la miel, el ajo, las cebollas, la raíz de regaliz, el jengibre,  la salvia. La resistencia a los antibióticos es un rasgo genético, como el pelo marrón o…

  • Usos y beneficios de la miel

    Todos sabemos que la miel es un buen edulcorante natural. Este caramelo líquido viene en muchas variedades que van desde muy ligero miel de trébol a la  miel de trigo sarraceno muy oscuro. Algunos son de sabor delicado, mientras que algunos son muy fuertes. Diferentes áreas del mundo pueden producir muy diferentes tipos de miel. Uso Externo Para suavizar la piel La miel es un humectante. Absorve la humedad del aire y se une a ella. Se hacen gran cantidad de cremas de y para la cara por este motivo. Después de usar un exfoliante en la cara, extender la miel en ella y se deja durante unos 15 minutos…