¿Qué es la respiración holotrópica?

La respiración holotrópica es una técnica de crecimiento personal que ha convertido la respiración en una poderosa técnica para sanar nuestra conciencia.

Durante estas sesiones se entra en un estado de conexión, que algunos llamarían incluso de trance, para adentrarse en experiencias internas que en cada persona y en cada sesión son diferentes.

Estas experiencias se convierten en un indicador revulsivo o sistema de comprensión del porqué de una causa o síntoma y qué debemos cambiar para crecer y sanar internamente.

La conexión interior a la que nos referimos permite una mayor introspección y capacidad de comprensión de las circunstancias de nuestra vida y entorno para mejorar la relación entre nosotros mismos y lo que nos rodea.

¿En qué consiste una sesión de respiración holotrópica?

Antes de comenzar las sesiones se da una información teórica para que la persona sepa en qué consiste y lo que puede ocurrir en el transcurso de las mismas y tranquilizarlas de que van a estar cuidadas durante el proceso.

También sirve para descartar personas para las que esta práctica sea contraproducente por razones de salud, como por ejemplo que tengan problemas cardiovasculares, o aquellas a quienes se les haya diagnosticado glaucoma, que no pueden realizar la respiración holotrópica.

Una vez hecho esto, da comienzo con una relajación guiada acompañada de música especial para la ocasión y el terapeuta irá indicando el ritmo a seguir. Luego la vivencia ya es totalmente interna.

¿Qué se consigue con esa conexión?

Con la respiración holotrópica cada persona conecta con algo diferente según su necesidad o carencia.
El nombre “holotrópico” viene del griego y significa movimiento hacia la totalidad y, como decíamos en el encabezado, existen tres niveles principales que intentan llevar al paciente a esa totalidad. Expliquémoslos.

  • Nivel biográfico: se conecta con hechos y causas de sus vivencias, emociones aflictivas, síntomas físicos, etc.
  • Nivel perinatal: esta conexión se hace con la memoria celular y la experiencia tanto en el vientre materno como en el parto y cómo ha marcado las experiencias posteriores. En esto tiene cierto parecido con otra técnica respiratoria: el Rebirthing o Renacimiento.
  • Nivel transpersonal: este se refiere al aspecto más allá de la vida del propio individuo, trata de situaciones arquetípicas y espirituales, de ahí lo de transpersonal.

Los creadores de la respiración holotrópica

La respiración holotrópica fue creada en los años setenta por el prestigioso psiquiatra Checo Stanislav Grof (1931) y por su esposa, Cristina Grof, que fue su gran apoyo en el desarrollo de esta terapia.

Conocido sobre todo por ser uno de los creadores de la psicología transpersonal. Investigador de más de 30 años de experiencia dentro del campo de la psicoterapia y con un largo curriculum que le han convertido en una referencia para muchos.

 

Fuente

Publicaciones Similares

  • Relaciones Tóxicas

    Cuando hablamos de relaciones tóxicas lo primero que solemos pensar es en una mala gestión emocional de pareja, pero en realidad este tipo de relaciones se dan en cualquier ámbito social, como puede ser el de una amistad o el familiar. Se trata de relaciones que enganchan, sentimos como que quedamos atrapados en una red negativa de la que nos es muy difícil salir. ¿Qué es una relación Tóxica? Si a ratos preferirías no estar con esa persona porque te hace sentir mal, porque tu vibración cambia, porque te alteras hasta puntos que nunca creíste llegar, si te sientes manipulado cuando utiliza los sentimientos de culpa, sarcasmo o ironía para contradecirte,…

  • Respiración para eliminar el estrés

    En nuestra sociedad la gente generalmente no tiene el hábito de respirar profundamente. La respiración suele ser irregular y superficial. El problema es que la respiración superficial conduce siempre a la debilidad nerviosa y a la tensión crónica. La respiración es la que nos mantiene minuto a minuto, es aun más importante para nosotros que el alimento o el agua. Los pulmones son los órganos más largos del cuerpo humano, capaces de expandirse hasta un volumen de casi  6000 cm3. El sistema respiratorio provee de oxigeno y también remueve el dióxido de carbono del cuerpo. Regula el pH corporal (acidez-alcalinidad) que afecta directamente nuestra capacidad de enfrentar el estrés. La…

  • James Harrison, un héroe en el mundo real

    James Harrison es un héroe, a pesar de que poca gente sabe de la existencia de este autraliano de más de 70 años de edad (nació en 1936). Y no lo es por haber salvado la vida a una persona, ni siquiera a 100 personas. Lo es porque podría haber salvado la vida a millones de personas. James Harrison podría ser perfectamente la versión masculina del del caso de Henrietta Lacks: la mujer que salvó millones de vidas después de muerta: las muestras tomadas de las células tumorales de esta afroamericana de familia humilde, conocidas con el nombre de HeLa, han servido para desarrollar la vacuna contra la polio, realizar…

  • No quiero trabajar!

    Hoy es el Día de Internacional de los Trabajadores, buen momento para reflexionar sobre el origen y significado de la palabra «trabajo». Buscando en la RAE encontramos las siguientes definiciones de esta palabra,  Acción y efecto de trabajar. Ocupación retribuida. m. obra (‖ cosa producida por un agente). m. Obra, resultado de la actividad humana. m. Operación de la máquina, pieza, herramienta o utensilio que se emplea para algún fin. m. Esfuerzo humano aplicado a la producción de riqueza, en contraposición a capital. m. Lugar donde se trabaja. Vivo muy lejos de mi trabajo. m. Dificultad, impedimento o perjuicio. m. Penalidad, molestia, tormento o suceso infeliz. U. m. en pl….

  • Consejos para sacar la mala energía de casa

    Nuestro hogar debe ser nuestro refugio, el lugar donde nos sentimos libres y relajados, donde podemos aliviar las tensiones del día a día. Pero muchas veces con tantos problemas el ambiente se torna tenso y en lugar de ser lo que debería para nosotros, un refugio se torna un lugar estresante y poco agradable. Presta atención a las situaciones que has vivido recientemente en tu casa, si han sido comunes las discusiones de pareja, con los hijos, entre otros; es probable que la casa esté inundada de energías negativas que poco bien nos producen. Incluso la presencia de personas negativas puede influir en el ambiente de tu hogar. Muchas veces…

  • 7 maneras de limpiar tu mente de pensamientos negativos

    El pensamiento negativo puede llegar a convertirse en un hábito peligroso. Los pensamientos se hunden en la mente y permanecen allí hasta que tomas medidas para deshacerte de ellos. Cuando empiezas a pensar negativamente, puede ser tentador tratar de obligar a esos pensamientos a salir de tu cabeza. Intentar que desaparezcan y expulsarlos para siempre. Pero este enfoque a menudo resulta contraproducente. Luchar contra esos pensamientos negativos en realidad puede reforzar ese patrón de pensamiento empeorando las cosas. Cuanto más se intenta no pensar en algo, más se termina pensando en ello. Para deshacerse de los pensamientos negativos es necesario intentar un enfoque diferente, algo que limpie tu mente de una…