Hábitos de las personas alegres

1. Los más felices sonríen aunque no tengan motivo para hacerlo. Si tienes pensamientos positivos puedes provocar que una sonrisa salga en tu rostro.

Un par de estudios sostienen que basta con intentar ser feliz para fortalecer el bienestar anímico, en especial en los ámbitos que implican emociones positivas.

2. Guardan la tranquilidad en momentos de crisis. De acuerdo con el psicólogo Peter Kramer, la perseverancia y la felicidad es lo opuesto de la depresión, debido a ello, los que saben reponerse de situaciones adversas son mucho más felices que los que a la primera de cambios no pueden resolver un fracaso.

3. A las personas más felices les gustan los placeres sencillos. Algo pequeño, sencillo o insignificante para el resto, puede resultar de gran satisfacción para las personas felices. Dar sentido a las pequeñas acciones o estar agradecido por los mínimos detalles es la clave.

4. Los triunfos personales, casi sin excepción, nos llenan de felicidad. Celebrar los pequeños triunfos como llegar temprano a una cita, terminar un libro o llegar a tu ahorro del mes pueden ser fuente de felicidad, ¿ya tienes en mente ese pequeño triunfo que te hará el día?

5. Ayudan o hacen bien a los demás. La felicidad puede ser un círculo virtuoso interminable, en el que hacer feliz a alguien tiene como consecuencia que otra persona haga feliz a otra y así, en cadena.

6. Dejan que las cosas fluyan. Es muy frecuente que perdamos la sensación del transcurso del tiempo. Aquello que hacemos es tan satisfactorio, que todo lo demás deja de importarnos, incluso el paso de los minutos.

Entregarnos a una actividad altamente satisfactoria puede ser fuente de felicidad.

7. Disfrutan de la conversación. La revista Psychological Science publicó un estudio en el que demostró que las conversaciones profundas y sustanciosas pueden proveer de felicidad genuina a las personas, a diferencia de las pláticas banales y ligeras.

8. Gastar dinero en otros promueve la felicidad. No importando cuánto dinero ganen, las personas son más felices cuando gastan en otros su dinero que cuando lo conservan para sí mismos.

9. Saben escuchar. Éste puede considerarse una de las habilidades más importantes del ser humano. Escuchar implica reconocer la existencia del otro, respetar su visión de mundo, estar dispuesto a conocerla y aprender algo de ello. Escuchar requiere y genera confianza.

10. Hacen alguna actividad física cotidianamente. Es sabido que el ejercicio físico libera endorfinas, además de otras sustancias neuroquímicas que modifican nuestra actitud frente al mundo, casi siempre otorgándonos una sensación satisfactoria de la realidad.

Fuente: aqui.

Publicaciones Similares

  • Lo que aprendí en mis 8 días de meditación en silencio

    Hace un año, apagué mi celular, hice un bolso con ropa cómoda de colores oscuros y me subí a un auto con tres desconocidos. Íbamos al Zendo Tunquén, un lugar del que había leído una breve reseña en la revisa Paula, donde cada tanto practican ejercicios de meditación. Una vez al año, realizan el Sesshin(‘tocar el espíritu’), un ejercicio intensivo que se practica en los monasterios budistas, consistente en meditar por largas horas y en silencio durante ocho días, simulando el periodo en que tardó el Buda en iluminarse… Yo pensaba que iba a un centro de yoga y desintoxicación corporal…. No podemos dejar de compartir este articulo de Antonia Laborde,…

  • Hacer garabatos ayuda a pensar

    Llenar un papel de garabatos no es una pérdida de tiempo ni una distracción. Muy al contrario, favorece la concentración mental y estimula la memoria, según revela un estudio de la Universidad de Plymouth publicado en la revista Applied Cognitive Psychology. Los investigadores sometieron a 40 personas a una serie de experimentos en los que escuchaban una llamada de teléfono de dos minutos y medio y, a continuación, debían recordar nombres y lugares mencionados en la misma. La mitad de los voluntarios pintaban en una hoja de papel mientras permanecían al teléfono. La otra mitad fue dejada a su libre albedrío. Al final, todos los voluntarios tuvieron que escribir ocho nombres y ocho lugares mencionados en…

  • El valor de nuestras raíces ancestrales

    No estamos fijos al suelo como la mayoría de plantas pero el ser humano también cuenta con ciertas raíces que le brindan soporte y alimento, y que le conectan bajo la superficie con otros seres vivos. El ombligo y los antepasados En el centro de nuestro cuerpo convergen diversas estructuras físicas y sutiles que pueden ser fuente de meditación. El ombligo es la marca que nos recuerda que en el inicio dependíamos de nuestra madre a través del cordón umbilical que se corta al nacer. Si por un momento imaginamos esa conexión entre las madres de cada generación (desde la hija a la madre, abuela, bisabuela… como muñecas rusas una…

  • Algunos tips sobre el Feng Shui en tu hogar

    Si quieres alejar las malas energías de tu hogar, sigue estos consejos: La entrada de tu casa Es muy importante que la entrada a tu casa esté libre de obstáculos, y se abra a las buenas oportunidades que te ofrece la vida. Cuida que la entrada esté libre de obstáculos para que entre la energía y sus buenas vibraciones. La energía entra sola o acompañada La energía entra en tu casa, contigo y con cualquier persona que pase el umbral de la puerta.  Sé cuidadoso para que no te sorprendan otras energías discordantes. Crea «el espacio» Crea un espacio «sagrado» en tu hogar. Por ejemplo, puedes encender una vela y…

  • Fortalece tus huesos con calcio de origen vegetal

    Seguro que has oído muchas veces sobre lo importante que es el consumo de productos lácteos y carnes por su gran aporte de calcio, el cual resulta fundamental para tener huesos fuertes y evitar ciertas enfermedades relacionadas con la pérdida de este mineral. Pero, ¿qué sucede con las personas que tienen intolerancia a la lactosa o a la caseína, dos sustancias presentes en todos los productos lácteos? Sobre todo para las personas que son vegetarianos estrictas o veganos o que simplemente no deseen consumir dichos alimentos por distintos motivos de salud, ¿existe una alimentación alternativa, que sea rica en calcio, pero que no incluya derivados lácteos ni carnes? Claro que sí….

  • Peculiar entrevista a Alejandro Jodorowsky

    Una peculiar entrevista de Jodorowsky a Jodorowsky. Es una entrevista que Jodorowsky preparo para diferentes personajes públicos y que ahora se la hace a sí mismo: – En un su infancia, ¿qué soñaba ser cuando grande? Quería ser Jodorowsky. – ¿A quién usted haría desaparecer? A mi ego. – ¿Qué es para usted la perfección? Ser lo que soy y no lo que los otros quieren que yo sea. – ¿Qué lema pondría en el escudo de Chile en lugar de «Por la razón o la fuerza? «Amo y Comparto». – ¿Cuál es su insulto preferido? ¡Enano mental! – Si debiera cambiar su nombre y apellido, ¿cuáles se pondría? Acercandro Amorowsky….