Alternativas naturales al azucar refinado

Stevia

Es sin dudas el primero de la lista porque es el más natural. Cada vez se está haciendo más popular y es el más dulce. Pero hay que tener cuidado en adquirir el edulcorante stevia en forma de líquido o sobrecitos, porque son artificiales. La Stevia es una planta originaria de América del Sur, más precisamente de Paraguay y es 300 veces más dulce que el azúcar refinada.

La buena noticia es que no contiene calorías y además no aumenta los niveles de glucosa en la sangre. Se puede conseguir en muchas tiendas naturistas como una hierba, la cuál se debe realizar una infusión para consumirla o bien disponer un cuarto de cucharadita de té.

endulzante2

La stevia es un hipotensor suave, regula los latidos del corazón, baja la presión si está muy alta, tiene efectos vasodilatadores y diuréticos, es ideal para los diabéticos, facilita la digestión y las funciones del intestino, contrarresta la fatiga, nutre el bazo, el páncreas y el hígado, además de tener muchas aplicaciones medicinales.

Jarabe de Agave

Es originario de México, muy usado en este país. Su índice glucémico es 30, menos de la mitad que el azúcar refinado (tiene 65). Esto quiere decir que el organismo lo digiere y absorbe mucho más lentamente. Entonces, en vez de picos repentinos en los niveles de insulina y glucosa, hace que estos se eleven más despacio.

Hay dos tipos de jarabe de agave en las tiendas, en forma de jarabe más o menos oscuro. Es un 25% más dulce que el azúcar blanco y se puede usar de la misma manera que la miel, porque su consistencia es similar. Se presenta también como un sustituto de esta en el caso de los veganos que no consumen ningún derivado animal.

endulzante3

El agave ofrece mucha cantidad de inulina, que hidroliza la fructuosa, siendo muy bueno en los pacientes con disfunción urinaria.

Jarabe de arce

También conocido como Maple, proviene de la savia de los árboles de arce. Estos crecen de manera natural en las regiones más frías de Norteamérica. El sabor es delicioso, como caramelo y se suele utilizar para los panqueques y los helados, vertiendo por encima de estos dos postres que tanto se consumen en Estados Unidos, por ejemplo.

endulzante4

El jarabe de arce natural puro es costoso pero es muy nutritivo y gustoso, una alternativa saludable para el azúcar refinado. Además, ofrece minerales importantes como el zinc, el magnesio, el calcio y el potasio, proteínas, riboflavina y más de 20 antioxidantes. Hay que tener cuidado al momento de comprar jarabe de maple porque si es muy económico, contiene altos niveles de azúcar y colorantes artificiales.

Miel

Se trata del sustituto para el azúcar más conocido de todos. Tiene un sabor maravilloso y ofrece muchos beneficios nutricionales. Es rica en vitaminas, antioxidantes, minerales, enzimas, fitonutrientes, carbohidratos y aminoácidos y nos aporta sus propiedades antibacterianas y antimicrobianas. Por ello es que se usa bastante en la medicina popular. Si bien es cierto que tiene más calorías que el azúcar blanco, también es más dulce, por lo que las cantidades son menores.

endulzante5

Lo mejor es adquirir miel orgánica o natural, de producción local en granjas o campos, y desestimar las de fabricación industrial que tienen muchos ingredientes adicionales que le quitan sus nutrientes esenciales.

Azúcar de coco

Es un endulzante natural y muy popular en la cocina asiática, siendo recientemente “conocido” en los países occidentales. Tiene el mismo índice glucémico que el jarabe de agave (35) y esa es sólo una de las razones por las que su consumo está cada vez más presente en todo el mundo. El azúcar de coco tiene niveles muy altos de minerales, más que cualquier otro en su tipo. Además ofrece vitamina C.

endulzante6

La comisión para la agricultura y alimentación del Banco Mundial ha declarado al azúcar de coco el edulcorante más sostenible del mundo, ya que proviene de un árbol ecológicamente beneficioso. Es que las palmas de coco reparan los suelos degradados, no necesitan mucha agua y producen hasta el 75% más de azúcar por hectárea que la caña, que a su vez deteriora el terreno donde crece.

Melaza

Se extrae de diferentes cereales como el maíz, la cebada o la caña, entre otros. También se obtiene melaza de las frutas, bayas o vegetales en su proceso de fermentación. De todos los endulzantes podría decirse que es el que está primero en relación a la salud y la nutrición. Es más suave, digerible, sana y nutritiva que el azúcar refinada o los edulcorantes artificiales. Además, la melaza tiene un alto contenido en hidratos de carbono, vitamina B y minerales (potasio, calcio, hierro, cobre, ácido fosfórico y magnesio).

endulzante7

Por contener muchos carbohidratos, la melaza es aconsejado en deportistas y como remedio para los calambres. También es recomendado para los que realizan trabajos mentales o físicos intensos. Una de las alternativas más comunes de melaza es la de la caña, que se obtiene por la extracción del jugo de esta planta, se somete a un proceso de cocción hasta que el agua se evapora y se recolecta el azúcar que queda en la parte inferior del recipiente.

Fuente: https://mejorconsalud.com/alternativas-naturales-y-sanas-para-el-azucar-refinado-2/

Publicaciones Similares

  • Receta de Croquetas Veganas

    Las croquetas se suelen hacer con una bechamel hecha a base de harina y leche. Para esta receta sustituiremos la harina por harina de garbanzo (más fina y rica en proteínas), y pondremos caldo de verduras en vez de leche. El resultado : unas croquetas muy crujientes con un toque «falafel» un poco original. Ingredientes :  1/2 puerro 1 cebolla 200 gramos de champiñones frescos 1 zanahoria 1/2 cubito de caldo de verduras 4 cucharadas de harina de garbanzo sal, pimienta 1 cucharadita de cominos en semillas 1 pizca de nuez moscada menta para decorar   Picar la cebolla y el puerro muy finitos, echarlos en una sartén con aceite…

  • Los 15 mejores antibióticos naturales

    ¿Qué es un antibiótico? MedicineNet.com define «antibiótico» como: Medicamento que se usa para tratar infecciones causadas por bacterias y otros microorganismos. Originalmente, un antibiótico era una sustancia producida por un microorganismo que inhibe selectivamente el crecimiento de otro. Los antibióticos sintéticos, generalmente están químicamente relacionados con los antibióticos naturales. La mayoría de nosotros pensamos en los antibióticos como pastillas o jarabes de la farmacia, pero estos compuestos fueron desarrollados originalmente a partir de fuentes naturales como alimentos o hierbas comunes, tales como la miel, el ajo, las cebollas, la raíz de regaliz, el jengibre,  la salvia. La resistencia a los antibióticos es un rasgo genético, como el pelo marrón o…

  • Romero para mejorar tu memoria

    Su olor es fuerte, particular. Pero el romero es especial y abundante en beneficios para la salud. Lo más popular y que circula en internet es un estudio realizado en la Universidad de Northumbria, en Newcastle del Reino Unido, que descubrió que oler romero aumenta la memoria hasta entre un 60 y 75%. Es decir, alentaría los recuerdos del pasado, pero también el recordar cosas cotidianas, fechas, tareas, lugares en que se dejan las cosas. Además, aumenta la capacidad de realizar ejercicios mentales matemáticos y por tanto, de la memoria prospectiva que es la que permite recordar acciones que se quieren realizar en el futuro. La investigación fue hecha con…

  • |

    Beneficios de andar descalzo

    ¿Existe una sensación más hermosa que llegar a casa después de un día agotador y sacarse los zapatos? Seguro que no. Pero también es bueno saber que andar sin calzado favorece nuestra salud integral. En el siguiente artículo conocerás los sorprendentes beneficios de andar descalzo. ¡No te los pierdas! Con el paso del tiempo, caminar descalzo es una práctica que se ha perdido, debido a que no podemos andar por el cemento sin zapatos. Esta costumbre ancestral no solo tenía “adeptos” por no haberse inventado algo para colocarse en los pies, sino porque se sabía que estar descalzo era una manera de conectarse con la madre tierra. Podría decirse que el…

  • 8 beneficios que tiene ser optimista en tu salud

    Ser optimista es una cuestión de salud. Numerosos estudios confirman los beneficios de mantener una visión optimista sobre nuestro estado de salud: Ser optimista es el mejor seguro de vida. Según una investigación de la clínica Mayo de Nueva York, las personas que se enfrentan a la vida con optimismo viven alrededor de un 20% más. Está demostrado que quienes son positivos tienen una mayor resistencia las infecciones y sufren menos complicaciones postoperatorias. El grado de optimismo del acompañante de un paciente influye positivamente en la recuperación del enfermo. Dicen los expertos que el optimismo se muestra más eficaz a la hora de alargar la vida que la disminución de…

  • Frutas y Verduras de Mayo

    El consumir frutas y verduras de temporada es una forma de alimentarse sana, nutritiva, variada y equilibrada. Además es más barata, por lo que tu economía también lo va a agradecer. Escogiendo fruta y verdura de temporada contribuyes a reducir los costes de transporte y almacenamiento, lo que disminuye el gasto energético y ayuda a la protección del medio ambiente. Verduras: Acelgas Alcachofas Apio Berenjenas Calabaza Calabacín Cebollas Cebolletas Espárragos Espinacas Guisantes Habas Judías verdes Lechugas Nabos Pimientos verdes Puerros Remolacha Setas Tomates Zanahorias   Frutas: Aguacates Albaricoques Brevas Cerezas Ciruelas Grosellas Frambuesas Fresas Fresones Limones Kiwis Manzanas Melocotones Naranjas Nísperos Peras amarillas y de agua Piña Plátanos Pomelos Sandía  …