Beneficios de Consumir Miel

miel2-500x334

La miel de abejas es utilizada principalmente para endulzar y preparar algunos alimentos, pero además de ser rica, nos puede ayudar a mantenernos sanos. Si bien, aporta pocos minerales y vitaminas, posee una gran variedad de antioxidantes.

Beneficios de la miel de abeja

  1. Eficaz para tratar heridas de la piel: Las heridas se curan con miel de abejas, porque tiene propiedades antisépticas y cicatrizantes, que ayudan a evitar infecciones y aceleran la cicatrización.
  2. Trata la tos: La miel con limón ayuda a aliviar la tos, ya que cubre las paredes de la garganta y la suaviza.
  3. Efectos calmante en el cuerpo: Consumir una cucharada de miel al día, produce un efecto calmante en nuestro cuerpo.
  4. Eficiente en el tratamiento de alergias: La miel ayuda a controlar las alergias al polen, ya que estimula el sistema inmunológico.
  5. Reduce el colesterol: La miel es un buen remedio para reducir el colesterol en las arterias.
  6. Previene problemas del corazón: La miel combate los problemas al corazón, ya que fortalece el músculo y el movimiento rítmico.
  7. Previene el estreñimiento: La miel es efectiva para el estreñimiento porque es un laxante natural.
  8. Ayuda a la digestión: La miel de abeja favorece la digestión de manera natural.
  9. Ayuda a bajar de peso: Tomar una cucharada de miel todas las noches ayuda a bajar de pes. Según el nutricionista “este alimento es casi perfecto para bajar de peso, ya que provoca cambios metabólicos y ayuda a tener un mejor descanso con liberaciones de cerotonina”.

El nutricionista recomienda que “el consumo de la miel debe ser a temperaturas no superiores a 60°C, pues a mayor temperatura empieza a perder propiedades beneficiosas al volatilizarse algunos de sus elementos”.

Consumo de la miel durante el día

Debido a que la miel contiene grandes cantidades de azúcar, se recomienda consumirla con precaución y durante el día. Si la vas a consumir en el desayuno, puedes hacerlo acompañándola de pan, y si prefieres incluirla en tu snack, puedes optar por galletas o granola con miel. El nutricionista indica que en el almuerzo y en la cena se debe utilizar como aderezo y no como alimento base. También, la puedes consumir como endulzante en el té.

Fuente: http://www.biut.cl/belleza-salud/2014/04/los-beneficios-de-la-miel/

Publicaciones Similares

  • Por qué el muesli es bueno para el desayuno

    Empezar el día con un desayuno energético, basado en alimentos cien por cien naturales es la mejor opción para comenzar la mañana con buen pie, dado que nos aporta la energía que nuestro organismo necesita para ponernos manos a la obra. 1. Las cualidades nutricionales del muesli El muesli es un alimento saludable sumamente rico en nutrientes esenciales. Aporta sobre todo: Hidratos de carbono complejos: se trata de un alimento que aporta saciedad, por lo que su consumo aporta un efecto saciante más prolongado, ideal para brindar a nuestro organismo la energía que necesitamos a lo largo de la mañana (si lo consumimos en el desayuno). Muy rico en vitaminas:…

  • Flor de azahar – Usos y beneficios

    La flor de azahar es el nombre con el que popularmente se conoce a la flor del naranjo, aunque también se les llama así a las flores del limonero y del cidro. La flor de azahar es muy valorada por su exquisita fragancia y por sus propiedades terapéuticas. Para muchos resulta un ingrediente fundamental en la preparación de infusiones y aceites esenciales. Lidera las listas de los remedios naturales que más aportan beneficios a nuestra salud. La flor de azahar también es muy apreciada en el ambiente culinario desde hace varios años. La mejor forma de obtener sus beneficios es preparándola en infusión. Adicionalmente se pueden incrementar sus propiedades si…

  • La importancia de consumir alimentos de temporada

    El consumir frutas y verduras de temporada es una forma de alimentarse sana, nutritiva, variada y equilibrada. Además es más barata, por lo que tu economía también lo va a agradecer. Escogiendo fruta y verdura de temporada contribuyes a reducir los costes de transporte y almacenamiento, lo que disminuye el gasto energético y ayuda a la protección del medio ambiente. Además de consumir frutas y verduras de temporada, lo ideal es que sean procedentes de mercados locales y que sean ecológicas. Por esto todos los meses os vamos a recordar las frutas y verduras que están en el mejor momento para consumir.    

  • |

    Recetas para hacer con germinados

    Los germinados están llenos de propiedades y aportan muchísimos beneficios a la salud del cuerpo. Su riqueza en enzimas, clorofila, aminoácidos, minerales, vitaminas y oligoelementos vivos los convierte en alimentos completos que contribuyen a corregir las carencias de la alimentación moderna. En este artículo ya hablamos de estas propiedades y de como germinarlos en casa. Ahora te dejamos distintas recetas para hacer con germinados, para que los incorpores en tu dieta y disfrutes sus beneficios: Zumos de germinados: Si dejas crecer los germinados de cereales como el trigo o la cebada hasta tener una hierba de unos pocos centimetros, puedes realizar un estupendo zumo de germinados con una licuadora. Los…

  • Mermelada de fresa con stevia (sin azúcar)

    Ingredientes 250 gramos de fresas 3 cucharadas de zumo de limón natural 7 cucharadas de Stevia, edulcorante apto para la cocción (unos 140 g) Un sobre de gelatina sin sabor Unas gotas de aroma de vainilla Una pizca de pimienta ¿Cómo logramos la textura ideal para la mermelada? Para darle textura a las mermeladas podemos usar pectina o gelatina. La pectina es lo mejor pero es más cara. Sin embargo la gelatina es barata y fácil de encontrar. Para usarla antes tienes que hidratarla en agua a temperatura ambiente durante unos minutos. Luego la ponemos en el microondas no al máximo durante unos segundos hasta que veamos está totalmente diluida.En este momento ya…

  • Recetas de zumos verdes

    Gracias a estos maravillosos zumos y batidos verdes para el desayuno, tu cuerpo obtendrá una gran cantidad de nutrientes. Son refrescantes, fáciles de hacer y, a la vez, desintoxican el organismo. Como puedes leer, son perfectos para consumir en cualquier momento del año y disfrutar de sus propiedades. Estos zumos y batidos están compuestos por ingredientes de color verde, como espinacas, acelgas, apio, brócoli, etc. Todos están llenos de fitonutrientes y antioxidantes. Sirven para que el hígado trabaje mejor, eliminar las toxinas que se acumulan en el cuerpo y, al aportar clorofila, el cuerpo se mantiene joven y libre de enfermedades. Receta de batido verde multi ingredientes Necesitas varios ingredientes: una…