Beneficios del Alga Chlorella

La chlorella es un alga verde unicelular de forma esférica y alrededor de 2 a 10 micras de diámetro, que tiene el honor de ser el alimento con mayor porcentaje de clorofila del planeta y uno de los alimentos más completos. Es una fuente excepcional de proteínas, omega 3, hidratos de carbono, fibra, clorofila, vitaminas y minerales.

alga-chlorella

Es conocida sobre todo por su capacidad para eliminar las toxinas del cuerpo. Entre las increíbles propiedades del alga clorella están su capacidad de desintoxicación del hígado, los intestinos y la sangre.

Desde la década de 1970 los científicos japoneses han utilizado esta alga para acelerar la evacuación de metales pesados de los cuerpos de los pacientes.

La Chlorella es alta en proteínas y otros nutrientes esenciales. Desecadas son aproximadamente 45% de proteína, 20% de grasa, 20% de carbohidratos, 5% fibra, y un 10% de minerales y vitaminas.

Propiedades nutricionales de la chlorella

La chlorella tiene vitaminas A, varias del complejo B, C y E. Además, como la mayoría de los vegetales de hoja verde, la chlorella tiene magnesio -que mejora los niveles de azúcar en sangre, y la salud del cerebro y el corazón-, potasio, hierro y calcio.

Por si fuera poco, la chlorella cuenta con todos los aminoácidos esenciales, necesarios para reconstruir los tejidos y los neurotransmisores. Y como su nombre lo indica, también altas dosis de clorofila, que mejora la inmunidad, la alcalinidad y reduce la inflamación.

La Chlorella es una fuente natural de sustancias minerales, y vitaminas, especialmente la vitamina B 12, es un alga que ayuda impulsando el crecimiento y regeneración celular, a fortalecer el sistema inmunológico, protegiendo de los radicales libres y en el proceso de la digestión y desintoxica nuestro organismo.

El alga chlorella contiene 19 aminoácidos incluidos los esenciales para la vida humana, las principales vitaminas, excepto la vitamina D,  los principales minerales, y suficiente betacaroteno y xantófilas para que sea un poderoso antioxidante.

Es  rica en hierro de fácil asimilación, gracias a la presencia natural de vitamina C y clorofila, que ayudan al cuerpo a absorber el hierro; así como en fósforo, un mineral que ayuda al cuerpo a absorber el calcio, también presente en el alga. La clorela es rica enluteína, un pigmento natural que protege los ojos de la formación de cataratas.

Su contenido en clorofila es espectacular, hasta cuatro veces más que el alga espirulina, las espinacas y las ortigas. La clorofila es una de las mejores sustancias para la limpieza del intestino y sistema linfático, el hígado y la sangre. Es una fuente de vitamina B12 para los vegetarianos y contiene una buena dosis de ácido alfa linoleico, que es un ácido omega-3.

Beneficios de la chlorella

Entre las propiedades de la chlorella, debemos poner en primer lugar su capacidad de desintoxicación. El agua, el aire, los alimentos y todo lo que nos rodea aportan cada vez más toxinas a nuestro organismo, que cada vez tiene menos posibilidades de limpiarse por sí solo. La chlorella puede desintoxicar el cuerpo en profundidad, mejorando el estado de salud general. Además, muchas personas notan un aumento de su energía una vez que comienzan a consumir la chlorella, así como también una mejora en el estado de ánimo.

Por otra parte, entre las propiedades de la chlorella encontramos su capacidad para mejorar la producción de flora, bacterias y probióticos en el tracto digestivo. Esto facilita la digestión y permite la lucha eficaz contra la cándida y otros hongos. También sus propiedades antiinflamatorias pueden mejorar el funcionamiento del sistema digestivo.

La chlorella también ayuda a nuestro sistema de defensa natural, reforzando nuestro sistema inmunológico. En 1966, en un experimento con 1000 marineros japoneses, un suplemento de 2 gramos de Chlorella al día bastó para reducir la incidencia de los resfriados y la gripe en un 37%.

Además, en estudios preliminares se vio que esta alga puede mejorar la sensibilidad a la insulina y bajar los niveles de azúcar en sangre, algo ideal para aquellas personas que sufren de diabetes.

La clorela se utiliza como refuerzo de energía para los atletas, ya que estimula el crecimiento de células rojas en la sangre.

No presenta contraindicaciones, pero debido a su alto contenido en fibra puede provocar la formación de gases y flatulencias, por el aumento del peristaltismo intestinal.  En ciertos casos de personas que han ingerido altas dosis, puede producir un aumento del ácido úrico y fotosensibilidad.

Publicaciones Similares

  • Frutas y Verduras de Mayo

    El consumir frutas y verduras de temporada es una forma de alimentarse sana, nutritiva, variada y equilibrada. Además es más barata, por lo que tu economía también lo va a agradecer. Escogiendo fruta y verdura de temporada contribuyes a reducir los costes de transporte y almacenamiento, lo que disminuye el gasto energético y ayuda a la protección del medio ambiente. Verduras: Acelgas Alcachofas Apio Berenjenas Calabaza Calabacín Cebollas Cebolletas Espárragos Espinacas Guisantes Habas Judías verdes Lechugas Nabos Pimientos verdes Puerros Remolacha Setas Tomates Zanahorias   Frutas: Aguacates Albaricoques Brevas Cerezas Ciruelas Grosellas Frambuesas Fresas Fresones Limones Kiwis Manzanas Melocotones Naranjas Nísperos Peras amarillas y de agua Piña Plátanos Pomelos Sandía  …

  • | |

    7 Consejos para una alimentación consciente este verano

      Cómo llevar una alimentación consciente en verano Índice ¿Cómo es la alimentación en verano? ¿Qué es la alimentación consciente o mindful-eating? 7 Consejos para llevar una alimentación consciente en verano ¿Por qué debemos ser más conscientes de nuestra alimentación? Productos ecológicos para una alimentación sana La alimentación consciente, o mindful-eating, es una forma de alimentación que se fundamenta en disfrutar y ser más consciente del proceso de alimentación, tan básico para nosotros. En este artículo descubrirás las 7 claves para llevar una alimentación más consciente este verano. Desde que Hipócrates pronunciara su famosa frase “que el alimento sea tu medicina, y tu medicina tu alimento”, hasta hoy, hemos ido olvidando poco…

  • Beneficios del agua con limón por la mañana

    Haz zumo de un limón, mezclalo con agua tibia y bébelo todas las mañanas… comprobarás sus efectos de forma rapidísima. Refuerza tu sistema inmunológico: Los limones son ricos en vitamina C, que es ideal para combatir los resfriados. Son ricos en potasio, que estimula las funciones cerebrales y nerviosas. El potasio también ayuda a controlar la presión arterial. Equilibra el pH: Beber agua de limón todos los días te reduce la acidez total de tu cuerpo. El limón es uno de los alimentos más alcalinos. Sí, el limón tiene ácido cítrico pero no crea acidez en el cuerpo una vez metabolizado. Ayuda a bajar de peso: Los limones son ricos…

  • Fortalece tus huesos con calcio de origen vegetal

    Seguro que has oído muchas veces sobre lo importante que es el consumo de productos lácteos y carnes por su gran aporte de calcio, el cual resulta fundamental para tener huesos fuertes y evitar ciertas enfermedades relacionadas con la pérdida de este mineral. Pero, ¿qué sucede con las personas que tienen intolerancia a la lactosa o a la caseína, dos sustancias presentes en todos los productos lácteos? Sobre todo para las personas que son vegetarianos estrictas o veganos o que simplemente no deseen consumir dichos alimentos por distintos motivos de salud, ¿existe una alimentación alternativa, que sea rica en calcio, pero que no incluya derivados lácteos ni carnes? Claro que sí….

  • 10 antiinflamatorios naturales para tratar el dolor articular

    En este artículo podrás encontrar 10 antiinflamatorios naturales que realmente funcionan y puedes incluir en tu dieta como una forma de prevenir la inflamación o tratarla una vez que se presente. Una estupenda manera de aliviar ese dolor que tanto te atormenta y a su vez, darle sabor a tu vida y salud a tu cuerpo. Romero una especia antiinflamatoria El romero es un arbusto de hoja perenne que se cultiva fácilmente en cualquier lugar que es cálido. El romero es una planta que tiene unas propiedades muy beneficiosas para el cuerpo humano, lo que lo convierte en uno de los antiinflamatorios naturales más efectivos. Puede utilizarse como calmante para…

  • Recetas de sorbete de sandía

    Receta N° 1 de sorbete de sandía Es una bebida que se hace muy rápido y es de bajas calorías. La receta se prepara en una hora aproximadamente y los ingredientes sirven para 4 comensales. Ingredientes: La pulpa de una sandía pequeña 100 gramos de azúcar (puede ser azúcar morena u orgánica) 125 cm3 de agua mineral 1 clara de huevo Preparación: 1-En un cazo coloca el azúcar y el agua, dejando que hierva algunos minutos para conseguir un almíbar. 2-Retira toda la pulpa de la sandía y quita las semillas. 3-Tritura la pulpa con la batidora para que te quede una pasta homogénea. 4-Monta la clara a punto nieve….