Beneficios del Alga Chlorella

La chlorella es un alga verde unicelular de forma esférica y alrededor de 2 a 10 micras de diámetro, que tiene el honor de ser el alimento con mayor porcentaje de clorofila del planeta y uno de los alimentos más completos. Es una fuente excepcional de proteínas, omega 3, hidratos de carbono, fibra, clorofila, vitaminas y minerales.

alga-chlorella

Es conocida sobre todo por su capacidad para eliminar las toxinas del cuerpo. Entre las increíbles propiedades del alga clorella están su capacidad de desintoxicación del hígado, los intestinos y la sangre.

Desde la década de 1970 los científicos japoneses han utilizado esta alga para acelerar la evacuación de metales pesados de los cuerpos de los pacientes.

La Chlorella es alta en proteínas y otros nutrientes esenciales. Desecadas son aproximadamente 45% de proteína, 20% de grasa, 20% de carbohidratos, 5% fibra, y un 10% de minerales y vitaminas.

Propiedades nutricionales de la chlorella

La chlorella tiene vitaminas A, varias del complejo B, C y E. Además, como la mayoría de los vegetales de hoja verde, la chlorella tiene magnesio -que mejora los niveles de azúcar en sangre, y la salud del cerebro y el corazón-, potasio, hierro y calcio.

Por si fuera poco, la chlorella cuenta con todos los aminoácidos esenciales, necesarios para reconstruir los tejidos y los neurotransmisores. Y como su nombre lo indica, también altas dosis de clorofila, que mejora la inmunidad, la alcalinidad y reduce la inflamación.

La Chlorella es una fuente natural de sustancias minerales, y vitaminas, especialmente la vitamina B 12, es un alga que ayuda impulsando el crecimiento y regeneración celular, a fortalecer el sistema inmunológico, protegiendo de los radicales libres y en el proceso de la digestión y desintoxica nuestro organismo.

El alga chlorella contiene 19 aminoácidos incluidos los esenciales para la vida humana, las principales vitaminas, excepto la vitamina D,  los principales minerales, y suficiente betacaroteno y xantófilas para que sea un poderoso antioxidante.

Es  rica en hierro de fácil asimilación, gracias a la presencia natural de vitamina C y clorofila, que ayudan al cuerpo a absorber el hierro; así como en fósforo, un mineral que ayuda al cuerpo a absorber el calcio, también presente en el alga. La clorela es rica enluteína, un pigmento natural que protege los ojos de la formación de cataratas.

Su contenido en clorofila es espectacular, hasta cuatro veces más que el alga espirulina, las espinacas y las ortigas. La clorofila es una de las mejores sustancias para la limpieza del intestino y sistema linfático, el hígado y la sangre. Es una fuente de vitamina B12 para los vegetarianos y contiene una buena dosis de ácido alfa linoleico, que es un ácido omega-3.

Beneficios de la chlorella

Entre las propiedades de la chlorella, debemos poner en primer lugar su capacidad de desintoxicación. El agua, el aire, los alimentos y todo lo que nos rodea aportan cada vez más toxinas a nuestro organismo, que cada vez tiene menos posibilidades de limpiarse por sí solo. La chlorella puede desintoxicar el cuerpo en profundidad, mejorando el estado de salud general. Además, muchas personas notan un aumento de su energía una vez que comienzan a consumir la chlorella, así como también una mejora en el estado de ánimo.

Por otra parte, entre las propiedades de la chlorella encontramos su capacidad para mejorar la producción de flora, bacterias y probióticos en el tracto digestivo. Esto facilita la digestión y permite la lucha eficaz contra la cándida y otros hongos. También sus propiedades antiinflamatorias pueden mejorar el funcionamiento del sistema digestivo.

La chlorella también ayuda a nuestro sistema de defensa natural, reforzando nuestro sistema inmunológico. En 1966, en un experimento con 1000 marineros japoneses, un suplemento de 2 gramos de Chlorella al día bastó para reducir la incidencia de los resfriados y la gripe en un 37%.

Además, en estudios preliminares se vio que esta alga puede mejorar la sensibilidad a la insulina y bajar los niveles de azúcar en sangre, algo ideal para aquellas personas que sufren de diabetes.

La clorela se utiliza como refuerzo de energía para los atletas, ya que estimula el crecimiento de células rojas en la sangre.

No presenta contraindicaciones, pero debido a su alto contenido en fibra puede provocar la formación de gases y flatulencias, por el aumento del peristaltismo intestinal.  En ciertos casos de personas que han ingerido altas dosis, puede producir un aumento del ácido úrico y fotosensibilidad.

Publicaciones Similares

  • |

    Fortalezas de la alimentación y cocina de Mundo Consciente: Cocina natural, casera y saludable

    En nuestro post anterior, hablábamos de una de las características más destacadas de nuestra cocina: la elección cuidadosa de ingredientes saludables y de calidad. En todas nuestras recetas, priorizamos el uso de ingredientes frescos y naturales, evitando por completo los productos procesados y con aditivos artificiales. Creemos firmemente que la calidad de los alimentos que consumimos impacta directamente en nuestra salud y bienestar. Pero eso no es todo. En Mundo Consciente también nos preocupamos por el impacto que nuestras elecciones alimenticias tienen en el medio ambiente. Es por eso que damos una gran importancia a la selección de alimentos ecológicos y de origen local. Al optar por estos ingredientes, no…

  • ¿Verduras frescas, congeladas o de bote ?

    Comer verduras es bueno para la salud por muchas razones, y sobre todo, debido a los antioxidantes, que son unas sustancias que producen para protegerse de las moléculas agresivas del entorno, los radicales libres. Al comer verduras nos estamos beneficiando del efecto protector de los antioxidantes contra los radicales libres producidos por nuestro propio cuerpo o procedentes del entorno (contaminación, humo de cigarrillos, toxinas de los alimentos…). Un exceso de radicales libres en el cuerpo o una falta de antioxidantes naturales favorece la destrucción celular y, por tanto, el envejecimiento y la aparición de enfermedades. Los radicales libres pueden producir la muerte de las células del cerebro, las neuronas, provocando…

  • 10 Consejos sobre alimentación saludable

    Los cereales integrales son la base de una dieta equilibrada, fuente de vitalidad y energía. Nutren el sistema nervioso, nos centran y dan estabilidad emocional. Arroz, quinoa, mijo, avena, trigo… Servir una pequeña cantidad de semillas y frutos secos aportará los minerales y vitaminas necesarios para evitar carencias. Recomendamos triturar el sésamo o consumirlo triturado con sal (gomashio) Las algas son un alimento altamente mineralizante. Contienen de 10 a 20 veces más minerales que las verduras terrestres, la mayoría eliminan metales pesados tóxicos y radiactivos del cuerpo. os aceites poli insaturados de primera presión en frío incluidos en una dieta equilibrada, ejercen un poderoso efecto sobre nuestra salud mejorando el…

  • 12 Especias para cuidar la salud

    Estas son las 12 especias que deberías incluir en tu dieta, para mejorar tu salud notablemente… además de para dar sabor y variedad a tus platos: 1 – Chiles Los chiles pican en su mayoría, y algunos pican muchísimo, pero precisamente el ingrediente que los hace picantes, la capsaicina, tiene además propiedades analgésicas, anticancerígenas, antioxidantes, y según alguna opiniones, incluso afrodisíacas. 2 – Cúrcuma La cúrcuma, indispensable en recetas de curry (aquí tienes una receta de cómo preparar un delicioso arroz con curry y leche de coco) o como colorante alimenticio tiene en la curcumina un antoixidante natural. Otros de sus componentes tienen propiedades antibacterianas, y se han hecho estudios que…

  • Combatir la anemia de manera natural

    La anemia por deficiencia de hierro puede causar cansancio, sensación de falta de aliento, dolor en el pecho y otros síntomas. Los casos graves pueden dar origen a problemas del corazón, infecciones, problemas del crecimiento y el desarrollo en niños, y otras complicaciones. La mejor forma de combatir la anemia de manera natural es una buena alimentación, comer una dieta bien balanceada que incluya buena fuente de hierro, vitamina B12 y ácido fólico. Aunque la mayoría de los casos de anemia por deficiencia de hierro son el resultado de una dieta baja en hierro, los cambios en la dieta por sí solos no pueden reponer el hierro agotado. Aquí una…

  • Mermelada de fresa con stevia (sin azúcar)

    Ingredientes 250 gramos de fresas 3 cucharadas de zumo de limón natural 7 cucharadas de Stevia, edulcorante apto para la cocción (unos 140 g) Un sobre de gelatina sin sabor Unas gotas de aroma de vainilla Una pizca de pimienta ¿Cómo logramos la textura ideal para la mermelada? Para darle textura a las mermeladas podemos usar pectina o gelatina. La pectina es lo mejor pero es más cara. Sin embargo la gelatina es barata y fácil de encontrar. Para usarla antes tienes que hidratarla en agua a temperatura ambiente durante unos minutos. Luego la ponemos en el microondas no al máximo durante unos segundos hasta que veamos está totalmente diluida.En este momento ya…