Beneficios del Alga Chlorella

La chlorella es un alga verde unicelular de forma esférica y alrededor de 2 a 10 micras de diámetro, que tiene el honor de ser el alimento con mayor porcentaje de clorofila del planeta y uno de los alimentos más completos. Es una fuente excepcional de proteínas, omega 3, hidratos de carbono, fibra, clorofila, vitaminas y minerales.

alga-chlorella

Es conocida sobre todo por su capacidad para eliminar las toxinas del cuerpo. Entre las increíbles propiedades del alga clorella están su capacidad de desintoxicación del hígado, los intestinos y la sangre.

Desde la década de 1970 los científicos japoneses han utilizado esta alga para acelerar la evacuación de metales pesados de los cuerpos de los pacientes.

La Chlorella es alta en proteínas y otros nutrientes esenciales. Desecadas son aproximadamente 45% de proteína, 20% de grasa, 20% de carbohidratos, 5% fibra, y un 10% de minerales y vitaminas.

Propiedades nutricionales de la chlorella

La chlorella tiene vitaminas A, varias del complejo B, C y E. Además, como la mayoría de los vegetales de hoja verde, la chlorella tiene magnesio -que mejora los niveles de azúcar en sangre, y la salud del cerebro y el corazón-, potasio, hierro y calcio.

Por si fuera poco, la chlorella cuenta con todos los aminoácidos esenciales, necesarios para reconstruir los tejidos y los neurotransmisores. Y como su nombre lo indica, también altas dosis de clorofila, que mejora la inmunidad, la alcalinidad y reduce la inflamación.

La Chlorella es una fuente natural de sustancias minerales, y vitaminas, especialmente la vitamina B 12, es un alga que ayuda impulsando el crecimiento y regeneración celular, a fortalecer el sistema inmunológico, protegiendo de los radicales libres y en el proceso de la digestión y desintoxica nuestro organismo.

El alga chlorella contiene 19 aminoácidos incluidos los esenciales para la vida humana, las principales vitaminas, excepto la vitamina D,  los principales minerales, y suficiente betacaroteno y xantófilas para que sea un poderoso antioxidante.

Es  rica en hierro de fácil asimilación, gracias a la presencia natural de vitamina C y clorofila, que ayudan al cuerpo a absorber el hierro; así como en fósforo, un mineral que ayuda al cuerpo a absorber el calcio, también presente en el alga. La clorela es rica enluteína, un pigmento natural que protege los ojos de la formación de cataratas.

Su contenido en clorofila es espectacular, hasta cuatro veces más que el alga espirulina, las espinacas y las ortigas. La clorofila es una de las mejores sustancias para la limpieza del intestino y sistema linfático, el hígado y la sangre. Es una fuente de vitamina B12 para los vegetarianos y contiene una buena dosis de ácido alfa linoleico, que es un ácido omega-3.

Beneficios de la chlorella

Entre las propiedades de la chlorella, debemos poner en primer lugar su capacidad de desintoxicación. El agua, el aire, los alimentos y todo lo que nos rodea aportan cada vez más toxinas a nuestro organismo, que cada vez tiene menos posibilidades de limpiarse por sí solo. La chlorella puede desintoxicar el cuerpo en profundidad, mejorando el estado de salud general. Además, muchas personas notan un aumento de su energía una vez que comienzan a consumir la chlorella, así como también una mejora en el estado de ánimo.

Por otra parte, entre las propiedades de la chlorella encontramos su capacidad para mejorar la producción de flora, bacterias y probióticos en el tracto digestivo. Esto facilita la digestión y permite la lucha eficaz contra la cándida y otros hongos. También sus propiedades antiinflamatorias pueden mejorar el funcionamiento del sistema digestivo.

La chlorella también ayuda a nuestro sistema de defensa natural, reforzando nuestro sistema inmunológico. En 1966, en un experimento con 1000 marineros japoneses, un suplemento de 2 gramos de Chlorella al día bastó para reducir la incidencia de los resfriados y la gripe en un 37%.

Además, en estudios preliminares se vio que esta alga puede mejorar la sensibilidad a la insulina y bajar los niveles de azúcar en sangre, algo ideal para aquellas personas que sufren de diabetes.

La clorela se utiliza como refuerzo de energía para los atletas, ya que estimula el crecimiento de células rojas en la sangre.

No presenta contraindicaciones, pero debido a su alto contenido en fibra puede provocar la formación de gases y flatulencias, por el aumento del peristaltismo intestinal.  En ciertos casos de personas que han ingerido altas dosis, puede producir un aumento del ácido úrico y fotosensibilidad.

Publicaciones Similares

  • Remolacha contra la anemia

    Tomar remolacha es una forma fácil y rica y económica de reponer tus reservas de hierro si las tienes bajas por una mala alimentación, stress, menstruaciones abundantes… Esta hortaliza es todo un regalo de la naturaleza y su consumo debería ser algo habitual: muy aconsejada en casos de anemia, enfermedades de la sangre y convalecencias, debido a su alto contenido en hierro, también es rica en azúcares, vitaminas C y B, potasio y carotenos. Formas de tomar la remolacha PASTA: Cuece remolacha o utiliza la que venden ya cocida en cualquier supermercado. Bátelo hasta formar una pasta y guardalo en la nevera. Dos veces al día, coge una cucharada de esa pasta, mézclala con…

  • Bebidas contra el cansancio mental

    Cansancio mental. Hay épocas en que lo sufrimos de modo más acusado: responsabilidades laborales o personales, periodos de estrés o simple agotamiento, determinan un estado al que cuesta hacerle frente. ¿Qué tal si incluimos en nuestra dieta los siguientes jugos naturales? ¡Te encantarán! Jugo de avena, plátano y miel ¿Qué necesito? Un plátano maduro copos de avena Yogur griego leche descremada dos cucharadas de miel Un poco de canela en polvo ¿Cómo hago mi bebida para el cansancio mental? La preparación de este batido de avena y plátano es muy fácil y además, combatirá muy efectivamente nuestro cansancio mental. Para ello no tienes más que poner primero la avena en…

  • 12 Propiedades desconocidas de las Fresas

        Es una fruta con propiedades dieuréticas y antirreumáticas, ayudará contra el ácido úrico, gota y artritis. Es ideal para disminuir el nivel de colesterol en la sangre. Es antinflamatoria y astringente (contra la diarrea). Se pueden curar con las hojas de este fruto, las llagas de la boca. Es mineralizantes, tiene virtudes antianémicas y reconstituyentes. Una fruta muy adecuada en la época de crecimiento. Anticancerosa. Resulta muy útil, una dieta depurativa con este alimento para eliminar las toxinas del cuerpo. Sus frutos son muy adecuados en regímenes dietéticos, se recomienda su uso con las personas diabéticas. Por su contenido en boro se recomienda su consumo durante la menopausia….

  • Diez motivos para tomar granada: fruta medicina

    Hoy queremos compartir contigo estos 10 motivos para tomar granada y aprovechar todos sus beneficios. Rica en polifenoles, la granada destaca por su enorme poder antioxidante, tres veces superior al vino, el té verde, la naranja o la manzana. También es conocida por sus propiedades antisépticas y antiinflamatorias. ¿A qué esperas para incluirla en tu dieta? Las punicalaginas son unos polifenoles que ayudan a proteger las células del daño causado por el estrés oxidativo y el envejecimiento. Además, la granada contiene otros antioxidantes muy beneficiosos como los flavonoides, ácido málico y ácido oxálico. Si ya la has probado sabrás que es una fruta muy sabrosa que permite preparar platos originales…

  • Aceite de Orégano

    ¿Qué Es el Aceite de Orégano? El aceite de orégano se deriva de las hojas y flores del orégano (Origanum vulgare) una hierba perenne frondosa y robusta de la familia de la menta (Lamiaceae). Es nativa de Europa, aunque crece en muchas áreas alrededor del mundo. La planta crece hasta 90 centímetros (35 pulgadas) de alto, con hojas verde oscuro que tienen de dos a tres centímetros de largo. Los antiguos griegos y romanos apreciaban mucho el orégano, ya que le daban muchos usos medicinales. De hecho, su nombre proviene de las palabras griegas “oros” y “ganos”, que son las palabras para montaña y alegría – orégano literalmente significa “alegría…

  • Alternativas naturales al azucar refinado

    Stevia Es sin dudas el primero de la lista porque es el más natural. Cada vez se está haciendo más popular y es el más dulce. Pero hay que tener cuidado en adquirir el edulcorante stevia en forma de líquido o sobrecitos, porque son artificiales. La Stevia es una planta originaria de América del Sur, más precisamente de Paraguay y es 300 veces más dulce que el azúcar refinada. La buena noticia es que no contiene calorías y además no aumenta los niveles de glucosa en la sangre. Se puede conseguir en muchas tiendas naturistas como una hierba, la cuál se debe realizar una infusión para consumirla o bien disponer…