Usos del bicarbonato de sodio

Bicarbonato de Sodio: multiusos asombroso

Usos del bicarbonato de sodio

El bicarbonato de sodio es un producto increiblemente útil tanto para la belleza personal como para el hogar. Versátil y barato, ten siempre en casa, que te sacará de más de un apuro.

Estos son los diferentes usos del bicarbonato de sodio:

  • Blanqueamiento dental: La estética bucal es muy importante, nada mejor que presumir de sonrisa y encías sanas.
  • Desodorante para alfombras: Para perfumar y mantener libre de olores las alfombras prueba a espolvorear sobre ellas el bicarbonato.
  • Desincrustante perfumado:  Mezclar un poco de bicarbonato de sodio con tus aceites esenciales favoritos y un poco de agua hasta hacer una pasta Después frota los fregaderos, bañeras, inodoros, tablas de cortar, encimeras, campanas, hornos y cualquier otra superficie en la que se acumule en la suciedad, grasa o residuos de jabón.
  • Desodorante casero: Utilice una esponja natural para espolvorear un poco de polvo debajo de sus brazos. Barato y eficaz.
  • Pasta de dientes hecha en casa: Cuando no encuentres tu pasta de dientes favorita o decidas que no vale la pena gastar tanto dinero y, sobre todo, lavarte la boca con ingredientes poco fiables, prueba a hacer esta pasta en casa.
  • Limpieza de Frutas y Verduras: Espolvorea sobre las frutas y verduras y frote vigorosamente con las manos húmedas para limpiarlas a fondo. También puedes utilizar una botella de spray con bicarbonato de sodio disuelto en el interior para lavar las verduras.
  • Picaduras de insectos: Dile adiós a la picazón mezclándolo con agua para hacer una pasta. Aplica una pequeña cantidad sobre la herida y dejar secar.
  • Para limpiar paredes: Las paredes de casa suelen ensuciarse con huellas dactilares, manchas del tiempo, también dibujos de lápices de colores de los niños… Mezcla un poco de agua con un poco de jabón de castilla y lavar con un trapo. Use una pasta espesa para zonas especialmente difíciles.
  • Quitar el mal olor a las zapatillas:  Para mantener ventiladas y con buen olor las zapatillas de los niños y/o atletas de la casa, rocialas con un poco de bicarbonato mezclado con agua.  Ayuda con olor y hace que tengas que lavar los zapatos con menos frecuencia.
  • Enfermedades de la piel: Añadir un poco de bicarbonato de sodio al agua del baño para ayudar a calmar las quemaduras solares , las erupciones, alergias y eczemas.
  • Incendios: Apagar los fuegos pequeños de la casa.
  • Limpieza de las parrillas al aire libre: Tendrás que utilizar un cepillo para limpiar la parrilla, y luego enjuagua con agua.
  • Limpieza cepillos y peines:  Sólo remoja durante 5-10 minutos en agua caliente con una cucharada de bicarbonato de sodio y tus cepillos quedarán relimpios.
  • Limpieza del horno: Espolvorea en la parte inferior del horno y agregue suficiente agua para humedecer a fondo. Deja toda la noche y usa una esponja o trapo para limpiar al día siguiente.
  • Malos olores en casa: Agregar el bicarbonato al fondo de los botes de basura, espolvorea en el cubo de los pañales y pon una pequeña cantidad en la nevera… el bicarbonato absorbe los malos olores.
  • Champú casero: Haz una pasta con bicarbonato de sodio y agua, y utilízalo en vez del champú.
  • Usar en la lavandería: Agregar una cucharada o dos de la ropa para impulsar la acción de limpieza . Funciona muy bien en las toallas y las sábanas.
  • Limpiador facial: Haz una pasta con agua y tendrás un exfoliante suave y súperefectivo.
  • Limpiar ollas y sartenes quemadas: Cuando te de pereza de fregar agrega un poco de agua ( la suficiente para cubrir el fondo y algo más), un poco de bicarbonato de sodio, y ponlo a hervir.

¿Sabes algún otro uso? Cuéntanoslo y lo añadimos 🙂 ¡Estamos deseando aprender!

Publicaciones Similares

  • El Baobab

    El Baobab, el gran árbol africano. Si queremos descubrir uno de los árboles más curiosos del planeta, no podemos dejar de echar un vistazo al baobab o adansonia. Procedente de África, no destaca por la belleza de su follaje ni por la vistosidad y aroma de sus flores y frutos; más bien, carece de todo esto, y ahí radica su encanto. Con un aspecto casi prehistórico, aunque no alcanza las dimensiones de una secuoya gigante, lo cierto es que a su lado, cualquiera se siente pequeño. Existen ocho especies de baobab, siete de ellas las encontramos en África -seis son endémicas de Madagascar- y una en Australia. Es uno de…

  • Un lápiz que se convierte en planta

    ¿Un lápiz que tras usarlo se convierte en blanta? ¡SI! eso es Sprout: cuando después de mucho usarlo y afilarlo se vuelve demasiado pequeño e incómodo para escribir o dibujar con él, en lugar de tirarlo, plántalo en una maceta con tierra y riégalo regularmente, la semilla que lleva en su interior irá creciendo hasta convertirse en una hermosa planta. Es muy común que desechemos los lápices una vez pierden su largo inicial y son incómodos para el uso en escritura, dibujo o cualquier otro. Sprout es un nuevo concepto de lápiz que tiene como novedad algo muy interesante; una vez es inservible para su primer propósito, puede plantarse. Estos nos ayuda…

  • Lluvia de estrellas 12 y 13 de Agosto

    El 2013 es un buen año para la observación de las Perseidas ya que la Luna esta en fase creciente, pero se ocultará sobre las 12 de la noche y tendremos oscuridad durante el resto de la noche. Uno de los acontecimientos más sorprendentes que tienen lugar en el firmamento, son las llamadas «lluvias de estrellas fugaces», (en realidad se les denomina lluvia de meteoros). La noche del 12 al 13 de agosto, es posible ver un espectáculo sin igual, un lluvia de estrellas conocida desde hace más de 2.000 años; «Las Perseidas», también comúnmente denominada «Las Lágrimas de San Lorenzo», al coincidir prácticamente con la festividad del santo, que es el…

  • Cultivar un limonero a partir de semillas

    Los limoneros florecen al aire libre durante todo el año en regiones cálidas y soleadas, pero también pueden crecer y dar fruto en si se cultivan como plantas de interior.  Si la vida te da limones… ¡cultiva un limonero! Guía paso a paso para cultivar un limonero a partir de semillas: Cosas que necesitarás: 1. Un limón. Asegúrate de que sea orgánico, las semillas de los limones no orgánicos suelen ser incapaces de germinar. 2. Tierra para macetas. Las que tienen mezcla de turba, perlita, vermiculita y abono orgánico suelen funcionar muy bien. 3. Maceta. Un recipiente, con orificios de drenaje, de unos pocos centímetros de diámetro sirve como semillero….

  • Ahorra agua de riego

    Las verduras cocidas al vapor o hervidas son una fantástica forma de alimentarnos día a día, el gasto de agua suele ser considerable, pero vamos a sacarle todo el partido a ese agua. Una vez hervidas las verduras la mayor parte de gérmenes que puedan contener se eliminan pero muchas vitaminas que contienen su piel se quedan en el agua sobrante. Una vez hervidas las verduras, pueden ser de cualquier tipo, el agua sobrante contiene todas las vitaminas perdidas. Esta agua es un abono realmente fantástico para las plantas. De forma que podemos ir acumulando todas las aguas de nuestros hervidos para posteriormente regar nuestras plantas. De esta forma no sólo estamos…