|

Cómo hacer jabón y suavizante para la lavadora

Con estas dos recetas tendrás la ropa perfectamente limpia, de una forma barata y respetuosa con el medio ambiente. ¡Además es divertido hacerlo!

Jabón para la lavadora

Ingredientes:

  •  3 litros de agua
  • 40 gr. de jabón de marsella (o Lagarto, o uno hecho en casa con jabón y sosa). Es importante que no tenga glicerina, porque la ropa quedaría con manchas blancas.
  • 3 cucharadas soperas de bicarbonato sódico.

Instrucciones:

Rallamos los 40 gr. de jabón
Ponemos a calentar los tres litros de agua.
El bicarbonato lo ponemos en otro recipiente y cuando el agua esté tibia le echamos dos tazas para disolverlo bien.
Cuando el agua esté bien caliente le vamos añadiendo el jabón rallado poco a poco removiendo para que se disuelva bien. Dejamos hervir 5 minutos sin dejar de remover. Apagamos el fuego y añadimos el bicarbonato disuelto, lo removemos para que quede bien mezclado y lo dejamos enfriar.
Cuando esté frío lo echamos en una garrafa colando, por si quedan grumos. Estará líquido, pero al día siguiente ya empieza a espesar.

Se echan en la lavadora 3 cacitos de jabón.

ropa blanca tendida

Suavizante para la ropa

Ingredientes:

  • 1/3 parte de bicarbonato sódico
  • 2 partes de agua (destilada mejor)
  • 1 partes de vinagre blanco (el que venden para limpieza)
  • 20 gotas de aceite esencial al gusto

Instrucciones:
Se pone el bicarbonato en un cubo o barreño.
Se añade el agua destilada. Después se van echando el vinagre blanco poco a poco y sin remover.
Se deja reposar hasta que termina de reaccionar y entonces se añade la esencia.
Se remueve muy bien y ya se puede pasar al envase.

Queda completamente líquido. Si quieres que  quede más cremoso se le puede añadir una parte de acondicionador para el pelo.

¡Gracias Pepa por estas dos recetas tan estupendas! 🙂

No hace falta comprar mil productos químicos para lavar nuestra ropa.

Publicaciones Similares

  • La autoestima, por Enrique Rojas

    Para ser felices necesitamos tener las bases de nuestra formación bien cimentadas, conocernos y amarnos. Todo se inicia en la infancia, pero la autoestima es un camino que desemboca en la madurez. El psiquiatra, Enrique Rojas, en su libro, «Vive tu vida», analiza la autoestima a través de distintas etapas de la vida. Consumismo, hedonismo, relativismo, permisividad son características de una sociedad actual que no tiene tiempo para detenerse a reflexionar, que busca la felicidad en lo material y que presume amores pasajeros que en seis meses han perdido su valor. Ese es el contexto que percibe el psiquiatra Enrique Rojas, quien habla de cómo se forma la autoestima en cada una…

  • Mapa de la Memoria Corporal

    Nuestro cuerpo refleja nuestra genealogía y sus relaciones. No debemos caer en la trampa de buscar recetas infalibles porque no las hay, este artículo sólo pretende dar unas pocas orientaciones que sirvan como base. Queremos decir que asignar un ancestro a cada órgano o área corporal, es parecido a la tarea en la que se han enfrascado y se siguen enfrascando muchos neurólogos localistas: la de asignar funciones cognitivas concretas a zonas cerebrales concretas. La conclusión a la que llegan es que hay especialización hasta cierto punto de la memoria corporal, porque en el cerebro, igual que en el Universo, primero todo interacciona con todo y segundo, descubren que se trata…

  • Convertir el papel en madera

    Se busca revertir el proceso del reciclaje y preservar las características originales del papel. “La madera es la esencia del papel y una vez transformada en este material ya no sale del ciclo del reciclaje. Pensé que estaría bien darle la vuelta al proceso y transformar el papel en madera otra vez”.   De estandarizar el proceso, y difundirlo podría ser una buena opción para tener madera sin necesidad de cortar árboles.   Mieke Meijer, en colaboración con el estudio Vij5 y un grupo de jóvenes diseñadores holandeses, han presentado en Milán 2011 una colección de muebles realizada con un novedoso recurso, elNewspaperWood, fruto de la transformación de desechos de papel en un material reciclado sólido y resistente. NewspaperWood imita…

  • |

    Pesto con perejil y cilantro: para desintoxicar

    El perejil y el cilantro son unas plantas verdes naturales muy poderosas para la desintoxicación de metales pesados en tu cuerpo. Añade estas hierbas increíbles para jugos, ensaladas, sopas y comidas. Receta de Pesto para desintoxicación de metales pesados en tu cuerpo:- 3 dientes de ajo – 1/3 taza nueces de Brasil (fuente de selenio) o nueces de macadamia – 1/3 taza de semillas de girasol (fuente de cisteína) – 1/3 de taza de semillas de calabaza (zinc, fuentes de magnesio) – 1 taza de cilantro fresco picado – 1 taza de perejil picado – 2/3 taza de aceite de oliva prensado en frío – 4 cucharadas de jugo de limón (Fuentes…