Aceites esenciales para el botiquín (1)

Jornadas estresantes, quemaduras solares, insolación, diarrea, picaduras de insectos o incluso una resaca son alguno de los problemas comunes que uno puede sufrir al irse de vacaciones.

Aquí encontrarás los remedios de aceites esenciales que te pueden ayudar a aliviar estas molestias, son un botiquín de viaje natural.

kit aromaterapia

1. El viaje

El viaje de ida de cualquier tipo de vacaciones puede ser una experiencia estresante. Algunos viajeros experimentan ansiedad severa, otros náuseas… No importa lo qué hagan.

  • Ansiedad por volar

El miedo a volar es común y la ansiedad que se produce puede hacer un viaje muy incómodo.

El aceite de lavanda y aceite de geranio ayudan a calmar y relajar. Pon una gota de cada uno  en un pañuelo e inhala profundamente cuando te sientas ansioso.

  • Mareos

Estar enfermo y mareado en un avión no es una experiencia muy agradable. Aquí te dejamos algunas medidas que puedes tomar para aliviar los síntomas de las náuseas durante el vuelo.

El aceite de menta ayuda a calmar el estómago y aliviar los sentimientos de enfermedad. Añade una gota de aceite de menta a un vaso con agua caliente y azúcar (o miel) y  bebelo antes de salir.

El aceite de jengibre es muy eficaz para reducir las sensaciones de mareo y asentar el estómago. Añade dos gotas en pañuelo e inhala regularmente. Otra forma es diluir una gota del aceite con un aceite portador y masajear la parte superior del abdomen.

  • Jet Lag

Los aceites esenciales ayudan a superar el desfase horario de una forma más armoniosa.

– Por la mañana antes de emprender el viaje, toma un baño con dos gotas de aceite de menta o eucalipto.

– Al llegar a tu destino, oblígate a estar despierto hasta la hora local de ir  la cama,  y date un baño relajante con una gota de lavanda y otra de geranio aceite antes de ir a dormir. Si esto no es posible, al menos date un masaje en la parte superior del cuerpo de una mezcla de una gota de cada aceite diluida en una cucharadita de aceite vegetal

2. Golpe de calor

El golpe de calor o insolación, los aceites esenciales pueden ayudar a reducir la temperatura de su cuerpo.

– Sumérgete en un baño frío, con cuatro gotas de cada uno de aceite de lavanda y eucalipto.

– Si no puedes meterte en agua fría, aplica una gota de aceite de eucalipto a las sienes y la parte posterior de su cuello y moja tu cuerpo con paños de agua fría.

3. Diarrea

El calor, los nuevos alimentos, otro tipo de  agua…  son factores que pueden provocar diarrea. Los aceites esenciales pueden ayudar a evitar que suceda, o que nos ayuden a rehidratarnos y recuperarnos si ya ha sucedido.

Medidas preventivas

– Lava todas las frutas y verduras en un cuenco de agua con una gota de aceite esencial de limón, que ayuda a purificar el agua.

Medidas paliativas

– Toma un baño con cuatro gotas de aceite de geranio y aceite de jengibre.

Rehidratación

– Bebida rehidratante:  mezcla un litro de agua embotellada, ocho cucharaditas de azúcar, media cucharadita de sal y ocho gotas de aceite esencial de limón. Bebe un vaso después de cada evacuación.

4. Picaduras de Insectos

Algunos insectos son, evidentemente, mucho más peligrosos que otros, pero todos son molestos y los aceites esenciales pueden paliarlos

Prevención: Como siempre, es mejor prevenir que curar y hay una multitud de maneras de utilizar los aceites esenciales para repeler insectos. El lemongrass y la citronella son los dos mejores para esto.

– Llena la bañera con agua muy caliente, añadir unas gotas de aceite y deja que el vapor se propague a través de su dormitorio.

– Aplica unas gotas de aceite en pañuelos de tela o papel y colocalos cerca de ti cuando estés fuera, para alejar a los insectos. También puedes poner estas telas impregnadas en aceites esenciales alrededor de las ventanas para evitar que entren en casa.

– Enciende una vela durante unos minutos y luego añadir una gota de limón o citronela en el charquito de cera derretida que se haya formado, teniendo cuidado de evitar la mecha.

– Haz una mezcla de tomillo (4 gotas), citronela (8 gotas), lavanda (4 gotas) y menta (4 gotas), que puedes utilizar de muchas maneras. Por ejemplo, puedes diluir dos gotas de esta mezcla en dos cucharaditas de aceite vegetal para conseguir un aceite de masaje que mantendrá alejados a los insectos. O puedes añadir dos gotas de la mezcla en una bola de algodón y ponerlo en la mesilla mientras duerme.

botiquin viaje

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En unos días te pondremos la segunda parte de esta entrada.

Publicaciones Similares

  • La eficacia de la aromaterapia para los dolores de cabeza

    El aceite de menta, de eucalipto y de lavanda son especialmente útiles para eliminar el dolor de cabeza. La infusión de lavanda ha sido llamada «Gotas calmantes» en la farmacopea Británica desde hace más de 200 años y fue utilizada por los médicos para aliviar los espasmos musculares, el nerviosismo y los dolores de cabeza hasta la década de 1940, cuando las hierbas y preparados aromáticos cayeron en desgracia y la industria química tomó el relevo en los tratamientos médicos. En un estudio realizado en 1994 en EE.UU. por H. Gobel, se comprobó que los aceites esenciales de menta y eucalipto relajaban la mente y los músculos de los pacientes…

  • |

    “La madre realmente moldea el cerebro del bebé durante el primer año de vida” – Allan Schore

    El estadounidense Allan Schore, referente en desarrollo temprano del cerebro, expuso en Montevideo Cada vez se oye más hablar de la noción de apego durante los primeros años de vida de un niño. Esa palabra que puede sonar abstracta es, según los expertos, la clave del desarrollo de la parte del cerebro que posibilita la empatía. Allan Schore, un referente internacional en este tema, lo pone así de sencillo: “la relación de apego entre la madre y el hijo le da forma, moldea el lado derecho del cerebro”. Schore estuvo en Montevideo para brindar una serie de conferencias organizadas por la ONG Atención y desarrollo a la temprana infancia y…

  • Pasta de dientes casera

    Sin ingredientes químicos, barata, natural, efectiva y ecológica… la pasta de dientes casera es todo beneficios. Ingredientes: Infusión de hierbas: Salvia, tomillo, lavanda, romero, clavo, canela, manzanilla, hinojo… Aceite esencial de salvia, menta, hinojo… (no añadirlo si las van a usar niños, porque les puede resultar demasiado fuerte). 2 cucharadas arcilla blanca para uso interno. Opcional: sal marina, bicarbonato…   Preparación: Hacer un infusión fuerte con las plantas y filtrarlas. En un vaso limpio se pone la arcilla y se va añadiendo la cantidad de infusión necesaria para que quede una pasta uniforme. Añadir 5 gotas (en total) de los aceites esenciales elegidos y los ingredientes opcionales. Introducir en un…

  • |

    El corazón tiene cerebro

    Se ha descubierto que el corazón contiene un sistema nervioso independiente y bien desarrollado con más de 40.000 neuronas y una compleja y tupida red de neurotransmisores proteínas y células de apoyo. ¿Es inteligente? Gracias a esos circuitos tan elaborados, parece que el corazón puede tomar decisiones y pasar a la acción independientemente del cerebro; y que puede aprender, recordar e incluso percibir. Existen cuatro tipos de conexiones que parten del corazón y van hacia el cerebro de la cabeza. Primera… La comunicación neurológica mediante la transmisión de impulsos nerviosos. El corazón envía más información al cerebro de la que recibe, es el único órgano del cuerpo con esa propiedad,…

  • Las 10 claves esenciales para una vida saludable

    Desde el Instituto Holístico de Higiene Vital queremos presentaros estos diez aspectos que siempre conviene revisar y tener en cuenta para llevar un estilo de vida saludable, en armonía con nuestro organismo y con las leyes de la naturaleza. Aumentar el consumo de alimentos naturales, es decir alimentos que se hallen en armonía con nuestra disposición biológica. En su estado natural, estos productos alimenticios son los más sabrosos, deliciosos y nutritivos. Como consecuencia de los procesos culinarios los alimentos sufren una pérdida considerable de nutrientes y los minerales vuelven a su estado inorgánico. Es aconsejable consumir productos que se hallen en armonía con nuestras disposiciones naturales, alimentos que atraigan con…

  • Crema para la artritis y dolor articular

    Crema para la artritis y dolor articular con Pimienta Cayena/Ají/Chile. ¿Qué es la Pimienta de Cayena? La mal llamada pimienta roja o de Cayena (llamada así por la ciudad de Cayenne, en la Guyana Francesa) es el polvo resultante de la molienda de los frutos de una o varias especies de Capsicum (chile o ají), previamente secados. Salvo por su sabor picante — debido, por otra parte, a un compuesto químico distinto— carece por completo de relación con las semillas del Piper nigrum a las que se llama con propiedad pimienta, negra o blanca. Se la conoce también, más apropiadamente, como chile en polvo, guindilla, o ají molido, según las…