Beneficios del aceite de hipérico

Aceite de hipérico

El hipérico (hypericum perforatum) es una sencilla pero maravillosa planta que esconde infinidad de usos y magníficas propiedades. Bastante conocida como antidepresivo natural, y actualmente estudiada, entre otras cosas, como posible tratamiento contra el cáncer, especialmente del glioma cerebral.

Crece en muchos lugares del mundo, le gustan los bordes de los caminos, campos abandonados, lugares soleados y herbosos. Se le reconoce por sus características flores amarillas, y por sus hojas que miradas al trasluz y debido a las glándulas de aceite, parecen «perforadas», de ahí su nombre botánico, perforatum.

Usos y propiedades del aceite de hipérico

El macerado de la planta en aceite es un excelente remedio de uso externo, para mí un básico en cualquier botica natural, con propiedades cicatrizantes, bactericidas, calmantes y anitinflamatorias que puede ser de gran ayuda en:

  • quemaduras solares o de otro tipo
  • heridas, incluso abiertas
  • rozaduras
  • llagas y úlceras
  • dermatitis atópica, psoriasis, eccema…
  • dermatitis del pañal
  • contusiones
  • problemas musculares, tendinitis, torceduras, distensiones ligamentosas… etc
  • problemas articulares
  • inflamaciones
  • picaduras de insectos
  • inflamación de la piel como consecuencia de radioterapia

  • edemas linfáticos
  • artritis
  • gota
  • hemorroides
  • problemas circulatorios
  • equimosis…

Alivia de forma inmediata las quemaduras, y no tiene rival a la hora de ayudar a cicatrizar heridas, rozaduras, hemorroides… También es magnífico para hacer masajes.

Cómo hacer aceite de hipérico

Es muy fácil de preparar. Sólo tienes que recoger las sumidades florales de la planta (los ramilletes de flores de los extremos de las ramas), ponerlas en un recipiente de cristal transparente y cubrirlas de aceite de oliva o almendras dulces. Cierra bien el envase y déjalo durante 40 días en un lugar donde reciba luz solar directa durante varias horas al día, ya sea una terraza, jardín o cerca de una ventana.
Cada día abre el envase y remueve el macerado. También limpia la humedad con un paño la cara interna de la tapa del envase. Poco a poco, va tomando un tono rojizo característico de este aceite.
Importante: asegurarte de que la planta queda completamente cubierta por el aceite, si dejas partes por encima del mismo puede estropearse el macerado.

Una vez pasados los 40 días, sólo tenemos que filtrar el aceite y envasarlo en recipientes de cristal oscuro, resguardado de la luz y del calor.

Precauciones

El hipérico puede ser fotosensible, por lo que es mejor evitar la exposición a la luz solar mientras se esté usando la planta.
No debe tomarse a la vez que se toman antidepresivos alopáticos.

 

La tradición dice que hay que recoger las flores en la noche de San Juan, y con esas flores hacer el aceite que se utilizará durante el año.

Fuente: La botica escondida

Publicaciones Similares

  • 9 remedios naturales para la alergia primaveral

    ¿Cómo afectan las alergias a nuestra vida? Estornudos, picazón, ojos llorosos… no es muy divertido tener alergia en primavera. Y más allá de los síntomas molestos, los estudios han demostrado, que durante ciertas épocas del año en que las personas alérgicas suelen experimentar una sensación general de cansancio y son más propensas a la tristeza. Las personas que sufren de alergias también tienen hasta 14 veces más probabilidades de sufrir migrañas. ¿Qué causa las alergias estacionales ? Cuando un alérgeno desencadenante, como  polen, llega a la parte superior de los receptores de la fosa nasal, alerta al cuerpo y hace que sea libere histamina. Esta inicia una serie de reacciones…

  • 7 plantas que ahuyentan los mosquitos

    Evita los mosquitos de manera natural Por fin empieza el calor, y con él aparecen los mosquitos por las noches. Te ofrecemos un listado de plantas que repelen los mosquitos. Ponlas en tu jardín, terraza o ventanas y disfruta de las noches de verano. Consejos generales para aumentar la capacidad repelente de estas plantas: Pon las plantas en macetas o tiestos, rodeando tu patio, terraza o espacio al aire libre. Pon plantas delante de las puertas de entrada Al salir, agita las plantas un poco, para que su aroma se esparza más. Intenta no tener agua estancada (sobrante de riego de las macetas, tiestos vacíos que se hayan llenado con…

  • La eficacia de la aromaterapia para los dolores de cabeza

    El aceite de menta, de eucalipto y de lavanda son especialmente útiles para eliminar el dolor de cabeza. La infusión de lavanda ha sido llamada «Gotas calmantes» en la farmacopea Británica desde hace más de 200 años y fue utilizada por los médicos para aliviar los espasmos musculares, el nerviosismo y los dolores de cabeza hasta la década de 1940, cuando las hierbas y preparados aromáticos cayeron en desgracia y la industria química tomó el relevo en los tratamientos médicos. En un estudio realizado en 1994 en EE.UU. por H. Gobel, se comprobó que los aceites esenciales de menta y eucalipto relajaban la mente y los músculos de los pacientes…

  • 10 consejos para dormir bien

    Casi todas las personas pasan alguna noche de desvelo ocasionalmente. Pero el 25% de la población tienen problemas para conciliar el sueño con cierta frecuencia. Y los trastornos crónicos de sueño afectan a cerca del 10% de las personas. Aquí tienes 10 consejos para dormir bien: 1) Empieza bien el día Una buena noche empieza por la mañana. Levántate siempre a la misma hora. Come un buen desayuno con alimentos nutritivos. Si seleccionas bien tu desayuno, comenzarás el día con mucha energía y buen humor. 2) Escoge bien las comidas Al mediodía, debes elegir un almuerzo nutritivo, bajo en grasas y rico en vegetales. Suprime el alcohol, la nicotina, y…

  • Beneficios de Caminar Descalzo

    ¿Recuerdas aquel chico en la universidad que iba descalzo por todas partes? Puede ser que él te pareciera algo excéntrico, pero resulta ser que estaba en lo cierto… Caminar descalzo, también conocido como “earthing” en inglés, ha pasado de ser una tendencia chiflada de contra-cultura, a una práctica científicamente documentada con una serie de notables ventajas para la salud, como por ejemplo, el aumento de los antioxidantes, la reducción de la inflamación y mejoramiento del sueño. Earthing significa caminar descalzo sobre suelo, césped, arena 0 cualquier superficie natural. Así que vamos tener que salir de la acera o el concreto, las losas o pisos de cerámica. Los primeros estudios muestran que los beneficios para…

  • 8 plantas medicinales para gripes y resfriados

    La fitoterapia ayuda a que el resfriado o la gripe siga su curso sin complicaciones y con síntomas suaves. Hemos elegido 8 plantas de eficacia probada: eucalipto, drosera, gordolobo, saúco, violeta, umckaloabo, hiedra y tomillo. Tomillo (Thymus vulgaris) La Agencia Europea del Medicamento (EMA) considera una indicación probada el uso tradicional como expectorante ante la tos asociada al resfriado. Puede consumirse junto con hiedra y prímula para potenciar su efecto. Es uno de los mejores desinfectantes naturales debido a su enorme riqueza en timol. El tomillo es un potente antiséptico respiratorio que elimina los gérmenes y reduce los síntomas de las infecciones que estos producen, entre ellos la fiebre o…