Cómo evitar la retención de líquidos y favorecer su eliminación de forma natural

cola-caballo

Siguiendo unas pautas diarias en la dieta:

  • Disminuye la cantidad de sal que consumes en la dieta, puesto que el sodio contribuye a que los líquidos se retengan en el cuerpo.
  • Evita el consumo de cafeína, puesto que el estrés es un factor que contribuye a la retención, y ésta ayuda a poner al organismo más activo. Reemplázala por infusiones como las aromáticas, y especialmente el té, el cual por ser un diurético, es una planta ideal para ayudar al cuerpo a eliminar el exceso de agua.
  • Consume alimentos ricos en potasio, puesto que éste ayuda a contrarrestar los niveles de sodio en el organismo.
  • Incorpora en tu dieta como alimentos fundamentales como las frutas y las verduras, sobre todo aquellas ricas en potasio, como el plátano, las alcachofas, los espárragos y los champiñones.
  • Toma mucha agua, preferentemente entre comidas. Su consumo ayuda a activar el funcionamiento de los riñones y la vejiga,  lo cual ayudará a una mejor eliminación de líquidos en el organismo.

También existen numerosas plantas que pueden ayudarte a eliminar líquidos:

  • Infusiones de Diente de León (una o dos tazas antes de cada comida). Esta planta es muy buena para deshinchar el cuerpo.
  • Iinfusiones de perejil con cada comida. Para ello, hierve durante 40 minutos una taza de esta planta en ¼ de litro de agua.
  • Infusión de cola de caballo, manzanilla o hinojo (una taza o dos al día).

 

Prueba a seguir estas sencillas pautas día a día y consigue evitar la retención de líquidos en tu cuerpo.

Publicaciones Similares

  • 10 beneficios de los aceites esenciales

    10 beneficios de los  aceites esenciales. 1. Mejoran el estado de ánimo El aroma de los aceites esenciales provoca respuestas fisiológicas. Levantan el ánimo, ayudan a combatir las depresiones, aumentan la claridad mental, calman la agresividad, y ayudan a sobrellevar traumas. Los aceites esenciales disminuyen la ansiedad, mejoran la memoria y ayudan a conciliar el sueño. Lavanda, Naranja, Bergamota, rosa y jazmín. 2. Fortalecen el sistema inmunologico Estudios científicos sugieren que ciertos componentes de los aceites esenciales imitan a la inmunoglobulina humana. Los componentes de los aceites esenciales también pueden elevar los niveles de linfocitos y estimular el sistema inmunológico. Manzanilla alemana, Clavo de olor, Ajedrea, Limón. 3. Son potentes antimicrobianos…

  • | | |

    6 alimentos imprescindibles para el otoño según la medicina Ayurveda

    Índice: Los mejores alimentos para el otoño ¿Qué beneficios tienen los alimentos de temporada para tu salud? El otoño es una época de depuración mental y física, según el Ayurveda. Este otoño, especialmente con el repunte de contagios del coronavirus, se hace urgente balancear nuestra salud y potencias las defensas. La medicina ayurveda recomienda alimentos específicos para realizar esta depuración tanto a nivel físico como emocional y equilibrar la energía interna con la externa. Así como los árboles pierden sus hojas, nos desprendemos de lo que nos sobra. Los mejores alimentos para el otoño El otoño altera nuestro sistema nervioso, según la medicina ayurveda. A nivel emocional lo que puede…

  • Los 15 mejores antibióticos naturales

    ¿Qué es un antibiótico? MedicineNet.com define «antibiótico» como: Medicamento que se usa para tratar infecciones causadas por bacterias y otros microorganismos. Originalmente, un antibiótico era una sustancia producida por un microorganismo que inhibe selectivamente el crecimiento de otro. Los antibióticos sintéticos, generalmente están químicamente relacionados con los antibióticos naturales. La mayoría de nosotros pensamos en los antibióticos como pastillas o jarabes de la farmacia, pero estos compuestos fueron desarrollados originalmente a partir de fuentes naturales como alimentos o hierbas comunes, tales como la miel, el ajo, las cebollas, la raíz de regaliz, el jengibre,  la salvia. La resistencia a los antibióticos es un rasgo genético, como el pelo marrón o…

  • Toma alimentos alcalinos para mejorar tu salud

    El pH  del cuerpo es algo muy importante para la salud. Se ha comprobado médicamente que  una persona  en perfecto estado de salud tiene el pH de la sangre entre 7,35 y 7,45. Como el cuerpo tenderá a este equilibrio a pesar de que lo carguemos con alimentos chatarras que se acidifican en el proceso de metabolización, éste echará mano al calcio en nuestro cuerpo, mineral capaz para neutralizar el impacto de la acidez en las células provocando anemia, osteoporosis, caries y otras tantas enfermedades asociadas a la disminución de calcio. El ganador del Premio Nobel Dr. Otto Warburg descubrió que las células cancerosas sólo crecen en un estado de bajo consumo de oxígeno. Cuando las células…

  • Aceites esenciales para el botiquín (1)

    Jornadas estresantes, quemaduras solares, insolación, diarrea, picaduras de insectos o incluso una resaca son alguno de los problemas comunes que uno puede sufrir al irse de vacaciones. Aquí encontrarás los remedios de aceites esenciales que te pueden ayudar a aliviar estas molestias, son un botiquín de viaje natural. 1. El viaje El viaje de ida de cualquier tipo de vacaciones puede ser una experiencia estresante. Algunos viajeros experimentan ansiedad severa, otros náuseas… No importa lo qué hagan. Ansiedad por volar El miedo a volar es común y la ansiedad que se produce puede hacer un viaje muy incómodo. El aceite de lavanda y aceite de geranio ayudan a calmar y…

  • Una menstruación natural y ecológica

    Remedios para aliviar el dolor: Diluir en 1 cucharada de aceite de oliva 15 gotas de aceite esencial de Salvia Romana, calentar frotando entre las manos y dar masajes circulares por la zona del vientre y la espalada baja. Masaje en la zona con aceite esencial de geranio. Infusión de canela Infusión de caléndula o perejíl (para regularizar ciclos), el perejil se recomienda en bajas dosis por su toxicidad. Calor local, ojalá una bolsa de semillas de salvado Infusión de Ortiga, para reponer fuerzas y hierro Infusión de Milenrrama, tanto para antes, durante y la menopausia. Infusión de «pelos» de Maíz, ideal para la hinchazón Infusión de Ajenjo, pero con…