Usos y beneficios de la miel

miel

Todos sabemos que la miel es un buen edulcorante natural. Este caramelo líquido viene en muchas variedades que van desde muy ligero miel de trébol a la  miel de trigo sarraceno muy oscuro. Algunos son de sabor delicado, mientras que algunos son muy fuertes. Diferentes áreas del mundo pueden producir muy diferentes tipos de miel.

Uso Externo

Para suavizar la piel

La miel es un humectante. Absorve la humedad del aire y se une a ella. Se hacen gran cantidad de cremas de y para la cara por este motivo.

Después de usar un exfoliante en la cara, extender la miel en ella y se deja durante unos 15 minutos antes de enjuagar. Deja mi piel tan suave! Pruebe este truco para suavizar tu piel también en tus manos.

Para el cuidado de heridas

La miel también es antibacteriano. Cuando se utiliza en el cuidado de heridas, sella la entrada de bacterias y ayuda a acelerar la curación. Frote un poco en una venda y ya está listo para tratar quemaduras, raspaduras y cortes!

La miel tiene enzimas que producen una sustancia como el peróxido de hidrógeno, lo que ayuda a desinfectar heridas. También puede ayudar a reducir la hinchazón.

Para el tratamiento de manchas

Una de las más simples tratamientos de manchas proviene de la utilización de la miel.

Tome un poco de sal mezclada con unas gotas de agua y extiendalá sobre una venda. Coloque esto sobre la mancha durante unas horas. La sal  ablandará la parte superior de la mancha haciendo que se rompa . (Si no se abre después de unas horas, vuelva a realizar el vendaje y dejar actuar un poco más.) Luego lávelas y séquelas suavemente. A continuación, aplique un poco de miel con un vendaje seco sobre la mancha. La miel se formará un sello sobre la mancha que se cura rápidamente después de esto. Yo suelo hacer esta parte durante la noche y enjuago por la mañana.

Uso Interno

Internamente, la miel ha sido utilizada para tratar las alergias. El viejo dicho de «comer miel local» es muy cierto. Cuando usted come la miel que se produce en la región que vive, se ingieren pequeñas cantidades de polen. Es algo así como la técnica de desensibilización utilizado por los médicos para las personas con alergias severas. Comer una variedad específica de la miel le ayudará aún más. Casi cualquier tipo de miel va a trabajar  las alergias inducidas por el polen.

También se puede utilizar como vehículo para administrar medicamentos. Adición de medicamentos trituradas a la miel los hace más agradable al paladar. Este método funciona muy bien para los niños (más de un año de edad) y los adultos mayores. Sólo asegúrese de que no haya contraindicaciones con la miel y el medicamento que está usando. Es raro que la miel de reaccionar con otros medicamentos que usted esté tomando, pero puede suceder.

Algunas personas son alérgicas a las abejas, pero todavía pueden consumir miel. Asegúrese de consultar con su médico antes de usar la miel si este es el caso.

Miel para el sabor

La miel es un ingrediente alimentario real. Trate de sustituir el azúcar refinado o edulcorantes por miel, y en la mayoría de sus recetas favoritas para un plato más saludable.

También puedes introducir plantas medicinales en la miel para aprovechar sus usos . Miel de lavanda está buenísima en el té helado. El bálsamo de limón miel es un gran placer de dormir, y  le ayudará a dormir!

Encontrar la mejor miel

Comprueba tu mercado local es la mejor manera de encontrar la miel  más fresca.  Busque miel cruda (sin calefacción), sin filtrar, que todavía contiene todas las propiedades beneficiosas. Olvídate de comprar el pequeño oso de miel de plástico en el supermercado, que es probable que se corte con otros edulcorantes, y que ha sido pasteurizada hasta que se destruyen todos los elementos nutricionales.

Toma un poco de miel de hoy, pero no sólo en el té … agregarlo a su cuidado diario de la piel y la rutina de primeros auxilios también.

¿Tienes otros usos preferidos para la miel? ¡Comparte!

Publicaciones Similares

  • La eficacia de la aromaterapia para los dolores de cabeza

    El aceite de menta, de eucalipto y de lavanda son especialmente útiles para eliminar el dolor de cabeza. La infusión de lavanda ha sido llamada «Gotas calmantes» en la farmacopea Británica desde hace más de 200 años y fue utilizada por los médicos para aliviar los espasmos musculares, el nerviosismo y los dolores de cabeza hasta la década de 1940, cuando las hierbas y preparados aromáticos cayeron en desgracia y la industria química tomó el relevo en los tratamientos médicos. En un estudio realizado en 1994 en EE.UU. por H. Gobel, se comprobó que los aceites esenciales de menta y eucalipto relajaban la mente y los músculos de los pacientes…

  • Tipos de dolores y su significado

    Dime que te duele y te diré que significa. El corazón El corazón representa el Amor, y la sangre, el júbilo. El corazón es la bomba que, con Amor, hace que el júbilo circule por nuestras venas. Cuando nos privamos del Amor y el júbilo, el corazón se encoge y se enfría, y como resultado, la circulación se hace perezosa y vamos camino de la anemia, la angina de pecho y los ataques cardíacos. Pero el corazón no nos «ataca». Somos nosotros los que nos enredamos hasta tal punto en los dramas que nos creamos, que con frecuencia dejamos de prestar atención a las pequeñas alegrías que nos rodean. Nos…

  • | |

    Usa la tecnología de forma consciente. Minimalismo digital

    ¿Qué es el minimalismo digital? Seguramente alguna vez hayas sentido una vibración en tu bolsillo y, al consultar tu teléfono, te hayas dado cuenta de que no habías recibido nada. Un estudio basado en los datos de 290 estudiantes de Estados Unidos comprobó que el 89% había experimentado vibraciones fantasma, en promedio una vez cada dos semanas. Estas vibraciones fantasma podrían ser indicio de ansiedad, adicción a las redes sociales y otros trastornos asociados al abuso del teléfono móvil. Si no conoces el minimalismo digital, este artículo puede salvarte la vida. Actualmente somos bombardeados por un millón de apps, de redes sociales o de webs todos los días. Miles de contraseñas,…

  • Alternativas naturales al azucar refinado

    Stevia Es sin dudas el primero de la lista porque es el más natural. Cada vez se está haciendo más popular y es el más dulce. Pero hay que tener cuidado en adquirir el edulcorante stevia en forma de líquido o sobrecitos, porque son artificiales. La Stevia es una planta originaria de América del Sur, más precisamente de Paraguay y es 300 veces más dulce que el azúcar refinada. La buena noticia es que no contiene calorías y además no aumenta los niveles de glucosa en la sangre. Se puede conseguir en muchas tiendas naturistas como una hierba, la cuál se debe realizar una infusión para consumirla o bien disponer…

  • Romero para mejorar tu memoria

    Su olor es fuerte, particular. Pero el romero es especial y abundante en beneficios para la salud. Lo más popular y que circula en internet es un estudio realizado en la Universidad de Northumbria, en Newcastle del Reino Unido, que descubrió que oler romero aumenta la memoria hasta entre un 60 y 75%. Es decir, alentaría los recuerdos del pasado, pero también el recordar cosas cotidianas, fechas, tareas, lugares en que se dejan las cosas. Además, aumenta la capacidad de realizar ejercicios mentales matemáticos y por tanto, de la memoria prospectiva que es la que permite recordar acciones que se quieren realizar en el futuro. La investigación fue hecha con…

  • |

    Almohada terapéutica

    Hacer una almohada terapéutica de hierbas, es muy fácil. Dependiendo de los aceites elegidos tendrán una aplicación distinta, y son otro estupendo regalo casero Para hacer una almohada sólo se necesita: Un paño de cocina de algodón (o cualquier tela de su elección) 4 o 5 tazas de arroz 10 gotas de aceites esenciales Pon el arroz en una bolsa de plástico y añade los aceites esenciales. Sella la bolsa y  remuevela varias veces para que los aceites impregnen uniformemente el arroz. Guárdalo mientras haces la almohada. Dependiendo del tamaño de trapo de cocina, córtalo por la mitad o en cuartos. Esto también depende del tamaño final que se quiera…