Usos y beneficios de la miel

miel

Todos sabemos que la miel es un buen edulcorante natural. Este caramelo líquido viene en muchas variedades que van desde muy ligero miel de trébol a la  miel de trigo sarraceno muy oscuro. Algunos son de sabor delicado, mientras que algunos son muy fuertes. Diferentes áreas del mundo pueden producir muy diferentes tipos de miel.

Uso Externo

Para suavizar la piel

La miel es un humectante. Absorve la humedad del aire y se une a ella. Se hacen gran cantidad de cremas de y para la cara por este motivo.

Después de usar un exfoliante en la cara, extender la miel en ella y se deja durante unos 15 minutos antes de enjuagar. Deja mi piel tan suave! Pruebe este truco para suavizar tu piel también en tus manos.

Para el cuidado de heridas

La miel también es antibacteriano. Cuando se utiliza en el cuidado de heridas, sella la entrada de bacterias y ayuda a acelerar la curación. Frote un poco en una venda y ya está listo para tratar quemaduras, raspaduras y cortes!

La miel tiene enzimas que producen una sustancia como el peróxido de hidrógeno, lo que ayuda a desinfectar heridas. También puede ayudar a reducir la hinchazón.

Para el tratamiento de manchas

Una de las más simples tratamientos de manchas proviene de la utilización de la miel.

Tome un poco de sal mezclada con unas gotas de agua y extiendalá sobre una venda. Coloque esto sobre la mancha durante unas horas. La sal  ablandará la parte superior de la mancha haciendo que se rompa . (Si no se abre después de unas horas, vuelva a realizar el vendaje y dejar actuar un poco más.) Luego lávelas y séquelas suavemente. A continuación, aplique un poco de miel con un vendaje seco sobre la mancha. La miel se formará un sello sobre la mancha que se cura rápidamente después de esto. Yo suelo hacer esta parte durante la noche y enjuago por la mañana.

Uso Interno

Internamente, la miel ha sido utilizada para tratar las alergias. El viejo dicho de «comer miel local» es muy cierto. Cuando usted come la miel que se produce en la región que vive, se ingieren pequeñas cantidades de polen. Es algo así como la técnica de desensibilización utilizado por los médicos para las personas con alergias severas. Comer una variedad específica de la miel le ayudará aún más. Casi cualquier tipo de miel va a trabajar  las alergias inducidas por el polen.

También se puede utilizar como vehículo para administrar medicamentos. Adición de medicamentos trituradas a la miel los hace más agradable al paladar. Este método funciona muy bien para los niños (más de un año de edad) y los adultos mayores. Sólo asegúrese de que no haya contraindicaciones con la miel y el medicamento que está usando. Es raro que la miel de reaccionar con otros medicamentos que usted esté tomando, pero puede suceder.

Algunas personas son alérgicas a las abejas, pero todavía pueden consumir miel. Asegúrese de consultar con su médico antes de usar la miel si este es el caso.

Miel para el sabor

La miel es un ingrediente alimentario real. Trate de sustituir el azúcar refinado o edulcorantes por miel, y en la mayoría de sus recetas favoritas para un plato más saludable.

También puedes introducir plantas medicinales en la miel para aprovechar sus usos . Miel de lavanda está buenísima en el té helado. El bálsamo de limón miel es un gran placer de dormir, y  le ayudará a dormir!

Encontrar la mejor miel

Comprueba tu mercado local es la mejor manera de encontrar la miel  más fresca.  Busque miel cruda (sin calefacción), sin filtrar, que todavía contiene todas las propiedades beneficiosas. Olvídate de comprar el pequeño oso de miel de plástico en el supermercado, que es probable que se corte con otros edulcorantes, y que ha sido pasteurizada hasta que se destruyen todos los elementos nutricionales.

Toma un poco de miel de hoy, pero no sólo en el té … agregarlo a su cuidado diario de la piel y la rutina de primeros auxilios también.

¿Tienes otros usos preferidos para la miel? ¡Comparte!

Publicaciones Similares

  • Cómo evitar la retención de líquidos y favorecer su eliminación de forma natural

    Siguiendo unas pautas diarias en la dieta: Disminuye la cantidad de sal que consumes en la dieta, puesto que el sodio contribuye a que los líquidos se retengan en el cuerpo. Evita el consumo de cafeína, puesto que el estrés es un factor que contribuye a la retención, y ésta ayuda a poner al organismo más activo. Reemplázala por infusiones como las aromáticas, y especialmente el té, el cual por ser un diurético, es una planta ideal para ayudar al cuerpo a eliminar el exceso de agua. Consume alimentos ricos en potasio, puesto que éste ayuda a contrarrestar los niveles de sodio en el organismo. Incorpora en tu dieta como…

  • Remedios contra el dolor de cabeza

    1- Agua: Una de las causas más comunes de los dolores de cabeza es la deshidratación. Cuando empieces a notar las primeras molestias, asegúrate de que bebes un par de vasos de agua y en las horas posteriores sigue hidratándote (recuerda que a través de frutas y verduras frescas puedes incluir buenas cantidades de agua en tu organismo). El agua con limón es otra saludable opción. Evita las bebidas “basura” o “chatarra”. 2- Masajea el cuero cabelludo, el cuello, las sienes, las aletas de la nariz y los lóbulos de las orejas: masajear estas zonas mejora la circulación sanguínea y rebaja la tensión. Simplemente haz una ligera presión con las…

  • Una menstruación natural y ecológica

    Remedios para aliviar el dolor: Diluir en 1 cucharada de aceite de oliva 15 gotas de aceite esencial de Salvia Romana, calentar frotando entre las manos y dar masajes circulares por la zona del vientre y la espalada baja. Masaje en la zona con aceite esencial de geranio. Infusión de canela Infusión de caléndula o perejíl (para regularizar ciclos), el perejil se recomienda en bajas dosis por su toxicidad. Calor local, ojalá una bolsa de semillas de salvado Infusión de Ortiga, para reponer fuerzas y hierro Infusión de Milenrrama, tanto para antes, durante y la menopausia. Infusión de «pelos» de Maíz, ideal para la hinchazón Infusión de Ajenjo, pero con…

  • Cultiva la salud de tus riñones

    Tomando cada día zumos que ayudan al riñon a depurar: Las siguientes cantidades corresponden a dos vasos (500 mililitros), diarios: Zumo de zanahoria (250 ml) y apio (250 ml). Zumo de zanahoria (200 ml), con remolacha (150 ml) y pepino (150 ml). Zumo de zanahoria (250 ml), lechuga (100 ml), diente de león (50 ml) y berro (50 ml). Cuida tus riñones diariamente con estos zumos naturales y sencillos de preparar.

  • Beneficios de bañarse en el Mar

    Los beneficios de los baños en el mar son muchos. Para empezar, en el agua del mar se encuentran una gran cantidad de elementos esenciales que están presentes en nuestro organismo, pero además de esto también podemos beneficiarnos de ciertas algas marinas como el caso del plancton, que contiene ciertas vitaminas y también microorganismos capaces de liberar sustancias antivirales, antibacterianas y hormonales. Para asimilar toda esta inmensa cantidad de nutrientes todo lo que nosotros debemos hacer es lo siguiente: nada. Es decir que por el simple hecho de estar sumergidos en el mar nuestra piel absorberá todo estos nutrientes, para que podamos aprovechar de los beneficios de los baños de mar. En el agua…

  • EFT – «Tapping»

    El EFT, o Técnica de Liberación Emocional, es una herramienta de autoayuda, muy sencilla y poderosa a la vez. Sirve para ir dejando atrás recuerdos y pensamientos limitantes que ya no te sirven mientras avanzas hacia una nueva vida más positiva y equilibrada. La receta básica Piensa en el asunto que quieres trabajar. Formula una frase que sintonice con el problema (por ejemplo: “me duele la cabeza” o “odio mi trabajo”) y repite en voz alta tres veces mientras frotas la zona dolorosa o golpeas el punto del golpe de kárate: “Aunque (frase del problema), me acepto completa y profundamente”. Es conveniente dramatizar el problema en sí y poner convencimiento…