Respiración para eliminar el estrés

respiracion antiestrés

En nuestra sociedad la gente generalmente no tiene el hábito de respirar profundamente. La respiración suele ser irregular y superficial. El problema es que la respiración superficial conduce siempre a la debilidad nerviosa y a la tensión crónica. La respiración es la que nos mantiene minuto a minuto, es aun más importante para nosotros que el alimento o el agua. Los pulmones son los órganos más largos del cuerpo humano, capaces de expandirse hasta un volumen de casi  6000 cm3. El sistema respiratorio provee de oxigeno y también remueve el dióxido de carbono del cuerpo. Regula el pH corporal (acidez-alcalinidad) que afecta directamente nuestra capacidad de enfrentar el estrés.

La mayoría de las personas  utilizan solo la décima parte de su capacidad respiratoria. Si no expandes regularmente los pulmones al máximo de su capacidad, las pequeñas cavidades de aire que hay en ellos no se pueden limpiar adecuadamente de la capa de mucosidad que las recubre. El resultado es menos oxígeno para el cuerpo y una intoxicación constante  que conduce a una menor resistencia al estrés.

Respirar profundamente es revivir. Llenar los pulmones de oxigeno significa llenar el cuerpo de vitalidad.

El siguiente método anti-estrés para mantener la calma utiliza y desarrolla la capacidad de respiración. Es muy poderoso y efectivo. Practicarlo tree mayor salud, claridad mental y capacidad para enfrentar el estrés diario.

Siéntate en una silla o en el suelo con la columna derecha, los ojos cerrados y la mano izquierda relajada sobre el regazo. Si es necesario puedes utilizar un cojín para elevar los glúteos y ayudarte a mantener la espalda derecha. 

Lleva la mano derecha  hacía arriba y bloquea la fosa nasal con el pulgar derecho, mientras mantienes los demás dedos juntos y estirados  hacia arriba, formando una antena. Haz ciclos de respiraciones, en las que la inhalación y la exhalación duren lo mismo (puedes empezar con 5 segundos inhalando, y 5 exhalando, e ir aumentándolo con la práctica). Repite estos ciclos de respiración por la fosa nasal izquierda 12 veces. Con la práctica podrás ir aumentando la cantidad de respiraciones hasta llegar a un máximo de 26.  Para finalizar los ciclos, inhala profundamente el aire durante 5 segundos, exhala y relájate. 

La respiración debe ser a través de la nariz y no de la boca para que exista hiperventilación. Si experimentas un leve desvanecimiento relaja la respiración momentáneamente y continúa cuando éste pase. La sensación de cosquilleo es común y es el resultado de llevar a tus canales nerviosos una mayor cantidad de energía de la que estás normalmente acostumbrado a experimentar.

Cuando tus ojos estén cerrados, trata de enfocar su atención en un solo punto

Para lograrlo, mueve tus ojos hacia arriba lentamente (los párpados permanecen cerrados) mirando hacía un punto que se encuentra directamente entre las dos cejas. Mantén la mirada allí durante el ejercicio. Cuando lo hayas terminado, relaja los ojos hacia abajo.

Autor: Guru Jiwan

Publicaciones Similares

  • Retiro espiritual: qué es, precio, mejores retiros

    Hoy en día hacer un retiro espiritual es muy común. Pero no es lo mismo un retiro de fin de semana temático, que uno de larga estancia personalizado. En este post te contamos todo sobre los retiros espirituales que existen en España para que puedas elegir la opción que más se ajuste a tus necesidades. ¿Qué es un retiro espiritual? Un retiro espiritual es un periodo de tiempo en el que una persona se aleja de lo cotidiano para reflexionar. Al realizar un retiro espiritual nos concedemos una parada para ver qué necesitamos y si estamos siguiendo la dirección que realmente queremos en la vida. Lo que se busca en…

  • Microprácticas de yoga tántrico

    La puerta a la Presencia: no hay más ritual que respirar, caminar, mirar la tierra, los árboles, los objetos que nos rodean. Tocar la vida, la realidad, profundamente. No hay nada más que buscar. Microprácticas de yoga tántrico Hazlas sin olvidar que lo fundamental es experimentar placer con la Presencia, así volvemos a ella una y otra vez, y entonces deja de ser una práctica y se convierte en una forma de gozar plenamente la vida. Por ejemplo: «Me levanto, noto el contacto de mis pies sobre el suelo. Preparo el desayuno, toco la taza, humea, el pan tibio, el cuchillo frío. Me ducho, el agua caliente cae sobre mi piel…» Esta…

  • Retiros de parejas España: qué son, cómo funcionan, precio, ventajas

    ¿En qué consiste un retiro espiritual para parejas? ¿Qué tipos de retiros para parejas existen en España? ¿Cómo es nuestro retiro para parejas? 6 razones para reconectar con tu pareja en un retiro espiritual ¿Qué precio tienen los retiros para parejas? ¿Para qué parejas son los retiros espirituales? Mundo Consciente, el centro de retiros donde venir con tu pareja Preguntas frecuentes sobre los retiros de parejas Los retiros en pareja son una opción para reconectar. Muchas veces no tenemos tiempo de calidad con nuestra pareja en el día a día. Las jornadas interminables y el agotamiento hacen que la vida laboral invada y desplace a la personal. ¿En qué consiste…

  • Yoga: postura del perro

    Si estás comenzando en el yoga, lo más adecuado es una práctica pausada, con asanas restauradoras, calmantes, que ayuden a liberar tensión y que ayuden a disminuir la temperatura corporal. Los estiramientos, las flexiones hacia adelante, algunas inversiones sencillas que ayuden al funcionamiento del corazón, las posturas que nos ayudan a estirarnos y a respirar mejor, además de una larga relajación, son lo más adecuado. Sea cual sea tu práctica, date la licencia de ir despacio, pues es lo más responsable y amoroso contigo mismo. Perro mirando hacia abajo Arrodíllate y apoya las manos sobre el suelo, con la espalda horizontal y recta. Tus manos deben estar justo debajo de…

  • Cómo fortalecer el sistema inmune en otoño

    ¿Qué es el sistema inmune? ¿Cómo saber que tu sistema inmune necesita un refuerzo? Refuerza tu sistema inmune de manera natural en otoño: alimentos y ejercicios 20 alimentos que ayudan a fortalecer tu sistema inmunitario este otoño Ejercicios y prácticas para reforzar el sistema inmune Beneficios de tener un sistema inmunitario reforzado en otoño e invierno Cómo fortalecer el sistema inmune en otoño El otoño es una época de resfriados, gripes y enfermedades respiratorias. Especialmente este otoño con el repunte de los contagios de coronavirus. La buena noticia es que podemos protegernos ante cualquier virus si seguimos algunas pautas. Llevamos toda la vida escuchando que el debilitamiento de las defensas…

  • Pran Mudra para reducir el nerviosismo

    Esta técnica se llama Pran Mudra Propósito Se llama el mudra de la vida,  ya que mejora nuestra fuerza vital y da poder a nuestra vida desde dentro hacia afuera. Práctica Dobla el dedo anular y el dedo meñique y toca la punta del dedo pulgar manteniendo los dos dedos restantes estirados hacia arriba y juntos. Haz lo mismo con ambas manos colocándolas cómodamente a tu lado o en tu regazo mientras relajas los hombros. Haz varias respiraciones profundas y completas. Comienza observando las sensaciones en tu cuerpo. Si sientes que necesita más energía céntrate en la ampliación de tu inhalación y que sea dos veces la duración de la exhalación completa. Si te sientes…