Un jardín colgante hecho con cestas

Un poco de luz y vida para tu casa.

 Materiales:

  • Tres cestas robustas, de tamaños parecidos. Deben ser lo suficientemente profundas para poder plantar , pero no tan grandes como para que pesen mucho una vez llenas de tierra.
  • Cuerda trenzada.
  • Tierra para macetas.
  • Plantas y flores.
  • Tijeras
  • 2 tornillos adecuados a la superficie donde se va a colgar2. Organice las plantas en las cestas, para asegurarse de que encajarán. Tener en cuenta la altura potencial de las plantas.

 

Procedimiento:

Cortar la cuerda lo suficientemente larga para vaya doble por cada lado, y añadir un poco más.

Pasar un extremo de la cuerda a través de la parte frontal de la cesta superior y tire a través asegurándose de dejar suficiente cuerda para colgar. Hacer un nudo doble y después pasarlo por la esquina delantera de la segunda cesta. Hay que mantener la misma distancia en todos los tramos de cuerda, para que las cestas queden bien horizontales.

Colgar las cestas, y asegurarse de que están horizontales y todos los trozos de cuerda igualados.

Presentar las plantas asegurándose de que están en el orden deseado.

Llenar las cestas con tierra para macetas (en el suelo) y plantar las plantas.

Colgar y regar.

Publicaciones Similares

  • Convertir el papel en madera

    Se busca revertir el proceso del reciclaje y preservar las características originales del papel. “La madera es la esencia del papel y una vez transformada en este material ya no sale del ciclo del reciclaje. Pensé que estaría bien darle la vuelta al proceso y transformar el papel en madera otra vez”.   De estandarizar el proceso, y difundirlo podría ser una buena opción para tener madera sin necesidad de cortar árboles.   Mieke Meijer, en colaboración con el estudio Vij5 y un grupo de jóvenes diseñadores holandeses, han presentado en Milán 2011 una colección de muebles realizada con un novedoso recurso, elNewspaperWood, fruto de la transformación de desechos de papel en un material reciclado sólido y resistente. NewspaperWood imita…

  • Las plantas más útiles para purificar el aire

    Las plantas son capaces de crear una gran cantidad de sustancias. Tenlas en casa mejora la calidad del aire que respiras. Estudios de la NASA desmostraron, ya en los años 80, la capacidad de las plantas de interior para limpiar el aire contaminado de productos químicos nocivos para la salud, y verificó que las plantas caseras eliminaban la mayor parte del aire tóxico interior en 24 horas. Cada planta, además de absorber los compuestos químicos básicos del aire –nitrógeno, oxígeno, carbono–, tiene más o menos afinidad por alguno de los compuestos químicos que suelen permanecer suspendidos en el aire, como monóxido de carbono, formaldehídos, tricloroetilenos, xilenos, benceno, o amoniaco. Los…

  • 10 Juguetes Reciclados

    Hoy te acercamos una selección de juguetes con botellas, cajas de huevos y otros materiales para incentivar la conciencia ecológica de los más pequeños, y reciclemos, jugando en casa. 1 – La flauta mágica Una gran idea, los niños adoran las pajitas, sorbetes, cañas como les llamemos en caso, esta flauta o quena es muy divertida, y por si os animáis, les dejo el link con las instrucciones detalladas esta en inglés pero se entiende: http://deceptivelyeducational.blogspot.com.es/2012/04/making-magic-drinking-straw-flute.html 2 – Depredadores con pinzas Con las pinzas de ropa y algo de papel y cola (recordad que la cola puede hacerse en casa con elementos naturales como vimos en: Pegamento casero y ecológico, la…