¿Cómo ahorrar energía?

Ahorrar energía no es sólo ayudar a mejorar y proteger el medio ambiente también ahorrando energía ayudamos a mejorar nuestra economía doméstica.

Cuanta energía puedes ahorrar

  • Bombilla fluorescente compacta (de bajo consumo), 80%.
  • Lavadora en frío, 80 – 92%.
  • Lavadora de bajo consumo energético, 40 – 70%.
  • Frigorífico de bajo consumo energético, 45 – 80%.
  • Calefacción en casa bien aislada, 50 – 90%.
  • Calefacción de gas en vez de eléctrica, 53 – 80%.
  • Bomba de calor en vez de calefacción eléctrica, 50%.
  • Cocina de gas en vez de eléctrica, 73%.
  • Horno a gas en vez de eléctrico, 60 – 70%.
  • Tender en vez de secadora, 100%.
  • Lavavajillas con toma de agua caliente, 68%.
  • Lavavajillas en frío, 75%.
  • Usar papel reciclado en vez de papel virgen, 50%.
  • Reciclar el aluminio, 90%.
  • Compartir el coche con dos, tres o cuatro personas, 50 – 66 – 75%.
  • Usar el autobús en vez del coche, 80%.
  • Caminar o ir en bicicleta en vez de en coche, 100%.
  • Coche de bajo consumo, 16 – 25%.
  • Conducir a 90 Km/h en vez de a 110 Km/h, 25%.
  • Coche pequeño en vez de grande, 44%.
  • Tapar las cacerolas al cocinar y ajustar el tamaño de la llama, 20%.
  • Permitir la ventilación de las rejillas de la nevera, 15%.
  • Subir un grado la temperatura del termostato de la nevera, 5%.
  • Tostador de pan en vez de horno, 65 – 75%.
  • Calentador de agua a gas, o solar con apoyo eléctrico, en vez de solamente eléctrico, 60 – 70%.
  • Calentador de agua solar, con apoyo a gas, en vez de calentador a gas, 60%.
  • Calentador de agua solar, con apoyo a gas, en vez de calentador eléctrico, 85%.
  • Ventilador de techo en vez de aire acondicionado, 98%.
  • Aire acondicionado evaporativo en vez de refrigerativo, 90%.
  • Necesidades de calor /frío tras cerrar pequeños escapes de aire en el techo /paredes, 20 – 25%.
  • Necesidades de calor /frío tras aislar el techo, 20 – 25%.
  • Cambiar el filtro de aire del coche, 20%.
  • Neumáticos bien inflados, 10%.

Las cifras indican el porcentaje de energía que se ahorra respecto a la que consumía el aparato/hecho en cuestión antes del cambio.

 

Greenpeace

http://www.greenpeace.es

Publicaciones Similares

  • Cultivar un árbol de aguacate en casa

    Tener un árbol de aguacate en casa es muy sencillo e interesante. El aguacate es un árbol muy bello, de origen tropical, que refrescará cualquier espacio con su sombra, y que además nos brinda unos estupendos frutos llenos de propiedades maravillosas y extraordinario sabor. Os dejamos los pasos necesarios para cultivarlo en casa y disfrutar del proceso de ver crecer tu propio árbol. Corta con cuidado el aguacate, para no dañar el hueso que se encuentra en el centro de la fruta. Retira con cuidado la semilla y déjala a un lado. Lavar la semilla del aguacate suavemente para eliminar toda la carne. Tener cuidado de no quitar la tapa…

  • Ahorra agua de riego

    Las verduras cocidas al vapor o hervidas son una fantástica forma de alimentarnos día a día, el gasto de agua suele ser considerable, pero vamos a sacarle todo el partido a ese agua. Una vez hervidas las verduras la mayor parte de gérmenes que puedan contener se eliminan pero muchas vitaminas que contienen su piel se quedan en el agua sobrante. Una vez hervidas las verduras, pueden ser de cualquier tipo, el agua sobrante contiene todas las vitaminas perdidas. Esta agua es un abono realmente fantástico para las plantas. De forma que podemos ir acumulando todas las aguas de nuestros hervidos para posteriormente regar nuestras plantas. De esta forma no sólo estamos…

  • |

    Receta de Champú Natural

    Hoy en día la mayoría de productos que utilizamos para el aseo diario no solamente son totalmente sintéticos sino que contienen sustancias que pueden ser dañinas para la salud, ya que muchas de ellas traspasan nuestra piel a través de los poros y llegan a nuestro torrente sanguíneo. Esto sucede por ejemplo con los champús. Los fabricantes buscan productos que huelan bien y que hagan mucha espuma, y no nos damos cuenta de que estamos utilizando productos muy agresivos que a la larga pueden ser muy perjudiciales para la salud. Estos contienen, por ejemplo, el famoso lauril sulfato de sodio, un agente surfactante (tensoactivos) que se usaba como detergente de…

  • Decora con cajas de fruta

    ¿En vuestra ciudad o pueblo se hacen mercadillos semanales?… Pues ya tenéis estanterías 😉 Sólo hay que darse una vuelta cuando terminan y coger alguna de las muchas cajas que dejan tiradas. Después lija, pinta, barniza, cuelga, apila… lo que te apetezca. Divertido, económico, estimula la creatividad… dar nuevos usos a cosas ya «ínutiles» sólo tiene ventajas.  

  • Guerrilla Verde

    Las bolas arcilla con semillas es un método para la siembra, en el que encerrarnos la semilla a sembrar dentro de una en una mezcla protectora de arcilla y humus. Es un método tradicionalmente utilizado por diferentes tribus indígenas de Norteamérica, que más recientemente, fue reinventado por el apóstol de la agricultura natural, Masanobu Fukuoka, que lo ha aplicado durante años con éxito, así como otros seguidores de su obra. La bola de arcilla es un contenedor de las semillas que impide que se esterilicen con la radiación solar, o que sean arrastradas por el viento y el agua, esperando ahí donde cayeron, hasta que se den las condiciones adecuadas para la germinación…

  • Cultiva Piña en casa

    ¿Cultivar una Piña (Ananá) en casa?…¡Es muy fácil! Cultivar una Piña (Ananá) en casa es algo barato, fácil, bonito y purifica el aire, ya que lo tendremos dentro porque necesita calor de hogar, esta planta se puede cultivar de varias formas pero la mas simple es comprar uno que no este muy maduro, cortamos la corona y guardamos el resto en la nevera para comerlo cuando este mas maduro. Una vez que cortamos la corona, pelamos un poco la corteza y sumergimos la parte del tronco en agua hasta que veamos que comienza a echar raíces, cambiar el agua cada día, una vez que tenemos las raíces, la pasamos a…