Comunicación consciente en pareja

Pareja crisis
La falta de comunicación es uno de los factores comunes de crisis en la pareja.

Los problemas de comunicación en la pareja son el mayor detonante de rupturas. Hoy en día todo en el mundo es inestable y muchas veces nos cuesta sostener una estabilidad emocional. Esto repercute directamente en la pareja. El nivel de compromiso y apertura está afectado por la incertidumbre laboral, la crisis del coronavirus y el miedo que genera.

Esto hace que nuestras emociones se vean afectadas y que, la comunicación en pareja no sea una prioridad. Bien porque nuestra mente está saturada con problemas individuales o porque el pesimismo y la inestabilidad hacen que volquemos en las relaciones el malestar que sentimos. Eso por no hablar de las personas que se están planteando un cambio radical de vida y no se lo comunican a su pareja.

Pero la base de una pareja es la confianza, el apoyo mutuo y el amor incondicional. Estos tres ingredientes son imposibles si no tenemos una comunicación consciente en pareja. Bien sea porque tenemos miedo de contarle ciertas cosas por pensar que pueda no entenderlas o nos vaya a juzgar, porque pensamos que vamos a hacerle daño o porque tememos que se rompa la relación.

8 claves de comunicación consciente para mejorar las relaciones en pareja

Pareja complicidad por la comunicación consciente
La comunicación consciente es clave para generar complicidad en la pareja.

Sin comunicación, sentimos lejanía con nuestra pareja. Muchas veces podemos sentir que estamos durmiendo con un extraño o una extraña o una lejanía incluso física con la otra persona. Eso son síntomas de un alejamiento y la solución primera, siempre es la comunicación. Estas son las claves para una buena comunicación.

  1. Reconocer a tu pareja todo lo que admiras de ella antes de nada y los avances que ha hecho en el tema a tratar.
  2. Hablar desde ti para no responsabilizar a la otra persona de todo. Si dices cómo te has sentido generarás empatía, si dices lo que te han hecho, rechazo y lucha.
  3. Autoestima y auto reconocimiento, para no sentirte herida/o en cuanto nuestra pareja nos diga algo que nos sobresalte.
  4. Ocupar nuestro lugar desde el amor si la otra persona no quiere comunicarse y lo necesitas, trata de no dejar que la conversación caiga en el olvido porque el conflicto seguirá creciendo y la distancia también.
  5. Sinceridad y claridad para no generar dudas y más malentendidos.
  6. Empatía y consensos que nazcan de una comunicación vulnerable y sin corazas.
  7. Darse espacios para reflexionar por separado, tanto lo que podría mejorar de nuestra parte como lo que nos podría ayudar que tuviese en cuenta nuestra pareja a la hora de afrontar un problema común.
  8. Compartir tiempo de calidad y hobbies novedosos incluso con más personas si estáis pasando una racha difícil puede ayudaros a dar espacio y desdramatizar algunos conflictos.

Trabajar en grupo hace más fácil la tarea cuando hablamos de comunicación consciente. Además de generar compañerismo, normalidad y arrope vemos actitudes en el resto de personas. Así también damos con la manera de solucionarlas mucho antes. Puedes vivir la experiencia en nuestros retiros si vienes con tu pareja, ya que tenemos talleres grupales de desarrollo personal y podéis trabajar juntos.

Autora: Helena Crespo

Fuentes:

Nicolasmorenopsicologo.com

Escuelatranspersonal.com

Publicaciones Similares

  • ¿Cómo evitar la ansiedad en otoño?

    ¿Por qué el otoño puede producir ansiedad? 6 prácticas para controlar la ansiedad del otoño ¿Cómo evitar la ansiedad en otoño? La ansiedad y el otoño van de la mano. Venimos de largos paseos en la playa, de dejar el reloj en casa y hacer en cada momento lo que nos pide el cuerpo. Caemos en la ciudad como ET lo hizo de su nave y nos vemos de vuelta en el planeta de la hiperactividad. Los primeros días de la vuelta al trabajo y la rutina nuestra mente no para, pensando en el día siguiente y te puede dar la impresión de que tu cuerpo no puede hacerse al…

  • Flores de Bach: Cerasífera

    Cerasífera (Cherry Plum) Prunus Cerasifera Bach: Miedo de la mente a agotarse, a que le abandone la razón, a hacer cosas temibles y horribles, se piensa en ellas y se siente uno impelido a ellas. Carácter: Accesos de ira incontrolados e irracionales. Miedo a hacer cosas que no quieren hacer (pérdida de control). Difícil dejarse llevar. Miedo a perder la razón (en la sexualidad, el amor, la vida…) o al paso de un pensamiento extremo a la realización del mismo. Desesperación, miedo a hacer cosas terribles. Ayuda de la flor: Aporta el control del comportamiento y la conexión con la fuerza interior. Desarrolla la serenidad, coraje y la calma interior…

  • Eneagrama: los 9 tipos de personalidad que puedes tener

    Muchas veces el autoconocimiento nos puede llegar a obsesionar cuando lo que buscamos en él, es obtener una mayor paz interior y felicidad. El Eneagrama es un método que sirve para identificar los patrones psicológicos que no nos hacen falta o nos hacen mal para erradicarlos o transformarlos al polo positivo. Está basado en simplificar la raíz de nuestro ego para conseguirlo, en lugar de enredarnos en psicoanálisis eternos y enrevesados que nos compliquen más la vida. Índice: ¿Qué es el Eneagrama y para qué sirve? ¿Qué tipos de personalidad puedes tener según el Eneagrama? Eneatipo 1 del Eneagrama Eneatipo 2 del Eneagrama Eneatipo 3 del Eneagrama Eneatipo 4 del…

  • |

    Fortalezas de la alimentación y cocina de Mundo Consciente: Cocina natural, casera y saludable

    En nuestro post anterior, hablábamos de una de las características más destacadas de nuestra cocina: la elección cuidadosa de ingredientes saludables y de calidad. En todas nuestras recetas, priorizamos el uso de ingredientes frescos y naturales, evitando por completo los productos procesados y con aditivos artificiales. Creemos firmemente que la calidad de los alimentos que consumimos impacta directamente en nuestra salud y bienestar. Pero eso no es todo. En Mundo Consciente también nos preocupamos por el impacto que nuestras elecciones alimenticias tienen en el medio ambiente. Es por eso que damos una gran importancia a la selección de alimentos ecológicos y de origen local. Al optar por estos ingredientes, no…

  • 7 Beneficios de la meditación para tu mente y tu cuerpo.

    Si eres de aquellas personas que piensa que no sabe meditar, o que crees que es imposible parar tu mente, deberías seguir leyendo. Existen muchas ideas equivocadas sobre lo que es la meditación, ideas que limitan a las personas y hacen que no sigan practicando creyendo que no lo hacen bien. Por eso en este artículo te vamos a explicar qué es, cómo practicarla y los beneficios que la meditación tiene para ti . También te enseñaremos algunas formas fáciles de meditar. ¿Qué es meditar? La meditación consiste en desidentificarse de los pensamientos que ocurren en tu mente, dejando que ocurran, pero llevando tu atención a otros lugares: un objeto,…

  • ¿Qué es la respiración holotrópica?

    La respiración holotrópica es una técnica de crecimiento personal que ha convertido la respiración en una poderosa técnica para sanar nuestra conciencia. Durante estas sesiones se entra en un estado de conexión, que algunos llamarían incluso de trance, para adentrarse en experiencias internas que en cada persona y en cada sesión son diferentes. Estas experiencias se convierten en un indicador revulsivo o sistema de comprensión del porqué de una causa o síntoma y qué debemos cambiar para crecer y sanar internamente. La conexión interior a la que nos referimos permite una mayor introspección y capacidad de comprensión de las circunstancias de nuestra vida y entorno para mejorar la relación entre…