| | |

6 alimentos imprescindibles para el otoño según la medicina Ayurveda

El otoño es perfecto para depurar nuestro cuerpo.

El otoño es una época de depuración mental y física, según el Ayurveda. Este otoño, especialmente con el repunte de contagios del coronavirus, se hace urgente balancear nuestra salud y potencias las defensas.

La medicina ayurveda recomienda alimentos específicos para realizar esta depuración tanto a nivel físico como emocional y equilibrar la energía interna con la externa. Así como los árboles pierden sus hojas, nos desprendemos de lo que nos sobra.

Los mejores alimentos para el otoño

La ansiedad aumenta en otoño con la vuelta al trabajo.

El otoño altera nuestro sistema nervioso, según la medicina ayurveda. A nivel emocional lo que puede generarnos tal exceso de pensamientos, es la tristeza porque pensamos tanto que no damos espacio al sentir. También podemos notar ansiedad, padecer insomnio u otras alarmas de estrés

Podemos experimentar una sensación de calma y calidez, si comemos alimentos de temporada, calientes, que regulen nuestro cuerpo. Hacer del otoño esa época en la que descansar con un libro y una manta ligera frente a un ventanal, observando cómo los árboles llueven hojas de forma estrellada y tonos ocres.

6 alimentos imprescindibles que tienen que estar en tu dieta este otoño

Las verduras de raíz nos aportan los nutrientes necesarios en esta estación.

Si tenemos una alimentación consciente o ‘mindful eating’ afrontaremos esta temporada con energía. Según la dieta ayurveda los alimentos de otoño adecuados serán aquellos que nos ayuden con el fuego digestivo. Los mejores son:

    1. Frutas dulces o ácidas como las ciruelas, los caquis, los plátanos, el pomelo, las fresas o el kiwi o la naranja. Las dulces nos aportan más agua y dulzura para combatir el exceso de aire en el cuerpo y aportarnos ánimo y serotonina. Las ácidas, por otro lado, alcalinizan nuestro cuerpo y nos aportan vitamina C para reforzar nuestro sistema inmune, además de contribuir a la depuración física. Las castañas son un fruto delicioso que podremos asar para digerir mejor que crudas.
    2. Verduras de raíz como las zanahorias, las patatas y los boniatos, la calabaza, el calabacín, la familia de las coles, los puerros, el maíz o la remolacha. Además de las de hoja verde como las espinacas que son de temporada y aportan muchísimos nutrientes.
    3. Cereales integrales como el arroz o la avena, la quinoa o el trigo sarraceno nos saciarán y aportarán una sensación de bienestar, ya que relajan el sistema nervioso.
    4. Legumbres como las alubias, las lentejas, o la soja son las más recomendadas en esta época ya que los garbanzos contienen más aire y, según la medicina Ayurveda, el aire es lo que nos lleva al exceso de mente.
    5. Frutos secos y semillas que, con moderación, nos aportarán minerales que son uno de los nutrientes esenciales para el buen funcionamiento del organismo. Puedes elegir entre almendras, avellanas, nueces o piñones. Las semillas beneficiosas en otoño son la chía, el sésamo y el lino.
  1. Las especias son esenciales en la medicina Ayurveda y las más indicadas para esta época son las que calientan nuestro organismo, aumentando el fuego digestivo. Pueden ser la pimienta, el jengibre, la cúrcuma, el hinojo, el comino, el curry, la nuez moscada, la canela, el cardamomo o el clavo. Estas últimas al tener un toque dulce las podemos usar en un delicioso te chai caliente que, con un toque de leche vegetal está delicioso.

¿Qué beneficios tienen los alimentos de temporada para tu salud?

El consumo local ayuda a la economía y el medio ambiente.

La buena noticia es que la naturaleza es sabia y nos da en cada estación lo que es bueno para equilibrar nuestro cuerpo. Sencillo, ¿no? Por eso en Mundo Consciente tenemos un huerto y comemos verduras recién cortadas cada día.

Los alimentos de temporada, más allá de los estudios de la medicina Ayurveda, nos dan todos los nutrientes que necesitamos para atravesar cada estación del año. Además de equilibrar nuestro organismo, vemos beneficiado nuestro estado de ánimo y equilibrio interno al consumirlas por el mismo motivo.

  • Contribuimos a la ecología porque no generamos huella de carbono ni contaminación en transportes, al ser de cercanía.
  • Ayudamos al pequeño comercio.
  • Compramos a productores locales y colaboramos con la economía de nuestra zona.
  • Disfrutamos de todos los nutrientes ya que, no son necesarios conservantes ni refrigeradores que afecten a su integridad.

Si te interesa la alimentación consciente y las estaciones, puedes visitar otros artículos de nuestro blog.

Autora: Helena Crespo

Fuentes:

Innatia.com

Idramantras.com

Cuerpomente.com

‘Curación Ayurveda: Guía completa para el tratamiento en el Hogar’ de Vasant Lad, editorial Gaia Ediciones

Publicaciones Similares

  • Mantener una buena hidratación

    Toma agua y consume alimentos con gran proporción de agua, para mantenerte saludable ¿Qué beneficios trae el encontrarse hidratado? Existe menor riesgo de que se produzcan cálculos renales. La función de los riñones mejora produciendo más cantidad de orina y más clara. Los riñones limpian mejor la sangre de sustancias de desecho y las eliminan con mayor facilidad. Al orinar eliminamos agua y toxinas. Las heces se expulsan con menor esfuerzo, al estar menos secas: se evita el estreñimiento. ¿Cómo regula el organismo la cantidad de agua existente? La falta de agua es fisiológicamente compensada por dos mecanismos fundamentales: La sed, que conduce a beber agua. El mecanismo de concentración…

  • |

    20 usos inusuales del Zumo de Limón

    Cuando la vida te de limones… úsalos para limpiar la casa.   Los limones son jugosos, aromáticos y muy ácidos. Realzan el sabor de los alimentos dulces y salados, y siempre juegan un papel de apoyo en la cocina. Estos 20 usos inusuales del zumo de limón harán que tu casa esté limpia y fresca, reluzca tu ropa y mejore el estado de  cabello, piel y uñas. Consejo rápido: rodar un limón fresco sobre la encimera, apretando un poco, para ablandarlo y que salga mucho más zum. Abrillantador de uñas Las uñas se quedan con apariencia opaca y amarillenta después de usar muchos esmaltes oscuros. Simplemente exprimir un limón en un…

  • Cómo estimular la memoria con un delicioso batido casero

    Para prepararlo necesitas: una manzana, un vaso de leche, una cucharada de avena, una cucharada de frutos secos (nueces o almendras), tres dátiles y miel.   Estos alimentos tienen fósforo, magnesio, potasio y glucosa de asimilación lenta, los minerales más apropiados para estimular la memoria. Tómalo si estás estudiando o realizando un trabajo que requiera un gran esfuerzo mental, o simplemente incorpóralo a tu desayuno diario y comprueba por tí mismo sus beneficiosos efectos. 

  • Como hacer gel de Aloe Vera

    Hacer gel de aloe vera en casa, es realmente útil y sencillo, el único ingrediente necesario es una planta de aloe vera madura. Es muy útil para aplicar sobre cortes, heridas, quemaduras y cicatrices, además es un ungüento ideal para humectar y refrescar la piel reseca. Es una planta fácil de mantener en el hogar, tanto en interior como exterior, precisa poca agua, algo de sol pero tampoco mucho, tierra arenosa, va muy bien en macetas de barro, y se multiplica por si sola, va dando hijos de vez en cuando, además ayuda a purificar el aire de la casa. Así que lo primero que hay que hacer es cortar algunas…

  • Arroz con curry y leche de coco

    Ingredientes: Arroz rojo (también puede ser arroz integral) la misma medida de leche de coco 2 medidas de agua ajo aceite de oliva curry. Preparación: Calentar aceite en una cacerola, y rehogar los ajos. Añadir el arroz rojo, dar un par de vueltas e incorporar el agua, leche de coco, el curry al gusto y la sal. Dejar cocer a fuego no muy fuerte (el arroz rojo tarda bastante tiempo en cocerse). Se puede servir con pasas, nueces, pistachos… Beneficios del arroz rojo: El arroz rojo se viene utilizando desde hace muchos siglos en China como alimento y medicina. Se obtiene por la fermentación del arroz con la levadura Monascus…

  • Palabras para Julia

    Tú no puedes volver atrás porque la vida ya te empuja como un aullido interminable. Hija mía es mejor vivir con la alegría de los hombres que llorar ante el muro ciego. Te sentirás acorralada te sentirás perdida o sola tal vez querrás no haber nacido. Yo sé muy bien que te dirán que la vida no tiene objeto que es un asunto desgraciado. Entonces siempre acuérdate de lo que un día yo escribí pensando en ti como ahora pienso. La vida es bella, ya verás como a pesar de los pesares tendrás amigos, tendrás amor. Un hombre solo, una mujer así tomados, de uno en uno son como polvo,…