| | |

6 alimentos imprescindibles para el otoño según la medicina Ayurveda

El otoño es perfecto para depurar nuestro cuerpo.

El otoño es una época de depuración mental y física, según el Ayurveda. Este otoño, especialmente con el repunte de contagios del coronavirus, se hace urgente balancear nuestra salud y potencias las defensas.

La medicina ayurveda recomienda alimentos específicos para realizar esta depuración tanto a nivel físico como emocional y equilibrar la energía interna con la externa. Así como los árboles pierden sus hojas, nos desprendemos de lo que nos sobra.

Los mejores alimentos para el otoño

La ansiedad aumenta en otoño con la vuelta al trabajo.

El otoño altera nuestro sistema nervioso, según la medicina ayurveda. A nivel emocional lo que puede generarnos tal exceso de pensamientos, es la tristeza porque pensamos tanto que no damos espacio al sentir. También podemos notar ansiedad, padecer insomnio u otras alarmas de estrés

Podemos experimentar una sensación de calma y calidez, si comemos alimentos de temporada, calientes, que regulen nuestro cuerpo. Hacer del otoño esa época en la que descansar con un libro y una manta ligera frente a un ventanal, observando cómo los árboles llueven hojas de forma estrellada y tonos ocres.

6 alimentos imprescindibles que tienen que estar en tu dieta este otoño

Las verduras de raíz nos aportan los nutrientes necesarios en esta estación.

Si tenemos una alimentación consciente o ‘mindful eating’ afrontaremos esta temporada con energía. Según la dieta ayurveda los alimentos de otoño adecuados serán aquellos que nos ayuden con el fuego digestivo. Los mejores son:

    1. Frutas dulces o ácidas como las ciruelas, los caquis, los plátanos, el pomelo, las fresas o el kiwi o la naranja. Las dulces nos aportan más agua y dulzura para combatir el exceso de aire en el cuerpo y aportarnos ánimo y serotonina. Las ácidas, por otro lado, alcalinizan nuestro cuerpo y nos aportan vitamina C para reforzar nuestro sistema inmune, además de contribuir a la depuración física. Las castañas son un fruto delicioso que podremos asar para digerir mejor que crudas.
    2. Verduras de raíz como las zanahorias, las patatas y los boniatos, la calabaza, el calabacín, la familia de las coles, los puerros, el maíz o la remolacha. Además de las de hoja verde como las espinacas que son de temporada y aportan muchísimos nutrientes.
    3. Cereales integrales como el arroz o la avena, la quinoa o el trigo sarraceno nos saciarán y aportarán una sensación de bienestar, ya que relajan el sistema nervioso.
    4. Legumbres como las alubias, las lentejas, o la soja son las más recomendadas en esta época ya que los garbanzos contienen más aire y, según la medicina Ayurveda, el aire es lo que nos lleva al exceso de mente.
    5. Frutos secos y semillas que, con moderación, nos aportarán minerales que son uno de los nutrientes esenciales para el buen funcionamiento del organismo. Puedes elegir entre almendras, avellanas, nueces o piñones. Las semillas beneficiosas en otoño son la chía, el sésamo y el lino.
  1. Las especias son esenciales en la medicina Ayurveda y las más indicadas para esta época son las que calientan nuestro organismo, aumentando el fuego digestivo. Pueden ser la pimienta, el jengibre, la cúrcuma, el hinojo, el comino, el curry, la nuez moscada, la canela, el cardamomo o el clavo. Estas últimas al tener un toque dulce las podemos usar en un delicioso te chai caliente que, con un toque de leche vegetal está delicioso.

¿Qué beneficios tienen los alimentos de temporada para tu salud?

El consumo local ayuda a la economía y el medio ambiente.

La buena noticia es que la naturaleza es sabia y nos da en cada estación lo que es bueno para equilibrar nuestro cuerpo. Sencillo, ¿no? Por eso en Mundo Consciente tenemos un huerto y comemos verduras recién cortadas cada día.

Los alimentos de temporada, más allá de los estudios de la medicina Ayurveda, nos dan todos los nutrientes que necesitamos para atravesar cada estación del año. Además de equilibrar nuestro organismo, vemos beneficiado nuestro estado de ánimo y equilibrio interno al consumirlas por el mismo motivo.

  • Contribuimos a la ecología porque no generamos huella de carbono ni contaminación en transportes, al ser de cercanía.
  • Ayudamos al pequeño comercio.
  • Compramos a productores locales y colaboramos con la economía de nuestra zona.
  • Disfrutamos de todos los nutrientes ya que, no son necesarios conservantes ni refrigeradores que afecten a su integridad.

Si te interesa la alimentación consciente y las estaciones, puedes visitar otros artículos de nuestro blog.

Autora: Helena Crespo

Fuentes:

Innatia.com

Idramantras.com

Cuerpomente.com

‘Curación Ayurveda: Guía completa para el tratamiento en el Hogar’ de Vasant Lad, editorial Gaia Ediciones

Publicaciones Similares

  • Propiedades del Sésamo o Ajonjolí

    Las semillas de sésamo son apreciadas en muchos países por su sabor y la aportación de nutrientes como el calcio y el hierro. Fueron unas de las primeras semillas oleaginosas que conoció la humanidad por sus muchas propiedades nutritivas, preventivas y curativas. 1-  Ayudan a mantener una buena salud ósea, colaborando con la mejora ante la rigidez de las articulaciones. 2- Aconsejable durante el embarazo y la menopausia por su gran aporte en calcio. 3- Se recomiendan en períodos de debilidad o anemia por su contenido en hierro. 4-  Previene la infertilidad masculina por su aporte en zinc. 5-  Su aporte en lecitina (supera en cantidad a la soja) ayuda…

  • Beneficios de la levadura de cerveza

    Los beneficios de la levadura de cerveza son múltiples. La levadura de cerveza es muy fácil de comprar y de añadir a tu dieta en sopas, ensaladas, añadiéndolo a zumos… La levadura de cerveza es un hongo unicelular (sacharomyces cerevisinas) que se obtiene de la descomposición del gluten de la malta o cebada. Una vez se obtiene, se lava y se seca para que sea apto para el consumo. La levadura de cerveza se ha hecho popular por la gran cantidad de propiedades beneficiosas que se le atribuyen, entre ellas la mejora de la piel y el crecimiento del pelo, su importante aporte de proteinas o que regula nuestros niveles de azucar en sangre….

  • Receta de 8 Jugos depurativos

    Artículo escrito y publicado por: Mejor con Salud. http://mejorconsalud.com/ Los jugos depurativos son una excelente opción para cuidar tu salud, ya que te pueden ayudar a eliminar toxinas que son el resultado de, entre otras cosas, una mala alimentación, el abuso de alcohol y tabaco o el estrés. Además, gracias a que están elaborados con frutas y verduras, este tipo de jugos son una importante fuente de vitaminas y minerales que nuestro cuerpo necesita. Por si fuera poco, los jugos depurativos para limpiar el organismo son muy sencillos de preparar al igual que deliciosos. Lo mejor es consumirlos por la mañana, incluso en ayunas, eligiendo el que mejor se adapte a…

  • Flores de Bach: Cerasífera

    Cerasífera (Cherry Plum) Prunus Cerasifera Bach: Miedo de la mente a agotarse, a que le abandone la razón, a hacer cosas temibles y horribles, se piensa en ellas y se siente uno impelido a ellas. Carácter: Accesos de ira incontrolados e irracionales. Miedo a hacer cosas que no quieren hacer (pérdida de control). Difícil dejarse llevar. Miedo a perder la razón (en la sexualidad, el amor, la vida…) o al paso de un pensamiento extremo a la realización del mismo. Desesperación, miedo a hacer cosas terribles. Ayuda de la flor: Aporta el control del comportamiento y la conexión con la fuerza interior. Desarrolla la serenidad, coraje y la calma interior…

  • Depuración de otoño

    El Otoño con menos horas de luz, más frío y humedad,  llega marcando el inicio de una vuelta hacia dentro, tiempo de trabajo hacia nosotros, nuestra familia y proyectos personales. Sabemos bien que nos espera tiempo de trabajo cuidadoso, por eso es necesario que nuestro organismo este preparado. El momento de cambio de estación es ideal para la Depuración de Otoño, que implica limpiar el organismo y preparar la alimentación del invierno, que  deberá ser más rica, completa y calórica. En la medicina china el otoño esta asociado con el elemento metal, los pulmones y el intestino grueso. El elemento metal gobierna la piel y el cabello. Este elemento favorece la…

  • Cómo hacer barritas energéticas

    En esta sencilla receta te explicamos cómo hacer barritas energéticas muy sanas, que puedes adaptar en función de tus gustos. Por seguridad y para tener unas mínimas garantías para la salud, cada vez se hace más necesario buscar alternativas a la oferta comercial de alimentos industrializados, altamente procesados y refinados. Un claro ejemplo de ello son las barritas energéticas. Muchas de las barritas comerciales, contienen grasas saturadas y aceites hidrogenados o parcialmente hidrogenados que promueven la formación de colesterol en el cuerpo. Otras contienen tantos edulcorantes artificiales o azúcares refinados para hacer más seductor su sabor que se encuentran muy lejos de ser un producto equilibrado para nuestros hijos. Evitar…