Mermelada de fresa con stevia (sin azúcar)

Ingredientes

  • 250 gramos de fresas
  • 3 cucharadas de zumo de limón natural
  • 7 cucharadas de Stevia, edulcorante apto para la cocción (unos 140 g)
  • Un sobre de gelatina sin sabor
  • Unas gotas de aroma de vainilla
  • Una pizca de pimienta

¿Cómo logramos la textura ideal para la mermelada?

Para darle textura a las mermeladas podemos usar pectina o gelatina. La pectina es lo mejor pero es más cara. Sin embargo la gelatina es barata y fácil de encontrar. Para usarla antes tienes que hidratarla en agua a temperatura ambiente durante unos minutos. Luego la ponemos en el microondas no al máximo durante unos segundos hasta que veamos está totalmente diluida.En este momento ya podemos usarla en nuestra receta. Como su nombre dice no aporta sabor, así que la puedes usar tanto para dulce como para salado. Otro dato es que tiene pocas calorías unas 30 por sobre.

Preparación

En un recipiente con agua y unas gotas de lejía sumergimos las fresas, y las escurrimos. Retiramos las fresas que no estén duras. Si alguna fresa está algo blandita solo por un lado lo cortamos. Cortamos las fresas en trocitos. Reservamos varios trozos de fresa para luego. Ponemos la gelatina sin sabor con un poco de agua (te lo indica el paquete), y la dejamos reposar.

Con ayuda de una batidora trituramos las fresas y añadimos el zumo de limón. Además un poco de esencia de vainilla y una pizca de pimienta (muy poco), aunque te parezca raro le da un buen sabor a las fresas, pero ha de ser muy poquito. Ahora ponemos unos segundos la gelatina en el microondas hasta que se diluya.

Por otro lado tendremos un cazo al fuego donde añadimos nuestro puré de fresas. Dejamos que hierva a fuego medio sin dejar de remover. Cuando rompa a hervir es cuando añadimos la gelatina diluida y las cucharadas de edulcorante Stevia. Apagamos el fuego removemos y dejamos enfriar.

Para esterilizar

En una olla grande esterilizar los botes de vidrio que vayas a utilizar así como las tapas. El agua hirviendo debe cubrir los recipientes por completo. Pasado unos minutos en el agua hirviendo ya podemos apagar el fuego. Retiramos los frascos con cuidado de no quemarnos.

Es conveniente usar guantes de plástico para no tocar los botes que acabamos de esterilizar. Usemos un embudo para añadir la mermelada en los botes. Antes prueba, ya que si te parece un poco ácido puedes añadir un poco de edulcorante líquido que se diluye fácil. Si la encuentras bien de dulce no añadas. Coloca unos trozos de fresa en cada tarro que además añadirán ese extra de aroma a la mermelada.

No llenes el frasco hasta el borde, deja dos dedos hasta el borde. Cerrar los botes con su tapa. Dejar reposar la mermelada al menos un día en un lugar oscuro y fresco. Luego ya la puedes guardar en tu despensa y te puede durar varios meses (según las condiciones de temperatura donde se almacene, en lugares fríos dura bastante).

Fuente

Publicaciones Similares

  • Quinoa, ¿qué hace que sea tan saludable?

    La quinoa es considerada un superalimento por el enorme aporte de nutrientes que supone para el organismo y por los beneficios para la salud que esto conlleva. Conocida como «el grano madre» por los incas, la quinoa es originaria de la región andina, destacando su presencia en Perú, Ecuador y Bolivia, aunque debido a su éxito y adaptabilidad hoy en día se cultiva en muchas otras partes del mundo, como África, Asia o Europa. Aunque realmente es una semilla, suele ser considerada como un pseudocereal, debido a los usos y formas de cocinar la quinoa, que se aproximan bastante a la de los cereales tradicionales como el arroz o el maíz. Considerada…

  • 4 aliados contra el colesterol

    Existen algunos alimentos que pueden convertirse en verdaderos aliados a la hora de mantener nuestro colesterol bajo control. Avena. Según un artículo publicado en marzo de 2007 en American Journal of Therapeutics, la avena es rica en beta-glucano, un tipo particular de fibra que puede disminuir los niveles de colesterol. Consuma Omega 3. Los suplementos Omega-3  son especialmente buenos en la reducción de los triglicéridos. La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE UU aprobó recientemente el uso de cápsulas Omega-3 en el tratamiento de personas con niveles muy altos de triglicéridos. Almendras. Comer un puñado de almendras  cada día puede reducir el colesterol, los triglicéridos y el azúcar en la sangre. Asegúrese de no…

  • 5 Beneficios de comer Pimientos Rojos

    1. Son ricos en licopeno, un pigmento vegetal natural del grupo de los carotenoides, con propiedades antioxidantes, que según demuestran varios estudios científicos recientes protege a las células del estrés oxidativo y previene el cáncer de próstata. 2. Las personas con anemia pueden beneficiarse considerablemente del consumo de pimientos rojos, según un trabajo que publicaba The American Journal of Clinical Nutrition. Gracias a su alto contenido envitamina C, esta verdura favorece la absorción del hierro de los alimentos en el tubo digestivo. 3. Los pimientos rojos contienen vitamina B6 y magnesio. Y esta combinación reduce la ansiedad y el insomnio. Además, la vitamina B6 es un diurético natural, por lo que incluir este alimento en la dieta contribuye a evitar…

  • La importancia de consumir alimentos de temporada

    El consumir frutas y verduras de temporada es una forma de alimentarse sana, nutritiva, variada y equilibrada. Además es más barata, por lo que tu economía también lo va a agradecer. Escogiendo fruta y verdura de temporada contribuyes a reducir los costes de transporte y almacenamiento, lo que disminuye el gasto energético y ayuda a la protección del medio ambiente. Además de consumir frutas y verduras de temporada, lo ideal es que sean procedentes de mercados locales y que sean ecológicas. Por esto todos los meses os vamos a recordar las frutas y verduras que están en el mejor momento para consumir.    

  • |

    Leches vegetales

    Bebidas de fino sabor, contenido nutricional y propiedades curativas, cuya diversidad en cuanto al ingrediente principal se clasifican en las preparadas con: 1. Legumbres (soya) 2. Cereales (arroz, avena, cebada) 3. Frutos secos o nueces y semillas (almendra, avellana, ajonjolí, girasol, etc)   . CARACTERÍSTICAS: 1. Aptas para intolerantes a la lactosa (azúcar de la leche) 2. Apropiada para alérgicos a la proteína de la leche de vaca (caseína, albúminas y globulinas). 3. Sus componentes son fáciles de asimilar aun con deficiente digestión. 4. Contienen menos grasa y son del tipo poliinsaturadas que benefician la salud cardiovascular. 6. Su naturaleza y proceso preservan al máximo sus nutrientes (vitaminas, minerales, fibra, ácidos…

  • 10 infusiones saludables y buenísimas

    Diez infusiones que podemos hacer con cosas que tenemos habitualmente en la cocina. La idea es descubrir nuevos sabores y que tengan aplicaciones saludables. ¡Coge agua y una taza! Infusión de Cúrcuma y Limón para el Hígado El uso de la cúrcuma se remonta a mas de 2.500 años en la India, donde se utiliza comúnmente en la medicina Ayurvédica y Unani. La cúrcuma tiene una gran cantidad de beneficios para la salud, entre ellos ser agente limpiador del hígado, antiséptico y antibacteriano. Esta infusión es aconsejable tomarla en ayunas para lograr un mejor efecto. Es muy agradable y limpia el hígado de forma rápida y placentera Se puede endulzar…