Mermelada de fresa con stevia (sin azúcar)

Ingredientes

  • 250 gramos de fresas
  • 3 cucharadas de zumo de limón natural
  • 7 cucharadas de Stevia, edulcorante apto para la cocción (unos 140 g)
  • Un sobre de gelatina sin sabor
  • Unas gotas de aroma de vainilla
  • Una pizca de pimienta

¿Cómo logramos la textura ideal para la mermelada?

Para darle textura a las mermeladas podemos usar pectina o gelatina. La pectina es lo mejor pero es más cara. Sin embargo la gelatina es barata y fácil de encontrar. Para usarla antes tienes que hidratarla en agua a temperatura ambiente durante unos minutos. Luego la ponemos en el microondas no al máximo durante unos segundos hasta que veamos está totalmente diluida.En este momento ya podemos usarla en nuestra receta. Como su nombre dice no aporta sabor, así que la puedes usar tanto para dulce como para salado. Otro dato es que tiene pocas calorías unas 30 por sobre.

Preparación

En un recipiente con agua y unas gotas de lejía sumergimos las fresas, y las escurrimos. Retiramos las fresas que no estén duras. Si alguna fresa está algo blandita solo por un lado lo cortamos. Cortamos las fresas en trocitos. Reservamos varios trozos de fresa para luego. Ponemos la gelatina sin sabor con un poco de agua (te lo indica el paquete), y la dejamos reposar.

Con ayuda de una batidora trituramos las fresas y añadimos el zumo de limón. Además un poco de esencia de vainilla y una pizca de pimienta (muy poco), aunque te parezca raro le da un buen sabor a las fresas, pero ha de ser muy poquito. Ahora ponemos unos segundos la gelatina en el microondas hasta que se diluya.

Por otro lado tendremos un cazo al fuego donde añadimos nuestro puré de fresas. Dejamos que hierva a fuego medio sin dejar de remover. Cuando rompa a hervir es cuando añadimos la gelatina diluida y las cucharadas de edulcorante Stevia. Apagamos el fuego removemos y dejamos enfriar.

Para esterilizar

En una olla grande esterilizar los botes de vidrio que vayas a utilizar así como las tapas. El agua hirviendo debe cubrir los recipientes por completo. Pasado unos minutos en el agua hirviendo ya podemos apagar el fuego. Retiramos los frascos con cuidado de no quemarnos.

Es conveniente usar guantes de plástico para no tocar los botes que acabamos de esterilizar. Usemos un embudo para añadir la mermelada en los botes. Antes prueba, ya que si te parece un poco ácido puedes añadir un poco de edulcorante líquido que se diluye fácil. Si la encuentras bien de dulce no añadas. Coloca unos trozos de fresa en cada tarro que además añadirán ese extra de aroma a la mermelada.

No llenes el frasco hasta el borde, deja dos dedos hasta el borde. Cerrar los botes con su tapa. Dejar reposar la mermelada al menos un día en un lugar oscuro y fresco. Luego ya la puedes guardar en tu despensa y te puede durar varios meses (según las condiciones de temperatura donde se almacene, en lugares fríos dura bastante).

Fuente

Publicaciones Similares

  • Recetas de zumos verdes

    Gracias a estos maravillosos zumos y batidos verdes para el desayuno, tu cuerpo obtendrá una gran cantidad de nutrientes. Son refrescantes, fáciles de hacer y, a la vez, desintoxican el organismo. Como puedes leer, son perfectos para consumir en cualquier momento del año y disfrutar de sus propiedades. Estos zumos y batidos están compuestos por ingredientes de color verde, como espinacas, acelgas, apio, brócoli, etc. Todos están llenos de fitonutrientes y antioxidantes. Sirven para que el hígado trabaje mejor, eliminar las toxinas que se acumulan en el cuerpo y, al aportar clorofila, el cuerpo se mantiene joven y libre de enfermedades. Receta de batido verde multi ingredientes Necesitas varios ingredientes: una…

  • Beneficios del Alga Chlorella

    La chlorella es un alga verde unicelular de forma esférica y alrededor de 2 a 10 micras de diámetro, que tiene el honor de ser el alimento con mayor porcentaje de clorofila del planeta y uno de los alimentos más completos. Es una fuente excepcional de proteínas, omega 3, hidratos de carbono, fibra, clorofila, vitaminas y minerales. Es conocida sobre todo por su capacidad para eliminar las toxinas del cuerpo. Entre las increíbles propiedades del alga clorella están su capacidad de desintoxicación del hígado, los intestinos y la sangre. Desde la década de 1970 los científicos japoneses han utilizado esta alga para acelerar la evacuación de metales pesados de los cuerpos de los pacientes. La Chlorella es…

  • | |

    7 Consejos para una alimentación consciente este verano

      Cómo llevar una alimentación consciente en verano Índice ¿Cómo es la alimentación en verano? ¿Qué es la alimentación consciente o mindful-eating? 7 Consejos para llevar una alimentación consciente en verano ¿Por qué debemos ser más conscientes de nuestra alimentación? Productos ecológicos para una alimentación sana La alimentación consciente, o mindful-eating, es una forma de alimentación que se fundamenta en disfrutar y ser más consciente del proceso de alimentación, tan básico para nosotros. En este artículo descubrirás las 7 claves para llevar una alimentación más consciente este verano. Desde que Hipócrates pronunciara su famosa frase “que el alimento sea tu medicina, y tu medicina tu alimento”, hasta hoy, hemos ido olvidando poco…

  • ¿Por qué comemos lo que comemos?

    Tras respirar, beber agua y dormir, comer es una necesidad física imprescindible para que nuestro cuerpo pueda funcionar y sobrevivir. De hecho, desde que estamos en el vientre materno, comemos. Después, tras el parto, nuestra madre nos amamanta, obteniendo de su leche los nutrientes necesarios para crecer y desarrollarnos. Tras esta etapa inicial en la que dependemos de nuestros seres queridos para comer, somos más independientes y autosuficientes abarcando más alimentos en nuestra dieta. Como el resto de los seres vivos que habitan en este planeta, comemos habitualmente para que nuestro organismo pueda vivir. El fin primordial y natural del acto de comer es nutrir a nuestro cuerpo para que…

  • ¿Verduras frescas, congeladas o de bote ?

    Comer verduras es bueno para la salud por muchas razones, y sobre todo, debido a los antioxidantes, que son unas sustancias que producen para protegerse de las moléculas agresivas del entorno, los radicales libres. Al comer verduras nos estamos beneficiando del efecto protector de los antioxidantes contra los radicales libres producidos por nuestro propio cuerpo o procedentes del entorno (contaminación, humo de cigarrillos, toxinas de los alimentos…). Un exceso de radicales libres en el cuerpo o una falta de antioxidantes naturales favorece la destrucción celular y, por tanto, el envejecimiento y la aparición de enfermedades. Los radicales libres pueden producir la muerte de las células del cerebro, las neuronas, provocando…

  • Beneficios de Consumir Miel

    La miel de abejas es utilizada principalmente para endulzar y preparar algunos alimentos, pero además de ser rica, nos puede ayudar a mantenernos sanos. Si bien, aporta pocos minerales y vitaminas, posee una gran variedad de antioxidantes. Beneficios de la miel de abeja Eficaz para tratar heridas de la piel: Las heridas se curan con miel de abejas, porque tiene propiedades antisépticas y cicatrizantes, que ayudan a evitar infecciones y aceleran la cicatrización. Trata la tos: La miel con limón ayuda a aliviar la tos, ya que cubre las paredes de la garganta y la suaviza. Efectos calmante en el cuerpo: Consumir una cucharada de miel al día, produce un…