50 preguntas para hacerse a uno mismo

Te proponemos algunas preguntas para que te plantees, si no ahora, en algún momento de tu vida.

Recuerda que no tienen respuestas correctas ni incorrectas.

preguntas existenciales

1. ¿Qué edad tendrías si no supieras cuántos años tienes?

2. ¿Qué es peor, fracasar o nunca haberlo intentado?

3. Si la vida es tan corta, ¿por qué haces tantas cosas que no te gustan, y porqué te gustan tantas cosas que no haces?

4. Cuando todo está dicho y hecho, ¿habrás dicho más de lo que has hecho?

5. ¿Cuál es la cosa que más te gustaría cambiar en el mundo?

6. Si la felicidad fuera la dinero, ¿qué tipo de trabajo te haría rico?

7. ¿Estás haciendo realmente lo que quieres, o simplemente te conformas con lo que haces?

8. Si el promedio de vida humana fuera de 40 años, ¿cómo vivirías tu vida de una manera diferente?

9. ¿En qué medida has controlado en realidad el curso de la vida que has tomado?

10. ¿Estás más preocupado por hacer las cosas bien, o hacer las cosas correctas?

11. Estás almorzando con tres personas a las que respetas y admiras. Todos empiezan a criticar a un íntimo amigo tuyo sin saber que es tu amigo. La crítica es desagradable e injustificada. ¿Qué haces?

12. Si le pudieras ofrecer a un niño recién nacido sólo un consejo, ¿cuál sería?

13. ¿Infringirías la ley para salvar a un ser querido?

14. ¿Alguna vez has visto locura en la que más tarde viste creatividad?

15. ¿Qué es eso que sabes que haces diferente de las demás personas?

16. ¿Cómo es que las cosas que te hacen feliz a ti no hacen felices a todos?

17. ¿Cuál es esa cosa que no has hecho que realmente quieres hacer? ¿Qué te detiene?

18. ¿Estás aferrado a algo que tienes que dejar ir?

19. Si tuvieras que mudarte a un estado o país además del que actualmente vives, ¿a dónde te moverías y por qué?

20. ¿Presionas el botón del ascensor más de una vez? ¿De verdad crees que hace al ascensor ir más rápido?

21. ¿Prefieres ser un genio preocupado o un tonto alegre?

22. ¿Por qué eres tú, tú?

23. ¿Has sido el tipo de amigo que quieres como amigo?

24. ¿Qué es peor, cuando un buen amigo se aleja, o perder el contacto con un buen amigo que vive justo cerca de ti?

25. ¿De qué estás muy agradecido?

26. ¿Prefieres perder todos sus viejos recuerdos, o nunca ser capaz de hacer nuevos?

27. ¿Se puede conocer la verdad sin cuestionarla en primer lugar?

28. ¿Tu mayor temor se ha hecho realidad?

Muchas veces, sólo con hacer la pregunta, se nos muestra la respuesta.

29. ¿Te acuerdas de un momento hace 5 o más años en el que estabas muy enfadado? ¿Realmente importa ahora?

30. ¿Cuál es tu recuerdo más feliz la infancia? ¿Qué es lo que lo hace tan especial?

31. ¿En qué momento de tu pasado reciente te has sentido más apasionado y vivo?

32. ¿Si no es ahora, entonces cuándo?

33. ¿Si no lo has logrado aún, qué tienes que perder?

34. ¿Alguna vez has estado con alguien sin hablar de nada en particular, y te has ido con la sensación de que fue la mejor conversación que nunca habías tenido?

35. ¿Por qué las religiones que apoyan el amor han causado muchas guerras?

36. ¿Es posible saber, sin lugar a dudas, lo que es bueno y qué es malo?

37. Acabas de ganar un millón de euros… dejarías tu trabajo?

38. ¿Preferirías tener menos trabajo que hacer, o más trabajo que hacer que realmente disfrutes?

39. ¿Sientes que has vivido este día cientos de veces antes?

40. ¿Cuándo fue la última vez que entraste en la oscuridad con sólo la suave luz de una idea en la que creías firmemente?

41. Si supieras que todo el mundo sabe que fuera a morir mañana, ¿a quién visitarías hoy?

42. ¿Estarías dispuesto a reducir tu esperanza de vida por 10 años por llegar a ser extremadamente atractivo o famoso?

43. ¿Cuál es la diferencia entre estar vivo y estar viviendo de verdad?

44. ¿Cuándo es hora de dejar de calcular los riesgos y las recompensas, y simplemente seguir adelante y hacer lo que sabes es lo correcto?

45. Si aprendemos de nuestros errores, ¿por qué estamos siempre teniendo tanto miedo de cometerlos?

46. ¿Qué harías diferente si supieras que nadie te juzga?

47. ¿Cuándo fue la última vez que te percataste del sonido de tu propia respiración?

48. ¿Qué/A quien amas? ¿Alguna de tus acciones recientes expresó abiertamente este amor?

49. En cinco años más, ¿recordarás lo que hiciste ayer? ¿Qué pasa con el día antes de ese? ¿O el día antes de ese?

50. En este momento estás tomando decisiones… ¿Las estás haciendo por ti mismo, o estás dejando que otros las hagan por ti?.

Publicaciones Similares

  • 20 consejos de sabiduría de los indígenas norteamericanos

    Si aplicaramos al menos alguno de estos 20 consejos de sabiduría de los indígenas norteamericanos en nuestra ajetreada vida occidental, seguro que mejoraría. Levántate con el sol para orar. Ora solo. Ora frecuentemente. El Gran Espíritu te oirá si le hablas. Sé tolerante con aquellos que han perdido el camino. Búscate a ti mismo, por tus propios medios. Trata a los huéspedes en tu casa con mucha consideración. No tomes lo que no es tuyo, sea de una persona, una comunidad, de la selva o de una cultura. Respeta todas las cosas que están sobre esta tierra, sean personas o plantas. Honra los pensamientos, deseos y palabras de todas las…

  • El Enigma De Stonehenge

    Aunque hoy día se sepa que los celtas no son los constructores, éstos tuvieron en todos los tiempos un gran respeto por Stonehenge. El primer texto que menciona el sitio con exactitud se encuentra en la Historia Regnun Britanniae de Geoffroy de Monmouth (1136), uno de los autores del ciclo arturiano. Stonehenge es, según él, una creación del druida Merlín, que por obra de magia habría traído las piedras desde Irlanda. Luego habría utilizado las «fuerzas vitales» del lugar para hacer aparecer el dragón, y es ahí también donde todos los nobles de Inglaterra habrían prestado juramento al rey Arturo. ¿Cómo y de dónde trasladaron esas enormes rocas? ¿Fué por…

  • Beneficios de la Lactancia Materna

    Los  lactantes alimentados con leche materna contraen menos enfermedades y están mejor nutridos que los que reciben otros alimentos con biberón. La alimentación exclusiva con leche materna de todos los bebés durante los seis primeros meses de vida permitiría evitar alrededor de un millón y medio de muertes infantiles cada año y la salud y el desarrollo de otros varios millones mejoraría considerablemente. La alimentación con sucedáneos de la leche materna, como las preparaciones para lactantes o la leche de animales, es una amenaza para la salud del recién nacido. Esto es particularmente grave si los padres carecen de medios para comprar la cantidad suficiente de sucedáneos, que suelen ser…

  • El significado de los números triples

    No vivimos en un Universo al azar. Nada sucede por casualidad. Tanto es así que incluso los números con que nos encontramos durante el día tienen un sentido. El lenguaje de los números es una de las formas más comunes de recibir «mensajes del Universo». Normalmente el mensaje se produce cuando aparece una combinación de 3 o más números seguidos en tu vida (por ejemplo, 111, 222, 333, o el 1111, 111111, etc.). Lista de los números triples más comunes 111 ó 1111 — Flujo de energía: Cualquier flujo energético, como la electricidad, el agua, la energía sexual, etc. Observa cuidadosamente tus pensamientos, y asegúrate de pensar solamente lo que deseas, no lo…

  • Los 10 aspectos de la diosa

    Hay diez maneras de ser, formas de reaccionar, que se ven reflejada en estos 10 aspectos de la diosa: ¿Porque en un momento de su vida una mujer elige esto y no aquello, opta por casarse o permanecer soltera, tener un hijo o no, ser artista o científica, ama de casa o psicóloga? ¿Que la lleva a continuar una carrera independiente o a quedarse en los roles de la mujer “tradicional”? ¿Que la hunde en depresiones o la alza en alas de la dicha erótica? Jean Shinoda Bolen dice que son dos fuerzas opuestas que nos tironean: desde afuera, los estereotipos culturales y las costumbres, desde adentro los arquetipos de la…

  • Hábitos de las personas alegres

    1. Los más felices sonríen aunque no tengan motivo para hacerlo. Si tienes pensamientos positivos puedes provocar que una sonrisa salga en tu rostro. Un par de estudios sostienen que basta con intentar ser feliz para fortalecer el bienestar anímico, en especial en los ámbitos que implican emociones positivas. 2. Guardan la tranquilidad en momentos de crisis. De acuerdo con el psicólogo Peter Kramer, la perseverancia y la felicidad es lo opuesto de la depresión, debido a ello, los que saben reponerse de situaciones adversas son mucho más felices que los que a la primera de cambios no pueden resolver un fracaso. 3. A las personas más felices les gustan los placeres sencillos. Algo pequeño,…