20 formas de usar la lavanda

Es uno de los aceites esenciales más versátiles, y es idóneo para iniciarse en el uso de los aceites esenciales.

Desde la limpieza del hogar, al tratamiento de dolencias físicas, el aceite esencial de lavanda tiene una amplia gama de usos.

20 maneras de utilizar el Aceite Esencial de Lavanda

  1. Piernas cansadas: Frotar un poco de aceite de lavanda en cualquier parte de la pierna, rodilla, espinilla, etc. donde quiera obtener el alivio.
  2. Calmante natural para el estrés y la ansiedad. Poner unas gotas en un pañuelo e inhalar.
  3. Contra el insomnio, le ayudará a dormir y relajarse. Frotar en la planta de los pies.
  4. Calambres menstruales, frotar el aceite esencial sobre el área del abdomen donde se está sufriendo, y sentirás el alivio en unos 15 minutos.
  5. Dolor de cabeza, frotar un poco en las sienes y la frente. Si tienes también aceite de menta, la combinación de lavanda y menta es excelente.
  6. Dolor múscular, añadir el aceite esencial de lavanda y de masaje en los músculos doloridos. Es muy bueno hacerlo antes de acostarte.
  7. En temporada de alergias, hacer una mezcla de limón, lavanda y menta. Mezclar 2 gotas de cada aceite en un 1/4 de taza de agua y beber. También se puede frotar la mezcla en las sienes, sobre puente de la nariz, en los pies y/o inhalar profundamente. (Precaución: sólo se pueden ingerir los aceites esenciales que tengan una excelente calidad).
  8. Picaduras de insectos, una gota de aceite de lavanda en las picaduras le ayuda a aliviar el picor.
  9. Fatiga, añadir unas gotas de aceite esencial de lavanda al agua de baño para aliviar la fatiga.
  10. Fiebre, añadir algunas gotas de aceite en una toallita fría y frotar suavemente en la frente, el cuello y el tronco para enfriar el cuerpo.
  11. Esguinces, añadir aceite de lavanda a un aceite portador y dar un masaje en la zona.
  12. Ambientador natural. Poner el aceite de lavanda en un vaporizador o difusor. Perfecto si hay alergia o resfriados.
  13. Ambientador de ropa, añadir unas gotas de aceite de lavanda en una botella de spray con agua y rociar sobre las sábanas, almohadas y toallas.
  14. Alivia las quemaduras solares y de otros tipos.
  15. Mezclado con azúcar y aceite de oliva hace un maravilloso exfoliante para la piel áspera.
  16. Mezclado con los propios productos de limpieza.
  17. Para detener el sangrado en pequeños cortes y heridas.
  18. Ayudar a calmar a los niños y les ayuda a dormir. Poner aceite en un difusor o frotar en la parte inferior de los pies, en cualquier momento que desee para calmarlo.
  19. Ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, tomado con regularidad.
  20. Para las bebidas refrescantes de verano. Añadir lavanda en té helado dulce y limonada.

Sobre los aceites portadores: Es necesario diluir el aceite esencial de lavanda, sobre todo cuando se va a aplicar en zonas amplias o es para usar con niños. Se puede usar aceite de oliva, de almendras dulces, de semilla de uva… o cualquier otro aceite vegetal de buena calidad que te guste.

Fuente: deniseinbloom.com

Traducción: Silvia Alegría (@silviaalegria9)

 

Publicaciones Similares

  • Zanahoria, huevos o café… ¿sabes qué eres?

    Hace tiempo leí una historia que desde entonces la recuerdo siempre que siento que me quiero quejar, o siempre que oigo a alguien quejarse. Tener ésta historia presente me recuerda que por muy difíciles o duras o pesadas que sean las circunstancias siempre podemos elegir transformarlas. Sólo necesitamos tener claro qué somos y ejercitar la actitud correcta sin tirar la toalla. Érase una vez una hija que siempre se estaba quejando a su padre de lo difícil que era su vida, ella siempre estaba resolviendo cosas; apenas había resuelto una cuestión que ya le estaba surgiendo otra. Y se sentía agotada y desmotivada. Un día su padre, cansado de oir sus quejas,…

  • |

    Limonada de lavanda

    El verano llega siempre con calor, y acompañarlo de una limonada es una de las ideas más refrescante que puedes tener. Su capacidad para quitar la sed al instante la vuelve un refresco excelente, que además aporta energía debido a las propiedades del limón. Pero detrás de esta bebida no sólo hay refresco. Las propiedades de la limonada son muchísimas, y en esta receta los beneficios del limón se ven potenciados por los de la lavanda. Beneficios del limón Ejerce una acción beneficiosa sobre el sistema cardiovascular, en casos de arteriosclerosis e hipertensión arterial, debido a que los ácidos cítricos ayudan a oxidar y eliminar las grasas que obstaculizan el trabajo del corazón…

  • «Flow», el Arte de Fluir en cada Momento

    Las actividades más placenteras se realizan casi sin esfuerzo: este flujo es lo que tienen en común. De la felicidad (De vita beata) es un diálogo escrito por Séneca, alrededor del 58 d.C., dirigido a su hermano, Novato, donde establece los preceptos morales que según él conducirán a una vida feliz. Allí encontramos un prototipo teórico de lo que el autor Mihály Csíkszentmihályi (1934) llamará la teoría del flow, dada la similitud de sus planteamientos con los del psicólogo contemporáneo: integrarse al flujo natural de las cosas, vivir en armonía con la naturaleza, entrar en la corriente íntegra de la vida. Para Mihály,  el flujo es un estado mental operativo…

  • 12 pasos para simplificar tu vida

    Si no estás preparado para el Espíritu, lo más probable es que no sientas el resplandor de la inspiración. Dios estará a tu lado, te enviará la orientación, y las personas, que necesitas; pero si estás completamente ocupado, te perderás de estos regalos que pueden transformar tu vida. 1. Ordena tu vida. Sentirás una gran oleada de inspiración cuando te deshagas de cosas que ya no son útiles en tu vida: Regala las cosas que llevas uno o dos años sin utilizar. Regala esos archivadores viejos que ocupan espacio y que casi nunca utilizas. Dona juguetes, herramientas, libros, bicicletas y platos que no utilices a instituciones de caridad. Elimina todo…

  • Cómo fluir en lo que se hace y ser más feliz

      “Usted se encuentra en un estado extático en el que se siente como si casi no existiera. Así es como lo he experimentado yo en numerosas ocasiones. En esos casos mis manos parecen vacías de mí y yo no tengo nada que ver con lo que ocurre sino que simplemente contemplo maravillado y respetuoso todo lo que sucede. Y eso es algo que fluye por sí mismo”. (Daniel Goleman, psicólogo y escritor). Todos hemos vivido alguna vez algo parecido. Estar realizando una actividad que nos gusta y sentirnos tan involucrados y concentrados en ella que fácilmente perdemos la noción del tiempo. Nos ha podido ocurrir tocando un instrumento, en…

  • Cómo elegir un compañero para una relación

    Elige a alguien que haga tu vida más grande y no más pequeña. 1- Elige a alguien como si fueras ciego. Cierra los ojos y observa qué puedes sentir de esa persona, de su gentileza, su lealtad, su comprensión, su devoción, su habilidad para ocuparse de ti, su habilidad para cuidar de sí mismo como un ser independiente. En nuestra cultura nos basamos mucho en lo que vemos con nuestros ojos externos. Pero cuando miramos al objeto de nuestro amor, es mucho más importante lo que vemos con los ojos cerrados. 2- Elige a alguien que tenga la habilidad de aprender. Si hay algo que verdaderamente hace diferencia entre un…