20 formas de usar la lavanda

Es uno de los aceites esenciales más versátiles, y es idóneo para iniciarse en el uso de los aceites esenciales.

Desde la limpieza del hogar, al tratamiento de dolencias físicas, el aceite esencial de lavanda tiene una amplia gama de usos.

20 maneras de utilizar el Aceite Esencial de Lavanda

  1. Piernas cansadas: Frotar un poco de aceite de lavanda en cualquier parte de la pierna, rodilla, espinilla, etc. donde quiera obtener el alivio.
  2. Calmante natural para el estrés y la ansiedad. Poner unas gotas en un pañuelo e inhalar.
  3. Contra el insomnio, le ayudará a dormir y relajarse. Frotar en la planta de los pies.
  4. Calambres menstruales, frotar el aceite esencial sobre el área del abdomen donde se está sufriendo, y sentirás el alivio en unos 15 minutos.
  5. Dolor de cabeza, frotar un poco en las sienes y la frente. Si tienes también aceite de menta, la combinación de lavanda y menta es excelente.
  6. Dolor múscular, añadir el aceite esencial de lavanda y de masaje en los músculos doloridos. Es muy bueno hacerlo antes de acostarte.
  7. En temporada de alergias, hacer una mezcla de limón, lavanda y menta. Mezclar 2 gotas de cada aceite en un 1/4 de taza de agua y beber. También se puede frotar la mezcla en las sienes, sobre puente de la nariz, en los pies y/o inhalar profundamente. (Precaución: sólo se pueden ingerir los aceites esenciales que tengan una excelente calidad).
  8. Picaduras de insectos, una gota de aceite de lavanda en las picaduras le ayuda a aliviar el picor.
  9. Fatiga, añadir unas gotas de aceite esencial de lavanda al agua de baño para aliviar la fatiga.
  10. Fiebre, añadir algunas gotas de aceite en una toallita fría y frotar suavemente en la frente, el cuello y el tronco para enfriar el cuerpo.
  11. Esguinces, añadir aceite de lavanda a un aceite portador y dar un masaje en la zona.
  12. Ambientador natural. Poner el aceite de lavanda en un vaporizador o difusor. Perfecto si hay alergia o resfriados.
  13. Ambientador de ropa, añadir unas gotas de aceite de lavanda en una botella de spray con agua y rociar sobre las sábanas, almohadas y toallas.
  14. Alivia las quemaduras solares y de otros tipos.
  15. Mezclado con azúcar y aceite de oliva hace un maravilloso exfoliante para la piel áspera.
  16. Mezclado con los propios productos de limpieza.
  17. Para detener el sangrado en pequeños cortes y heridas.
  18. Ayudar a calmar a los niños y les ayuda a dormir. Poner aceite en un difusor o frotar en la parte inferior de los pies, en cualquier momento que desee para calmarlo.
  19. Ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, tomado con regularidad.
  20. Para las bebidas refrescantes de verano. Añadir lavanda en té helado dulce y limonada.

Sobre los aceites portadores: Es necesario diluir el aceite esencial de lavanda, sobre todo cuando se va a aplicar en zonas amplias o es para usar con niños. Se puede usar aceite de oliva, de almendras dulces, de semilla de uva… o cualquier otro aceite vegetal de buena calidad que te guste.

Fuente: deniseinbloom.com

Traducción: Silvia Alegría (@silviaalegria9)

 

Publicaciones Similares

  • Alineando el segundo chakra Svadhisthana

    El segundo chakra está ligado a la vida y es el responsable de la vida sentimental, la fuerza vital y la creatividad El segundo chakra se encuentra situado en el bajo abdomen, a la altura del ombligo. Este chakra se relaciona con el deseo, la pasión, el movimiento y el cambio. Se relaciona con el sexo y una persona que tenga desactivado el segundo chakra o perderá el apetito sexual, o sus relaciones la reducirá a sexo sin más. Para alinear este chakra se recomienda crear relaciones estables, basadas en la confianza, el cariño y el sexo de forma ordenada El naranja es el color predominante del segundo chakra. Este color está asociado al…

  • |

    “La madre realmente moldea el cerebro del bebé durante el primer año de vida” – Allan Schore

    El estadounidense Allan Schore, referente en desarrollo temprano del cerebro, expuso en Montevideo Cada vez se oye más hablar de la noción de apego durante los primeros años de vida de un niño. Esa palabra que puede sonar abstracta es, según los expertos, la clave del desarrollo de la parte del cerebro que posibilita la empatía. Allan Schore, un referente internacional en este tema, lo pone así de sencillo: “la relación de apego entre la madre y el hijo le da forma, moldea el lado derecho del cerebro”. Schore estuvo en Montevideo para brindar una serie de conferencias organizadas por la ONG Atención y desarrollo a la temprana infancia y…

  • |

    Cómo hacer jabón y suavizante para la lavadora

    Con estas dos recetas tendrás la ropa perfectamente limpia, de una forma barata y respetuosa con el medio ambiente. ¡Además es divertido hacerlo! Jabón para la lavadora Ingredientes:  3 litros de agua 40 gr. de jabón de marsella (o Lagarto, o uno hecho en casa con jabón y sosa). Es importante que no tenga glicerina, porque la ropa quedaría con manchas blancas. 3 cucharadas soperas de bicarbonato sódico. Instrucciones: Rallamos los 40 gr. de jabón Ponemos a calentar los tres litros de agua. El bicarbonato lo ponemos en otro recipiente y cuando el agua esté tibia le echamos dos tazas para disolverlo bien. Cuando el agua esté bien caliente le…

  • 12 Claves para combatir los ladrones del tiempo

    Del tiempo que estás en tu trabajo ¿Cuánto tiempo estas trabajando? Y de este ¿Qué tiempo estas trabajando en aquello que hace que la empresa tenga éxito? Tras responder estas preguntas ¿Qué porcentaje de tu tiempo es productivo? Una pregunta más ¿Cuántas veces has acabado tu jornada laboral y tienes la sensación de que no has hecho nada? Si tienes esa sensación,  en la mayoría de los casos el problema es debido el tiempo dedicado en temas que no son importantes y en los que los son cuando estabas concentrado no has rendido durante el tiempo destinado a trabajar debido a los ladrones de tiempo, es decir, interrupciones (gente,  emails, llamadas, etc.), reuniones absurdas, falta de especificación…

  • ¿Qué árbol eres?

    DESCUBRE que árbol eres y sus cualidades según el Calendario Celta Diciembre………….. 12 a 21 – Higuera Diciembre………….. 23 a Enero 01 – Manzano Enero………………… 2 a 11 – Abeto Enero……………….. 12 a 24 – Olmo Enero………. ……….25 a Febrero 03 – Ciprés Febrero…………….. 4 a 8 – Álamo Febrero…………….. 9 a 18 – Cedro Febrero……………. 19 a 28 – Pino Marzo………………. 1 a 10 – Sauce Llorón Marzo………………. 11 a 20 – Árbol de Limas Marzo………………. 21 – Roble Marzo………………. 22 a 31 – Avellano Abril………………… 1 a 10 – Árbol Rowan Abril……………….. 11 a 20 – Arce Abril……………….. 21 a 30 – Nogal Mayo………………. 1 a 14 –…

  • Hábitos de las personas alegres

    1. Los más felices sonríen aunque no tengan motivo para hacerlo. Si tienes pensamientos positivos puedes provocar que una sonrisa salga en tu rostro. Un par de estudios sostienen que basta con intentar ser feliz para fortalecer el bienestar anímico, en especial en los ámbitos que implican emociones positivas. 2. Guardan la tranquilidad en momentos de crisis. De acuerdo con el psicólogo Peter Kramer, la perseverancia y la felicidad es lo opuesto de la depresión, debido a ello, los que saben reponerse de situaciones adversas son mucho más felices que los que a la primera de cambios no pueden resolver un fracaso. 3. A las personas más felices les gustan los placeres sencillos. Algo pequeño,…