Razones para meditar

10 razones para meditar diariamente

Razones para meditar

La mayoría de nosotros sabemos que la meditación diaria es algo bueno, pero ¿cuáles son las razones para meditar todos los días? La mayoría de las personas experimentan estrés y tensión cada día con el trabajo, la escuela, las relaciones… Todo esto daña el cuerpo, la mente y la calidad de vida.

La meditación diaria ayuda a liberar el estrés y la tensión, o lo que es mejor, enseña a no crearlos.

Te dejamos una lista de 10 razones positivas para meditar todos los días:

1. Tu vida será más clara y tranquila
El ajetreo y el bullicio de la vida cotidiana pueden llenar nuestras mentes con parloteo mental y generar energía nerviosa. La meditación diaria ayuda a que la charla se desvanezcan. En su lugar vienen sentimientos de paz, tranquilidad y sentido de conciencia.

2. Los problemas difíciles tendrán soluciones claras
La meditación enseña la capacidad de aceptar y hacer frente a los obstáculos con claridad. Somos capaces de pensar con claridad y ser menos reactivos y más tolerantes.

3. Bajar la presión arterial
La ciencia ha demostrado que la meditación reduce la presión arterial, reduce el estrés y mejorar la salud.

4. Refuerza la conexión con un poder superior
El Dr. Wayne Dyer, en su libro, Getting in the Gap, dice : «La razón fundamental para hacer de la meditación una parte de nuestra vida diaria es unir fuerzas con nuestra energía sagrada y recuperar el poder de nuestra Fuente (Dios). A través de la meditación , podemos acceder a una gran cantidad de energía creativa que reside dentro de nosotros, y a una experiencia más significativa de la vida, que nos enriquece de forma permanente. Al meditar, llegamos a conocer a Dios antes que saber acerca de Dios «.

5. Reduce el estrés en su vida
Una vez más, la meditación tiene un efecto profundo en los nivel de estrés . Vas a acceder a niveles más profundos de relajación , disminuir la tensión muscular, dolores de cabeza y dolor muscular, reducir la frecuencia e intensidad de los ataques de ansiedad…

6. Sentirse descansado
El descanso que se consigue en la meditación es más profundo que durante el sueño. En la meditación  la mente está alerta, y todos los demás órganos están en profundo descanso.

7. Aumentar la productividad
La meditación es conocida para mejorar el aprendizaje, la concentración, la energía global, la innovación, la solución de problemas y control del estrés, todos los factores que conducen a una mayor productividad.

8. Vivir más tiempo
La ciencia ha demostrado que la meditación mejora la salud y reduce el estrés. Vive una vida libre de estrés durante más tiempo con la meditación diaria.

9. La gente quiere estar cerca de ti
Meditar regularmente te llena de energía positiva. Esto hace que sea agradable estar a tu lado y la gente naturalmente va hacia ti.

10. Te sientes fantástico durante todo el día
Así de simple, cuando meditas te sientes genial. La meditación aumenta la serotonina, la «hormona de la felicidad». Esto significa un mejor estado de ánimo y un estímulo para los que se ocupan de los problemas asociados con las serotonina baja, dolores de cabeza , depresión, y hasta obesidad

Si ya meditas a diario… ¿qué otros beneficios positivos has encontrado al practicar?

Fuente: www.aboutmeditation.com

 

Si quieres aprender a meditar, en este enlace encontrarás un montón de audios que te guiarán en el proceso:

www.mundoconsciente.es/blog/meditaciones-y-mas-para-los-amigos-de-facebook/

 

Publicaciones Similares

  • Mudra de corazón para transformar el dolor en calma

    Cuando emerge una tristeza, decepción o bien dolor, físico o emocional, es fácil perder el eje, enfadarse o cerrarse aún más y fomentar así el malestar. Si acogiésemos nuestras inquietudes y molestias con ternura, ese dolor podría deshacerse de forma natural y espontánea. De forma visual diríamos que el dolor causa una contracción y que esta puede transformarse mejor en expansión cuando se le da espacio y amplitud de movimiento. Si uno interpreta, por ejemplo, que el saludo de su vecino ha sido frío y se ofende, esa interpretación acentúa el dolor y la contracción. En su lugar, puede ver que su emoción está originada por su punto de vista limitado y condicionado….

  • 6 cosas que necesitas para seguir avanzando en la meditación

    El doctor Alan Wallace, traductor del Dalái Lama y experto meditador, reúne en su libro The Attention Revolution estos seis «prerrequisitos para un entrenamiento riguroso y sostenido» en la disciplina meditativa shamatha, quizás la más reconocida del budismo. Las siguientes condiciones son recomendables y pueden acelerar la práctica; sin embargo, en el caso de no poder contar con todas, esto no debe ser motivo de desánimo y renuncia. Sigue practicando. 1. Un ambiente que respalde la meditación Esto es esencialmente una locación «segura, callada y agradable». Idealmente, incluso se debe estar con personas que estén «en el mismo canal» o con la misma conciencia para que no alteren tu práctica…

  • Ocho semanas de meditación pueden cambiar el cerebro

    Relaciones entre meditación y cerebro Las áreas de materia gris relacionadas con la memoria, la empatía y el estrés se transforman de forma considerable No lo dice un grupo «new age», ni unos amantes de la pseudociencia o de la falsa espiritualidad, sino un equipo de psiquiatras liderado por el Hospital General de Massachusetts, que ha realizado el primer estudio que documenta cómo ejercitar la meditación puede afectar al cerebro. Según sus conclusiones, publicadas en Psychiatry Research, la práctica de un programa de meditación durante ocho semanas puede provocar considerables cambios en las regiones cerebrales relacionadas con la memoria, la autoconciencia, la empatía y el estrés. Es decir, que algo considerado espiritual, nos transforma físicamente y puede…

  • Meditaciones y más, para los amigos de Facebook

    Muchas gracias a todos los que nos habéis escrito desde Facebook por ayudarnos a buscar la información que más os interesa. Como muchos de vosotros nos decíais que querías aprender a meditar y profundizar en su práctica, le hemos pedido a Alberto Villar, profesor de meditación de Vacaciones en Gredos que haga unas meditaciones exclusivas para nosotros. Grabación 1. ¿Por qué es tan importante meditar? Grabación 2: ¿Qué es meditar? Grabación 3: Práctica para empezar a meditar Grabación 4: Técnicas para vivir sin  ira Grabación 5: Libérate de la ansiedad Grabación 6: Profundiza en la presencia Grabación 7: Siente el Amor Incondicional Grabación 1: ¿Por qué es tan importante meditar? Todos…

  • |

    Respiración Alterna (Anuloma Viloma, Nadi Shodhana)

    Los ejercicios de respiración alterna en yoga ayudan a equilibrar cuerpo y mente, dejándonos en un estado mental relajado pero alerta. También aumentan la sensibilidad para percibir y ser conscientes de la respiración en las fosas nasales. Hay numerosos patrones que pueden ser practicados con la respiración alterna. A este tipo de respiración (o a algunos de sus patrones en concreto; cada linaje y tradición difieren en su denominación) también se lo conoce como Anuloma Viloma, Nadi Shodhana o Nadi Shuddhi. Técnica de la respiración alterna Siéntate con la espalda erguida y relajada y cierra los ojos. Prepara la mano derecha con el mudra y descansa la izquierda sobre la rodilla. El ciclo es…

  • 10 pasos fáciles para meditar

    ¿Estás listo para empezar meditar pero no sabes cómo? Hay muchas técnicas que van bien para principiantes. Te explicamos una muy fácil para empezar a meditar. Esta técnica de Mindfulness está diseñada para ayudarte a encontrar un poco más de claridad y calma en tu vida cotidiana: Paso 1: Antes de comenzar Antes de empezar tienes que hacerte cargo de algunos aspectos prácticos. ¿A qué hora los vas a hacer cada día ? ¿Dónde puedes sentarte tranquilo? ¿Cómo va a recordar que tienes que meditar? El primer paso es comprometerte con una práctica regular, todos los días. Conseguir 10 minutos cada día no debería ser difícil, pero en la práctica es…