10 Juguetes Reciclados

Hoy te acercamos una selección de juguetes con botellas, cajas de huevos y otros materiales para incentivar la conciencia ecológica de los más pequeños, y reciclemos, jugando en casa.
1 – La flauta mágica
Una gran idea, los niños adoran las pajitas, sorbetes, cañas como les llamemos en caso, esta flauta o quena es muy divertida, y por si os animáis, les dejo el link con las instrucciones detalladas esta en inglés pero se entiende: http://deceptivelyeducational.blogspot.com.es/2012/04/making-magic-drinking-straw-flute.html
2 – Depredadores con pinzas
Con las pinzas de ropa y algo de papel y cola (recordad que la cola puede hacerse en casa con elementos naturales como vimos en: Pegamento casero y ecológico, la técnica es simple se dibuja en una hoja de papel los animales y se pega a la pinza, viendo la foto creo que se entiende bien.
3 – Marcadores de libros
Marcadores de libros o títeres con palitos de helado o baja lenguas de la visita al pediatra, es fácil solo tratemos de ser creativos.
4 – Mariquitas con cajas de huevos
Simpáticas no?? son una poco más difíciles de hacer, pero no imposibles, les dejo las instrucciones, que otra vez son en inglés,http://craftsbyamanda.com/2012/06/egg-carton-ladybugs.html
5 – Barco con botellas PET
El baño es un momento ideal para jugar, los peques disfrutan mucho de este momento así que este invento ayudara a pasar un momento mágico en la bañera, recordemos que jugar es una actividad tan importante para el desarrollo del niño como la que más.
6 – Genial pista de obstáculos
Esta genial pista de obstáculos es muy divertida y fácil de hacer, seguro que disfrutan haciéndola y jugando con ella.
7 – Pinceles de pintura transformados en superhéroes
Con un poco de pintura, tela y cinta de papel para hacer los brazos, son relativamente fáciles de hacer.
8 – Coches de formula 1 con cartón de rollos
Un sorbete, 4 tapas plásticas y un poco de pintura y listo ya podemos armar toda la parrilla para montar nuestro propio circuito de fórmula uno.
9 – Hermosos dragones, geckos o lagartijas hechos simplemente con cartón e hilo de colores.
10 – Los corchos, sirven para mucho aquí se aprovecha su flotabilidad, también quien no hizo un maquillaje de guerra con un corcho quemado, son geniales.Disfruten de estas ideas, y hagan más que jugar es importante y hacerlo reciclando mucho más!

Publicaciones Similares

  • Las Velas Naturales

    Una de las opciones para decorar y “dar ambiente” favoritas en hogares, lugares para el bienestar y restaurantes son las velas. Cada día, se encienden millones de velas, pero quizá pocas veces nos hemos puesto a pensar cuánto contaminan. Depende del material del que estén hechas, pueden llegar a ser muy nocivas para el planeta. Sin embargo, existen otras opciones menos dañinas para el aire, como las velas llamadas “ecológicas” o las naturales que podemos hacer nosotros mismos, con excelentes resultados. Una gran parte de las velas que encontramos en el mercado están hechas de parafina, un derivado del petróleo que puede causar problemas de salud y contaminación ambiental, ya…

  • Usos creativos para los botes de cristal

    ¿Habéis visto cuantos usos se le puede dar a los botes de cristal? Maceteros, portalápices, lámparas, costurero, caja de recuerdos… por decir sólo unos pocos. La próxima vez que compréis mermelada, tomate, garbanzos… dejad el bote bien limpito y dad rienda suelta a vuestra creatividad.   ¿Alguien se anima a dar nueva vida a un bote y dejarnos una foto para que todos lo veamos? 🙂

  • El Baobab

    El Baobab, el gran árbol africano. Si queremos descubrir uno de los árboles más curiosos del planeta, no podemos dejar de echar un vistazo al baobab o adansonia. Procedente de África, no destaca por la belleza de su follaje ni por la vistosidad y aroma de sus flores y frutos; más bien, carece de todo esto, y ahí radica su encanto. Con un aspecto casi prehistórico, aunque no alcanza las dimensiones de una secuoya gigante, lo cierto es que a su lado, cualquiera se siente pequeño. Existen ocho especies de baobab, siete de ellas las encontramos en África -seis son endémicas de Madagascar- y una en Australia. Es uno de…

  • La geometría sagrada de la naturaleza

    Todos sabemos algo de geometría, pero quizás nos parece difícil entender como la geometría puede ser algo sagrado. A través de la geometría sagrada entendemos de una manera sencilla para nuestro cerebro izquierdo, cómo existe una conexión profunda en toda la creación. La geometría sagrada es el lenguaje simbólico de las fuerzas de la creación del universo y nos ayuda a entender mentalmente lo que ya intuitivamente conocemos.