Ungüento de ajo contra las infecciones

El ajo crudo tiene propiedades antisépticas, fungicidas, bactericidas y depurativas.

Sus excelentes cualidades diuréticas son también ampliamente conocidas. Por todo esto, el ajo se ha utilizado desde la antiguedad para tratar diversas afecciones. Las propiedades beneficiosas del ajo son tales que incluso se ha llegado a hablar de propiedades anticancerígenas en muchos estudios recientes. También son conocidas sus propiedades antibacterianas, ayuda a combatir un gran número de bacterias, virus y hongos. Esta acción antibacteriana del ajo es debida a la alicina. La alicina, además de incrementar las defensas del organismo, también es útil para preservar otros alimentos.

Cómo hacer un ungüento de ajo para infecciones

El aceite de ajo mata la Candida, parásitos, bacterias y virus mediante la aplicación directa.Este remedio natural es muy eficaz, el único inconveniente es su olor. Ten una ropa vieja, que uses exclusivamente para este tratamiento y no la juntes con otra al lavarla. Este remedio dura dos semanas.Ingredientes

  • 3 cucharadas aceite de coco virgen
  • 3 cucharadas de aceite de oliva extra virgen
  • 3 cucharadas de ajo fresco, picado
Según la temperatura el aceite de coco estará sólido o líquido. Si está sólido caliéntalo al baño María hasta que se derrita. A continuación, agrega tres cucharadas de aceite de oliva y mezcla.
Después agrega tres cucharadas de ajo picado fresco. Puedes picar el ajo en la batidora con un poco de la mezcla de aceites, añadir después el resto del aceite y mezclar a alta velocidad unos dos minutos.
Otra sugerencia es usar un molinillo de café. Cuela la mezcla con un tamiz para eliminar los trozos de ajo que hayan podido quedar.
Vierte la mezcla en un frasco de boca ancha, etiquétalo  y mete en el refrigerador.

Recién hecha, la mezcla es de un color lechoso después de una hora se convierte en una pasta suave y espesa. Tras varias horas en la nevera se vuelve denso, como un bálsamo fácil de untar.

Usos de ungüento ajo para combatir las infecciones

El ajo frotado en la piel pasa al torrente sanguíneo. El ajo crudo es un antibiótico natural que no lleva la mala flora que un antibiótico ordinario puede alojar en los intestinos.

– Aplicar en los pies y poner unos calcetines viejos.
– Frotar el pecho para resfriados, neumonía o frotar en las fosas nasales para las infecciones sinusales.
– Poner en un isopo de algodón para las infecciones del oído.
– Aplicar directamente sobre las aftas en la boca.
– Frotar en el pie de atleta o el área genital para la tiña inguinal.

Publicaciones Similares

  • |

    Escribir para mejorar el estado de ánimo

    Escribir sobre nuestros pensamientos y emociones nos hace bien, nos ayuda a superar nuestros dolores y mejora nuestra calidad de vida. Escribir es una saludable tarea. Las palabras traen más palabras, los pensamientos se enlazan con la emoción y algo cambia. Escribir es plasmar algo que llevamos dentro, sacarlo fuera de nosotros, hacia el mundo, y materializarlo sobre un papel mediante unos signos, que otros podrán entender: es comunicarnos. Efectos terapéuticos de la escritura: Ayuda a organizar nuestro discurso interno Ayuda a enfrentarnos a temores futuros Ayuda a recordar Ayuda a contarnos de nuevo a nosotros mismos hechos traumáticos desde un punto de vista diferente Alimenta la creatividad, por tanto, la…

  • 7 Consejos para ser más feliz

    Siéntete feliz durante 5 minutos al día. No importa que no tengas un motivo, simplemente, siéntete feliz. Si te cuesta trabajo, recuerda los momentos más felices en tu vida, y trata de reproducir ese sentimiento. Trata de sonreír la mayor parte del tiempo. Hazlo cada que te acuerdes, y si se te olvida, puedes atar un cordón en tu dedo y sencillamente sonreír cada vez que lo veas o lo sientas. La sonrisa tiene un gran poder sobre nuestro estado de ánimo. Dedica 5 minutos diarios para relajarte y meditar. Esto te ayudará a liberarte de cualquier preocupación o angustia que no te deje en paz. Primero busca un lugar tranquilo donde te…

  • La leyenda del Atrapasueños y cómo hacer el tuyo

    El atrapasueños es un «instrumento» creado para atrapar los sueños individuales y de la comunidad. La leyenda del Atrapasueños Hace mucho tiempo cuando el mundo era joven, un viejo líder espiritual lakota, estando sentado en una montaña alta tuvo una visión. En esta visión Iktomi el gran maestro bromista de la sabiduría, apareció en la forma de una araña. Iktomi le hablo en lenguaje sagrado que solo los lideres espirituales de los lakota podían entender. Mientras le hablaba Iktomi, la araña tomo un aro de sauce de mas edad, también tenia pluma, pelo de caballo, cuentas y ofrendas y empezó a tejer una telaraña. Él hablo con el anciano acerca de…

  • «La gente que me gusta» de Mario Benedetti:

    Me gusta la gente que vibra, que no hay que empujarla, que no hay que decirle que haga las cosas, sino que sabe lo que hay que hacer y que lo hace. La gente que cultiva sus sueños hasta que esos sueños se apoderan de su propia realidad.Me gusta la gente con capacidad para asumir las consecuencias de sus acciones, la gente que arriesga lo cierto por lo incierto para ir detrás de un sueño, quien se permite huir de los consejos sensatos dejando las soluciones en manos de nuestro padre Dios. Me gusta la gente que es justa con su gente y consigo misma, la gente que agradece el nuevo día,…

  • Los 10 aspectos de la diosa

    Hay diez maneras de ser, formas de reaccionar, que se ven reflejada en estos 10 aspectos de la diosa: ¿Porque en un momento de su vida una mujer elige esto y no aquello, opta por casarse o permanecer soltera, tener un hijo o no, ser artista o científica, ama de casa o psicóloga? ¿Que la lleva a continuar una carrera independiente o a quedarse en los roles de la mujer “tradicional”? ¿Que la hunde en depresiones o la alza en alas de la dicha erótica? Jean Shinoda Bolen dice que son dos fuerzas opuestas que nos tironean: desde afuera, los estereotipos culturales y las costumbres, desde adentro los arquetipos de la…