Todo sobre la quinoa

Raw Organic Quinoa Seeds

Propiedades de la quinoa

La quinoa no es más que una semilla, pero con características únicas al poder consumirse como un cereal, por eso, la llamamos también pseudocereal. Como tal, la quinoa provee la mayor parte de sus calorías en forma de hidratos complejos, pero también aporta cerca de 16 gramos de proteínas por cada 100 gramos y ofrece alrededor de 6 gramos de grasas en igual cantidad de alimento.

Si comparamos la quinoa con la mayor parte de los cereales, ésta contienemuchas más proteínas y grasas, aunque éstas últimas son en su mayoría insaturadas, destacándose la presencia de ácidos omega 6 y omega 3. Respecto al aporte calórico, la quinoa es semejante o levemente superior a un cereal, pues contiene menor cantidad de hidratos.

Asimismo, debemos destacar su alto aporte de fibra, ya que puede alcanzar los 15 gramos por cada 100 gramos, siendo en su mayoría, fibra de tipo insoluble como poseen característicamente las semillas.

Si nos referimos a los micronutrientes, en la quinoa destaca el contenido depotasio, magnesio, calcio, fósforo, hierro y zinc entre los minerales, mientras que también ofrece vitaminas del complejo B en cantidades apreciables yvitamina E con función antioxidante.

Los beneficios de la quinoa

La quinoa al poder emplearse como un cereal, es especialmente beneficiosa en la dieta de personas celíacas, ya que no contiene gluten.

Asimismo, por su alto contenido en fibra y su mayor aporte proteico respecto a los cereales, la quinoa tiene un bajo índice glucémico, lo que la vuelve ideal para personas con diabetes o que desean adelgazar comiendo sano.

También es de gran ayuda para controlar los niveles de colesterol en sangre, ya que su fibra y sus lípidos insaturados favorecen el perfil lipídico en el organismo.
Por supuesto, la quinoa también contribuye a revertir el estreñimiento dado su alto contenido de fibra insoluble, y puede ser de gran utilidad en la dieta de personas vegetarianas, ya que posee una elevada proporción de proteínas y también, es buena fuente de hierro de origen vegetal.

Fuente: http://www.vitonica.com/alimentos/todo-sobre-la-quinoa-propiedades-beneficios-y-su-uso-en-la-cocina

Publicaciones Similares

  • 10 razones para consumir Naranja

    Guardiana de la salud. Si hablamos de la naranja y sus beneficios para la salud enseguida nos viene a la cabeza la palabra vitamina C, pero las bondades de la naranja no acaban ahí, tiene nutrientes que la hacen un alimento muy completo y recomendable para el consumo diario. Es aliada contra el estrés, el cáncer, amiga de corazón y mucho más ¡adóptala! La naranja es una fruta con historia propia, su origen se remonta a China, hace muchos años y la mitología griega se refiere a ella como la “manzana de oro”. Es una de las frutas más populares y consumidas en el mundo, según el Departamento de Agricultura de…

  • ¿Conoces los beneficios de la clorofila?

    Qué es la clorofila La clorofila, que significa “hoja de color verde”, es un pigmento que contienen todas las plantas y que forma parte del proceso imprescindible para la vida mediante el cual los vegetales transforman la luz solar en oxígeno. La clorofila es, por lo tanto, fundamental para la vida del planeta. No obstante, sus asombrosas propiedades también la convierten en un nutriente imprescindible para nuestra salud, gracias a que su composición molecular es muy similar a la de la sangre. Beneficios para la salud Ayuda a eliminar las toxinas y los metales pesados que se acumulan en el organismo, de modo que facilita la función del hígado y…

  • Los frutos secos más destacados del otoño

    El otoño es época de frutos secos, y es que en el mejor momento para consumir estos alimentos ricos en nutrientes necesarios para el organismo. Pero a la hora de elegir cuales son los mejores para el organismo, tenemos a nuestro alcance infinidad de variedades. Nosotros en este post queremos dar algunas alternativas y destacarlos cinco mejores frutos secos del otoño. En primer lugar vamos a detenernos en un clásico, las almendras. Se trata de uno de los frutos secos más utilizados y consumido, pero también es uno de los más nutritivos, ya que contienen altas cantidades de vitamina E y magnesio, además de contener ácidos grasos esenciales que nos…

  • Bebidas contra el cansancio mental

    Cansancio mental. Hay épocas en que lo sufrimos de modo más acusado: responsabilidades laborales o personales, periodos de estrés o simple agotamiento, determinan un estado al que cuesta hacerle frente. ¿Qué tal si incluimos en nuestra dieta los siguientes jugos naturales? ¡Te encantarán! Jugo de avena, plátano y miel ¿Qué necesito? Un plátano maduro copos de avena Yogur griego leche descremada dos cucharadas de miel Un poco de canela en polvo ¿Cómo hago mi bebida para el cansancio mental? La preparación de este batido de avena y plátano es muy fácil y además, combatirá muy efectivamente nuestro cansancio mental. Para ello no tienes más que poner primero la avena en…

  • |

    Fortalezas de la alimentación y cocina de Mundo Consciente: Cocina natural, casera y saludable

    En nuestro post anterior, hablábamos de una de las características más destacadas de nuestra cocina: la elección cuidadosa de ingredientes saludables y de calidad. En todas nuestras recetas, priorizamos el uso de ingredientes frescos y naturales, evitando por completo los productos procesados y con aditivos artificiales. Creemos firmemente que la calidad de los alimentos que consumimos impacta directamente en nuestra salud y bienestar. Pero eso no es todo. En Mundo Consciente también nos preocupamos por el impacto que nuestras elecciones alimenticias tienen en el medio ambiente. Es por eso que damos una gran importancia a la selección de alimentos ecológicos y de origen local. Al optar por estos ingredientes, no…

  • El chef Jamie Oliver gana demanda contra McDonald´s

    El chef Jamie Oliver ha ganado una batalla en contra de la cadena más grande de comida basura que existe en el mundo. Una vez que Oliver demostró cómo se hacen las hamburguesas, McDonald’s, la franquiciadora anunció que cambiará la receta. Oliver afirma que, las partes grasientas de la carne se “lavan” con hidróxido de amoníaco y luego se usan en la confección de la ‘torta’ de carne para rellenar la hamburguesa. Antes de este proceso, de acuerdo con el presentador, ya esa carne no era apta para el consumo humano. Oliver, chef activista radical, quién ha asumido una Guerra contra la industria de alimentos, dice: estamos hablando de carnes…