Publicaciones Similares

  • Ideas para reciclar tapones de botella

    Como tapones de botella podemos entender desde las típicas chapas, los tapones de rosca de tipo metálico o de plástico o los tapones de corcho que se usan en las botellas de vino, y todas ellas tienen un sinfín de posibilidades en el reciclaje creativo. Si nos atrevemos, incluso es posible inventar manualidades en las que se utilicen varios tipos, como en un collage de pared o para forrar una mesa u otra superficie o una cortina, pongamos por caso. Tapones de todo tipo ¿Por ejemplo, qué podemos hacer con unos tapones de corcho? Son fáciles de reciclar enteros o cortados a rodajas si queremos llevar a cabo un proyecto sencillo, si bien la complejidad puede ser…

  • Plantas Protectoras del hogar y cómo usarlas

    LA ALBAHACA: La estrella de los druidas CREENCIAS Y PODERES: mientras los chinos la emplean en el tratamiento de enfermedades renales, como diurético y contra afecciones respiratorias, la historia medieval nos cuenta que las brujas bebían su jugo para volar. Marte es el planeta que rige esta planta, lo que le otorga una energía intensa y sumamente activa. En cuestiones de suerte, lleva una ramita en el bolsillo para captar nuevos clientes en un negocio o aumentar los intereses. DONDE COLOCARLA: esta planta regenera el aire, absorbe toda la energía negativa. Si en la casa hay una persona enferma o con depresión, sus hojas absorberán el malestar evitando que se…

  • Obsolencia Programada

    Se conoce como obsolescencia programada o planificada a la programación del fin de la vida útil de un producto para que se vuelva viejo, no funcional, inútil o inservible después de un tiempo de vida calculado de antemano por el fabricante durante su fase de diseño. Con fecha de caducidad El producto va a fallar en algún momento, obligando al consumidor a comprar otro para reemplazarlo y comenzar nuevamente el ciclo. El concepto se desarrolló por primera vez entre 1920 y 1930, y se corresponde con un nuevo modelo de mercado, el de fabricación de productos que se vuelven obsoletos de manera premeditada. Su objetivo fue y es, el lucro…

  • Cultiva Piña en casa

    ¿Cultivar una Piña (Ananá) en casa?…¡Es muy fácil! Cultivar una Piña (Ananá) en casa es algo barato, fácil, bonito y purifica el aire, ya que lo tendremos dentro porque necesita calor de hogar, esta planta se puede cultivar de varias formas pero la mas simple es comprar uno que no este muy maduro, cortamos la corona y guardamos el resto en la nevera para comerlo cuando este mas maduro. Una vez que cortamos la corona, pelamos un poco la corteza y sumergimos la parte del tronco en agua hasta que veamos que comienza a echar raíces, cambiar el agua cada día, una vez que tenemos las raíces, la pasamos a…

  • Las plantas más útiles para purificar el aire

    Las plantas son capaces de crear una gran cantidad de sustancias. Tenlas en casa mejora la calidad del aire que respiras. Estudios de la NASA desmostraron, ya en los años 80, la capacidad de las plantas de interior para limpiar el aire contaminado de productos químicos nocivos para la salud, y verificó que las plantas caseras eliminaban la mayor parte del aire tóxico interior en 24 horas. Cada planta, además de absorber los compuestos químicos básicos del aire –nitrógeno, oxígeno, carbono–, tiene más o menos afinidad por alguno de los compuestos químicos que suelen permanecer suspendidos en el aire, como monóxido de carbono, formaldehídos, tricloroetilenos, xilenos, benceno, o amoniaco. Los…