Publicaciones Similares

  • Huerto en macetas

    La falta de espacio no es un impedimento para tener tu propio huerto Cuando pensamos en un huerto, nos imaginamos un espacio lleno de bancales y surcos con gran cantidad de verduras y hortalizas. Esta visión de huerto debería de cambiar, pues nuestro estilo de vida también ha cambiado. Ya no vivimos rodeados de campos ni la mayoría de las personas nos dedicamos a la agricultura, como ocurría hace 50 años. Aun así, aunque vivamos en una ciudad, ¿por qué no cultivar nuestros propios tomates, cebollas o unas hierbas aromáticas para condimentar nuestros alimentos? Se pueden usar macetas, cajas de frutas con bolsas, la bolsas de sustrato directamente…. Hay muchas posibilidades…

  • Ahorra agua de riego

    Las verduras cocidas al vapor o hervidas son una fantástica forma de alimentarnos día a día, el gasto de agua suele ser considerable, pero vamos a sacarle todo el partido a ese agua. Una vez hervidas las verduras la mayor parte de gérmenes que puedan contener se eliminan pero muchas vitaminas que contienen su piel se quedan en el agua sobrante. Una vez hervidas las verduras, pueden ser de cualquier tipo, el agua sobrante contiene todas las vitaminas perdidas. Esta agua es un abono realmente fantástico para las plantas. De forma que podemos ir acumulando todas las aguas de nuestros hervidos para posteriormente regar nuestras plantas. De esta forma no sólo estamos…

  • Mudra de corazón para transformar el dolor en calma

    Cuando emerge una tristeza, decepción o bien dolor, físico o emocional, es fácil perder el eje, enfadarse o cerrarse aún más y fomentar así el malestar. Si acogiésemos nuestras inquietudes y molestias con ternura, ese dolor podría deshacerse de forma natural y espontánea. De forma visual diríamos que el dolor causa una contracción y que esta puede transformarse mejor en expansión cuando se le da espacio y amplitud de movimiento. Si uno interpreta, por ejemplo, que el saludo de su vecino ha sido frío y se ofende, esa interpretación acentúa el dolor y la contracción. En su lugar, puede ver que su emoción está originada por su punto de vista limitado y condicionado….

  • Las plantas más útiles para purificar el aire

    Las plantas son capaces de crear una gran cantidad de sustancias. Tenlas en casa mejora la calidad del aire que respiras. Estudios de la NASA desmostraron, ya en los años 80, la capacidad de las plantas de interior para limpiar el aire contaminado de productos químicos nocivos para la salud, y verificó que las plantas caseras eliminaban la mayor parte del aire tóxico interior en 24 horas. Cada planta, además de absorber los compuestos químicos básicos del aire –nitrógeno, oxígeno, carbono–, tiene más o menos afinidad por alguno de los compuestos químicos que suelen permanecer suspendidos en el aire, como monóxido de carbono, formaldehídos, tricloroetilenos, xilenos, benceno, o amoniaco. Los…

  • Cómo hacer ambientadores caseros

    Cómo hacer un ambientador natural casero con spray Una manera sencilla y rápida de dar a la casa un aroma limpio y natural es mediante el uso de pulverizadores, como esos que tenemos para humedecer el cabello. Para preparar un ambientador casero con spray o pulverizador solo necesitas elegir algunos ingredientes según el olor que quieras, como la hierbabuena y la menta, un olor de la naturaleza perfecto para el verano que, además, ahuyentará a los mosquitos y demás insectos. Pasos para hacer ambientadores de spray Elige el ingrediente o una combinación de ellos que te guste, según el aroma que quieras dar a tu hogar. Si usas hojas de plantas, como la…