|

Terapia con Mandalas

El mandala, conocido como esfera de la suerte, es un instrumento de pensamiento y también una forma de arte-terapia. Sus vitudes terapéuticas permiten recobrar el equilibrio, el conocimiento de si mismo, el sosiego y la calma interna.

mandalaAdemás, esta herramienta es muy poderosa para estimular la creatividad, despertar los sentidos y armonizar nuestro mundo interior con el exterior. En definitiva, un círculo ‘mágico’ ideal para relajarse, aumentar la concentración y, de una forma muy creativa, explorar y descubrir nuestro mundo interior para armonizar, estabilizar y controlar estados de crisis, ansiedad y desequilibrios. Integrarlos a tu vida te dará la sensación de calma en medio de las tormentas.

En ciertas tradiciones fue usado para fomentar el valor ante cualquier situación. Desde tiempos remotos, los mandalas fueron utilizados por los sabios y sacerdotes en sus meditaciones, sanaciones, en rituales de diferentes culturas y regiones orientales, en el hinduismo, el tantrismo, el budismo, el lamaísmo tibetano, etc.

Según la Psicología, el mandala representa al ser humano. Interactuar con ellos te abre puertas hasta ahora desconocidas y hace que brote tu sabiduría interior.

El coloreado del mandala puede ser realizado por todo el mundo, niños o adultos que sepan o no dibujar. Su práctica es fácil, solamente hay que rellenar de color los diferentes elementos geométricos que hay en su interior.

BENEFICIOS DE PINTAR MANDALAS:

  • Es un trabajo de meditación activa.
  • Contacto con tu esencia.
  • Te expresarás mejor con el mundo exterior.
  • Ayuda a expandir tu conciencia.
  • Te ayudan a descubrir tu propia creatividad.
  • Desarrollo de la paciencia.
  • Despertar de los sentidos. Comenzarás a ver lo que está a tu alrededor con otros ojos.
  • Empiezas a escuchar la voz de tu intuición.
  • Te aceptarás y te querrás más.
  • Te curarás física y psíquicamente.
  • Los mandalas son un método de curación para el alma.
  • Te descubrirás a tí mismo y la nueva realidad que te rodea.
  • Vencerás a la rutina y al stress más fácilmente.
  • Te tranquilizará y ganará en confianza y serenidad.

¿Te animas a probar?

Existen libros llenos de mandalas para colorear que se pueden adquirir en cualquier librería. Otra forma de conseguirlos es descargando de internet uno e imprimirlo. Hay bastantes páginas, como por ejemplo esta: http://www.parapintarycolorear.com/mitologia/mandalas/mandalas-dificiles/index.php

Fuente original del artículo: https://elsecreto1.wordpress.com/2010/12/03/colorear-mandalas-arte-terapia/

Publicaciones Similares

  • Los 10 aspectos de la diosa

    Hay diez maneras de ser, formas de reaccionar, que se ven reflejada en estos 10 aspectos de la diosa: ¿Porque en un momento de su vida una mujer elige esto y no aquello, opta por casarse o permanecer soltera, tener un hijo o no, ser artista o científica, ama de casa o psicóloga? ¿Que la lleva a continuar una carrera independiente o a quedarse en los roles de la mujer “tradicional”? ¿Que la hunde en depresiones o la alza en alas de la dicha erótica? Jean Shinoda Bolen dice que son dos fuerzas opuestas que nos tironean: desde afuera, los estereotipos culturales y las costumbres, desde adentro los arquetipos de la…

  • La Risa

     ¿Por qué esperar motivos? La vida tal como es, debería ser suficiente razón para reír. Es tan absurda, es tan ridícula. Es tan hermosa… ¡tan maravillosa! Es todo tipo de cosas al mismo tiempo. Es una gran broma cósmica. La risa es la cosa más fácil del mundo si la permitís, pero se ha convertido en algo difícil. La gente ríe muy rara vez, y aun cuando lo hace no es una risa verdadera. Las personas ríen como si le hicieran un favor a alguien, como si cumplieran un cierto deber. La risa es diversión. ¡No es un favor a nadie! Igual que con el amor. También el amor es diversión. La risa es diversión. La vida es diversión….

  • “SOLO RESPIRA”, cortometraje que ayuda a niños y adultos a manejar sus emociones

    Compartimos un maravilloso corto. «Sólo respira», para ayudar a niños y adultos a identificar sus emociones, a no sentirse desbordados por momentos de ira, frustración, estrés… Muy recomendable de ver y compartir!  

  • |

    Como tratar las quemaduras solares de forma natural

    Las actividades propias del buen tiempo, como la jardinería, el excursionismo, ir de camping, la natación… pueden producir cortes, rasguños, dolores musculares, picaduras de insectos, esguinces y muchas otras pequeñas molestias. Entre ellas, tal vez la más peligrosa y la que tiene la mayor tasa de incidencia son las quemaduras de sol. Aunque cuidemos mucho la protección de nuestra piel y el consumo de alimentos que aumenten la resistencia natural a los rayos del sol, es comun la sobreexposición y terminar con una quemadura dolorosa. Realmente, la prevención es la cura más efectiva para las quemaduras solares, pero cuando a pesar de las precauciones, sucede, utilizar cualquiera de estos remedios caseros, aseguran…

  • Bloqueo energético, cómo reconocerlo

    Todas las personas en algún momento de nuestra existencia somos víctimas de un bloqueo energético, prueba de ello es esos momentos en los que sentimos una fuerte perturbación al momento de tomar una decisión o cuando carecemos de la energía necesaria para iniciar algún proyecto. Es una etapa que se caracteriza por la inactividad, y sobre todo, una fuerte sensación de estancamiento, que a su vez merma nuestra fuerza de voluntad para salir adelante. Es justamente por eso que debemos aprender a reconocer la forma en que nos afecta esta situación y buscar la manera de corregirla. La mayoría de las enfermedades físicas y emocionales que padecemos, tienen su origen…

  • «Flow», el Arte de Fluir en cada Momento

    Las actividades más placenteras se realizan casi sin esfuerzo: este flujo es lo que tienen en común. De la felicidad (De vita beata) es un diálogo escrito por Séneca, alrededor del 58 d.C., dirigido a su hermano, Novato, donde establece los preceptos morales que según él conducirán a una vida feliz. Allí encontramos un prototipo teórico de lo que el autor Mihály Csíkszentmihályi (1934) llamará la teoría del flow, dada la similitud de sus planteamientos con los del psicólogo contemporáneo: integrarse al flujo natural de las cosas, vivir en armonía con la naturaleza, entrar en la corriente íntegra de la vida. Para Mihály,  el flujo es un estado mental operativo…