Recetas de zumos verdes

Gracias a estos maravillosos zumos y batidos verdes para el desayuno, tu cuerpo obtendrá una gran cantidad de nutrientes. Son refrescantes, fáciles de hacer y, a la vez, desintoxican el organismo. Como puedes leer, son perfectos para consumir en cualquier momento del año y disfrutar de sus propiedades.

Estos zumos y batidos están compuestos por ingredientes de color verde, como espinacas, acelgas, apio, brócoli, etc. Todos están llenos de fitonutrientes y antioxidantes. Sirven para que el hígado trabaje mejor, eliminar las toxinas que se acumulan en el cuerpo y, al aportar clorofila, el cuerpo se mantiene joven y libre de enfermedades.

Receta de batido verde multi ingredientes

Necesitas varios ingredientes: una manzana verde, un pepino, un puñado de apio, una hoja de col, una cucharada de semillas de chía, una cucharada de maca en polvo, una cucharadita de canela, una taza de agua y stevia o endulzante natural a gusto.

Corta la manzana y quita las semillas, corta el pepino y el apio en rodajas. Coloca todo en la licuadora y añade las semillas, la maca, la canela y la stevia. Por último, el agua. Bate hasta que todos los ingredientes se mezclen de manera homogénea.

Receta de zumo verde con frutas

Necesitas 40 gramos de mango, 40 gramos de melocotón, 40 gramos de espinacas, un plátano mediano y 200 ml de agua. Solo tiene 140 Kcal y para prepararlo simplemente debes cortar todos los ingredientes y mezclar bien, quitando la pulpa y bebiendo solo el zumo.

Receta de zumo antioxidante y depurativo

Se precisa un tallo o dos de apio, un pepino, el zumo de un limón, una cucharadita de jengibre rallado, un manojo de espinacas, tres manzanas y una cucharada de perejil picado. Pasa por la licuadora con un poco de agua, cuela y bebe. Sirve para regular el tránsito intestinal, dar energías y oxigenar la sangre.

Receta de zumo verde básico

Puedes hacer cualquiera de las combinaciones entre dos ingredientes, como ser zanahoria con apio; manzana con apio; manzana, apio y zanahoria; zanahoria y apio. Añade una cucharadita de canela. Pasa por la licuadora y mezcla bien antes de beber.

Receta de batido dietético y rico en antioxidantes

Los ingredientes son dos tazas de espinacas lavadas, dos tazas de pepino, un tallo de apio, dos manzanas, el zumo de un limón y media taza de agua. Procesa todo en la licuadora y consúmelo en reemplazo del desayuno o de la merienda.

Receta de batido con té verde

Para hacer este tipo de batidos verdes, opta por dos tazas de fruta como ser uva, melón o melocotón, una taza de té verde (sin endulzar), dos cucharadas de miel, una cucharada de zumo de limón y media taza de agua. Corta las frutas y mezcla con lo demás en la licuadora. Bebe en el desayuno para acelerar el metabolismo, eliminar la retención de líquidos y las toxinas.

Receta de batido verde “reloaded”

Esta opción tiene todos los nutrientes que necesitas para comenzar el día de la mejor manera. Los ingredientes son dos hojas de lechuga, medio puñado de espinacas frescas, media taza de zumo de naranjas, una taza de frambuesas o arándanos y media taza de leche de arroz, de avena o de almendras.

Lava bien todas las frutas y verduras, corta en trozos y coloca en la licuadora junto con la leche. Debes consumirlo inmediatamente después de haberlo preparado.

Fuente: https://mejorconsalud.com/zumos-y-batidos-verdes-para-el-desayuno/

Publicaciones Similares

  • 10 Consejos sobre alimentación saludable

    Los cereales integrales son la base de una dieta equilibrada, fuente de vitalidad y energía. Nutren el sistema nervioso, nos centran y dan estabilidad emocional. Arroz, quinoa, mijo, avena, trigo… Servir una pequeña cantidad de semillas y frutos secos aportará los minerales y vitaminas necesarios para evitar carencias. Recomendamos triturar el sésamo o consumirlo triturado con sal (gomashio) Las algas son un alimento altamente mineralizante. Contienen de 10 a 20 veces más minerales que las verduras terrestres, la mayoría eliminan metales pesados tóxicos y radiactivos del cuerpo. os aceites poli insaturados de primera presión en frío incluidos en una dieta equilibrada, ejercen un poderoso efecto sobre nuestra salud mejorando el…

  • El poder terapeútico de los cuencos tibetanos

    ¿Sabías que la física más contemporánea asegura que, en último término, todo está compuesto de vibración? ¿Sabías que cada cosa posee una vibración específica y que el universo entero vibra? Imagina, entonces, el enorme poder de los cuencos tibetanos, del sonido y de la musicoterapia en todo tipo de aplicaciones para la salud, la mente y las emociones. No se sabe muy bien cual fue el origen de los cuencos tibetanos, aunque existen muchas leyendas al respecto. En cualquier caso, los cuencos tibetanos se han utilizado en los sistemas de medicina y filosofía oriental con fines terapéuticos desde hace miles de años.  Los auténticos cuencos tibetanos están compuestos por la…

  • ¿Verduras frescas, congeladas o de bote ?

    Comer verduras es bueno para la salud por muchas razones, y sobre todo, debido a los antioxidantes, que son unas sustancias que producen para protegerse de las moléculas agresivas del entorno, los radicales libres. Al comer verduras nos estamos beneficiando del efecto protector de los antioxidantes contra los radicales libres producidos por nuestro propio cuerpo o procedentes del entorno (contaminación, humo de cigarrillos, toxinas de los alimentos…). Un exceso de radicales libres en el cuerpo o una falta de antioxidantes naturales favorece la destrucción celular y, por tanto, el envejecimiento y la aparición de enfermedades. Los radicales libres pueden producir la muerte de las células del cerebro, las neuronas, provocando…

  • |

    Germinados, fuente de vida

    ¿Qué son los germinados? Los germinados son alimentos vivos y esto aumenta su valor nutricional que se mantiene intacto hasta el momento en que se come. Su riqueza en enzimas, clorofila, aminoácidos, minerales, vitaminas y oligoelementos vivos los convierte en alimentos completos que contribuyen a corregir las carencias de la alimentación moderna. Al germinar muchas semillas -de cereales o leguminosas- se convierten en un alimento fácilmente asimilable porque liberan todos los nutrientes encapsulados y mejoran el valor nutricional de la propia semilla, de la planta o del fruto a la que hubiera dado lugar. Los brotes son un alimento predigerido, por lo tanto ayudan a su propia digestión, adecuado para…

  • Beneficios de las semillas de granada

      Las semillas de granada aportan increíbles beneficios y propiedades para la salud. Descubre cuáles son sus cualidades más importantes y cómo consumirlas para disfrutarlas. La granada es una fruta deliciosa consistente en la fruta carnosa del granado, un árbol que se desarrolla tanto en zonas tropicales como en zonas subtropicales, de corteza dura de colores marrones y rojos, y una forma globosa con un tamaño algo mayor al que presenta una manzana. La podemos disfrutar sobre todo durante los meses de otoño, siendo considerada de hecho como una fruta característica de esta época. En lo que se refiere a los beneficios más importantes que aporta la granada, nos encontramos…

  • Remolacha contra la anemia

    Tomar remolacha es una forma fácil y rica y económica de reponer tus reservas de hierro si las tienes bajas por una mala alimentación, stress, menstruaciones abundantes… Esta hortaliza es todo un regalo de la naturaleza y su consumo debería ser algo habitual: muy aconsejada en casos de anemia, enfermedades de la sangre y convalecencias, debido a su alto contenido en hierro, también es rica en azúcares, vitaminas C y B, potasio y carotenos. Formas de tomar la remolacha PASTA: Cuece remolacha o utiliza la que venden ya cocida en cualquier supermercado. Bátelo hasta formar una pasta y guardalo en la nevera. Dos veces al día, coge una cucharada de esa pasta, mézclala con…