Recetas de zumos verdes

Gracias a estos maravillosos zumos y batidos verdes para el desayuno, tu cuerpo obtendrá una gran cantidad de nutrientes. Son refrescantes, fáciles de hacer y, a la vez, desintoxican el organismo. Como puedes leer, son perfectos para consumir en cualquier momento del año y disfrutar de sus propiedades.

Estos zumos y batidos están compuestos por ingredientes de color verde, como espinacas, acelgas, apio, brócoli, etc. Todos están llenos de fitonutrientes y antioxidantes. Sirven para que el hígado trabaje mejor, eliminar las toxinas que se acumulan en el cuerpo y, al aportar clorofila, el cuerpo se mantiene joven y libre de enfermedades.

Receta de batido verde multi ingredientes

Necesitas varios ingredientes: una manzana verde, un pepino, un puñado de apio, una hoja de col, una cucharada de semillas de chía, una cucharada de maca en polvo, una cucharadita de canela, una taza de agua y stevia o endulzante natural a gusto.

Corta la manzana y quita las semillas, corta el pepino y el apio en rodajas. Coloca todo en la licuadora y añade las semillas, la maca, la canela y la stevia. Por último, el agua. Bate hasta que todos los ingredientes se mezclen de manera homogénea.

Receta de zumo verde con frutas

Necesitas 40 gramos de mango, 40 gramos de melocotón, 40 gramos de espinacas, un plátano mediano y 200 ml de agua. Solo tiene 140 Kcal y para prepararlo simplemente debes cortar todos los ingredientes y mezclar bien, quitando la pulpa y bebiendo solo el zumo.

Receta de zumo antioxidante y depurativo

Se precisa un tallo o dos de apio, un pepino, el zumo de un limón, una cucharadita de jengibre rallado, un manojo de espinacas, tres manzanas y una cucharada de perejil picado. Pasa por la licuadora con un poco de agua, cuela y bebe. Sirve para regular el tránsito intestinal, dar energías y oxigenar la sangre.

Receta de zumo verde básico

Puedes hacer cualquiera de las combinaciones entre dos ingredientes, como ser zanahoria con apio; manzana con apio; manzana, apio y zanahoria; zanahoria y apio. Añade una cucharadita de canela. Pasa por la licuadora y mezcla bien antes de beber.

Receta de batido dietético y rico en antioxidantes

Los ingredientes son dos tazas de espinacas lavadas, dos tazas de pepino, un tallo de apio, dos manzanas, el zumo de un limón y media taza de agua. Procesa todo en la licuadora y consúmelo en reemplazo del desayuno o de la merienda.

Receta de batido con té verde

Para hacer este tipo de batidos verdes, opta por dos tazas de fruta como ser uva, melón o melocotón, una taza de té verde (sin endulzar), dos cucharadas de miel, una cucharada de zumo de limón y media taza de agua. Corta las frutas y mezcla con lo demás en la licuadora. Bebe en el desayuno para acelerar el metabolismo, eliminar la retención de líquidos y las toxinas.

Receta de batido verde “reloaded”

Esta opción tiene todos los nutrientes que necesitas para comenzar el día de la mejor manera. Los ingredientes son dos hojas de lechuga, medio puñado de espinacas frescas, media taza de zumo de naranjas, una taza de frambuesas o arándanos y media taza de leche de arroz, de avena o de almendras.

Lava bien todas las frutas y verduras, corta en trozos y coloca en la licuadora junto con la leche. Debes consumirlo inmediatamente después de haberlo preparado.

Fuente: https://mejorconsalud.com/zumos-y-batidos-verdes-para-el-desayuno/

Publicaciones Similares

  • Bloqueo energético, cómo reconocerlo

    Todas las personas en algún momento de nuestra existencia somos víctimas de un bloqueo energético, prueba de ello es esos momentos en los que sentimos una fuerte perturbación al momento de tomar una decisión o cuando carecemos de la energía necesaria para iniciar algún proyecto. Es una etapa que se caracteriza por la inactividad, y sobre todo, una fuerte sensación de estancamiento, que a su vez merma nuestra fuerza de voluntad para salir adelante. Es justamente por eso que debemos aprender a reconocer la forma en que nos afecta esta situación y buscar la manera de corregirla. La mayoría de las enfermedades físicas y emocionales que padecemos, tienen su origen…

  • Aceite de sésamo, oro líquido…

    El aceite de sésamo se extrae a partir de las semillas sésamo prensadas en frío y debe comprarse sin refinar para poder beneficiarse de todas sus propiedades. La semilla de sésamo también se llama ajonjolí o aljonjolí. Propiedades del aceite de sésamo: Revitaliza la piel y es el más utilizado en el abhyanga (masaje con aceite) utilizados en el ayurveda. Muy útil en forma de mascarilla para el cabello cuando hay mucha sequedad o costras en el cuero cabelludo.  Eficacaz como filtro solar ante las radiaciones UVB. Si además añadimos que favorece el bronceado natural y que hidrata la piel, ya tenemos la clave de su éxito cuando llega el…

  • Mermelada de fresa con stevia (sin azúcar)

    Ingredientes 250 gramos de fresas 3 cucharadas de zumo de limón natural 7 cucharadas de Stevia, edulcorante apto para la cocción (unos 140 g) Un sobre de gelatina sin sabor Unas gotas de aroma de vainilla Una pizca de pimienta ¿Cómo logramos la textura ideal para la mermelada? Para darle textura a las mermeladas podemos usar pectina o gelatina. La pectina es lo mejor pero es más cara. Sin embargo la gelatina es barata y fácil de encontrar. Para usarla antes tienes que hidratarla en agua a temperatura ambiente durante unos minutos. Luego la ponemos en el microondas no al máximo durante unos segundos hasta que veamos está totalmente diluida.En este momento ya…

  • Mantener una buena hidratación

    Toma agua y consume alimentos con gran proporción de agua, para mantenerte saludable ¿Qué beneficios trae el encontrarse hidratado? Existe menor riesgo de que se produzcan cálculos renales. La función de los riñones mejora produciendo más cantidad de orina y más clara. Los riñones limpian mejor la sangre de sustancias de desecho y las eliminan con mayor facilidad. Al orinar eliminamos agua y toxinas. Las heces se expulsan con menor esfuerzo, al estar menos secas: se evita el estreñimiento. ¿Cómo regula el organismo la cantidad de agua existente? La falta de agua es fisiológicamente compensada por dos mecanismos fundamentales: La sed, que conduce a beber agua. El mecanismo de concentración…

  • ¿Por qué comemos lo que comemos?

    Tras respirar, beber agua y dormir, comer es una necesidad física imprescindible para que nuestro cuerpo pueda funcionar y sobrevivir. De hecho, desde que estamos en el vientre materno, comemos. Después, tras el parto, nuestra madre nos amamanta, obteniendo de su leche los nutrientes necesarios para crecer y desarrollarnos. Tras esta etapa inicial en la que dependemos de nuestros seres queridos para comer, somos más independientes y autosuficientes abarcando más alimentos en nuestra dieta. Como el resto de los seres vivos que habitan en este planeta, comemos habitualmente para que nuestro organismo pueda vivir. El fin primordial y natural del acto de comer es nutrir a nuestro cuerpo para que…

  • Propiedades del jengibre

    El jengibre es una de las plantas más populares en la medicina tradicional china; además, es un antiinflamatorio natural que ayuda a combatir enfermedades respiratorias, artrosis y problemas digestivos. Por su sabor picante y aromático se recomienda consumirlo con moderación y acompañando otros alimentos. Gracias a que es muy rico en aceites esenciales, vitaminas, minerales, antioxidantes y aminoácidos otorga muchos beneficios al cuerpo humano, como los siguientes: Disminuye los dolores reumáticos y menstruales Es eficaz contra la gripe y los resfriados, al favorecer la expectoración Mejora el flujo sanguíneo, por lo que previene las enfermedades cardiovasculares Elimina el mareo y el vértigo Es un afrodisíaco natural, al estimular la libido…