Recetas de sorbete de sandía

Receta N° 1 de sorbete de sandía

Es una bebida que se hace muy rápido y es de bajas calorías. La receta se prepara en una hora aproximadamente y los ingredientes sirven para 4 comensales.

Ingredientes:

  • La pulpa de una sandía pequeña
  • 100 gramos de azúcar (puede ser azúcar morena u orgánica)
  • 125 cm3 de agua mineral
  • 1 clara de huevo

Preparación:

1-En un cazo coloca el azúcar y el agua, dejando que hierva algunos minutos para conseguir un almíbar.
2-Retira toda la pulpa de la sandía y quita las semillas.
3-Tritura la pulpa con la batidora para que te quede una pasta homogénea.
4-Monta la clara a punto nieve.
5-Mezclar la sandía con el almíbar y la clara.
6-Para que te quede granizado, coloca algunos cubos de hielo y sigue batiendo con la batidora o puedes llevar al refrigerador durante tres horas.

Receta n° 2 de sorbete de sandía

Este postre frío es ideal para los días de calor, porque se prepara en un santiamén y no requiere demasiados pasos ni ingredientes. Puedes disfrutarlo como postre o para acompañar una comida liviana de ensalada, por ejemplo.

Para 4 comensales precisas:

  • 700 gramos de sandía
  • 250 gramos de helado de fresa
  • 1 cucharada de aceite de oliva extra virgen
  • Azúcar cantidad necesaria
  • Sal cantidad necesaria
  • Hojas de menta para decorar

Para la elaboración de la receta de sorbete de sandía tienes que:

1-Pelar la sandía, quitar las pepitas, trocear la pulpa y triturar en la licuadora o batidora (también puede ser el triturador de alimentos).
2-Echar el aceite de oliva, una pizca de azúcar y una de sal y seguir removiendo un poco más.
3-Añadir el helado de fresa y batir de nuevo.
4-Vierte en un recipiente ancho y llevar al congelador para que se solidifique, aproximadamente unas tres horas.
5-Para que no te quede como un bloque de hielo, a cada hora saca del refrigerador y remueve un poco.
6-Para servir, corta en porciones según prefieras, no te olvides de las hojas de menta para decorar.

Receta n° 3 de sorbete de sandía

Algunas personas aprovechan esta receta para la barra de bebidas de un cumpleaños o una cena. Puedes hacer lo mismo añadiendo a la preparación final un poco de tequila o vodka, por ejemplo. Si deseas que sea una receta para toda la familia, sigue la lista original de ingredientes (para 4 porciones):

Ingredientes:

  • Medio kilo de pulpa de sandía sin pepitas
  • 125 ml de agua
  • 60 gramos de azúcar
  • 2 cucharadas de zumo de limón
  • 1 pizca de sal

Preparación:

1-En un cazo echa el azúcar, el agua y calienta a fuego lento sin dejar de remover, hasta que hierva.
2-Cuando llegue al punto de ebullición, deja dos minutos más y pasa a un recipiente frío para que cambie de temperatura al instante.
3-Tritura la pulpa de sandía y añade el zumo de limón y una pizca de sal.
4-Mezcla bien para que te quede una crema homogénea.
5-Vierte el almíbar cuando esté a temperatura ambiente y sigue mezclando un poco más.
6-Pasa a un recipiente apto para refrigerador y enfría tres horas, removiendo de vez en cuando para que no se congele.

Fuente: http://mejorconsalud.com/

Publicaciones Similares

  • Hábitos de las personas alegres

    1. Los más felices sonríen aunque no tengan motivo para hacerlo. Si tienes pensamientos positivos puedes provocar que una sonrisa salga en tu rostro. Un par de estudios sostienen que basta con intentar ser feliz para fortalecer el bienestar anímico, en especial en los ámbitos que implican emociones positivas. 2. Guardan la tranquilidad en momentos de crisis. De acuerdo con el psicólogo Peter Kramer, la perseverancia y la felicidad es lo opuesto de la depresión, debido a ello, los que saben reponerse de situaciones adversas son mucho más felices que los que a la primera de cambios no pueden resolver un fracaso. 3. A las personas más felices les gustan los placeres sencillos. Algo pequeño,…

  • Verduras y frutas de temporada: Noviembre

    El consumir frutas y verduras de temporada es una forma de alimentarse sana, nutritiva, variada y equilibrada. Además es más barata, por lo que tu economía también lo va a agradecer. Escogiendo fruta y verdura de temporada contribuyes a reducir los costes de transporte y almacenamiento, lo que disminuye el gasto energético y ayuda a la protección del medio ambiente. Además de consumir frutas y verduras de temporada, lo ideal es que sean procedentes de mercados locales y que sean ecológicas. Por esto todos los meses os vamos a recordar las frutas y verduras que están en el mejor momento para consumir.

  • 4 aliados contra el colesterol

    Existen algunos alimentos que pueden convertirse en verdaderos aliados a la hora de mantener nuestro colesterol bajo control. Avena. Según un artículo publicado en marzo de 2007 en American Journal of Therapeutics, la avena es rica en beta-glucano, un tipo particular de fibra que puede disminuir los niveles de colesterol. Consuma Omega 3. Los suplementos Omega-3  son especialmente buenos en la reducción de los triglicéridos. La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE UU aprobó recientemente el uso de cápsulas Omega-3 en el tratamiento de personas con niveles muy altos de triglicéridos. Almendras. Comer un puñado de almendras  cada día puede reducir el colesterol, los triglicéridos y el azúcar en la sangre. Asegúrese de no…

  • Por qué el muesli es bueno para el desayuno

    Empezar el día con un desayuno energético, basado en alimentos cien por cien naturales es la mejor opción para comenzar la mañana con buen pie, dado que nos aporta la energía que nuestro organismo necesita para ponernos manos a la obra. 1. Las cualidades nutricionales del muesli El muesli es un alimento saludable sumamente rico en nutrientes esenciales. Aporta sobre todo: Hidratos de carbono complejos: se trata de un alimento que aporta saciedad, por lo que su consumo aporta un efecto saciante más prolongado, ideal para brindar a nuestro organismo la energía que necesitamos a lo largo de la mañana (si lo consumimos en el desayuno). Muy rico en vitaminas:…

  • 10 antiinflamatorios naturales para tratar el dolor articular

    En este artículo podrás encontrar 10 antiinflamatorios naturales que realmente funcionan y puedes incluir en tu dieta como una forma de prevenir la inflamación o tratarla una vez que se presente. Una estupenda manera de aliviar ese dolor que tanto te atormenta y a su vez, darle sabor a tu vida y salud a tu cuerpo. Romero una especia antiinflamatoria El romero es un arbusto de hoja perenne que se cultiva fácilmente en cualquier lugar que es cálido. El romero es una planta que tiene unas propiedades muy beneficiosas para el cuerpo humano, lo que lo convierte en uno de los antiinflamatorios naturales más efectivos. Puede utilizarse como calmante para…

  • Recomendaciones para disminuir el azúcar adicional

    ¿Sabías que la fuente principal de azúcar agregada en tu dieta proviene de los refrescos carbonatados? ¿Sabes cuánta azúcar que no proviene de fuentes naturales deberías consumir como máximo? La Asociación Americana del Corazón tiene unas recomendaciones que te pueden ayudar. El consumo de azúcares extra o adicionales (no proveniente naturalmente de los alimentos), de acuerdo a la Dra. Johnson de la Universidad de Vermont en Burlington, se asocian con un aumento en el riesgo de desarrollar presión alta, elevación en los triglicéridos, obesidad, ataques cardiacos, derrames cerebrales e inflamación (que es otro marcador de riesgo de enfermedades cardiovasculares). Cuando habla de los azúcares adicionales (agregados) se refiere a los…