Tantra: apertura al amor consciente

caricias

Tantra significa tejido que entrelaza conciencia. Aglutina una serie de prácticas vinculadas al despertar  de este tejido a través del contacto con el estado de presencia.

Es una vía mística que no tiene como base ningún tipo de adoctrinamiento ni represión, se fundamenta en una escucha y un respeto profundo al cuerpo  y a la propia esencia.

El Amor. El Tantra considera que el estado de amor es el estado natural del Ser humano y la única puerta para entrar en la experiencia Consciente (o Shamadhi). No nos queda otra opción que amar, no es una decisión que puedas tomar, tampoco es realmente una actitud que puedas tener, es tu  estado natural.

La mayoría de ejercicios de Tantra te guían a ser mas consciente de la calidez que se despierta en tu corazón. En ello suceden los destellos del espacio místico, sagrado y transpersonal. Sucede el entendimiento de que somos pura dicha, celebración.

Meditación.  El Tantra tiene una manera distinta de otras vías de meditación, desarrolla la observación conservando la plena identificación y experimentación de lo que esta sucediendo, sin rechazar ni apartar ningún impulso corporal o afectivo. No crea distancia de la experiencia para meditar se involucra plenamente en ella para poder experimentarla mas conscientemente.

La Intimidad como camino de liberación (o Moksha). Se despierta la inocencia y vulnerabilidad. En este proceso lo viejo y falso en ti empieza a morir. Nos adentramos con sencillez y honestidad y verdad en nosotros mismos y entonces la vida se manifiesta estridentemente real.

En el compartir tu intimidad con otra persona te enriqueces, te abres, te vuelves mas cálido,  flexible, te expandes,  tus opiniones son relativizadas. Las proyecciones pierden valor y peso.

¿Qué se hace? Son siempre ejercicios muy simples destinados a que acontezca ese despertar. Poner la mano en el corazón de otro Ser; mirase a los ojos; sentir el contacto de tu piel en una caricia; respiraciones y ejercicios energéticos que facilitan que suceda un fluir de la propia energía; permitir que tu cuerpo emocional, respire, sea visto, reconocido y acogido por tu cuerpo consciente; reposar tus manos en determinados puntos del cuerpo y descansar profundamente allí tu consciencia.

Estos ejercicios aparentemente tan sencillos son guiados por una Dakini o un Daka, que es aquel que ha entendido la naturaleza del corazón. Este usa estos canales y otros para inducir a su discípulo a inimaginados estados de reconocimiento interior, trance, expansión energética y obertura a la propia inocencia o desnudez del ama.

Ejercicios (Sadhanas), rituales (pujas), respiraciones (Pranayamas)… todo ello para llevarte al reconocimiento de tu esencia (Amrita). Todo ello acompañado de los textos que describen la comprensión tántrica como el “Vijnanan Bhairava Tantra».

 

El Masaje Tántrico

Es una de las partes mas llamativas del Tantra. Tiene un aproximamiento al cuerpo único y es muy respetuoso.

¿Que relación tiene con el sexo? Reconoce el sexo como origen de nuestra vida, por lo tanto, en la observación meditativa o contemplativa de esta, se identifica con ese movimiento esencial. Eso no significara siempre que sus prácticas sean sexuales, la gran mayoría de hecho no lo son. Pero en todas ellas reside el respeto y el reconocimiento a ese movimiento energético dentro de ti. El Tantra se mueve en el oleaje de la magnitud de esta energía tan primordial en nosotros y en el cosmos.

¿Tantra es no eyacular y tener mas orgasmos? No. Aunque no eyacules y aunque tengas mas orgasmos no significa que eso sea Tantra.

El Tantra lleva en si una comprensión mas profunda de tu naturaleza y de tu sexualidad y eso, inevitablemente conlleva cambios en como se manifiesta tu sexualidad y tu manera de relacionarte, cambios profundos. Sucede una apertura a unas dimensiones mayores en nuestra sexualidad. Aporta un espacio de meditación profunda en tu sexo, en tu cuerpo y en tu vida.

Esto y mucho más lo aprenderás en el curso impartido por Xavi Domènech: Tantra y Masaje Tántrico del 31 de Octubre al 3 de Noviembre. (Puente de todos los Santos)

Publicaciones Similares

  • La abundancia se sintoniza

    La abundancia no es algo que nosotros adquirimos; es algo que nosotros sintonizamos. ¿Qué es la abundancia? La abundancia es un estado del ser. La abundancia es el estado en el cual sientes que tienes todo lo que quieres. Es un sentimiento activo, una emoción. La abundancia está en tu humor vibratorio, la abundancia está en tus emociones diarias. La abundancia es parte de tu integridad y está en tu mente, cuerpo y espíritu. La abundancia no es una cuenta en dólares o cosas materiales como mucha gente piensa. ¿Qué es la pobreza? La pobreza también es un estado del ser. Pobreza es el estado de carecer de lo que…

  • Pierde el miedo a la soledad

    ¿Es normal tener miedo a la soledad? El miedo a la soledad está directamente relacionado con nuestro desarrollo emocional. Si emocionalmente vamos creciendo a la vez que cumplimos años, la soledad nos da bienestar y nos hace vivir de forma plena, pudiendo crear relaciones sanas, maduras y sin dependencias. Cuando somos niños nos asusta la soledad porque nos sentimos indefensos. Vamos creciendo y oyendo a los adultos repetir una y otra vez, que si nos portamos mal nos quedaremos solos. Esta es una de las malas informaciones que nos quedan grabadas. A medida que nos hacemos mayores, este miedo tiene que ir desapareciendo de forma paulatina, hasta que se va trasmutando…

  • Aprende a pensar en positivo: 9 trucos para conseguirlo

    Nunca es tarde para adoptar una visión más amable de nosotros mismos y del mundo que nos rodea porque, según los entendidos, hasta un 75% del optimismo de la persona depende de la actitud que tome. Si aprendemos a reprogramar nuestra mente, el más poderoso control de mandos de nuestra vida, conseguiremos pensar en positivo. Te explicamos cómo conseguirlo: 1. Implícate Invertir toda tu energía perseguir tus objetivos te ayudará a situarte la senda del éxito. Como dice la psicóloga Susan C. Vaugham: «el victimismo es como una profecía que se cumple por sí misma porque las personas optimistas presagian qué conseguirán o qué desean y la gente responde bien…

  • Entrevista a un médico tibetano. Tulku Lama Lobsang.

    ¡Impresionante la simplicidad de sus palabras! Tulku Lama Lobsang viaja por todo el mundo impartiendo sus enseñanzas de medicina, psicología y astrología, y curando con las manos y la mirada. P.- Cuando un paciente viene a su consulta, ¿cómo descubre cuál es su enfermedad? R.-Mirando cómo se mueve, su postura, la forma de mirar. No hace falta que me hable ni me explique qué le pasa. Un doctor de medicina tibetana experimentado, solo con que el paciente se le acerque a unos 10 metros, puede saber qué dolencia sufre.P.-Pero también escucha los pulsos. R.-Así obtengo la información que necesito de la salud del enfermo. Con la lectura del ritmo de…

  • El año de la serpiente de agua

    EL AÑO CHINO DEL 2013 ES: SERPIENTE DE AGUA – KUEI SZU   Agua Yin – Fuego Yin: La Serpiente es un signo del elemento fuego y el 2013 es del elemento agua. El agua sentada encima del fuego. Se trata de una combinación de elementos en aparente conflicto, ya que el agua “apaga” el fuego, a menos que la potencia del mismo, consuma al agua. Mas agua y fuego son los dos generadores de vida por excelencia, por lo que más allá de su “lucha” por la supervivencia de alguno de ellos, el año de la Serpiente trae consigo innovaciones, sorpresas, el perfume de la vida. En la astrología…

  • Nominados a los Liebster Awards

    Normalmente no pongo entradas personales, pero hoy me he encontrado con una noticia que me ha hecho mucha ilusión… y es que Rocío Moreno nos ha nominado a los “Liebster Awards”. Rocío hace las tardes de Kiss FM, con su programa «De Vuelta a Casa» (DVC)  y, además, escribe un blog  que se llama «Un buen día lo tiene cualquiera«. Tanto en la radio como en el blog y las redes sociales, Rocío es un chute de optimismo, buen rollo, alegría y vitalidad. Cosas que ahora más que nunca nos hacen mucha falta y ella desprende a raudales. ¡No os la podéis perder! Aquí podéis ver la entrada en la que nos…