Espacio Personal de trabajo con Feng Shui

oficina

La mayoría de las personas pasan al menos 6 horas al día en un ambiente de oficina; en consecuencia si usando feng shui se aprovechan bien las energías de ese espacio las oportunidades de alcanzar el éxito profesional serán mayores. No importa si se es empleado o propietario de una empresa, siga algunas reglas del feng shui y verá resultados satisfactorios en corto tiempo.

Las reglas más importantes para decorar nuestro espacio personal de trabajo son:

1.   No enfrentarse a una línea de fuego; por las puertas y ventanas entra un caudal de energía que puede llegar sola o con las personas, por esto no es recomendable colocar el escritorio enfrentando este trayecto

2.   Proteja su espalda; el feng shui busca la protección y así como para las casas es recomendable tener una montaña protectora detrás, también lo es para nuestro cuerpo. La manera de cumplir con esta regla es nunca dar la espalda a una puerta o a un espacio vacío; especialmente si nos circulan personas por detrás. La sensación de inseguridad que esto produce impide el buen desempeño laboral. En el lenguaje popular del feng shui se dice que si nos sentamos de espalda a una puerta seremos traicionados o apuñalados por la espalda.  En ausencia de pared sólida donde ubicar el escritorio, ayúdese colocando una montaña virtual como un cuadro con montañas.

3.   Utilice sus mejores orientaciones para disponer el mobiliario. Trate de orientar el escritorio hacia la orientación geográfica que le favorece para el éxito y la prosperidad, así como también los aparatos importantes que utilice, tales como, computadores, fax, etc. También puede guiarse por el mapa de los 5 animales celestiales: pared sólida detrás (lado tortuga), muebles altos y objetos en movimiento a la izquierda (lado dragón); muebles bajos o despejado a su derecha, sitio tranquilo sin movimiento (lado tigre) y espacio despejado al frente (ave fénix)

4.   Purifique su espacio; estar tantas horas al día expuesto a radiaciones electromagnéticas generadas por aparatos electrónicos puede degenerar en efectos adversos para la salud como dolores de cabeza, problemas de memoria, falta de atención, etc. Un excelente recurso para purificar el ambiente es colocar sobre el escritorio una lámpara de cristal de sal. Estas lámparas fabricadas de rocas naturales milenarias, además de ser muy bellas y relajantes neutralizan los iones positivos de los cuales están cargados lo aparatos electrónicos, equilibrando la carga energética. Una lámpara de forma redondeada que pese al menos 2 Kg., será suficiente para descontaminar hasta 10 mt2.  En su defecto puede utilizar plantas o cristales de cuarzo alrededor del computador y demás aparatos; no son tan efectivas pero hacen una buena labor.

5. Trabaje con música esto también clarificará su ambiente y elevará la concentración y motivación.

 

Te puede interesar feng shui para tu salón

http://www.mundoconsciente.es/blog/consejos-de-feng-shui-para-tu-salon/

Publicaciones Similares

  • |

    Hay que sentirlo para sanarlo

    Nuestros amigos de Vacaciones en Gredos, publicaron este interesantísimo post, que no podemos más que compartirlo con todos vosotros/as, ¡a disfrutar!   He pasado gran parte de mi vida resistiendo mis verdaderos sentimientos. La ira me hizo sentir mal. La tristeza me hizo sentir débil. Le necesidad me hizo sentir débil. El amor me hizo sentir miedo. Me convertí en un experta en ocultarme cuando sentía algo de lo anterior. Algunas personas adormecen sus sentimientos con el alcohol, las drogas, las compras o el sexo. Yo me adormecí con el control. Controlar. Mantener bajo un control férreo todas mis emociones. No creo que haya engañado a nadie. Además, esto sólo funciona un tiempo antes de que…

  • Nuestros propósitos conscientes

    Un nuevo año comienza, y con él una nueva página en blanco donde construir todo aquello que deseamos. Nosotros, hacemos nuestra lista de propósitos conscientes. ¿te sumas a ella? ¿agregarías algo mas? Amar. Amarse. AMAR, así en mayúsculas y sin más explicación. Cuidar y cuidarse. Cuidar a los demás y a nosotros mismos. Un mundo con un poco más de mimo y caricias. Hacer cada día un poco más amable. Hacia nosotros mismos y hacia los demás. No cuesta nada regalar una sonrisa, un gracias o un gesto bonito. Respetar al otro en su diferencia. La diversidad es lo que nos hace grandes si sabemos compartirla y disfrutarla. Encontrar el…

  • El Enigma De Stonehenge

    Aunque hoy día se sepa que los celtas no son los constructores, éstos tuvieron en todos los tiempos un gran respeto por Stonehenge. El primer texto que menciona el sitio con exactitud se encuentra en la Historia Regnun Britanniae de Geoffroy de Monmouth (1136), uno de los autores del ciclo arturiano. Stonehenge es, según él, una creación del druida Merlín, que por obra de magia habría traído las piedras desde Irlanda. Luego habría utilizado las «fuerzas vitales» del lugar para hacer aparecer el dragón, y es ahí también donde todos los nobles de Inglaterra habrían prestado juramento al rey Arturo. ¿Cómo y de dónde trasladaron esas enormes rocas? ¿Fué por…

  • «No te rindas» – Mario Benedetti

    Excelente y motivador texto de Mario Benedetti… un buen empujón para duros momentos y para nuevos comienzos. ¡Disfrutarlo!   No te rindas, aun estas a tiempo de alcanzar y comenzar de nuevo, aceptar tus sombras, enterrar tus miedos, liberar el lastre, retomar el vuelo. No te rindas que la vida es eso, continuar el viaje, perseguir tus sueños, destrabar el tiempo, correr los escombros y destapar el cielo. No te rindas, por favor no cedas, aunque el frio queme, aunque el miedo muerda, aunque el sol se esconda y se calle el viento, aun hay fuego en tu alma, aun hay vida en tus sueños, porque la vida es tuya…

  • Solsticio de invierno – Yule

    Solsticio de invierno La noche más larga del año. También marca el punto en el que las noches dejan de ser cada vez más largas, a partir de esta fecha son los días los que empiezan a alargarse. Desde el periodo neolítico y después, en las culturas romana y celta, se festejaba el regreso del Sol. Se veía como un triunfo del Sol sobre las tinieblas, y se celebraba con fogatas. En la tradición celta esta fiesta se conoce como Yule. Imagina la importancia de la luz en la antigüedad Los seres humanos, hemos vivido cientos de miles de años en contacto con la naturaleza, siendo parte de ella. Sola estos…

  • Lammas – La mitad del verano

    Lammas o día de Lughnasadh es una festividad tradicional de la cosecha, de origen celta que se celebra los primeros días de agosto. Durante este día era costumbre llevar a la iglesia un pan preparado con el trigo de la nueva cosecha. En muchas partes de Inglaterra, los agricultores arrendatarios estaban obligados a presentar el trigo fresco cosechado a sus señores el primer día de agosto o el día previo. Era llamada «la fiesta de las primeras frutas». Tanto en las iglesias orientales como en las occidentales se lleva a cabo anualmente la bendición de las nuevas frutas, el primer o el sexto día de agosto. ‘Lammas’ era el nombre cristiano medieval de…