Por qué el muesli es bueno para el desayuno

muesli

Empezar el día con un desayuno energético, basado en alimentos cien por cien naturales es la mejor opción para comenzar la mañana con buen pie, dado que nos aporta la energía que nuestro organismo necesita para ponernos manos a la obra.

1. Las cualidades nutricionales del muesli

El muesli es un alimento saludable sumamente rico en nutrientes esenciales. Aporta sobre todo:

  • Hidratos de carbono complejos: se trata de un alimento que aporta saciedad, por lo que su consumo aporta un efecto saciante más prolongado, ideal para brindar a nuestro organismo la energía que necesitamos a lo largo de la mañana (si lo consumimos en el desayuno).
  • Muy rico en vitaminas: el muesli es un alimento sumamente rico en vitaminas. Destacan especialmente las vitaminas del grupo B (en especial B1, B2, B3, B5 y B9, además de vitamina E, C y K).
  • Alto contenido en minerales: también es un alimento muy rico en minerales, entre los que debemos mencionar el fósforo, magnesio, zinc, potasio, yodo y sodio.
  • Rico en fibra: 100 gramos de muesli aportan 8 gramos de fibra. Como de buen seguro sabrás, la fibra es esencial para mantener un correcto tránsito intestinal, así como para prevenir el estreñimiento.

2. Excelente contra el estreñimiento y para su prevención

Dado que el muesli es un alimento muy rico en fibra, se convierte en una opción natural ideal en caso de estreñimiento, un trastorno muy común que afecta cada día a millones de personas en todo el mundo.

El consumo regular de muesli ayuda tanto en su tratamiento como en su prevención, ya que al ser rico en fibra facilita y regula el tránsito intestinal, de manera que lo mejora de forma natural.

3. Ayuda a reducir el colesterol

El muesli es un alimento saludable que no contiene colesterol. Es más, no solo no lo contiene sino que además ayuda a reducirlo de forma completamente natural, gracias a su contenido en ácidos grasos esenciales, en especial ácidos grasos omega-6.

Además, es útil para reducir los niveles altos de colesterol LDL y aumentar el colesterol HDL (también considerado como bueno).

4. Muy completo, ideal para el embarazo

Por su riqueza en vitamina B9 (ácido fólico) el muesli es ideal para el desayuno de las mujeres embarazadas. Se trata de una vitamina fundamental durante la gestación, que ayuda a prevenir deformaciones en la placenta o trastornos en el desarrollo del feto, como por ejemplo defectos de nacimiento en el cerebro o en la columna vertebral, prevenir el labio leporino, la fisura palatina o la leucemia infantil.

5. Gran aporte energético

El muesli es una receta ideal para el desayuno por su gran aporte energético, dado que es muy rico en hidratos de carbono complejos, lo que significa que es un alimento que aporta energía lentamente a lo largo de la mañana. Por ello es también un alimento interesante para personas con diabetes.

De hecho, 1 taza de muesli aportan 177,75 kcal., siendo sumamente rico en ácidos grasos saludables.

 

Fuente: https://www.natursan.net/por-que-el-muesli-es-bueno-para-el-desayuno/

 

Publicaciones Similares

  • Conoce las propiedades del Hinojo

    El hinojo tiene una variedad muy amplia de usos medicinales. Se trata de una planta aromática, la cual es originaria del mediterráneo. Lo más interesante y agradable de todo, es que de esta planta se puede aprovechar tanto la semilla como la hierba. Sus usos son muy variados, pero se utilizada principalmente en problemas digestivos y respiratorios, aunque claro está que tiene otras propiedades bastante interesantes. Veamos. El hinojo es utilizado con frecuencia para resolver algunos problemas digestivos, tales como la acidez, el exceso de gases, la distensión abdominal, la indigestión y la inapetencia; también puede servir para quitar los cólicos preparando infusión de hinojo con manzanilla, se deja reposar y se…

  • Propiedades de la Stevia

    La especie Stevia rebaudiana Bertoni, conocida comúnmente como dulce hoja, es un género de plantas fanerógamas perteneciente a la familia de las asteráceas. Es de la misma familia del girasol, nativa de regiones subtropicales y tropicales de América del Sur y América Central, en particular de Brasil y Paraguay. Los pobladores indígenas conocedores del intenso dulzor del extracto que se obtiene de las hojas de la planta, a la que llaman también hoja de miel. Como un sustituto del azúcar, la stevia tiene un sabor más lento al comienzo y una duración más larga que la de azúcar, aunque algunos de sus extractos, puede tener un sabor amargo o como…

  • Consejos y remedios naturales para piernas cansadas

    ¿Tienes piernas cansadas? Sigue leyendo que hemos recopilado algunos consejos y remedios naturales para aliviarlas, ahora que hace tanto calor y empeoran estos problemas circulatorios. Si conoces algún remedio… ¡compártelo con notros! Las piernas cansadas se producen porque la circulación se ralentiza y el flujo se estanca, lo que, además de dar pesadez y cansancio, y puede derivar en problemas como las varices. Consejos Mantener las piernas en alto por encima de la cabeza durante unos momentos antes de dormirse; incluso dormir con las piernas algo levantadas con respecto a la horizontal de la cama. Terminar la ducha pasando el chorro de agua bien fría desde los pies hasta la cabeza;…

  • |

    Beneficios de andar descalzo

    ¿Existe una sensación más hermosa que llegar a casa después de un día agotador y sacarse los zapatos? Seguro que no. Pero también es bueno saber que andar sin calzado favorece nuestra salud integral. En el siguiente artículo conocerás los sorprendentes beneficios de andar descalzo. ¡No te los pierdas! Con el paso del tiempo, caminar descalzo es una práctica que se ha perdido, debido a que no podemos andar por el cemento sin zapatos. Esta costumbre ancestral no solo tenía “adeptos” por no haberse inventado algo para colocarse en los pies, sino porque se sabía que estar descalzo era una manera de conectarse con la madre tierra. Podría decirse que el…

  • 3 aceites esenciales imprescindibles de invierno

    Los aceites esenciales son un verdadero tesoro para nuestros sentidos. Pero además, al concentrar en ellos todos los principios activos de las plantas, son también adecuados para cuidar nuestro organismo. Hoy vamos a hablar de tres de ellos que no pueden faltar en casa durante el invierno. Aceite esencial de pino: Durante el invierno solemos ventilar durante menos tiempo nuestras casas, para no perder el calor acumulado en el interior. Esto hace que, en ocasiones, el ambiente en casa esté cargado y puede favorecer el contagio de virus si alguien en casa está pasando una gripe o resfriado. Una buena forma de purificar el ambiente es utilizando aceite esencial de pino….

  • |

    Cómo realizar respiraciones completas

    Existen tres tipos de respiración: Respiración diafragmática: también conocida como abdominal, es la forma de respiración que utilizamos cuando somos bebes. Se basa en el movimiento del diafragma, que al bajar hacia el vientre succiona aire a los pulmones y al subir hacia ellos lo expulsa. Este tipo de respiración garantiza una mejor ventilación, captación de oxígeno y limpieza de los pulmones con la exhalación. Los expertos recomiendan utilizarla si queremos controlar la ansiedad y el estrés y aprender a relajarnos. Respiración costal: llamada también intercostal, ya que está regulada por los músculos intercostales, situados entre las costillas. Al tomar aire estos músculos se expanden, empujando a las costillas hacia fuera como…