Por qué el muesli es bueno para el desayuno

muesli

Empezar el día con un desayuno energético, basado en alimentos cien por cien naturales es la mejor opción para comenzar la mañana con buen pie, dado que nos aporta la energía que nuestro organismo necesita para ponernos manos a la obra.

1. Las cualidades nutricionales del muesli

El muesli es un alimento saludable sumamente rico en nutrientes esenciales. Aporta sobre todo:

  • Hidratos de carbono complejos: se trata de un alimento que aporta saciedad, por lo que su consumo aporta un efecto saciante más prolongado, ideal para brindar a nuestro organismo la energía que necesitamos a lo largo de la mañana (si lo consumimos en el desayuno).
  • Muy rico en vitaminas: el muesli es un alimento sumamente rico en vitaminas. Destacan especialmente las vitaminas del grupo B (en especial B1, B2, B3, B5 y B9, además de vitamina E, C y K).
  • Alto contenido en minerales: también es un alimento muy rico en minerales, entre los que debemos mencionar el fósforo, magnesio, zinc, potasio, yodo y sodio.
  • Rico en fibra: 100 gramos de muesli aportan 8 gramos de fibra. Como de buen seguro sabrás, la fibra es esencial para mantener un correcto tránsito intestinal, así como para prevenir el estreñimiento.

2. Excelente contra el estreñimiento y para su prevención

Dado que el muesli es un alimento muy rico en fibra, se convierte en una opción natural ideal en caso de estreñimiento, un trastorno muy común que afecta cada día a millones de personas en todo el mundo.

El consumo regular de muesli ayuda tanto en su tratamiento como en su prevención, ya que al ser rico en fibra facilita y regula el tránsito intestinal, de manera que lo mejora de forma natural.

3. Ayuda a reducir el colesterol

El muesli es un alimento saludable que no contiene colesterol. Es más, no solo no lo contiene sino que además ayuda a reducirlo de forma completamente natural, gracias a su contenido en ácidos grasos esenciales, en especial ácidos grasos omega-6.

Además, es útil para reducir los niveles altos de colesterol LDL y aumentar el colesterol HDL (también considerado como bueno).

4. Muy completo, ideal para el embarazo

Por su riqueza en vitamina B9 (ácido fólico) el muesli es ideal para el desayuno de las mujeres embarazadas. Se trata de una vitamina fundamental durante la gestación, que ayuda a prevenir deformaciones en la placenta o trastornos en el desarrollo del feto, como por ejemplo defectos de nacimiento en el cerebro o en la columna vertebral, prevenir el labio leporino, la fisura palatina o la leucemia infantil.

5. Gran aporte energético

El muesli es una receta ideal para el desayuno por su gran aporte energético, dado que es muy rico en hidratos de carbono complejos, lo que significa que es un alimento que aporta energía lentamente a lo largo de la mañana. Por ello es también un alimento interesante para personas con diabetes.

De hecho, 1 taza de muesli aportan 177,75 kcal., siendo sumamente rico en ácidos grasos saludables.

 

Fuente: https://www.natursan.net/por-que-el-muesli-es-bueno-para-el-desayuno/

 

Publicaciones Similares

  • |

    “La madre realmente moldea el cerebro del bebé durante el primer año de vida” – Allan Schore

    El estadounidense Allan Schore, referente en desarrollo temprano del cerebro, expuso en Montevideo Cada vez se oye más hablar de la noción de apego durante los primeros años de vida de un niño. Esa palabra que puede sonar abstracta es, según los expertos, la clave del desarrollo de la parte del cerebro que posibilita la empatía. Allan Schore, un referente internacional en este tema, lo pone así de sencillo: “la relación de apego entre la madre y el hijo le da forma, moldea el lado derecho del cerebro”. Schore estuvo en Montevideo para brindar una serie de conferencias organizadas por la ONG Atención y desarrollo a la temprana infancia y…

  • 20 Acciones sencillas para mejorar la salud

    1.- Un vaso de jugo de naranja diario aumenta al doble (o más) el hierro en el cuerpo. 2.- Verter media cucharadita de canela en el café, siquiera una vez al día, mantiene bajo elcolesterol y estables los niveles de azúcar en la sangre. 3.- El pan integral tiene casi cuatro veces más fibra, tres veces más zinc y casi dos veces el hierrodel pan blanco. Además, los que comen pan blanco aumentan medio centímetro de cintura por año, dicen las estadísticas. Ah!, y cómanse las cortezas, que contienen ocho veces más pronylysina, que anima a las enzimas a combatir el cáncer de colon. 4.- Mastique los vegetales durante mucho más tiempo. Esto aumenta la cantidad de químicos anti-cancerígenos liberados en…

  • Los Orgános del Cuerpo y su Relación con Las Emociones

    El Hígado: Está a cargo de descomponer y de almacenar y reconstruir la materia. Si la vida de una persona se desmorona, y no puede llevar a cabo la tarea de reconstruir, entonces uno almacena sensaciones de hallarse sobrecargado, sobre-exigido, lo cual puede crear bronca, odio y resentimiento. Mucha gente está sobrecargadas por las circunstancias de sus vidas, pero el umbral difiere ampliamente y por supuesto muchas personas tienen distintas neurosis cuando se sienten sobrecargadas. Los Pulmones: Tienen dos funciones: inspiran la vida y expresan ideas a través del habla. Si tiene problemas con los pulmones, la expresión de uno está siendo sofocada, no se pueden expresar libremente, en algún área…

  • El olor del romero potencia la memoria

    El aroma del aceite esencial del romero mejora la memoria en adultos sanos, según indican algunas investigaciones. Este olor puede aumentar la capacidad de recordar hechos y completar las tareas en determinados momentos. Se usó un grupo de 66 personas, a las que se les dieron test de memoria. Unos hicieron el test en una habitación con olor a romero y otros en una habitación sin olor. A los participantes se les encargaron varias pruebas, con el fin de evaluar sus funciones de memoria, incluyendo la búsqueda de objetos ocultos y pasar objetos específicos a los investigadores en un momento determinado. Los resultados mostraron que los participantes en la habitación…

  • Ingredientes tóxicos en la cosmética

    Debemos estar atentos a los ingredientes tóxicos en la cosmética, ya que percibimos a nuestra piel como si fuese la barrera de protección que nos protege contra todo tipo de influencias de fuera, pero no siempre somos conscientes que absorbemos gran parte de lo que entra en contacto con ella. Visto de esta forma tendríamos que usar solamente cosmética que seria apta para comerla sin problemas. Lamentablemente se encuentran en muchos productos que están a la venta sustancias toxicas que causan reacciones indeseadas en nuestro metabolismo, algunos se depositan para siempre en órganos y tejidos, provocan alergias, irritaciones, dermatitis o incluso cáncer. Algunos fabricantes de cosmética llevan décadas en el…

  • Pomada antiséptica para hacer en casa

    Este ungüento antiséptico está lleno de propiedades. Muy útil y mucho más sana para la piel que cualquier medicamento tradicional. Está indicada para tratar cortes, raspaduras y otras pequeñas heridas. Ingredientes 40 gramos de cera de abeja rallada. Una taza de aceite de oliva, almendra o coco (o mezcla). 1/4 de cucharadita de aceite de vitamina E (germen de trigo). 1/2 cucharadita de aceite de árbol de té. 20 Gotas de aceite esencial de lavanda. 10 Gotas de aceite esencial de limón. ¿Como hacerlo? 1. En una olla pequeña derrite, a fuego muy suave, el aceite de oliva y la cera de abeja. 2. Retira del fuego, y cuando se enfríe…