Magdalenas veganas de plátano con compota de manzana

magdalenas

Ingredientes para 12 magdalenas

3 vasos de harina integral ecológica

2 vasos de azúcar moreno (ó 1 vaso y 1/2 si no queréis que sea tan dulce. También, podéis probar con la misma cantidad de sirope de arce o agave)

1 vaso de leche de avena

1 vaso de aceite de oliva virgen

1/2 sobre de levadura

1 plátano maduro

Compota de manzana Natursoy (una cucharadita de postre por cada magdalena)

1 manzana fuji ecológica cortada a láminas muy finas y maca en polvo cruda.

Preparación

En un bol ponemos la harina, el azúcar moreno o sirope, la leche de avena y el aceite. Mezclamos bien hasta que liguen todos los ingredientes. Añadimos la levadura y un plátano cortado a trocitos pequeños. Volvemos a mezclar bien hasta que quede una masa brillante. Si no queremos encontrar trozos de plátano, utilizaremos la batidora para triturar todos los ingredientes. Vertemos en moldes para magdalenas y llenamos casi hasta el borde. Con la ayuda de una cuchara pequeña vamos poniendo en el centro de cada magdalena una cucharadita de compota de manzana. Podemos hacer hueco con la cuchara y rellenarlas más. Laminamos media manzana fuji sin quitarle la piel (debe ser ecológica) y las reservamos. Con el horno precalentado a 180ºC metemos la preparación durante 15-20 minutos, o hasta que veamos que la masa está dorada y el interior no queda crudo. Metemos las láminas de manzana con el calor residual del horno hasta que queden crujientes y doradas. A la hora de decorar las magdalenas, ponemos la lámina de manzana crujiente y espolvoreamos con rica maca por encima.

Receta ganadora «Tu receta preferida» (junio 2013) – Ana María Argudo

Fuente: Natursoy

 

Te pueden interesar estas otras recetas:

Smoothie de avena y plátano: http://www.mundoconsciente.es/blog/smoothie-de-platano-y-avena/

Yogur hecho en casa: http://www.mundoconsciente.es/blog/yogur-hecho-en-casa/

Publicaciones Similares

  • Receta de Falafel

    Con esta receta de falafel consumes  garbanzos  que son un elemento muy importante a tener en cuenta, de manera que este plato es una manera deliciosa e inteligente de consumir todos los nutrientes que nos aportan las legumbres, de manera diferente, ya que el falafel viene presentado en forma de croqueta y su sabor gustará a todo el mundo. Esta receta es apta para dietas vegetarianas y veganas. Ingredientes: Un puñado generoso de garbanzos secos, que hayan estado en remojo toda la noche. 2 cucharadas de tahini (ajonjolí) 2 dientes de ajo, picado 1 cucharadita de levadura en polvo. Un puñado de  cilantro  fresco picado Un poco de zumo de limón Sal y Pimienta Instrucciones: Comenzaremos esta…

  • |

    Pesto con perejil y cilantro: para desintoxicar

    El perejil y el cilantro son unas plantas verdes naturales muy poderosas para la desintoxicación de metales pesados en tu cuerpo. Añade estas hierbas increíbles para jugos, ensaladas, sopas y comidas. Receta de Pesto para desintoxicación de metales pesados en tu cuerpo:- 3 dientes de ajo – 1/3 taza nueces de Brasil (fuente de selenio) o nueces de macadamia – 1/3 taza de semillas de girasol (fuente de cisteína) – 1/3 de taza de semillas de calabaza (zinc, fuentes de magnesio) – 1 taza de cilantro fresco picado – 1 taza de perejil picado – 2/3 taza de aceite de oliva prensado en frío – 4 cucharadas de jugo de limón (Fuentes…

  • Paté de berenjena (Mutabal o Baba ghanoush)

    Al Paté de berenjena se le conoce como Mutabal o Baba ghanoush, es una verdadera delicia oriental, muy sana y sabrosa. Elaboramos la receta siguiendo las indicaciones de un amigo y el resultado es un paté muy sorprendente. Los ingredientes: 2 berenjenas grandes, 1 diente de ajo, 1 cucharada de aceite de oliva, 2 cucharadas de zumo de limón, ½ cucharadita de comino molido, 60 gramos de tahini, un yogurt y sal. La preparación:Corta las berenjenas por la mitad en sentido longitudinal y ayudándote de un cuchillo afilado, haz unos cortes profundos en la carne de la berenjena pero con cuidado de no atravesar su piel. Coloca las berenjenas en…

  • Ensalada de Otoño

    Hoy te ofrecemos esta ensalada de Otoño con pera y queso de cabra. Ingredientes 2 peras 150 gr de canónigos 150 gr de lechuga Salanova 2 cucharadas de nueces picadas 2 rodajas de queso de cabra, 100gr Ingredientes del aliño 2 cucharadas de vinagre balsámico 1 cucharada de mostaza en grano ½ diente de ajo 3 cucharadas de aceite de semilla de calabaza Virgen 2 cucharadas de agua templada pimienta y sal Preparación Limpia y lava los canónigos y la lechuga. Mezcla el vinagre, la mostaza, ajo, aceite de semilla de calabaza y el agua. Sazona con sal y pimienta. Corta el queso de cabra en mitades y colócalo en un…

  • Ensalada Caprese

    La albahaca tiene propiedades calmantes del sistema digestivo, y su uso frecuente ayuda a calmar problemas de gases, calambres estomacales, nauseas y vómitos. Ingredientes sal marina 1 tomate aceite de oliva virgen albahaca 4 rodajas de mozzarella fresca Instrucciones 1. Corte cada porción de mozzarella a la mitad, de forma que tengas 8 rebanadas 2. Corta la base del tomate, lo justo para que se sostenga derecho 3. Con un cuchillo afilado cortar los tomates en rodajas, como un libro, pero sin llegar a la base. 4. Meter un trocito de mozzarella y una hoja de albahaca entre las lonchas de tomate 5. Aliña con aceite y sal, y vinagre balsámico si te gusta.

  • Leche de coco casera

    ¿Quieres hacer una deliciosa leche de coco en casa? ¡Es facilísimo! Ingredientes 1 taza de coco rallado y deshidratado Agua para conseguir 5 tazas de leche de coco Elaboración Moler el coco en un molinillo de café, hasta que quede muy fino (este paso es opcional, para conseguir una leche mucho más cremosa) Echar una taza de agua y batir a la velocidad más alta que tenga la batidora durante un minuto. Añadir el resto del agua. Y batir intensamente durante 3 minutos. Conservar en la nevera. Usos de la leche de coco: En cualquier receta, como sustituto de la leche de vaca. En batidos Sola, endulzada con un poco…