Los 10 aspectos de la diosa

diosa

Hay diez maneras de ser, formas de reaccionar, que se ven reflejada en estos 10 aspectos de la diosa:

¿Porque en un momento de su vida una mujer elige esto y no aquello, opta por casarse o permanecer soltera, tener un hijo o no, ser artista o científica, ama de casa o psicóloga? ¿Que la lleva a continuar una carrera independiente o a quedarse en los roles de la mujer “tradicional”? ¿Que la hunde en depresiones o la alza en alas de la dicha erótica?

Jean Shinoda Bolen dice que son dos fuerzas opuestas que nos tironean: desde afuera, los estereotipos culturales y las costumbres, desde adentro los arquetipos de la psique profunda. A veces se atiende más a los de afuera para no sentirse aparte y rechazada por la sociedad. Pero otras veces las exigencias interiores son tan fuertes, que no podemos menos que escucharlas y responder a ellas sin saberlo.

Estos aspectos de lo divino femenino son también actitudes arquetípicas de las mujeres, que se van comprendiendo a medida que lo femenino se vuelve consciente. Cada uno ofrece un potencial diferente, enfrenta problemas específicos y propone distintos tipos de responsabilidad.

1. La Creadora

El Mundo me necesita, pero no como una imitadora inerte, sino como creadora de nuevas soluciones

2. La Energizadora
El Mundo me necesita, pero no como una eterna acatadora, sino como energizadora capaz de energizar.

3. La Limitadora
El Mundo me necesita, pero no restringida por limites artificiales, sino ocupando plenamente mi verdadero espacio.

4. La Protectora
El mundo me necesita, pero no como débil criatura dependiente sino como defensora del orden natural.

5. La Desafiante
El Mundo me necesita, pero no como ser dócil que lo acepta todo sino como valiente revisora de falacias.

6. La Iniciadora
El mundo me necesita, pero no como desconocedora de mi propio potencial, sino como adulta que conoce su propia identidad.

7. La Liberadora
El Mundo me necesita, pero no como pasiva espectadora sino como agente de liberación.

8. La Tejedora
El Mundo me necesita, pero no como ente aislado en mi propio microcosmo, sino como tejedora de nuevas realidades colectivas.

9. La Nutricia
El Mundo me necesita, pero no como inconsciente manipuladora del poder materno, sino como progenitora responsable de la nueva humanidad.

10. La Potenciadora
El Mundo me necesita, pero no como desesperada acaparadora de energías que se me escapan, sino como potenciadora transmisora de sabiduría tradicional.

 

 

¿Con cual te sientes identificada?

Publicaciones Similares

  • El significado del desorden

    ¿Sabías que el acumulamiento de cosas en el hogar y el desorden están relacionados a diferentes clases de miedos? Como miedo al cambio, miedo a ser olvidado o a olvidar, miedo a la carencia y simbolizan además confusión, falta de enfoque, caos, inestabilidad y puede significar incertidumbre acerca de tus metas, tu identidad o lo que quieres de la vida. Además el lugar de la casa en el que el desorden o el acumulamiento se encuentran refleja que área es problemática en tu vida. Por ejemplo, se dice que el vestidor, refleja cómo te encuentras emocionalmente y que una vez lo organices tus conflictos internos se calmarán, o que un…

  • El poder de los Abrazos

    El abrazo es la primera forma de medicina y protección que se invento en el mundo. Un bebe de cualquier especie se aliviara de todos sus miedos, dudas, frio, nerviosismo. Igualmente, todo adulto se sentirá reconfortado, acompañado, unido, aliviado, con un abrazo sincero. Un abrazo diario eleva nuestra estima, mejora el sistema inmunologico, nos une. Dos abrazos multiplican el efecto. Tres abrazos tiene un poder sanador, anti estrés, protector. Los abrazos nos alivian cuando perdemos a un ser querido o estamos en desgracia, teniendo un gran efecto en la unión familiar. Calman la ansiedad, la depresión, los dolores en general. Si no tiene a quien abrazar puede abrazar a un…

  • Voy a Seguir…

    Voy a seguir creyendo, aún cuando la gente pierda la esperanza. Voy a seguir dando amor, aunque otros siembren odio. Voy a seguir construyendo, aún cuando otros destruyan. Voy a seguir hablando de Paz, aún en medio de una guerra. Voy a seguir iluminando, aún en medio de la oscuridad. Y seguiré sembrando, aunque otros pisen la cosecha. Y seguiré gritando, aún cuando otros callen. Y dibujaré sonrisas, en rostros con lágrimas. Y transmitiré alivio, cuando vea dolor. Y regalaré motivos de alegría donde sólo haya tristeza. Invitaré a caminar a quien decidió quedarse. Y levantaré los brazos, a quienes se han rendido. Porque en medio de la desolación, habrá…

  • Los 4 miedos de la vida

    1. Miedo a la soledad Hay dos opciones que se pueden considerar: La primera es que el ego trabaja en su banal causa de hacerte creer que realmente estás solo, que tu estás unido a los demás, con el fin de sentirte protagonista de la vida y encontrar el reconocimiento, en todos los niveles que te imagines, en la familia, en la pareja, en el grupo de amistades, en el trabajo y en la sociedad. La segunda opción es que el Espíritu desea que recuerdes que eres parte de una Totalidad. Que tu siempre estás unido a la energía integradora de Dios, que se manifiesta en una llama interior que…

  • Eres como tu mascota

    Los animales reflejan las cualidades y las características de sus propietarios. Un perro amistoso, bien educado y de buen carácter refleja un propietario en quien se puede confiar y sentirse a gusto. Un animal asilvestrado, salvaje y ruidoso nos está avisando de que tengamos cuidado con su amo, aun cuando exteriormente se trate de una persona amable. Somos personas complejas y los diferentes animales que poseemos reflejarán distintos aspectos de nosotros. Pregúntale a alguien cómo es su mascota, y aprenderás mucho sobre ellos. Escogemos un perro, consciente o inconscientemente, para que haga juego con nosotros. Entre las razas sólidas, estables, tolerantes y de buen carácter están el basset, el sabueso, el perro…

  • Aprende a pensar en positivo: 9 trucos para conseguirlo

    Nunca es tarde para adoptar una visión más amable de nosotros mismos y del mundo que nos rodea porque, según los entendidos, hasta un 75% del optimismo de la persona depende de la actitud que tome. Si aprendemos a reprogramar nuestra mente, el más poderoso control de mandos de nuestra vida, conseguiremos pensar en positivo. Te explicamos cómo conseguirlo: 1. Implícate Invertir toda tu energía perseguir tus objetivos te ayudará a situarte la senda del éxito. Como dice la psicóloga Susan C. Vaugham: «el victimismo es como una profecía que se cumple por sí misma porque las personas optimistas presagian qué conseguirán o qué desean y la gente responde bien…