Litha – Solsticio de verano

Litha

Hoy empieza el verano;  es el día más largo del año, y la noche más corta. Físicamente estamos experimentando más Luz. La celebración de Litha – Solsticio de verano, es tan antigua como la misma humanidad. En un principio se creía que el sol no volvería a su esplendor total, pues después de esta fecha, los días era cada vez más cortos. Por esta razón, fogatas y ritos de fuego de toda clase se iniciaban en la víspera del pleno verano, para simbolizar el poder del sol y ayudarle a renovar su energía.

En tiempos posteriores se encendían fogatas en las cimas de la montañas, a lo largo de los riachuelos, en la mitad de las calles y al frente de las casas. Se organizaban procesiones con antorchas y se echaban a rodar ruedas ardiendo colinas abajo y a través de los campos.

A menudo se bailaba y saltaba alrededor del fuego para purificarse y protegerse de influencias oscuras y asegurar el renacimiento del sol. Se puede decir que todo empezó hace cerca de 5.000 años, cuando en nuestros antepasados, tan amigos de observar las estrellas y establecer su influencia en nuestras vidas, se dieron cuenta que en determinada época del año el Sol se mueve desde una posición perpendicular sobre el Trópico de Capricornio, hasta una posición perpendicular sobre el trópico de Cáncer.

La celebración del solsticio de verano, es tan antigua como la misma humanidad.

Hoy es un momento de celebración de la plenitud de la vida y de tomarse el tiempo para aumentar nuestra energía para regenerar la abundancia y manifestar nuestros sueños. ¿Cómo podemos hacer esto en la vida moderna? Podemos hacer algo simbólico para celebrar y reconocer este momento. Así no sólo estamos reviviendo algo del pasado, sino recurriendo a algo que es eterno. Necesitamos honrar nuestra dependencia del Sol físico, tanto como honrar el fuego espiritual que está dentro de todos y cada uno de nosotros. ¿No es suficiente motivo de celebración y estar agradecido?

Ideas de rituales sencillos para conectar con la energía del Solsticio

* Celebrar el fuego exterior e interior con una fogata de verano. Es la forma más tradicional, y que en casi todos los puntos de España se organiza, las famosas Hogueras de San Juan. Toca tambores, baila y celebra con tus seres queridos. También puedes recoger algunas hierbas frescas como verbena, lavanda, hierba de San Juan y quemarlos en el fuego mientras pides que se cumplan tus deseos más profundos.

* Para una celebración más personal, puedes hacer un pequeño altar de la luz y la gratitud. Iluminado con una o varias velas y decorado con flores y frutas de verano.

* Haz una rueda solar, creando una gran corona de flores y musgo. A continuación, escribid vuestros deseos en unas tiras de papel y atadlos a corona. Turnaros para bailar con ella y al final de la noche arrojarla al fuego.

* Recopilar o comprar flores amarillas y naranjas y hacer un mandala que represente una ofrenda del Sol a la Tierra. El crear algo bello y con intención es un acto sagrado y de sanación. Hazlo centrado en tus deseos y rezos, con una visión del estado que quieras lograr.

* Agua de la noche de San Juan: En un cuenco de barro o cristal pon agua y sal marina gruesa. Dentro del agua mete tus talismanes y déjalos toda la noche a la luz de la luna (si está nublado no importa) y a primera hora de la mañana retira lo que hayas metido (joyas, talismanes, conchas, piedras…) No tires el agua. Guárdala en una botella de vidrio bien limpia, y te servirá durante todo el año para proteger tu casa de energías densas.

¡Feliz verano!

Autora: Silvia, sacerdotisa de la Diosa.

Esta fiesta, con otras 7 forma parte de lo que se conoce en la tradición celta como La Rueda del Año, que es una forma de celebrar y honrar el paso de las estaciones y los cambios que se producen en la Naturaleza.

Las 8 festividades que forman la Rueda del Año son: Samhain,  YuleImbolc, Ostara, Beltane, Litha, Lammas y Mabon.

Foto: Mystic Mamma

Publicaciones Similares

  • Contacto con animales y felicidad

    Las endorfinas son conocidas como la hormona de la felicidad Las endorfinas son unas sustancias (Péptidos opioides endógenos) que produce nuestro cuerpo, de forma natural, para conseguir atenuar el dolor y/o producir una sensación de bienestar. Es por eso que las endorfinas son conocidas también como hormonas de la felicidad. Las endorfinas son sustancias naturales segregadas por el cerebro que tienen la propiedad de hacer que nos sintamos bien. Estas actúan como los opiáceos proporcionando una sensación de bienestar y euforia. Los nervios de la piel pueden liberar endorfinas, por eso los masajes suaves, las caricias, una ducha caliente o tomar el sol te ayudan a sentirte mejor, así como los abrazos,…

  • La Ley de Karma

    Conoce aquí la ley de Karma: ¿Cuántas veces escuchamos «es mi karma», vinculado a una circunstancia negativa, como si fuera un castigo divino? O, «No puedo cambiarlo, es mi karma». Seguramente muchas… Contrariamente a lo que muchas personas creen, el karma es un conjunto de acciones que se manifiestan en nuestra vida, y éstas dependen de las causas tanto positivas como negativas, que vamos acumulando a lo largo del tiempo, incluso en nuestras vidas pasadas, según el budismo. Karma es una palabra sánscrita que significa acción. Este concepto tiene su origen en el budismo e hinduismo, donde significa «acción volitiva». Hablamos de un acto de voluntad, intencional, originado en la…

  • Recursos para niños inquietos o con déficit de atención

    Cada vez nos encontramos con más niños con déficit de atención, niños a los que en edad temprana les cuesta escuchar un cuento, que el día de mañana será dificultad en atender cualquier “lección”. Niños que no consiguen concentrarse en un juego o un cuento (actividades agradables), que el día de mañana tendrán dificultades en centrarse en una tarea académica. En actividades agradables como el juego y el cuento, los niños pueden entrenar facultades como concentración y atención, tan necesarias para cualquier otra actividad “más seria”. Lo agradable es la base del aprendizaje. Si de entrada todo es arduo, el niño se cierra completamente y deviene en frustración, bloqueo o…

  • Los beneficios de escribir un diario personal

    Salud Mental Escribir tiene excelentes beneficios para tu salud mental; además del hecho de servir como válvula de escape para las tensiones de la vida diaria, también existen beneficios a nivel cognitivo y emocional. Y no estamos hablando de escribir novelas o libros de ciencia ficción; la escritura normal y cotidiana puede ayudar a elevar tu autoestima y hacer que te sientas bien. Esto debido a que puedes revivir situaciones en un ambiente seguro donde puedes procesarlas sin miedo o estrés y encontrar mejores soluciones al tener la mente despejada. De hecho, los beneficios mentales y emocionales de escribir un diario son tales que los consejeros, trabajadores sociales y terapeutas…

  • |

    5 Calendarios de Adviento Caseros

    En casa, la magia de la Navidad se vive con los niños. Los más pequeños de la casa nos renuevan las ilusiones cada año y el Calendario de Adviento para esperar la Navidad consigue que todos nos dejemos invadir por el espíritu navideño. ¿tienes ya el tuyo preparado?. Diciembre está a la vuelta de la esquina… te damos algunas ideas de calendarios de adviento artesanales que podrás hacer en casa con los más pequeños. 1. Con pequeños tiestos en una escalera Con una escalera de madera, unos tiestos y una guirnalda de luces y conseguirás este calendario de adviento con un encanto muy especial. 2. Calendario de Tela Muy sencillo…

  • Espacio Personal de trabajo con Feng Shui

    La mayoría de las personas pasan al menos 6 horas al día en un ambiente de oficina; en consecuencia si usando feng shui se aprovechan bien las energías de ese espacio las oportunidades de alcanzar el éxito profesional serán mayores. No importa si se es empleado o propietario de una empresa, siga algunas reglas del feng shui y verá resultados satisfactorios en corto tiempo. Las reglas más importantes para decorar nuestro espacio personal de trabajo son: 1.   No enfrentarse a una línea de fuego; por las puertas y ventanas entra un caudal de energía que puede llegar sola o con las personas, por esto no es recomendable colocar el escritorio enfrentando este trayecto 2.   Proteja su…