Litha – Solsticio de verano

Litha

Hoy empieza el verano;  es el día más largo del año, y la noche más corta. Físicamente estamos experimentando más Luz. La celebración de Litha – Solsticio de verano, es tan antigua como la misma humanidad. En un principio se creía que el sol no volvería a su esplendor total, pues después de esta fecha, los días era cada vez más cortos. Por esta razón, fogatas y ritos de fuego de toda clase se iniciaban en la víspera del pleno verano, para simbolizar el poder del sol y ayudarle a renovar su energía.

En tiempos posteriores se encendían fogatas en las cimas de la montañas, a lo largo de los riachuelos, en la mitad de las calles y al frente de las casas. Se organizaban procesiones con antorchas y se echaban a rodar ruedas ardiendo colinas abajo y a través de los campos.

A menudo se bailaba y saltaba alrededor del fuego para purificarse y protegerse de influencias oscuras y asegurar el renacimiento del sol. Se puede decir que todo empezó hace cerca de 5.000 años, cuando en nuestros antepasados, tan amigos de observar las estrellas y establecer su influencia en nuestras vidas, se dieron cuenta que en determinada época del año el Sol se mueve desde una posición perpendicular sobre el Trópico de Capricornio, hasta una posición perpendicular sobre el trópico de Cáncer.

La celebración del solsticio de verano, es tan antigua como la misma humanidad.

Hoy es un momento de celebración de la plenitud de la vida y de tomarse el tiempo para aumentar nuestra energía para regenerar la abundancia y manifestar nuestros sueños. ¿Cómo podemos hacer esto en la vida moderna? Podemos hacer algo simbólico para celebrar y reconocer este momento. Así no sólo estamos reviviendo algo del pasado, sino recurriendo a algo que es eterno. Necesitamos honrar nuestra dependencia del Sol físico, tanto como honrar el fuego espiritual que está dentro de todos y cada uno de nosotros. ¿No es suficiente motivo de celebración y estar agradecido?

Ideas de rituales sencillos para conectar con la energía del Solsticio

* Celebrar el fuego exterior e interior con una fogata de verano. Es la forma más tradicional, y que en casi todos los puntos de España se organiza, las famosas Hogueras de San Juan. Toca tambores, baila y celebra con tus seres queridos. También puedes recoger algunas hierbas frescas como verbena, lavanda, hierba de San Juan y quemarlos en el fuego mientras pides que se cumplan tus deseos más profundos.

* Para una celebración más personal, puedes hacer un pequeño altar de la luz y la gratitud. Iluminado con una o varias velas y decorado con flores y frutas de verano.

* Haz una rueda solar, creando una gran corona de flores y musgo. A continuación, escribid vuestros deseos en unas tiras de papel y atadlos a corona. Turnaros para bailar con ella y al final de la noche arrojarla al fuego.

* Recopilar o comprar flores amarillas y naranjas y hacer un mandala que represente una ofrenda del Sol a la Tierra. El crear algo bello y con intención es un acto sagrado y de sanación. Hazlo centrado en tus deseos y rezos, con una visión del estado que quieras lograr.

* Agua de la noche de San Juan: En un cuenco de barro o cristal pon agua y sal marina gruesa. Dentro del agua mete tus talismanes y déjalos toda la noche a la luz de la luna (si está nublado no importa) y a primera hora de la mañana retira lo que hayas metido (joyas, talismanes, conchas, piedras…) No tires el agua. Guárdala en una botella de vidrio bien limpia, y te servirá durante todo el año para proteger tu casa de energías densas.

¡Feliz verano!

Autora: Silvia, sacerdotisa de la Diosa.

Esta fiesta, con otras 7 forma parte de lo que se conoce en la tradición celta como La Rueda del Año, que es una forma de celebrar y honrar el paso de las estaciones y los cambios que se producen en la Naturaleza.

Las 8 festividades que forman la Rueda del Año son: Samhain,  YuleImbolc, Ostara, Beltane, Litha, Lammas y Mabon.

Foto: Mystic Mamma

Publicaciones Similares

  • Cada mes un fondo de escritorio gratis

    Te hemos preparado un fondo de escritorio, con tonos otoñales y una preciosa frase de la Madre Teresa. Para que todos los días tengas presente que TÚ eres una gota fundamental en el mar de la vida. ¡Recuérdalo siempre! 🙂 Puedes descargarlo aquí mismo, un poquito más abajo, en varios tamaños, para que elijas el que se ajusta a la pantalla de tu ordenador. Descargar fondo 800 x 600 Descargar fondo 1024 x 768 Descargar fondo 1280 x 1024 Descargar fondo 1366 x 768 Descargar fondo 1920 x 1080  ¿Te gusta?  😀 Cada mes te dejaremos uno nuevo, ¡no te los pierdas!

  • Gestión del enfado

    ¿Quién no se ha enfadado alguna vez? Todos lo hemos experimentado en algún momento de nuestra vida. ¿Cuál es  la mejor gestión del enfado? El ENFADO es una de las emociones negativas que más nos cuesta controlar. Implica a muchas otras emociones como la frustración, el odio y la ira cuando no aprendemos a gestionarlo. El ENFADO, también denominado enojo, parte de una sensación de amenaza. Una amenaza que puede ser física o psíquica y que viene provocada por una descarga de catecolaminas. Las catecolaminas son un conjunto de sustancias entre las que se encuentran la adrenalina, la noradrenalina y la dopamina. Vienen asociadas al estrés y en los estudios más…

  • Beneficios de la Lactancia Materna

    Los  lactantes alimentados con leche materna contraen menos enfermedades y están mejor nutridos que los que reciben otros alimentos con biberón. La alimentación exclusiva con leche materna de todos los bebés durante los seis primeros meses de vida permitiría evitar alrededor de un millón y medio de muertes infantiles cada año y la salud y el desarrollo de otros varios millones mejoraría considerablemente. La alimentación con sucedáneos de la leche materna, como las preparaciones para lactantes o la leche de animales, es una amenaza para la salud del recién nacido. Esto es particularmente grave si los padres carecen de medios para comprar la cantidad suficiente de sucedáneos, que suelen ser…

  • 4 fases del ciclo menstrual

    “El ciclo menstrual puede ser una maravillosa fuerza positiva en nuestra vida como mujeres”   ¿Te suena rara esta frase? Durante mi adolescencia hasta los veinticinco años me hubiera sonado como una broma de mal gusto: en esta época pasaba dos días en la cama con dolores de regla agudos, después de una semana de altos y bajos emocionales y con el cuerpo hinchado e incomodo. Al dejar de tomar la píldora anti-conceptiva – es lo que mi doctora me recetó para mis reglas dolorosas, emprendí un largo y fascinante recorrido para entender las raíces de mis malestares. Una de las herramientas más importantes que encontré fue la práctica de…

  • Ejercicio para Construir Emociones Positivas

    Este ejercicio es muy sencillo, pero muy poderoso, si de verdad te dedicas a practicarlo. Te ayudará a que tu atención regrese a tu atención a las cosas que están bien en tu vida, con lo cual lograrás un mejor equilibrio de tu estado emocional, dejando de sentir que los problemas son tan grandes como aparentan. Con este ejercicio aprenderás a generar dentro de ti un estado emocional positivo, de bienestar, disfrute y alegría, en el momento en que decidas que necesitas o deseas sentirte así. 1. Haz un paréntesis en lo que sea que estés haciendo en este momento, y decide que durante los siguientes 5 minutos nada va a importar…

  • |

    Cómo hacer jabón y suavizante para la lavadora

    Con estas dos recetas tendrás la ropa perfectamente limpia, de una forma barata y respetuosa con el medio ambiente. ¡Además es divertido hacerlo! Jabón para la lavadora Ingredientes:  3 litros de agua 40 gr. de jabón de marsella (o Lagarto, o uno hecho en casa con jabón y sosa). Es importante que no tenga glicerina, porque la ropa quedaría con manchas blancas. 3 cucharadas soperas de bicarbonato sódico. Instrucciones: Rallamos los 40 gr. de jabón Ponemos a calentar los tres litros de agua. El bicarbonato lo ponemos en otro recipiente y cuando el agua esté tibia le echamos dos tazas para disolverlo bien. Cuando el agua esté bien caliente le…