Litha – Solsticio de verano

Litha

Hoy empieza el verano;  es el día más largo del año, y la noche más corta. Físicamente estamos experimentando más Luz. La celebración de Litha – Solsticio de verano, es tan antigua como la misma humanidad. En un principio se creía que el sol no volvería a su esplendor total, pues después de esta fecha, los días era cada vez más cortos. Por esta razón, fogatas y ritos de fuego de toda clase se iniciaban en la víspera del pleno verano, para simbolizar el poder del sol y ayudarle a renovar su energía.

En tiempos posteriores se encendían fogatas en las cimas de la montañas, a lo largo de los riachuelos, en la mitad de las calles y al frente de las casas. Se organizaban procesiones con antorchas y se echaban a rodar ruedas ardiendo colinas abajo y a través de los campos.

A menudo se bailaba y saltaba alrededor del fuego para purificarse y protegerse de influencias oscuras y asegurar el renacimiento del sol. Se puede decir que todo empezó hace cerca de 5.000 años, cuando en nuestros antepasados, tan amigos de observar las estrellas y establecer su influencia en nuestras vidas, se dieron cuenta que en determinada época del año el Sol se mueve desde una posición perpendicular sobre el Trópico de Capricornio, hasta una posición perpendicular sobre el trópico de Cáncer.

La celebración del solsticio de verano, es tan antigua como la misma humanidad.

Hoy es un momento de celebración de la plenitud de la vida y de tomarse el tiempo para aumentar nuestra energía para regenerar la abundancia y manifestar nuestros sueños. ¿Cómo podemos hacer esto en la vida moderna? Podemos hacer algo simbólico para celebrar y reconocer este momento. Así no sólo estamos reviviendo algo del pasado, sino recurriendo a algo que es eterno. Necesitamos honrar nuestra dependencia del Sol físico, tanto como honrar el fuego espiritual que está dentro de todos y cada uno de nosotros. ¿No es suficiente motivo de celebración y estar agradecido?

Ideas de rituales sencillos para conectar con la energía del Solsticio

* Celebrar el fuego exterior e interior con una fogata de verano. Es la forma más tradicional, y que en casi todos los puntos de España se organiza, las famosas Hogueras de San Juan. Toca tambores, baila y celebra con tus seres queridos. También puedes recoger algunas hierbas frescas como verbena, lavanda, hierba de San Juan y quemarlos en el fuego mientras pides que se cumplan tus deseos más profundos.

* Para una celebración más personal, puedes hacer un pequeño altar de la luz y la gratitud. Iluminado con una o varias velas y decorado con flores y frutas de verano.

* Haz una rueda solar, creando una gran corona de flores y musgo. A continuación, escribid vuestros deseos en unas tiras de papel y atadlos a corona. Turnaros para bailar con ella y al final de la noche arrojarla al fuego.

* Recopilar o comprar flores amarillas y naranjas y hacer un mandala que represente una ofrenda del Sol a la Tierra. El crear algo bello y con intención es un acto sagrado y de sanación. Hazlo centrado en tus deseos y rezos, con una visión del estado que quieras lograr.

* Agua de la noche de San Juan: En un cuenco de barro o cristal pon agua y sal marina gruesa. Dentro del agua mete tus talismanes y déjalos toda la noche a la luz de la luna (si está nublado no importa) y a primera hora de la mañana retira lo que hayas metido (joyas, talismanes, conchas, piedras…) No tires el agua. Guárdala en una botella de vidrio bien limpia, y te servirá durante todo el año para proteger tu casa de energías densas.

¡Feliz verano!

Autora: Silvia, sacerdotisa de la Diosa.

Esta fiesta, con otras 7 forma parte de lo que se conoce en la tradición celta como La Rueda del Año, que es una forma de celebrar y honrar el paso de las estaciones y los cambios que se producen en la Naturaleza.

Las 8 festividades que forman la Rueda del Año son: Samhain,  YuleImbolc, Ostara, Beltane, Litha, Lammas y Mabon.

Foto: Mystic Mamma

Publicaciones Similares

  • Los increíbles efectos de llevar gatitos abandonados a un asilo de ancianos

    De vez en cuando se encuentran noticias de esas que emocionan el corazón. ¿Qué pasa cuando juntas a unos gatitos bebe con los ancianos de un asilo? De ahí solo se pueden sacar cosas positivas: amor, comprensión, compasión…  El refugio de animales Pima Animal Care Center (PACC), en Arizona, acaba de lanzar un programa de cooperación con la residencia local para personas mayores con problemas de Alzheimer «Catalina Springs Memory Care» para llevar adelante una particular iniciativa, informó la prensa local. Los ancianos del centro llevan desde mediados de octubre cuidando a los gatitos abandonados que llegan al refugio de animales, alimentándolos con biberón, cepillándolos o simplemente proporcionándoles su cariño….

  • Peculiar entrevista a Alejandro Jodorowsky

    Una peculiar entrevista de Jodorowsky a Jodorowsky. Es una entrevista que Jodorowsky preparo para diferentes personajes públicos y que ahora se la hace a sí mismo: – En un su infancia, ¿qué soñaba ser cuando grande? Quería ser Jodorowsky. – ¿A quién usted haría desaparecer? A mi ego. – ¿Qué es para usted la perfección? Ser lo que soy y no lo que los otros quieren que yo sea. – ¿Qué lema pondría en el escudo de Chile en lugar de «Por la razón o la fuerza? «Amo y Comparto». – ¿Cuál es su insulto preferido? ¡Enano mental! – Si debiera cambiar su nombre y apellido, ¿cuáles se pondría? Acercandro Amorowsky….

  • La leyenda del Atrapasueños y cómo hacer el tuyo

    El atrapasueños es un «instrumento» creado para atrapar los sueños individuales y de la comunidad. La leyenda del Atrapasueños Hace mucho tiempo cuando el mundo era joven, un viejo líder espiritual lakota, estando sentado en una montaña alta tuvo una visión. En esta visión Iktomi el gran maestro bromista de la sabiduría, apareció en la forma de una araña. Iktomi le hablo en lenguaje sagrado que solo los lideres espirituales de los lakota podían entender. Mientras le hablaba Iktomi, la araña tomo un aro de sauce de mas edad, también tenia pluma, pelo de caballo, cuentas y ofrendas y empezó a tejer una telaraña. Él hablo con el anciano acerca de…

  • Rimas y Juegos de Dedos para mejorar el desarrollo infantil

    Las Rimas y Juegos Infantiles son y siempre fueron una fuente de alegría, diversión y encuentro entre adultos y niños.  Lo que nuestros ancestros sabían intuitivamente y lo que R. Steiner a través de sus investigaciones científico-espirituales descubrió, hoy se ve constatado por las más modernas corrientes de la neurología: Las Rimas y juegos infantiles de movimiento promueven el desarrollo físico y sensorial,  el lenguaje y la comunicación, la capacidad de atención, concentración, memoria, imitación. En definitiva, promueven aquellas facultades imprescindibles para el aprendizaje cognitivo  y para el despliegue de la vida afectiva. Ya cada vez son más los autores (Ayres, Goddard, Audry Mac Allen,  Bein-Wierbinski etc) que verifican que…

  • Lo que aprendí en mis 8 días de meditación en silencio

    Hace un año, apagué mi celular, hice un bolso con ropa cómoda de colores oscuros y me subí a un auto con tres desconocidos. Íbamos al Zendo Tunquén, un lugar del que había leído una breve reseña en la revisa Paula, donde cada tanto practican ejercicios de meditación. Una vez al año, realizan el Sesshin(‘tocar el espíritu’), un ejercicio intensivo que se practica en los monasterios budistas, consistente en meditar por largas horas y en silencio durante ocho días, simulando el periodo en que tardó el Buda en iluminarse… Yo pensaba que iba a un centro de yoga y desintoxicación corporal…. No podemos dejar de compartir este articulo de Antonia Laborde,…

  • La Risa

     ¿Por qué esperar motivos? La vida tal como es, debería ser suficiente razón para reír. Es tan absurda, es tan ridícula. Es tan hermosa… ¡tan maravillosa! Es todo tipo de cosas al mismo tiempo. Es una gran broma cósmica. La risa es la cosa más fácil del mundo si la permitís, pero se ha convertido en algo difícil. La gente ríe muy rara vez, y aun cuando lo hace no es una risa verdadera. Las personas ríen como si le hicieran un favor a alguien, como si cumplieran un cierto deber. La risa es diversión. ¡No es un favor a nadie! Igual que con el amor. También el amor es diversión. La risa es diversión. La vida es diversión….