|

Leyenda sobre el origen de los sentimientos

La leyenda de los sentimientos es frecuentemente atribuida a Mario Benedetti, quien no la escribió realmente. Se ha dicho que es una versión corregida de un cuento de otro au

tor.

Realmente no es importante quién la escribió, lo que importa es que es una hermosa historia que nos deja una gran enseñanza.

Cuenta la leyenda que en algún lugar de la Tierra se reunieron las diferentes virtudes y vicios de los humanos. El Aburrimiento empezaba a contagiar a los demás, por lo que Locura convenció a todos de jugar a las escondidas.

Intriga se vio interesada y Curiosidad preguntó todo acerca de ello. Sabiduría aseguró que se trataba de un viejo divertimento, solo hacía falta que alguien se tapara la cara, contara hasta un millón, y los demás se escondieran para luego ser encontrados.

De repente, Entusiasmo y Euforia comenzaron a saltar: les encantaba la idea del juego. Su felicidad incitó a Duda a participar, e incluso a Apatía, que siempre estaba alejada de todo y todos, expresó deseos de entrar en el juego.

Cuando Locura empezó a contar, Soberbia dijo que el juego era muy tonto, pero la verdad es que solo le molestaba que Locura haya sido quien propusiera el juego primero.

Pereza empezó a cansarse y decidió esconderse detrás de la piedra más cercana. El Triunfo, decidió esconderse en el árbol más alto mientras que detrás de él iba Envidia. Mientras esto ocurría, Fe comenzó a volar y se escondió en las nubes, algo que solo la Fe podía lograr.

La Generosidad, por su parte estaba muy preocupada por aquellos que no encontraban escondite, por lo que ayudaba a casi todos. El Egoísmo, por su parte encontró escondite en una cueva y no le contó a nadie.

Cuando Locura terminó de contar, al primero que encontró fue a Pereza, que estaba a tres pasos de ella, luego encontró a Pasión y a Deseo, que se ocultaban en el fondo de los volcanes. La siguiente fue Mentira, que era tan engañosa que le hizo creer que estaba debajo del agua, pero en realidad estaba en medio del arco iris.

Siguió tras la pista del Olvido, pero se le olvidó dónde conducía esa pista, por lo que lo dejó para después. Quien no había logrado esconderse hasta entonces era el Amor, quien trató de hacerlo dentro de unos matorrales cuando Locura apenas se acercaba. Locura no era tonta, por lo que se imaginó que Amor se había escondido en los rosales.

Ya que los rosales tenían espinas, Locura tomó una horqueta y comenzó a hincarla. De pronto escuchó un alarido de dolor. Había herido los ojos de Amor. En ese momento, Locura le pidió perdón y le ofreció ser su lazarillo por siempre, ya que le había destrozado los ojos. Desde entonces, el amor es ciego y la locura le acompaña.

Y tú, ¿ya lo habías escuchado? Este es un cuento muy popular contado sobre todo a niños, y aunque parece una fantasía, en realidad nos enseña mucho sobre la naturaleza de las personas y los sentimientos que motivan sus acciones. Vale la pena difundirlo.

Fuente

Publicaciones Similares

  • Libros que cambian la vida

    El hallazgo afortunado de un buen libro, puede cambiar el destino de un Alma. Marcel Prevost Esta frase me ha dado que pensar… ¡Hagamos entre todos una lista con esos libros que nos han marcado o cambiado la vida de alguna manera! Entre muchas personas ya hemos hecho una lista de más de 100 libros maravillosos. Una joya a la que recurrir cuando necesites inspiración sobre qué leer o para regalar. 🙂   A los que buscan la verdad, de Alain Guillo Flora Ana Karenina, de Leon Tolstoi Ami, el niño de las estrellas, de Enrique Barrios Amo pero soy feliz sin ti, de Jaime Jaramillo Auto liberación interior, de…

  • 10 piedras preciosas y sus “poderes”

    Desde hace miles de años, se cree que las piedras preciosas tienen propiedades metafísicas, que afectan a nuestros estados de ánimo o que incluso curan un amplio espectro de enfermedades. Desde impulsar la creatividad y mejorar el equilibrio emocional hasta despejar el camino para las emociones positivas y la auto-aceptación, aquí tenemos la lista de 10 de las piedras más populares y sus características especiales.  1. AMATISTA Poderes: Paz, espiritualidad, protección emocional La amatista se considera la «yogui» de las piedras preciosas. Se dice que ayuda a adoptar y a mantener una perspectiva espiritual más profunda, a la vez que permaneces conectado a la tierra. También se cree que llevarla durante…

  • Contacto con animales y felicidad

    Las endorfinas son conocidas como la hormona de la felicidad Las endorfinas son unas sustancias (Péptidos opioides endógenos) que produce nuestro cuerpo, de forma natural, para conseguir atenuar el dolor y/o producir una sensación de bienestar. Es por eso que las endorfinas son conocidas también como hormonas de la felicidad. Las endorfinas son sustancias naturales segregadas por el cerebro que tienen la propiedad de hacer que nos sintamos bien. Estas actúan como los opiáceos proporcionando una sensación de bienestar y euforia. Los nervios de la piel pueden liberar endorfinas, por eso los masajes suaves, las caricias, una ducha caliente o tomar el sol te ayudan a sentirte mejor, así como los abrazos,…

  • La leyenda del Atrapasueños y cómo hacer el tuyo

    El atrapasueños es un «instrumento» creado para atrapar los sueños individuales y de la comunidad. La leyenda del Atrapasueños Hace mucho tiempo cuando el mundo era joven, un viejo líder espiritual lakota, estando sentado en una montaña alta tuvo una visión. En esta visión Iktomi el gran maestro bromista de la sabiduría, apareció en la forma de una araña. Iktomi le hablo en lenguaje sagrado que solo los lideres espirituales de los lakota podían entender. Mientras le hablaba Iktomi, la araña tomo un aro de sauce de mas edad, también tenia pluma, pelo de caballo, cuentas y ofrendas y empezó a tejer una telaraña. Él hablo con el anciano acerca de…

  • Voy a Seguir…

    Voy a seguir creyendo, aún cuando la gente pierda la esperanza. Voy a seguir dando amor, aunque otros siembren odio. Voy a seguir construyendo, aún cuando otros destruyan. Voy a seguir hablando de Paz, aún en medio de una guerra. Voy a seguir iluminando, aún en medio de la oscuridad. Y seguiré sembrando, aunque otros pisen la cosecha. Y seguiré gritando, aún cuando otros callen. Y dibujaré sonrisas, en rostros con lágrimas. Y transmitiré alivio, cuando vea dolor. Y regalaré motivos de alegría donde sólo haya tristeza. Invitaré a caminar a quien decidió quedarse. Y levantaré los brazos, a quienes se han rendido. Porque en medio de la desolación, habrá…

  • Enseñanza: El Vaso con Agua

    Un psicólogo en una sesión grupal levantó un vaso de agua, todo el mundo esperaba la típica pregunta: ¿Está medio lleno o medio vacío? Sin embargo, preguntó: – ¿Cuánto pesa este vaso? Las respuestas variaron entre 200 y 250 gramos. El psicólogo respondió: – «El peso absoluto no es importante, depende de cuánto tiempo lo sostengo. Si lo sostengo 1 minuto, no es problema, si lo sostengo una hora, me dolerá el brazo, si lo sostengo 1 día, mi brazo se entumecerá y paralizará. El peso del vaso no cambia, pero cuanto más tiempo lo sujeto, más pesado, más difícil de soportar se vuelve.» Y continuó: «Las preocupaciones son como el…