Las 6 Necesidades Humanas

necesidades

¿Por qué los seres humanos hacen lo que hacen? ¿Cómo es que una persona va a sacrificar su propia vida por los demás, mientras que otro asesinar a un extraño por puro placer? ¿Que es lo que crea un Charles Manson o Nelson Mandela?

Mientras que cada ser humano es único, también compartimos sistemas nerviosos que funcionan de la misma manera. También hay seis necesidades fundamentales que todos tenemos en común, y todo nuestro comportamiento no es más que un intento de satisfacer esas seis necesidades.

Esta información está codificada en nuestro sistema nervioso.
Los medios por los cuales las personas intentan satisfacer estas seis necesidades humanas son ilimitadas.

Cada uno de nosotros tiene una manera personal de satisfacer sus necesidades. Estas diferentes formas pueden ser constructivas, destructivas o neutras. El secreto de una vida plena es satisfacer nuestras necesidades a través de medios productivos en lugar de destructivos. Y, recordando, que tenemos siempre el poder de elegir el medio que queremos usar.

Las necesidades humanas se pueden dividir en dos categorías:

  • Necesidades fundamentales: Seguridad, Variedad, Importancia y Amor/Unión
  • Necesidades superiores o espirituales: Crecimiento y Contribución.

Las 4 necesidades fundamentales son aquellas que deben ser satisfechas a toda costa, por lo que haremos todo lo posible para que esto ocurra:

Seguridad

La necesidad de seguridad está ligada al instinto de supervivencia, y no se refiere sólo a seguridad física, sino también psicológica. Es la capacidad de evitar el dolor y buscar el placer. Necesitamos sentir que estamos en nuestra zona de confort, que podemos evitar el dolor, que podemos ser felices, que tenemos el control de la situación, que podemos evitar el estrés.
Los medios que utilizamos para sentir seguridad van desde el control a la coherencia, pasando por la identidad, las rutinas, la comida, la fe, la autoestima, las costumbres, etc.

Variedad

Tenemos necesidad de seguridad, pero si pudiéramos saber por adelantado todo lo que nos va a ocurrir en cada momento del día y todos los días, nuestra vida sería terriblemente aburrida. Por eso, junto a la necesidad de seguridad tenemos la necesidad de variedad. La variedad es la sal de la vida, todos queremos algo de sorpresa, de excitación, de reto, de novedad en nuestra vida. Cuando algo es demasiado previsible, deja de resultarnos atractivo.
Algunos de los medios para satisfacer esta necesidad son: nuevas relaciones, nuevas amistades, el alcohol y las drogas, la comida, nuevos trabajos, aceptar nuevos retos, el aprendizaje, etc.

Importancia

Cada ser humano necesita sentirse importante, que su vida tenga sentido, ser único y especial en algo o para alguien, sentirse necesario, tener una meta.
Estos son algunos de los medios posibles para sentirnos importantes: posesiones materiales, títulos académicos, violencia, ir a la moda, tener hijos, la enfermedad, el éxito, desarrollar nuevas capacidades y conocimientos, ser voluntario, etc.

Amor/Unión

Una de las necesidades que cualquier ser humano tiene que satisfacer es la del amor. La unión a algo o a alguien, el sentimiento de pertenencia, de compartir afinidades, de intimidad, en definitiva, de sentirse parte de algo. La necesidad de amor es natural, instintiva y, además, fisiológica.
Algunos medios posibles para satisfacer la necesidad de amor son: relaciones (pareja, familia, amigos), necesidad de aprobación, cometer actor delictivos, atraer hacia uno problemas diversos ( enfermedades, problemas emocionales, etc.), tener animales domésticos, espíritu de sacrifico, sexo, espiritualidad, etc.

Las necesidades superiores o espirituales son:

Crecimiento

La necesidad de crecimiento también está en la naturaleza del ser humano, y necesitamos satisfacerla para sentirnos plenamente satisfechos y realizados.
En nuestro planeta todo lo que no crece, que no se desarrolla, automáticamente es eliminado. De la misma manera tenemos la necesidad de de crecer para sentirnos verdaderamente en movimiento, para sentirnos vivos. Un ejemplo es la satisfacción interior que sentimos cada vez que aprendemos algo nuevo, aunque sea pequeño o poco importante.

Contribución

Si queremos sentir que nuestra vida es realmente plena necesitamos contribuir, dar a los demás. Ayudar, servir, sentir como nuestra colaboración ayuda, mejora a alguien.
La contribución nos permite satisfacer todas las demás necesidades: nos da seguridad porque nos confirma que podemos dar algo a los demás; lo que hace que nos sintamos importantes para alguien; dar es amar e incluye una relación con el prójimo, lo que siempre lleva una dosis de variedad asegurada. Y sin duda alguna, ayudar a los demás a crecer es la mejor manera para crecer personalmente.

La comprensión de estas necesidades, y las formas en la se están tratando de cumplir en un momento dado, puede ayudar mucho a crear nuevos patrones que conduzcan a la satisfacción duradera.

– Tony Robbins –

Publicaciones Similares

  • Lammas – La mitad del verano

    Lammas o día de Lughnasadh es una festividad tradicional de la cosecha, de origen celta que se celebra los primeros días de agosto. Durante este día era costumbre llevar a la iglesia un pan preparado con el trigo de la nueva cosecha. En muchas partes de Inglaterra, los agricultores arrendatarios estaban obligados a presentar el trigo fresco cosechado a sus señores el primer día de agosto o el día previo. Era llamada «la fiesta de las primeras frutas». Tanto en las iglesias orientales como en las occidentales se lleva a cabo anualmente la bendición de las nuevas frutas, el primer o el sexto día de agosto. ‘Lammas’ era el nombre cristiano medieval de…

  • Por qué el silencio es tan importante para nuestro cerebro

    Florence Nightingale, una mujer extraordinaria considerada precursora de la enfermería moderna, afirmó: “El ruido innecesario es la falta de atención más cruel que se le puede infligir a una persona, ya esté sana o enferma”. Casi dos siglos más tarde, la ciencia ha confirmado que nuestro cerebro necesita el silencio casi tanto como nuestros pulmones el oxígeno. El silencio contribuye a regenerar el cerebro Nada fortifica tanto las almas como el silencio. Jacinto Benavente Hasta hace poco se pensaba que las neuronas no podían regenerarse y que nuestro cerebro estaba condenado a un declive progresivo e inexorable. Sin embargo, con el descubrimiento de la neurogénesis todo ha cambiado, ahora los…

  • Elije número y conoce tu relación con el dinero

    Te proponemos un juego para que conozcas las cualidades internas que marcan la relación con el dinero, la prosperidad y la abundancia; y aspectos en los que enfocarte para atraer la abundancia a tu vida. Cómo jugar: Cierra tus ojos y deja que venga a tu mente un número entre 1 y 42. Busca ese número en la lista de abajo. Durante un día, trabaja en desarrollar la cualidad positiva que hayas sacado. Si te das cuenta de que estás haciendo o pensando algo que rechaza el dinero y la abundancia simplemente antepón la creencia positiva y atrae pensamientos o acciones para rechazar lo negativo.   Cualidades que atraen o repelen…

  • Cómo fluir en lo que se hace y ser más feliz

      “Usted se encuentra en un estado extático en el que se siente como si casi no existiera. Así es como lo he experimentado yo en numerosas ocasiones. En esos casos mis manos parecen vacías de mí y yo no tengo nada que ver con lo que ocurre sino que simplemente contemplo maravillado y respetuoso todo lo que sucede. Y eso es algo que fluye por sí mismo”. (Daniel Goleman, psicólogo y escritor). Todos hemos vivido alguna vez algo parecido. Estar realizando una actividad que nos gusta y sentirnos tan involucrados y concentrados en ella que fácilmente perdemos la noción del tiempo. Nos ha podido ocurrir tocando un instrumento, en…

  • Pasear conscientemente o mindfulness al caminar

    Caminar es sin duda uno de los ejercicios físicos más saludables y que no requiere de ninguna otra herramienta que no sea tu propia voluntad. Sabemos que un paseo diario te aporta numerosos beneficios, pero en la mayoría de ocasiones no lo realizamos poniendo plena atención, no siendo conscientes de las importantes virtudes que ello conlleva. Cuando iniciamos una caminata solo pensamos dónde tenemos que ir o qué tenemos que hacer cuando estemos; vamos con prisas para llegar en el menor tiempo posible, pues seguidamente debemos encargarnos de otra tarea, o bien llevamos la cabeza llena de ideas y más ideas sobre a quién tenemos que llamar por teléfono o…

  • Llegar a la paz

    – Interlocutor: No ansío más conocimiento, todo lo que deseo es paz. – Maharaj: Puedes lograr toda la paz que quieras si la pides. – Interlocutor: La estoy pidiendo. – Maharaj: Debes pedirla con un corazón no dividido y vivir una vida integral y coherente. – Interlocutor: ¿ Cómo? – Maharaj: Apártate de todo lo que desasosiega tu mente. Renuncia a todo lo que perturbe tu paz. Si quieres paz has de merecerla.– Interlocutor: Todo el mundo merece la paz. – Maharaj: Se la merecen sólo aquellos que no la perturban.