La respiración de fuego

La respiración de fuego es una respiración purificadora y energética, realizada a través de contracciones abdominales.

Una vez que hemos podido sentir el diafragma durante la respiración profunda y prolongada, hay varias formas de empezar la práctica de Agni Prasana, durante la cual el aire es inhalado y bombeado hacia fuera de forma muy rítmica, como si se usara un fuelle, sin sentir ningún tipo de tensión en los músculos del abdomen, pecho, caja torácica o en los hombros, los cuales permanecen relajados durante toda la respiración, hasta parecer que puedes continuar el ritmo de la respiración indefinidamente con poco esfuerzo.

Una de las formas de empezar a hacer la Respiración de Fuego, es el empezar con una respiración completa, y cuando los pulmones se han expandido completamente , inmediatamente forzar el aire a salir, y en cuanto hayamos expulsado casi todo el aire, volvemos en expandir el aire de vuelta hacia dentro, arqueando cada vez la columna hacia delante y presionando ligeramente las palmas contra las rodillas para poder sentir el diafragma llenar los pulmones de atrás hacia delante completamente, y después contraerse de nuevo. Con cada respiración uno expande y contrae un poquito más rápido, hasta que sin expandir y contraer completamente, sentimos un ritmo, y permitimos que el ritmo asuma el control.

La otra manera de sintonizar con el ritmo de la Respiración de Fuego puede ser al comenzar de forma inmediata con una respiración rítmica y potente, simplemente visualizando el parecido del diafragma a un fuelle. De cualquiera de las formas, llegado a este punto puedes hacer la Respiración de Fuego o muy potente o muy ligera. La Respiración de Fuego no es lo mismo que Bhastrika pranayama, la cual es una forma de respiración rápida, ligera y rítmica, normalmente enseñada como uno de los pranayamas del hatha yoga.

Agni Prasana vitaliza completamente el sistema nervioso, causando la secreción de la glándulas y purificando así la sangre. Cuando se realiza en ciertas posturas y con ciertos movimientos (Bhandas o llaves), los cuales se hacen para contraer (contraer hacia dentro) o expandir (relajar) la presión en los plexos nerviosos y centros glandulares, esas áreas se vitalizan y llenan de energía.

A medida que esas áreas se vitalizan, los fluidos sexuales (seminales) son liberados a la corriente sanguínea y fluyen a aquellas áreas afectadas, para que así esas áreas se mantengan con vitalidad y la presión pránica se eleva en el cuerpo convirtiendo Bindu (energía Rajas y Tamas) a Ojas (energía Satvica), la cual llenará y penetrará todo el cuerpo y mente. Poco a poco, a lo largo de un periodo de tan sólo varias semanas de series y kriyas combinando postura, movimiento, respiración, sonido y llaves corporales, el cuerpo entero comenzará a sentirse energéticamente eléctrico y etéreo, a medida que el campo se equilibra con una fuerza interna parecida a la de una dinamo. A medida que esta fuerza crece y se polariza, la mente se vuelve muy tranquila, muy clara y nítida, y se siente una radiación alrededor del cuerpo y de la cabeza.

 

Fuente: http://www.karmayoga.es/story/respiraci%C3%B3n-de-fuego-agni-prasana

Publicaciones Similares

  • Aumenta tu energía en 3 minutos

    En la cara interna de la pierna… a mitad de camino entre la parte más prominente del tobillo y el tendón de Aquiles, está el punto R3 del meridiano de riñón. Apretar este punto tonifica el meridiano, tanto en su aspecto yin como yang. Una manera de hacerlo muy sencilla, es masajearlo suavemente en el sentido de las agujas del reloj, entre tres y cinco minutos, varias veces al día. Si lo incorporamos de forma habitual a nuestros ejercicios físicos cotidianos, no tardaremos en apreciar su gran eficacia. Cuando un día estés más cansado de lo normal, o te hayas levantado falto de energía, prueba a masajearlo y notarás lo…

  • ¿En qué pones tu energía?

    Vengo de una librería muy particular. En ella se venden libros no comerciales, de tirada corta, casi artesanos. Hoy me he traído a casa uno que se titula “Las mágicas agendas de los terapeutas”. Habla de un hecho bien conocido entre los profesionales de la salud, especialmente de la salud mental: la sincronicidad que existe entre los casos que les toca tratar en sus consultorios y las etapas por las que van pasando en sus propias vidas. Una psicóloga cuenta que criando a sus hijos le llegaban muchos niños con problemas de desarrollo, en el momento que eran adolescentes, abundaban los casos de chicos y chicas en esta edad, si…

  • |

    Cómo realizar respiraciones completas

    Existen tres tipos de respiración: Respiración diafragmática: también conocida como abdominal, es la forma de respiración que utilizamos cuando somos bebes. Se basa en el movimiento del diafragma, que al bajar hacia el vientre succiona aire a los pulmones y al subir hacia ellos lo expulsa. Este tipo de respiración garantiza una mejor ventilación, captación de oxígeno y limpieza de los pulmones con la exhalación. Los expertos recomiendan utilizarla si queremos controlar la ansiedad y el estrés y aprender a relajarnos. Respiración costal: llamada también intercostal, ya que está regulada por los músculos intercostales, situados entre las costillas. Al tomar aire estos músculos se expanden, empujando a las costillas hacia fuera como…

  • Retiro espiritual: qué es, precio, mejores retiros

    Hoy en día hacer un retiro espiritual es muy común. Pero no es lo mismo un retiro de fin de semana temático, que uno de larga estancia personalizado. En este post te contamos todo sobre los retiros espirituales que existen en España para que puedas elegir la opción que más se ajuste a tus necesidades. ¿Qué es un retiro espiritual? Un retiro espiritual es un periodo de tiempo en el que una persona se aleja de lo cotidiano para reflexionar. Al realizar un retiro espiritual nos concedemos una parada para ver qué necesitamos y si estamos siguiendo la dirección que realmente queremos en la vida. Lo que se busca en…

  • Pran Mudra para reducir el nerviosismo

    Esta técnica se llama Pran Mudra Propósito Se llama el mudra de la vida,  ya que mejora nuestra fuerza vital y da poder a nuestra vida desde dentro hacia afuera. Práctica Dobla el dedo anular y el dedo meñique y toca la punta del dedo pulgar manteniendo los dos dedos restantes estirados hacia arriba y juntos. Haz lo mismo con ambas manos colocándolas cómodamente a tu lado o en tu regazo mientras relajas los hombros. Haz varias respiraciones profundas y completas. Comienza observando las sensaciones en tu cuerpo. Si sientes que necesita más energía céntrate en la ampliación de tu inhalación y que sea dos veces la duración de la exhalación completa. Si te sientes…

  • Por qué el muesli es bueno para el desayuno

    Empezar el día con un desayuno energético, basado en alimentos cien por cien naturales es la mejor opción para comenzar la mañana con buen pie, dado que nos aporta la energía que nuestro organismo necesita para ponernos manos a la obra. 1. Las cualidades nutricionales del muesli El muesli es un alimento saludable sumamente rico en nutrientes esenciales. Aporta sobre todo: Hidratos de carbono complejos: se trata de un alimento que aporta saciedad, por lo que su consumo aporta un efecto saciante más prolongado, ideal para brindar a nuestro organismo la energía que necesitamos a lo largo de la mañana (si lo consumimos en el desayuno). Muy rico en vitaminas:…