La respiración de fuego

La respiración de fuego es una respiración purificadora y energética, realizada a través de contracciones abdominales.

Una vez que hemos podido sentir el diafragma durante la respiración profunda y prolongada, hay varias formas de empezar la práctica de Agni Prasana, durante la cual el aire es inhalado y bombeado hacia fuera de forma muy rítmica, como si se usara un fuelle, sin sentir ningún tipo de tensión en los músculos del abdomen, pecho, caja torácica o en los hombros, los cuales permanecen relajados durante toda la respiración, hasta parecer que puedes continuar el ritmo de la respiración indefinidamente con poco esfuerzo.

Una de las formas de empezar a hacer la Respiración de Fuego, es el empezar con una respiración completa, y cuando los pulmones se han expandido completamente , inmediatamente forzar el aire a salir, y en cuanto hayamos expulsado casi todo el aire, volvemos en expandir el aire de vuelta hacia dentro, arqueando cada vez la columna hacia delante y presionando ligeramente las palmas contra las rodillas para poder sentir el diafragma llenar los pulmones de atrás hacia delante completamente, y después contraerse de nuevo. Con cada respiración uno expande y contrae un poquito más rápido, hasta que sin expandir y contraer completamente, sentimos un ritmo, y permitimos que el ritmo asuma el control.

La otra manera de sintonizar con el ritmo de la Respiración de Fuego puede ser al comenzar de forma inmediata con una respiración rítmica y potente, simplemente visualizando el parecido del diafragma a un fuelle. De cualquiera de las formas, llegado a este punto puedes hacer la Respiración de Fuego o muy potente o muy ligera. La Respiración de Fuego no es lo mismo que Bhastrika pranayama, la cual es una forma de respiración rápida, ligera y rítmica, normalmente enseñada como uno de los pranayamas del hatha yoga.

Agni Prasana vitaliza completamente el sistema nervioso, causando la secreción de la glándulas y purificando así la sangre. Cuando se realiza en ciertas posturas y con ciertos movimientos (Bhandas o llaves), los cuales se hacen para contraer (contraer hacia dentro) o expandir (relajar) la presión en los plexos nerviosos y centros glandulares, esas áreas se vitalizan y llenan de energía.

A medida que esas áreas se vitalizan, los fluidos sexuales (seminales) son liberados a la corriente sanguínea y fluyen a aquellas áreas afectadas, para que así esas áreas se mantengan con vitalidad y la presión pránica se eleva en el cuerpo convirtiendo Bindu (energía Rajas y Tamas) a Ojas (energía Satvica), la cual llenará y penetrará todo el cuerpo y mente. Poco a poco, a lo largo de un periodo de tan sólo varias semanas de series y kriyas combinando postura, movimiento, respiración, sonido y llaves corporales, el cuerpo entero comenzará a sentirse energéticamente eléctrico y etéreo, a medida que el campo se equilibra con una fuerza interna parecida a la de una dinamo. A medida que esta fuerza crece y se polariza, la mente se vuelve muy tranquila, muy clara y nítida, y se siente una radiación alrededor del cuerpo y de la cabeza.

 

Fuente: http://www.karmayoga.es/story/respiraci%C3%B3n-de-fuego-agni-prasana

Publicaciones Similares

  • Respiración para eliminar el estrés

    En nuestra sociedad la gente generalmente no tiene el hábito de respirar profundamente. La respiración suele ser irregular y superficial. El problema es que la respiración superficial conduce siempre a la debilidad nerviosa y a la tensión crónica. La respiración es la que nos mantiene minuto a minuto, es aun más importante para nosotros que el alimento o el agua. Los pulmones son los órganos más largos del cuerpo humano, capaces de expandirse hasta un volumen de casi  6000 cm3. El sistema respiratorio provee de oxigeno y también remueve el dióxido de carbono del cuerpo. Regula el pH corporal (acidez-alcalinidad) que afecta directamente nuestra capacidad de enfrentar el estrés. La…

  • ¿En qué pones tu energía?

    Vengo de una librería muy particular. En ella se venden libros no comerciales, de tirada corta, casi artesanos. Hoy me he traído a casa uno que se titula “Las mágicas agendas de los terapeutas”. Habla de un hecho bien conocido entre los profesionales de la salud, especialmente de la salud mental: la sincronicidad que existe entre los casos que les toca tratar en sus consultorios y las etapas por las que van pasando en sus propias vidas. Una psicóloga cuenta que criando a sus hijos le llegaban muchos niños con problemas de desarrollo, en el momento que eran adolescentes, abundaban los casos de chicos y chicas en esta edad, si…

  • Receta para preparar una bebida energizante natural

    A veces nos sentimos agotados… ¿A ti te ocurre? ¿Sientes que por momentos te faltan fuerzas para enfrentar las tareas del día a día? ¿Te gustaría conocer la forma de elaborar en casa una bebida que te pueda proporcionar esa dosis extra de energía que estás necesitando? ¿Por qué deberíamos evitar las bebidas energéticas de marcas comerciales? Las bebidas energizantes (o “energy drinks”) que se ofrecen en los comercios –generalmente enlatadas- no son muy saludables, pues están elaboradas a nivel industrial y contienen altas proporciones de ingredientes químicos que pueden resultar perjudiciales para nuestro organismo. Tal es el caso de saborizantes, aromatizantes, colorantes, conservantes, espesantes artificiales, etc.  Si a todo…

  • Té de jengibre

      Por todos es conocido el gran uso culinario que tiene el jengibre. Debido a sus propiedades aromatizantes lo tenemos en nuestras cocinas como una especia de gran valor. Sin embargo, debemos saber que también el jengibre puede emplearse de forma medicinal. Al ser un producto rico en vitaminas y minerales, aporta diversos beneficios para la salud humana. Aquí puedes ver algunos de ellos: Beneficios del té de jengibre para la salud: Digestión: Beber té de jengibre mejora la digestión, ya que dicho producto favorece la absorción de los alimentos y evita que se produzcan dolores estomacales ante la ingesta excesiva de comida. Por otra parte, controla los eructos, aumenta…

  • Alineando el primer chakra mejoras la Estabilidad y Seguridad

    Rojo oscuro – Estabilidad y seguridad El primer Chakra está situado en el perineo, entre los genitales y el ano. El florecimiento de este Chakra es la persona madura y camina firme hacia su destino. El Miedo lo bloquea. Partes del cuerpo: el sistema nervioso central, glándulas suprarrenales, el sistema linfático, la reproducción masculina, próstata, intestino grueso, el coxis, sacro, los huesos, dientes, uñas, piernas, brazos. Efectos Físicos cuando está bloqueado: ciática, estreñimiento, cáncer de ovario, útero, problemas con la próstata, varices, cáncer rectal, trastornos inmunitarios, posibilidad de hemorroides. Efectos emocionales: Desconexión de la comunidad, la familia, o contigo mismo. Produce una sensación de abandono que da lugar a la frustración, a la…

  • Namasté, 3 formas de aplicarlo a tu vida

    El saludo hindú «Namaste » se ha convertido en una parte integral de la mayoría de las clases de yoga . En la India , se utiliza como una cortés inclinación de saludo o despedida que significa «Lo divino en mí saluda a lo divino en ti». En los países árabes la gente se saluda tocando su corazón y diciendo «Salam Aleikum», que significa » la paz sea contigo». Incluso al salir de un taxi un marroquí le dice «Dios te bendiga» al taxista. En muchas culturas «lo divino», se encuentra en las interacciones diarias de las personas. Al final de una clase de yoga , el maestro inclina la…