La importancia de recordar los sueños

smh63yx

Los sueños son un medio por el cual nuestro subconsciente pretende poner en evidencia algún conflicto interno que tenemos. Pueden ser grandes conflictos que nos han marcado internamente, pero también son las pequeñas cuestiones del día a día que hemos dejado sin resolver.

No todos los sueños son iguales. Algunos son muy ligeros y apenas los recordamos, mientras que otros nos pueden impresionar muchísimo hasta el punto de recordarlos muchos años después. Mientras soñábamos, los hemos sentido muy reales.

Generalmente son aspectos que hemos reprimido de una u otra forma, por lo cual es muy importante que podamos ser conscientes de ellos, recordarlos e interpretarlos.

Quien decida sumergirse en el mundo de los sueños tiene mucho que ganar, pero no es un recorrido fácil. El subconsciente nos va a ir mostrando cuestiones que en muchos casos no querríamos ver tan claramente.

Las pesadillas suelen ser nuestros propios miedos y frustraciones y nos permiten ver claramente cuáles son nuestros puntos débiles. ¿A quién le gusta ver su propia vulnerabilidad?

Este es un proceso personal para el que se necesita valentía, pero que puede tener como resultado un importante crecimiento personal.

No podremos interpretar los sueños si primero no conseguimos recordarlos cada mañana. Aquí tienes algunos consejos para lograrlo:

  • Dedica un rato antes de acostarte a alguna actividad relajante que no te ocupe la mente. Puedes leer algo sobre los sueños, meditar, hacer estiramientos, darte un baño, etc.
  • Justo antes de dormirte, concéntrate en ti misma y en tu respiración. Puedes incluso ir relajando las partes de tu cuerpo que sientas que están tensas.
  • Si tienes que ir a trabajar al día siguiente, usa una alarma discreta inicial que te permita despertarte poco a poco y sin apenas moverte. Al cabo de unos minutos puedes ponerte una alarma más fuerte.
  • Ten a mano una libreta para empezar a escribir justo cuando te levantes.

Es muy importante que intentes escribir los sueños con todos los detalles que recuerdes. Puedes ponerles título y escribir también las emociones que has sentido.

Toma nota también de los personajes, los lugares, los símbolos, etc.

La clave para interpretar los sueños es comprender que todo lo que sucede, en realidad, eres tú. Los diferentes personajes que intervienen en él, a pesar de ser personas que quizás conozcas, representan algunos aspectos de ti, tanto positivos como negativos.

Dedica un rato cada día a buscar la simbología de tus sueños. Hay muchas páginas web que te ayudarán a descifrar el significado de los números, los colores, los animales, etc.

También puedes compartir los sueños con tus seres queridos, ya que a veces uno mismo no se da cuenta de cuestiones personales que los demás sí pueden ver con más claridad. No obstante, deberá hacerse siempre con mucho respeto.

 

Fuente: https://mejorconsalud.com/la-importancia-de-recordar-los-suenos/

Publicaciones Similares

  • La meditación según Amma

    Cuando estaba en la India en el ashram de Amma, la del abrazo maternal, escuché una maravillosa historia que aporta una nueva perspectiva a la meditación. Uno de sus swami estaba dando una charla. Un swami es aquel que ha hecho votos de pobreza, castidad y obediencia y está al servicio de su maestro. Este swami  en particular era terriblemente guapo, con chispeantes ojos pardos, una voz muy melodiosa y una risa contagiosa. Una de sus tareas era dirigir la meditación nocturna del templo. Con su voz profunda recitaba tres cantos de Ma Ohm. Lo hacía con gran reverencia y se podía escuchar volar una mosca entre los miles de…

  • Tú eres el resultado de ti mismo

    Este texto que nos explica como tú eres el resultado de ti mismo no tiene una autoría clara,  algunos lo atribuyen a Og Mandino y otros a Pablo Neruda. No culpes a nadie, nunca te quejes de nada ni de nadie porque fundamentalmente Tú has hecho tu vida. Acepta la responsabilidad de edificarte a ti mismo y el valor de acusarte en el fracaso para volver a empezar, corrigiéndote. El triunfo del verdadero hombre surge de las cenizas del error. Nunca te quejes del ambiente o de los que te rodean, hay quienes en tu mismo ambiente supieron vencer, las circunstancias son buenas o malas según la voluntad o fortaleza de tu corazón. No…

  • 10 maneras de mejorar tu inteligencia emocional

    10 maneras de mejorar tu inteligencia emocional. 1) No huyas de tus sentimientos. Si los sentimientos son incómodos no huyas de ellos. Párate por lo menos una vez al día a reflexionar y preguntar: “¿Cómo me siento?” 2) No juzgues ni edites tus sentimientos con demasiada rapidez. Trata de no castigar tus sentimientos antes de tener la oportunidad de pensar en ellos. Hay algunas emociones negativas que pueden ayudarnos a crecer si sabemos manejarlas. Debemos analizarlas como si fuéramos un observador externo, con curiosidad, preguntándonos por qué están ahí, qué daño nos hacen, qué es lo bueno que podemos extraer de ellas. 3) Encontrar las conexiones entre tus sentimientos. Cuando surja…

  • Litha – Solsticio de verano

    Hoy empieza el verano;  es el día más largo del año, y la noche más corta. Físicamente estamos experimentando más Luz. La celebración de Litha – Solsticio de verano, es tan antigua como la misma humanidad. En un principio se creía que el sol no volvería a su esplendor total, pues después de esta fecha, los días era cada vez más cortos. Por esta razón, fogatas y ritos de fuego de toda clase se iniciaban en la víspera del pleno verano, para simbolizar el poder del sol y ayudarle a renovar su energía. En tiempos posteriores se encendían fogatas en las cimas de la montañas, a lo largo de los riachuelos,…

  • Aprovecha la energía de la luna llena

    Buena renovación de la energía física. El soleamiento de la noche favorece el estado de vigilia. El exceso de agitación y excitación puede ser canalizado hacia actividades físicas Es un buen periodo para realizar un proyecto Los efectos pueden percibirse durante 2 o 3 días. Tareas artísticas, belleza, salud, forma física, cambios, decisiones, niños, competición, sueños, familias, sabiduría, asuntos legales, amor, romance, dinero, motivación, protección, poder psíquico, mejoramiento personal. La luna llena es la matrona, la Madre y la Amante, que acepta o rechaza los principios de la nueva vida. Es la mujer en plenitud de sus decisiones su fortaleza y su poder.   La Emperatriz y la Gran Sacerdotisa del Tarot,…