Ideas para Reciclar Latas
Compartimos algunas ideas para reutilizar las latas de conservas que normalmente tiramos.
Con un poco de imaginación y creatividad, podrás hacer cosas preciosas y ¡no querrás deshacerte de ninguna de tus latas!
Compartimos algunas ideas para reutilizar las latas de conservas que normalmente tiramos.
Con un poco de imaginación y creatividad, podrás hacer cosas preciosas y ¡no querrás deshacerte de ninguna de tus latas!
La falta de espacio no es un impedimento para tener tu propio huerto Cuando pensamos en un huerto, nos imaginamos un espacio lleno de bancales y surcos con gran cantidad de verduras y hortalizas. Esta visión de huerto debería de cambiar, pues nuestro estilo de vida también ha cambiado. Ya no vivimos rodeados de campos ni la mayoría de las personas nos dedicamos a la agricultura, como ocurría hace 50 años. Aun así, aunque vivamos en una ciudad, ¿por qué no cultivar nuestros propios tomates, cebollas o unas hierbas aromáticas para condimentar nuestros alimentos? Se pueden usar macetas, cajas de frutas con bolsas, la bolsas de sustrato directamente…. Hay muchas posibilidades…
Todos sabemos algo de geometría, pero quizás nos parece difícil entender como la geometría puede ser algo sagrado. A través de la geometría sagrada entendemos de una manera sencilla para nuestro cerebro izquierdo, cómo existe una conexión profunda en toda la creación. La geometría sagrada es el lenguaje simbólico de las fuerzas de la creación del universo y nos ayuda a entender mentalmente lo que ya intuitivamente conocemos.
El Amaranto es un cereal andino que a pesar de sus nutrientes y maravillosas propiedades casi desapareció. Por suerte ha vuelto a recuperarse. La planta sagrada de los incas desafía al gigante Monsanto y crea el pánico entre los agricultores de USA. La transnacional de semillas transgénicas no sabe qué hacer con el amaranto (kiwicha) que ha terminado con sembrados de soja transgénica. En Estados Unidos los agricultores han tenido que abandonar cinco mil hectáreas de soja transgénica y otras cincuenta mil están gravemente amenazadas. Este pánico se debe a una “mala hierba”, el amaranto (conocida en el Perú como kiwicha) que decidió oponerse a la transnacional Monsanto, tristemente célebre por su producción y comercialización…
Ingredientes necesarios Pulpa de cuatro ramas de Sábila o Aloe Vera. Dos pastillas de jabón de glicerina de 250 gramos. Cuatro cucharadas soperas de miel. 100 ml de aceite de oliva. La ralladura de un limón. Utensilios para la elaboración Un bol de cristal. El horno microondas. La batidora. Elaboración Cogemos el bol e introducimos en él las dos pastillas de jabón de glicerina para llevarlas seguidamente al microondas. Esperaremos a que se derrita, basta con 3 o 4 minutos. Lo iremos comprobando. A continuación cogemos la pulpa de la Sábila (Aloe Vera) y la ponemos en el interior del bol junto a las cuatro cucharadas de miel y…
Las plantas son capaces de crear una gran cantidad de sustancias. Tenlas en casa mejora la calidad del aire que respiras. Estudios de la NASA desmostraron, ya en los años 80, la capacidad de las plantas de interior para limpiar el aire contaminado de productos químicos nocivos para la salud, y verificó que las plantas caseras eliminaban la mayor parte del aire tóxico interior en 24 horas. Cada planta, además de absorber los compuestos químicos básicos del aire –nitrógeno, oxígeno, carbono–, tiene más o menos afinidad por alguno de los compuestos químicos que suelen permanecer suspendidos en el aire, como monóxido de carbono, formaldehídos, tricloroetilenos, xilenos, benceno, o amoniaco. Los…
Ahorrar energía no es sólo ayudar a mejorar y proteger el medio ambiente también ahorrando energía ayudamos a mejorar nuestra economía doméstica. Cuanta energía puedes ahorrar Bombilla fluorescente compacta (de bajo consumo), 80%. Lavadora en frío, 80 – 92%. Lavadora de bajo consumo energético, 40 – 70%. Frigorífico de bajo consumo energético, 45 – 80%. Calefacción en casa bien aislada, 50 – 90%. Calefacción de gas en vez de eléctrica, 53 – 80%. Bomba de calor en vez de calefacción eléctrica, 50%. Cocina de gas en vez de eléctrica, 73%. Horno a gas en vez de eléctrico, 60 – 70%. Tender en vez de secadora, 100%. Lavavajillas con toma de…