Ensalada Caprese

La albahaca tiene propiedades calmantes del sistema digestivo, y su uso frecuente ayuda a calmar problemas de gases, calambres estomacales, nauseas y vómitos.

Ingredientes

  • sal marina
  • 1 tomate
  • aceite de oliva virgen
  • albahaca
  • 4 rodajas de mozzarella fresca

Instrucciones

1. Corte cada porción de mozzarella a la mitad, de forma que tengas 8 rebanadas
2. Corta la base del tomate, lo justo para que se sostenga derecho
3. Con un cuchillo afilado cortar los tomates en rodajas, como un libro, pero sin llegar a la base.
4. Meter un trocito de mozzarella y una hoja de albahaca entre las lonchas de tomate
5. Aliña con aceite y sal, y vinagre balsámico si te gusta.

Publicaciones Similares

  • |

    Pesto con perejil y cilantro: para desintoxicar

    El perejil y el cilantro son unas plantas verdes naturales muy poderosas para la desintoxicación de metales pesados en tu cuerpo. Añade estas hierbas increíbles para jugos, ensaladas, sopas y comidas. Receta de Pesto para desintoxicación de metales pesados en tu cuerpo:- 3 dientes de ajo – 1/3 taza nueces de Brasil (fuente de selenio) o nueces de macadamia – 1/3 taza de semillas de girasol (fuente de cisteína) – 1/3 de taza de semillas de calabaza (zinc, fuentes de magnesio) – 1 taza de cilantro fresco picado – 1 taza de perejil picado – 2/3 taza de aceite de oliva prensado en frío – 4 cucharadas de jugo de limón (Fuentes…

  • |

    Leches vegetales

    Bebidas de fino sabor, contenido nutricional y propiedades curativas, cuya diversidad en cuanto al ingrediente principal se clasifican en las preparadas con: 1. Legumbres (soya) 2. Cereales (arroz, avena, cebada) 3. Frutos secos o nueces y semillas (almendra, avellana, ajonjolí, girasol, etc)   . CARACTERÍSTICAS: 1. Aptas para intolerantes a la lactosa (azúcar de la leche) 2. Apropiada para alérgicos a la proteína de la leche de vaca (caseína, albúminas y globulinas). 3. Sus componentes son fáciles de asimilar aun con deficiente digestión. 4. Contienen menos grasa y son del tipo poliinsaturadas que benefician la salud cardiovascular. 6. Su naturaleza y proceso preservan al máximo sus nutrientes (vitaminas, minerales, fibra, ácidos…

  • |

    Frutas y verduras de Enero

    El consumir frutas y verduras de temporada es una forma de alimentarse sana, nutritiva, variada y equilibrada. Además es más barata, por lo que tu economía también lo va a agradecer. Escogiendo fruta y verdura de temporada contribuyes a reducir los costes de transporte y almacenamiento, lo que disminuye el gasto energético y ayuda a la protección del medio ambiente. Además de consumir frutas y verduras de temporada, lo ideal es que sean procedentes de mercados locales y que sean ecológicas. Por esto todos los meses os vamos a recordar las frutas y verduras que están en el mejor momento para consumir.  

  • Bolitas de mijo con champiñones

    ¿Habéis probado las bolitas de mijo? Son tremendamente versátiles, y están buenísimas. Os dejamos dos ejemplos de cómo tomarlas: en una receta con champiñones y en otra como acompañamiento de una crema de acelgas. Bolitas de mijo con champiñones Ingredientes 200 gr champiñones; 1 cebolleta fresca; 1/2 pimiento rojo; 1 tomate maduro; 100 gr mijo; Perejil fresco; Salsa de soja (opcional); Aceite de oliva; Sal; Agua Elaboración Pela y trocea la cebolleta y el tomate, y póchalos, junto al pimiento también lavado y picado, en una sartén con dos cucharadas de aceite. Cuando esté hecho, añade los champiñones pelados y partidos a la mitad. Tapa y deja cocer, hasta que se…

  • Arroz con curry y leche de coco

    Ingredientes: Arroz rojo (también puede ser arroz integral) la misma medida de leche de coco 2 medidas de agua ajo aceite de oliva curry. Preparación: Calentar aceite en una cacerola, y rehogar los ajos. Añadir el arroz rojo, dar un par de vueltas e incorporar el agua, leche de coco, el curry al gusto y la sal. Dejar cocer a fuego no muy fuerte (el arroz rojo tarda bastante tiempo en cocerse). Se puede servir con pasas, nueces, pistachos… Beneficios del arroz rojo: El arroz rojo se viene utilizando desde hace muchos siglos en China como alimento y medicina. Se obtiene por la fermentación del arroz con la levadura Monascus…

  • |

    Remedio depurativo delicioso

    Ingredientes:  Jengibre fresco, unos 5 cm, (o 2 cucharaditas de jengibre en polvo) Raíz de cúrcuma, unos 5-6 cm, (o 2 cucharaditas de cúrcuma en polvo) 2 pellizcos de cayena en polvo 4 limones orgánicos (3 para extraer el jugo y 1 para cortar en rodajas) Stevia al gusto para endulzar 2 litros de agua Preparación: En una licuadora, mezcla la raíz del jengibre, la cúrcuma, y los 3 limones. En una jarra grande añadir este extracto a alrededor de 2 litros de agua, stevia al gusto, un par de pellizcos de cayena y limón cortado en rodajas delgadas. Deja reposar durante unos 10 minutos antes de servir para que…