El poder de los mantras

El poder de los mantras

El poder de los mantras

Descubre el poder de los mantras:

El uso de un mantra durante la meditación puede tener un profundo efecto no sólo en tu capacidad para mantenerse concentrado durante la meditación, sino también para ayudarte a conectar a una espiritualidad más profunda. Este artículo de Yoga Basics describe el beneficio de añadir un mantra a su rutina de meditación.

Un mantra es una palabra o serie de palabras cantadas en voz alta o en silencio para invocar cualidades espirituales. El canto se utiliza como herramienta espiritual en prácticamente todas las tradiciones culturales y religiosas. En la tradición yóguica un mantra es una palabra sánscrita que tiene poderes especiales para transformar la mente, cuerpo y espíritu. Los mantras son fórmulas  únicas de sílabas sagradas, que fueron reveladas originalmente a los Rishis (videntes o sabios) en los estados más profundos de meditación. Los mantras son uno de los componentes más antiguos del yoga y son, posiblemente, el primer tipo de meditación que se desarrolló.

Hay tres tipos principales de mantras, Bija (semilla), Saguna (con forma ) y Nirguna (sin forma). Los mantras Bija se pueden usar de forma individual, pero más a menudo se incorporan en mantras Saguna para investirlos con un poder especial. Los mantras Bija se correlacionan con los 7 chakras y las principales deidades hindúes. Los mantras Saguna invocan las formas de las deidades individuales o aspectos personalizados de Dios. Se dice que la recitación de los mantras Saguna da lugar a la forma real a la deidad en particular, manifestando así su poder.

Cada mantra invoca una poder preciso, que puede ser utilizados para fines muy específicos: el desarrollo espiritual, la curación de las enfermedades, y la consecución de los deseos mundanos. Cuando se combinan con la intención del usuario, los mantras pueden ser aún más específico y poderosos. Los mantras se dice que aumentan su poder en relación directa con el número de veces que se repiten.

El canto de un mantra es la forma más fácil de meditación. Sólo tienes que sentarte en una posición cómoda, con los ojos cerrados, y repetir el mantra para dentro o en voz alta. Presta especial atención a la velocidad y el ritmo de tu canto, la pronunciación correcta, el objetivo y el significado esotérico del mantra. Permite que tu mente se centra en el mantra, dejando que los pensamientos se alejen y mantenen una respiración lenta y profunda . Puedes usar un Mala (cadena de cuentas) para contar la serie de 108 repeticiones.

Al igual que la oración y las afirmaciones, el uso repetitivo del mantra puede tener efectos poderosos sobre la mente, cuerpo, espíritu y emociones. Mentalmente, la meditación mantra aumenta la concentración y mejora la memoria y la concentración. Físicamente reduce la frecuencia cardíaca, la presión arterial, y activa la respuesta de relajación para permitir la curación y el rejuvenecimiento que se produzca. La meditación mantra construye confianza en uno mismo, reduce el estrés y equilibra las emociones.

Puedes leer el artículo completo (en inglés)  aquí.

¿Has utilizado mantras alguna vez?

 

Te puede interesar:

  Om Nava ShivayaMantra para la curación

Publicaciones Similares

  • Hasta la iluminación

      Un documental muy interesante acerca de la capacidad de transformación del yoga y la meditación. Muy inspirador y entretenido. La cineasta Kate Churchill está decidida a demostrar que el yoga puede transformar a cualquiera. Nick Rosen es escéptico, pero se compromete a ser su conejillo de indias. Kate sumerge a Nick en el yoga, y lo sigue por todo el mundo y ve como analiza lo bueno, lo malo y lo feo del yoga. Los dos yoguis encuentran celebridades, verdaderos creyentes, The Kooks y los gurús de renombre mundial. Las tensiones son altas a medida que el progreso de transformación de Nick queda rezagado y se derrumba el plan…

  • 6 cosas que necesitas para seguir avanzando en la meditación

    El doctor Alan Wallace, traductor del Dalái Lama y experto meditador, reúne en su libro The Attention Revolution estos seis «prerrequisitos para un entrenamiento riguroso y sostenido» en la disciplina meditativa shamatha, quizás la más reconocida del budismo. Las siguientes condiciones son recomendables y pueden acelerar la práctica; sin embargo, en el caso de no poder contar con todas, esto no debe ser motivo de desánimo y renuncia. Sigue practicando. 1. Un ambiente que respalde la meditación Esto es esencialmente una locación «segura, callada y agradable». Idealmente, incluso se debe estar con personas que estén «en el mismo canal» o con la misma conciencia para que no alteren tu práctica…

  • Retiro espiritual: qué es, precio, mejores retiros

    Hoy en día hacer un retiro espiritual es muy común. Pero no es lo mismo un retiro de fin de semana temático, que uno de larga estancia personalizado. En este post te contamos todo sobre los retiros espirituales que existen en España para que puedas elegir la opción que más se ajuste a tus necesidades. ¿Qué es un retiro espiritual? Un retiro espiritual es un periodo de tiempo en el que una persona se aleja de lo cotidiano para reflexionar. Al realizar un retiro espiritual nos concedemos una parada para ver qué necesitamos y si estamos siguiendo la dirección que realmente queremos en la vida. Lo que se busca en…

  • Los beneficios de la meditación para la salud

    Mejora la coordinación entre las neuronas y altera los circuitos cerebrales, según un estudio español Las personas que practican la meditación gozan de mejor salud y bienestar, según un estudio de resonancia magnética cerebral en el que se ha comparado a diez personas de un monasterio budista con otras diez sanas. El estudio, publicado recientemente en la revista científica «Plos One», ha sido realizado por Nicolás Fayed, jefe de servicio de diagnóstico por imagen de Hospital Quirón Zaragoza; Yolanda López del Hoyo, del departamento de sociología y psicología de la Universidad zaragozana, y Javier García-Campayo, de psiquiatría del Hospital Miguel Servet, también de la capital aragonesa. Los resultados se han obtenido de estudios funcionales…

  • Tai Chi – Meditación en movimiento

    El tai chi meditación en movimiento, es un arte marcial chino de carácter interno y meditativo, con muchos beneficios comprobados para la salud externa e interna (cuerpo y mente). Se realiza mediante movimientos suaves, continuos, fluidos y lentos que se combinan con la respiración, la mirada y la concentración mental. Es denominado como el Kung Fu interno. A diferencia de otras artes marciales el Tai Chi no es violento, parte de la base en que la mejor defensa es conocerse a uno mismo, tener buen equilibrio, aprender a caminar, aprender a respirar manteniendo asi un equilibrio dinámico tanto físico como psicologico. Según registros históricos mas fiables por la proximidad en…

  • |

    Hay que sentirlo para sanarlo

    Nuestros amigos de Vacaciones en Gredos, publicaron este interesantísimo post, que no podemos más que compartirlo con todos vosotros/as, ¡a disfrutar!   He pasado gran parte de mi vida resistiendo mis verdaderos sentimientos. La ira me hizo sentir mal. La tristeza me hizo sentir débil. Le necesidad me hizo sentir débil. El amor me hizo sentir miedo. Me convertí en un experta en ocultarme cuando sentía algo de lo anterior. Algunas personas adormecen sus sentimientos con el alcohol, las drogas, las compras o el sexo. Yo me adormecí con el control. Controlar. Mantener bajo un control férreo todas mis emociones. No creo que haya engañado a nadie. Además, esto sólo funciona un tiempo antes de que…