Cultivar un árbol de aguacate en casa

Tener un árbol de aguacate en casa es muy sencillo e interesante.

El aguacate es un árbol muy bello, de origen tropical, que refrescará cualquier espacio con su sombra, y que además nos brinda unos estupendos frutos llenos de propiedades maravillosas y extraordinario sabor.

Os dejamos los pasos necesarios para cultivarlo en casa y disfrutar del proceso de ver crecer tu propio árbol.
  1. Corta con cuidado el aguacate, para no dañar el hueso que se encuentra en el centro de la fruta. Retira con cuidado la semilla y déjala a un lado.
  2. Lavar la semilla del aguacate suavemente para eliminar toda la carne. Tener cuidado de no quitar la tapa de la semilla, que es de color marrón claro.
  3. Dejando la parte estrecha (puntiaguda) hacia arriba, se pinchan cuatro palillos en la sección central a intervalos regulares, a una profundidad de aproximadamente 5 mm.
  4. Llena de agua un recipiente pequeño y estrecho (preferentemente de vidrio). La apertura del recipiente debe ser lo suficientemente amplia como para acomodar fácilmente el ancho de la semilla de aguacate.
  5. Acopla la semilla de aguacate (con los palillos de dientes pinchados) en el borde superior del recipiente. Los palillos de dientes sirven de soporte en el borde del recipiente, dejando la semilla medio sumergida en el agua. Asegúrate de que la punta está hacia arriba y el extremo redondo está en el agua, de lo contrario el aguacate no crecerá.
  6. Deja el recipiente con la semilla de aguacate en un lugar templado, tranquilo – cerca de una ventana o en cualquier otra área bien iluminada a fin de comenzar el proceso de enraizamiento y crecimiento.
  7.  Hay que cambiar el agua cada 1-2 días. Haz esto para asegurarte de que los contaminantes (es decir, moho, bacterias, fermentación, etc) no obstaculicen el proceso de germinación del aguacate. Asegúrate de que la base del aguacate siempre permanece húmeda y sumergida en el agua.
  8. Espera con paciencia, el aguacate tarda varias semanas en comenzar a crecer y brotar sus primeras raíces. Durante las próximas 2-3 semanas, la capa externa marrón de la semilla comenzará a secarse y arrugarse, y con el tiempo se desprenderá. Poco después, la semilla se debe comenzar a partir en dos en la parte superior e inferior. Después de 3-4 semanas, la raíz principal debe comenzar a emerger en la base de la semilla.
  9. Ten cuidado de no dañar la raíz principal. Hay que dar un tiempo a la pepita de aguacate para que se establezca y fortalezca sus raíces. Pronto, el aguacate brotará en la parte superior, y comenzarán a crecer las primeras hojas.
  10. Plantar el árbol bebé. Cuando las raíces ya son importantes, y en la parte superior del tallo han tenido la oportunidad de volver a crecer las hojas (después de por lo menos una poda), su bebé árbol de aguacate está listo para ser plantado en el suelo. Retira la semilla del recipiente de y extrae con cuidado cada uno de los palillos.
  11. Utiliza una maceta de 20-25 cm. Una mezcla 50/50 de tierra vegetal y fibra de coco que funciona mejor. Suave y ligeramente presionar el suelo, añadiendo más tierra si es necesario. Una vez que el suelo está preparado, cavar un agujero estrecho suficientemente profundo como para dar cabida a las raíces y a la propia semilla.
  12. Cuidadosamente enterrar la semilla de aguacate en el suelo de tal manera que la parte superior-media quede por encima de la superficie del suelo. Esto asegura que la base del tronco no se pudra bajo el suelo. Presiona la tierra ligeramente alrededor de la semilla.
  13. Riégala todos los días o lo suficiente como para mantener el suelo húmedo. Evitar el exceso de riego hasta el punto de que el suelo se encharque. Si las hojas se tornan de color marrón en las puntas, el árbol necesita más agua. Si las hojas se vuelven amarillas, el árbol está recibiendo demasiada agua y necesita que se le permita que se seque durante un día o dos.
  14. Continua cuidando tu planta de aguacate con regularidad, y en unos años tendrá un árbol atractivo y de bajo mantenimiento.
  15. Quien tenga la suerte de vivir en un clima tropical lo puede trasplantar al suelo. O incluso sembrar la semilla directamente en el suelo en los meses de verano y regar en abundancia. En 3 o 4 meses nacerá el brote de tu árbol de aguacates… mmmmmmm!

Publicaciones Similares

  • El Baobab

    El Baobab, el gran árbol africano. Si queremos descubrir uno de los árboles más curiosos del planeta, no podemos dejar de echar un vistazo al baobab o adansonia. Procedente de África, no destaca por la belleza de su follaje ni por la vistosidad y aroma de sus flores y frutos; más bien, carece de todo esto, y ahí radica su encanto. Con un aspecto casi prehistórico, aunque no alcanza las dimensiones de una secuoya gigante, lo cierto es que a su lado, cualquiera se siente pequeño. Existen ocho especies de baobab, siete de ellas las encontramos en África -seis son endémicas de Madagascar- y una en Australia. Es uno de…

  • Lluvia de estrellas 12 y 13 de Agosto

    El 2013 es un buen año para la observación de las Perseidas ya que la Luna esta en fase creciente, pero se ocultará sobre las 12 de la noche y tendremos oscuridad durante el resto de la noche. Uno de los acontecimientos más sorprendentes que tienen lugar en el firmamento, son las llamadas «lluvias de estrellas fugaces», (en realidad se les denomina lluvia de meteoros). La noche del 12 al 13 de agosto, es posible ver un espectáculo sin igual, un lluvia de estrellas conocida desde hace más de 2.000 años; «Las Perseidas», también comúnmente denominada «Las Lágrimas de San Lorenzo», al coincidir prácticamente con la festividad del santo, que es el…

  • |

    Receta de Champú Natural

    Hoy en día la mayoría de productos que utilizamos para el aseo diario no solamente son totalmente sintéticos sino que contienen sustancias que pueden ser dañinas para la salud, ya que muchas de ellas traspasan nuestra piel a través de los poros y llegan a nuestro torrente sanguíneo. Esto sucede por ejemplo con los champús. Los fabricantes buscan productos que huelan bien y que hagan mucha espuma, y no nos damos cuenta de que estamos utilizando productos muy agresivos que a la larga pueden ser muy perjudiciales para la salud. Estos contienen, por ejemplo, el famoso lauril sulfato de sodio, un agente surfactante (tensoactivos) que se usaba como detergente de…