Cultivar un árbol de aguacate en casa

Tener un árbol de aguacate en casa es muy sencillo e interesante.

El aguacate es un árbol muy bello, de origen tropical, que refrescará cualquier espacio con su sombra, y que además nos brinda unos estupendos frutos llenos de propiedades maravillosas y extraordinario sabor.

Os dejamos los pasos necesarios para cultivarlo en casa y disfrutar del proceso de ver crecer tu propio árbol.
  1. Corta con cuidado el aguacate, para no dañar el hueso que se encuentra en el centro de la fruta. Retira con cuidado la semilla y déjala a un lado.
  2. Lavar la semilla del aguacate suavemente para eliminar toda la carne. Tener cuidado de no quitar la tapa de la semilla, que es de color marrón claro.
  3. Dejando la parte estrecha (puntiaguda) hacia arriba, se pinchan cuatro palillos en la sección central a intervalos regulares, a una profundidad de aproximadamente 5 mm.
  4. Llena de agua un recipiente pequeño y estrecho (preferentemente de vidrio). La apertura del recipiente debe ser lo suficientemente amplia como para acomodar fácilmente el ancho de la semilla de aguacate.
  5. Acopla la semilla de aguacate (con los palillos de dientes pinchados) en el borde superior del recipiente. Los palillos de dientes sirven de soporte en el borde del recipiente, dejando la semilla medio sumergida en el agua. Asegúrate de que la punta está hacia arriba y el extremo redondo está en el agua, de lo contrario el aguacate no crecerá.
  6. Deja el recipiente con la semilla de aguacate en un lugar templado, tranquilo – cerca de una ventana o en cualquier otra área bien iluminada a fin de comenzar el proceso de enraizamiento y crecimiento.
  7.  Hay que cambiar el agua cada 1-2 días. Haz esto para asegurarte de que los contaminantes (es decir, moho, bacterias, fermentación, etc) no obstaculicen el proceso de germinación del aguacate. Asegúrate de que la base del aguacate siempre permanece húmeda y sumergida en el agua.
  8. Espera con paciencia, el aguacate tarda varias semanas en comenzar a crecer y brotar sus primeras raíces. Durante las próximas 2-3 semanas, la capa externa marrón de la semilla comenzará a secarse y arrugarse, y con el tiempo se desprenderá. Poco después, la semilla se debe comenzar a partir en dos en la parte superior e inferior. Después de 3-4 semanas, la raíz principal debe comenzar a emerger en la base de la semilla.
  9. Ten cuidado de no dañar la raíz principal. Hay que dar un tiempo a la pepita de aguacate para que se establezca y fortalezca sus raíces. Pronto, el aguacate brotará en la parte superior, y comenzarán a crecer las primeras hojas.
  10. Plantar el árbol bebé. Cuando las raíces ya son importantes, y en la parte superior del tallo han tenido la oportunidad de volver a crecer las hojas (después de por lo menos una poda), su bebé árbol de aguacate está listo para ser plantado en el suelo. Retira la semilla del recipiente de y extrae con cuidado cada uno de los palillos.
  11. Utiliza una maceta de 20-25 cm. Una mezcla 50/50 de tierra vegetal y fibra de coco que funciona mejor. Suave y ligeramente presionar el suelo, añadiendo más tierra si es necesario. Una vez que el suelo está preparado, cavar un agujero estrecho suficientemente profundo como para dar cabida a las raíces y a la propia semilla.
  12. Cuidadosamente enterrar la semilla de aguacate en el suelo de tal manera que la parte superior-media quede por encima de la superficie del suelo. Esto asegura que la base del tronco no se pudra bajo el suelo. Presiona la tierra ligeramente alrededor de la semilla.
  13. Riégala todos los días o lo suficiente como para mantener el suelo húmedo. Evitar el exceso de riego hasta el punto de que el suelo se encharque. Si las hojas se tornan de color marrón en las puntas, el árbol necesita más agua. Si las hojas se vuelven amarillas, el árbol está recibiendo demasiada agua y necesita que se le permita que se seque durante un día o dos.
  14. Continua cuidando tu planta de aguacate con regularidad, y en unos años tendrá un árbol atractivo y de bajo mantenimiento.
  15. Quien tenga la suerte de vivir en un clima tropical lo puede trasplantar al suelo. O incluso sembrar la semilla directamente en el suelo en los meses de verano y regar en abundancia. En 3 o 4 meses nacerá el brote de tu árbol de aguacates… mmmmmmm!

Publicaciones Similares

  • Guerrilla Verde

    Las bolas arcilla con semillas es un método para la siembra, en el que encerrarnos la semilla a sembrar dentro de una en una mezcla protectora de arcilla y humus. Es un método tradicionalmente utilizado por diferentes tribus indígenas de Norteamérica, que más recientemente, fue reinventado por el apóstol de la agricultura natural, Masanobu Fukuoka, que lo ha aplicado durante años con éxito, así como otros seguidores de su obra. La bola de arcilla es un contenedor de las semillas que impide que se esterilicen con la radiación solar, o que sean arrastradas por el viento y el agua, esperando ahí donde cayeron, hasta que se den las condiciones adecuadas para la germinación…

  • Cultiva Piña en casa

    ¿Cultivar una Piña (Ananá) en casa?…¡Es muy fácil! Cultivar una Piña (Ananá) en casa es algo barato, fácil, bonito y purifica el aire, ya que lo tendremos dentro porque necesita calor de hogar, esta planta se puede cultivar de varias formas pero la mas simple es comprar uno que no este muy maduro, cortamos la corona y guardamos el resto en la nevera para comerlo cuando este mas maduro. Una vez que cortamos la corona, pelamos un poco la corteza y sumergimos la parte del tronco en agua hasta que veamos que comienza a echar raíces, cambiar el agua cada día, una vez que tenemos las raíces, la pasamos a…

  • |

    Receta de Champú Natural

    Hoy en día la mayoría de productos que utilizamos para el aseo diario no solamente son totalmente sintéticos sino que contienen sustancias que pueden ser dañinas para la salud, ya que muchas de ellas traspasan nuestra piel a través de los poros y llegan a nuestro torrente sanguíneo. Esto sucede por ejemplo con los champús. Los fabricantes buscan productos que huelan bien y que hagan mucha espuma, y no nos damos cuenta de que estamos utilizando productos muy agresivos que a la larga pueden ser muy perjudiciales para la salud. Estos contienen, por ejemplo, el famoso lauril sulfato de sodio, un agente surfactante (tensoactivos) que se usaba como detergente de…

  • Cómo elaborar jabón natural con Aloe vera (sábila) y miel

      Ingredientes necesarios Pulpa de cuatro ramas de Sábila o Aloe Vera. Dos pastillas de jabón de glicerina de 250 gramos. Cuatro cucharadas soperas de miel. 100 ml de aceite de oliva. La ralladura de un limón. Utensilios para la elaboración Un bol de cristal. El horno microondas. La batidora. Elaboración Cogemos el bol e introducimos en él las dos pastillas de jabón de glicerina para llevarlas seguidamente al microondas. Esperaremos a que se derrita, basta con 3 o 4 minutos. Lo iremos comprobando. A continuación cogemos la pulpa de la Sábila (Aloe Vera) y la ponemos en el interior del bol junto a las cuatro cucharadas de miel y…

  • Ritual para el Equinoccio de Otoño

    El Domingo, 22 de Septiembre, a las 22:44, -hora oficial en la península Ibérica  el Sol entra en el signo de Libra y  comienza, oficialmente, el Otoño, en el hemisferio Norte ¡¡Llegó el Otoño!! Con la entrada del sol en el signo de Libra, en el día de hoy se celebra el Equinoccio de Otoño en el hemisferio Norte. La duración del día y la noche son exactamente iguales. Optemos por reflejar esta igualdad, este balance, esta armonía en nuestro ser y en nuestra vida. Permitámonos sentirnos atraídos por la belleza, por la paz, por las palabras bonitas, por el compañerismo, por la justicia, por la verdad, por la igualdad y…

  • Cómo hacer ambientadores caseros

    Cómo hacer un ambientador natural casero con spray Una manera sencilla y rápida de dar a la casa un aroma limpio y natural es mediante el uso de pulverizadores, como esos que tenemos para humedecer el cabello. Para preparar un ambientador casero con spray o pulverizador solo necesitas elegir algunos ingredientes según el olor que quieras, como la hierbabuena y la menta, un olor de la naturaleza perfecto para el verano que, además, ahuyentará a los mosquitos y demás insectos. Pasos para hacer ambientadores de spray Elige el ingrediente o una combinación de ellos que te guste, según el aroma que quieras dar a tu hogar. Si usas hojas de plantas, como la…