Crema para la artritis y dolor articular

Crema para la artritis y dolor articular con Pimienta Cayena/Ají/Chile.

¿Qué es la Pimienta de Cayena?

La mal llamada pimienta roja o de Cayena (llamada así por la ciudad de Cayenne, en la Guyana Francesa) es el polvo resultante de la molienda de los frutos de una o varias especies de Capsicum (chile o ají), previamente secados. Salvo por su sabor picante — debido, por otra parte, a un compuesto químico distinto— carece por completo de relación con las semillas del Piper nigrum a las que se llama con propiedad pimienta, negra o blanca. Se la conoce también, más apropiadamente, como chile en polvo, guindilla, o ají molido, según las zonas. Varias especies se emplean para producir un aderezo de sabor fuerte, un poco amargo, ligeramente ahumado y muy picante

¿Que hace tan picantea la pimienta de cayena/chile/ají?

El componente activo de los pimientos picosos que les da su calor se llama capsaicina, y entre más picoso, más alto el nivel de la capsaicina. Mientras que frotar algo que parece arder y picar sobre las articulaciones doloridas no parece inicialmente lo que sería ayudar a la artritis, la crema de capsaicina se vende comúnmente como un calmante para el dolor. ¿Por qué? La capsaicina agota un neurotransmisor llamado sustancia P, que es responsable de enviar señales de dolor al cerebro. Si bloqueamos la gran P, nunca tenemos la nota de que algo está haciendo daño, por lo que terminamos sin dolor.

En lugar de pagar por la crema artritis en la tienda, trata de hacer el tuyo propio. Ofrece una gran tranquilidad saber qué es exactamente lo que estás absorbiendo en tu piel, y es gratificante hacerlo tú mismo.
Nota: Es normal que haya un poco de una sensación de ardor cuando se aplica por primera vez. Si tienes piel sensible, utilízalo con precaución. Siempre usa guantes cuando manipules polvo de ají, y evitar el contacto con los ojos. Si quieres lucii adicional «impresionante» cuando lo estés preparando usa un par de gafas; no es una mala idea.

1. Receta Original de Crema de Capsaicina.

Necesitarás:

  • 3 Cucharadas de pimienta de cayena/ají/chile en polvo. Comúnmente el que más se usa es el chile de color rojo (de árbol o serrano), pero estamos claros que lo que importa es la capsaicina del chile o cayena.
  • 1 Taza de aceite de semilla de uva (o cualquier otro aceite como el de almendras, oliva, jojoba, coco.)
  • 1 / 2 taza de cera de abejas rallada.
  • Sartén para baño maría.
  • Un frasco de vidrio con una tapa hermética

Instrucciones:

  •  Mezclar 3 cucharadas de polvo de cayena con 1 taza del aceite de tu elección y dá calor en un baño maría durante 5-10 minutos a fuego medio.
  •  Agrega 1/2 taza de cera de abejas rallada y seguir removiendo hasta que se haya derretido completamente y todo esté mezclado junto.
  •  Enfriar la mezcla en el refrigerador durante 10 minutos, y luego revolver. Enfría por un 10-15 más y luego revolver de nuevo antes de ponerla en un frasco de vidrio con una tapa hermética y guardar en el refrigerador.

Dura aprox. 1 ½ semana su potencia. Aplica todos los días, según sea necesario para el dolor.

2.- Crema de Capsaicina súper fuerte.

Cuanto más picoso esté el chile, más capsaicina tiene, lo que hace que esta crema tenga una súper fuerza.

Necesitas:

– 1 Taza de cera de abejas

  •  4 Cucharadas de polvo de chile Habanero
  •  4 tazas de aceite de semilla de uva u otro aceite, como de almendra, jojoba, de oliva o coco
  • Guantes
  • sartén para baño maría
  • Un frasco de vidrio con una tapa hermética

Instrucciones:

– Mezcla 4 cucharadas de chile Habanero en polvo con 4 tazas del aceite de tu elección y calienta a baño maría. – Deja que la mezcla se caliente a fuego medio durante 5 a 10 minutos. Después de que se caliente, derrite 1 taza de cera de abejas en la mezcla y remueve hasta que todo esté bien mezclado junto. – Dejar enfriar durante 10 minutos en el refrigerador y luego revolver.
– Enfriar durante otros 10-15 minutos y luego revolver más antes de verter en un recipiente de vidrio con una tapa hermética y por último, refrigerarla.
Debe mantener su potencia durante 1 1/2 semanas. Aplique según sea necesario para el dolor, detener el uso si ocurre irritación.

3Crema de Capsaicina con componentes antiinflamatorios extras.

Esta crema incluye otros notables anti-inflamatorios y reductores del dolor como la cúrcuma y jengibre, así como la cayena.

Necesitarás:

  • 3 Tazas de aceite de semilla de uva, o cualquier otro aceite como de almendra, jojoba, oliva o coco
  • 3 Cucharadas de pimienta de cayena/chile/ají rojo
  • 1 / 2 taza de cera de abejas
  • 3 Cucharadas de cúrcuma
  • 2 Cucharadas de jengibre molido
  • Recipiente para usar para baño maría

Instrucciones:

– Mezclar las 3 cucharadas de pimienta de cayena, 3 cucharadas de cúrcuma y 2 cucharadas de jengibre en polvo.
– Agrega esto a 3 tazas de aceite de tu elección en un baño María y revuelve hasta que se mezcle bien. – Calentar a fuego medio durante 5 a 10 minutos y luego añadir 1/2 taza de cera de abejas.
– Revuelve hasta que la cera se ha derretido por completo y todo se mezclan entre sí y, a continuación, retirar del fuego y enfriar en la nevera durante 10 minutos.
– Después de 10 minutos, sacarlo y mezclar bien y luego refrigerar durante otros 10 min., mezclando una vez más al final.
– Poner en un frasco de cristal con una tapa hermética dentro del refrigerador, donde se mantendrá durante 1 ½ semanas.
Aplica según sea necesario para el dolor, pero con esta crema, frotar en la medida que puedas y deje que se seque antes de enjuagar. La cúrcuma realmente mancha.

Fuente en inglés: www.everydayroots.com

Publicaciones Similares

  • 8 beneficios que tiene ser optimista en tu salud

    Ser optimista es una cuestión de salud. Numerosos estudios confirman los beneficios de mantener una visión optimista sobre nuestro estado de salud: Ser optimista es el mejor seguro de vida. Según una investigación de la clínica Mayo de Nueva York, las personas que se enfrentan a la vida con optimismo viven alrededor de un 20% más. Está demostrado que quienes son positivos tienen una mayor resistencia las infecciones y sufren menos complicaciones postoperatorias. El grado de optimismo del acompañante de un paciente influye positivamente en la recuperación del enfermo. Dicen los expertos que el optimismo se muestra más eficaz a la hora de alargar la vida que la disminución de…

  • 8 plantas medicinales para gripes y resfriados

    La fitoterapia ayuda a que el resfriado o la gripe siga su curso sin complicaciones y con síntomas suaves. Hemos elegido 8 plantas de eficacia probada: eucalipto, drosera, gordolobo, saúco, violeta, umckaloabo, hiedra y tomillo. Tomillo (Thymus vulgaris) La Agencia Europea del Medicamento (EMA) considera una indicación probada el uso tradicional como expectorante ante la tos asociada al resfriado. Puede consumirse junto con hiedra y prímula para potenciar su efecto. Es uno de los mejores desinfectantes naturales debido a su enorme riqueza en timol. El tomillo es un potente antiséptico respiratorio que elimina los gérmenes y reduce los síntomas de las infecciones que estos producen, entre ellos la fiebre o…

  • Peligros de las vacunas

    Los peligros de las vacunas existen, es importante estar informado y saber que la vacunación no es obligatoria. Es tiempo de detener el ocultamiento del debate sobre la seguridad de las vacunas, convocando a los padres preocupados por las reacciones vacunales y por los derechos de oponerse a las vacunas. En la columna editorial del lunes de Russell Tolman y Mark Shelton se simplifica y tergiversa una seria cuestión. Los padres aman a sus hijos y quieren protegerlos, pero las vacunas, como las enfermedades para las que estas han sido diseñadas, llevan un impredecible riesgo de lesión o muerte. Los padres quieren que la Legislatura de Texas proponga una legislación…

  • |

    El corazón tiene cerebro

    Se ha descubierto que el corazón contiene un sistema nervioso independiente y bien desarrollado con más de 40.000 neuronas y una compleja y tupida red de neurotransmisores proteínas y células de apoyo. ¿Es inteligente? Gracias a esos circuitos tan elaborados, parece que el corazón puede tomar decisiones y pasar a la acción independientemente del cerebro; y que puede aprender, recordar e incluso percibir. Existen cuatro tipos de conexiones que parten del corazón y van hacia el cerebro de la cabeza. Primera… La comunicación neurológica mediante la transmisión de impulsos nerviosos. El corazón envía más información al cerebro de la que recibe, es el único órgano del cuerpo con esa propiedad,…

  • Auriculoterapia sencilla

    El masaje en las orejas: es relajante y terapéutico. La forma de tus orejas es una réplica perfecta de tu cuerpo cuando eras un bebé en posición fetal. El lóbulo te conecta con tu corazón, la cresta interna es tu columna vertebral y los puntos dentro corresponden a los órganos internos. El masaje en la oreja emplea técnicas simples de acupresión y ayuda a incrementar la energía y la concentración, aliviar dolores, reducir la ansiedad y los antojos y apoya la desintoxicación. Para masajear tus orejas ejerce una presión firme y delicada con tus dedos índice y pulgar. Comienza en el lóbulo y vas subiendo, quedándote en cada punto unos 4…

  • 5 especias para combatir el Cáncer

    1) Ajo. Es un bulbo con muchas propiedades medicinales, numerosos estudios lo han demostrado, el ajo ayuda a prevenir el cáncer del colon, el de mama y el de próstata, tres de los tipos más comunes de esta enfermedad que afectan a una buena parte de la población. Varios estudios sugieren que no sólo evitan que los carcinógenos afecten a las células, sino que además impiden el crecimiento de las células cancerosas. La mejor forma para usarlo con este fin, es el ajo fresco machacado, los extractos u otras formas de consumo no sirve desde el punto de vista del cáncer. 2) Jengibre. Al igual que el ajo sirve para una cuantas…