Consejos para aumentar tu autoestima

autoestima
Enfocándonos en la posibilidad de entrenar estas habilidades personales para quererse más y mejor,  estos 10 consejos,  ideas para comenzar a entrenar la autoestima:


1. Saluda siempre con una sonrisa a quien encuentres. Cuando te presenten en algún círculo social nuevo, toma la iniciativa de dar tu nombre primero y mira a la persona directamente a los ojos cuando le hables.


2. Responde a tus llamadas telefónicas diciendo hola y con una sonrisa. Cuando la llamada la haces tú, saluda y di tu nombre primero, siempre sonriendo. El presentarte con tu nombre recalca que una persona con valor está haciendo la llamada, a tu interlocutor y a ti mism@.


3. Practica todos los día 15 minutos de meditación. Existen muchas técnicas de meditación, zazén, yoga, hinduista, etc. Todas tienen un mismo objetivo, Acallar tu diálogo interno y alcanzar un estado de quietud y silencio interior. Para conseguirlo, no intentes dejar la mente en blando, pues luchar contra tus pensamientos avivará el diálogo interno, tan solo concéntrate en algo concreto, el ritmo de tu respiración, como entra el aire frío y sale caliente, los latidos de tu corazón, o las sensaciones de las yemas de tus dedos. Busca 15 minutos de tu tiempo para sentarte relajadamente con la espalda recta, cierra los ojos y déjate llevar. Nada más…


4. Invierte en tus propios conocimientos. Inscríbete en cursos y seminarios o compra libros que de alguna manera contribuyan a tu desarrollo personal o profesional. Haz de las librerías y centros de desarrollo personal, tus nuevos puntos para la búsqueda de la hora feliz.


5. Di siempre GRACIAS cuando te hagan algún cumplido o elogio, quien quiera que sea por el motivo que sea. No trates de ignorar, negar o exagerar ese valor que te ha sido entregado. No trates de rebajarlo ni sobrestimarte. La habilidad para aceptar es la muestra universal de autoestima sólida en una persona. Aceptar un cumplido es como aceptar un abrazo. Cuando respondes a un cumplido con modestia quitándole importancia, estás rechazando ese abrazo.


6. No presumas, las personas que fanfarronean y alardean de lo que hacen, están en realidad pidiendo ayuda a gritos. Denotan una gran carencia de reconocimiento y autoestima. Buscan llamar la atención desesperadamente.


7. No cuentes tus problemas a otras personas a no ser que estén implicadas directamente con las soluciones. Y no te justifiques, la gente con éxito busca aquellos que son la imagen misma del éxito. Habla siempre afirmativa y positivamente del progreso que estás tratando de alcanzar.


8. Busca modelos de éxito con los que puedas identificarte y aprender de ellos. Cuando encuentras una mente maestra, vuélvete una copia maestra y aprende todo lo que puedas a cerca de cómo lo logró. Esto es especialmente de válido en aquello que temas, encuentra a alguien que haya vencido aquello que tu temas y edúcate.


9. Cuando cometas un error y seas ridiculizado o rechazado, mira tus errores cómo experiencia de aprendizaje y el ridículo como ignorancia. Cada error que cometes es un dosis de información, aprendizaje y evolución. Celebra cada error que cometas pues son la semilla del éxito. A lo largo de la vida la persona que más errores ha cometido supera en conocimiento a aquella que lo hace todo perfecto. Mira el rechazo como parte de una realización o cumplimiento, no como un fracaso de quien lo realiza.


10. Dedica el sábado para hacer algo que realmente desees. Disfruta de estar vivo y poder saborearlo, te lo mereces. Nunca habrá otro como “tú”. Este día se va a gastar de todas maneras, ¿por qué no gastar un día a la semana en ti mism@?

 

Publicaciones Similares

  • Conversación en el vientre de la madre

      En el vientre de una mujer embarazada se encontraban dos bebés. Uno pregunta al otro: -¿Tú crees en la vida después del parto? – Claro que sí. Algo debe existir después del parto. Tal vez estemos aquí porque necesitamos prepararnos para lo que seremos más tarde. – ¡Tonterías! No hay vida después del parto. ¿Cómo sería esa vida? – No lo sé pero seguramente… habrá más luz que aquí. Tal vez caminemos con nuestros propios pies y nos alimentemos por la boca. – ¡Eso es absurdo! Caminar es imposible. ¿Y comer por la boca? ¡Eso es ridículo! El cordón umbilical es por donde nos alimentamos. Yo te digo una…

  • Y tú, ¿dónde tienes tus límites?

    Si piensas que no serás capaz de alcanzar tus retos, te equivocas. Ejemplos como el de John Foppe, el hombre que nació sin brazos y que hoy es el gurú de la superación, nos demuestran que ‘fracasar es no intentar demoler barreras’. Repítete: merece la pena intentarlo. John Foppe nació sin brazos hace 42 años en Misisipi. Su historia bien podría ser calificada de dramática. Gracias a su afán de superación es la historia de un hombre triunfador, optimista y vital. A los cinco años fue consciente de que era diferente: dependía para todo de sus padres y hermanos. Sin embargo, un buen día el pequeño John quiso dar un paso al…

  • Luna menguante para serenarte

    La Luna en Menguante te ayuda a conocer Quién Eres. Es el último ciclo de la Fase Lunar. Sin la Luna en Cuarto Menguante nada puede volver a comenzar, es el ocaso para un nuevo amanecer. Nos permite llegar a conocernos en profundidad, nos ofrece el mejor momento para conectar con nuestro Yo y prepararnos para nuestro nuevo amanecer. Es la Fase Lunar que favorece la reflexión, la espiritualidad y las meditaciones que inviten a la relajación. Es la Luna que posee más sabiduría pues ya ha pasado por todos los ciclos. En esta Luna la energía del cuerpo comienza a relajarse, no desea poner resistencia, por lo que es…

  • 4 fases del ciclo menstrual

    “El ciclo menstrual puede ser una maravillosa fuerza positiva en nuestra vida como mujeres”   ¿Te suena rara esta frase? Durante mi adolescencia hasta los veinticinco años me hubiera sonado como una broma de mal gusto: en esta época pasaba dos días en la cama con dolores de regla agudos, después de una semana de altos y bajos emocionales y con el cuerpo hinchado e incomodo. Al dejar de tomar la píldora anti-conceptiva – es lo que mi doctora me recetó para mis reglas dolorosas, emprendí un largo y fascinante recorrido para entender las raíces de mis malestares. Una de las herramientas más importantes que encontré fue la práctica de…

  • La importancia de recordar los sueños

    Los sueños son un medio por el cual nuestro subconsciente pretende poner en evidencia algún conflicto interno que tenemos. Pueden ser grandes conflictos que nos han marcado internamente, pero también son las pequeñas cuestiones del día a día que hemos dejado sin resolver. No todos los sueños son iguales. Algunos son muy ligeros y apenas los recordamos, mientras que otros nos pueden impresionar muchísimo hasta el punto de recordarlos muchos años después. Mientras soñábamos, los hemos sentido muy reales. Generalmente son aspectos que hemos reprimido de una u otra forma, por lo cual es muy importante que podamos ser conscientes de ellos, recordarlos e interpretarlos. Quien decida sumergirse en el…

  • Influencia de la luna Creciente

    Esta fase es la que va de la Luna Nueva a la Luna Llena y dura aproximadamente catorce días. Está asociada al aspecto de “doncella” y por tanto a diosas como Epona, Artemis y otras diosas solteras. Es un buen momento para los nuevos comienzos y para conceptualizar ideas, pero especialmente para atraer todo tipo de cosas que queremos en nuestra vida (suerte, amor, crecimiento, cambios…)   Periodo en el cual se exterioriza más fácilmente El cuerpo saca el máximo partido de aquello que recibe para su desarrollo Es un gran momento para aprender cosas nuevas o poner proyectos en marcha   En esta fase de la Luna se le…