¿Conoces los beneficios de la clorofila?

Qué es la clorofila

La clorofila, que significa “hoja de color verde”, es un pigmento que contienen todas las plantas y que forma parte del proceso imprescindible para la vida mediante el cual los vegetales transforman la luz solar en oxígeno.

La clorofila es, por lo tanto, fundamental para la vida del planeta. No obstante, sus asombrosas propiedades también la convierten en un nutriente imprescindible para nuestra salud, gracias a que su composición molecular es muy similar a la de la sangre.

Beneficios para la salud

  • Ayuda a eliminar las toxinas y los metales pesados que se acumulan en el organismo, de modo que facilita la función del hígado y los riñones.
  • Tiene propiedades antiinflamatorias.
  • Es un excelente antioxidante natural que mejora la oxigenación de las células y previene su envejecimiento.
  • Reduce los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre.
  • Estimula la formación de glóbulos rojos.
  • Tiene propiedades anticancerígenas.
  • Elimina el mal aliento.
  • Combate los estados de estrés y agotamiento, a la vez que da energía y vitalidad.
  • Funciona como reguladora del metabolismo.
  • Favorece la circulación.
  • Fortalece el sistema inmunitario.
  • Regula el pH del organismo.

¿Cómo consumirlo?

Hoy en día se comercializa clorofila como suplemento natural, la cual podemos tomar para tratar determinados problemas de salud, pero siempre bajo la supervisión de un especialista.

No obstante, la manera más natural y placentera de tomar clorofila consiste en consumir alimentos de color verde. Cuanto más verde sea el vegetal, más contenido en clorofila tendrá.

A continuación citamos los alimentos más ricos en clorofila:

  • Chlorella
  • Espirulina
  • Espinaca
  • Lechuga
  • Acelga
  • Berro
  • Col verde
  • Rúcula
  • Perejil
  • Cilantro
  • Hierba de trigo
  • Moringa
  • Té matcha
  • Verdolaga
  • Mate
  • Alfalfa

Fuente: https://mejorconsalud.com/los-increibles-beneficios-la-clorofila/

Publicaciones Similares

  • |

    Germinados, fuente de vida

    ¿Qué son los germinados? Los germinados son alimentos vivos y esto aumenta su valor nutricional que se mantiene intacto hasta el momento en que se come. Su riqueza en enzimas, clorofila, aminoácidos, minerales, vitaminas y oligoelementos vivos los convierte en alimentos completos que contribuyen a corregir las carencias de la alimentación moderna. Al germinar muchas semillas -de cereales o leguminosas- se convierten en un alimento fácilmente asimilable porque liberan todos los nutrientes encapsulados y mejoran el valor nutricional de la propia semilla, de la planta o del fruto a la que hubiera dado lugar. Los brotes son un alimento predigerido, por lo tanto ayudan a su propia digestión, adecuado para…

  • 8 beneficios que tiene ser optimista en tu salud

    Ser optimista es una cuestión de salud. Numerosos estudios confirman los beneficios de mantener una visión optimista sobre nuestro estado de salud: Ser optimista es el mejor seguro de vida. Según una investigación de la clínica Mayo de Nueva York, las personas que se enfrentan a la vida con optimismo viven alrededor de un 20% más. Está demostrado que quienes son positivos tienen una mayor resistencia las infecciones y sufren menos complicaciones postoperatorias. El grado de optimismo del acompañante de un paciente influye positivamente en la recuperación del enfermo. Dicen los expertos que el optimismo se muestra más eficaz a la hora de alargar la vida que la disminución de…

  • Beneficios de caminar descalzo por la arena de playa

    Pleno verano, vacaciones, la mayoría no podemos renunciar a viajar a la playa. Y una vez en la playa, el baño, nadar en las aguas del mar, tomar el sol con precaución, y caminar por la arena. ¿Y por qué se dice que es tan bueno caminar descalzo por la arena de la playa? Vamos a descubrirlo. Para empezar, hemos de diferenciar entre la arena mojada y la seca, ésta como ya sabes supone un mayor esfuerzo al andar puesto que opone más resistencia la arena seca que la mojada. Para evitar agujetas, acostúmbrate primero a caminar por la arena mojada, a la orilla del mar, y luego hazlo por…

  • Pasear conscientemente o mindfulness al caminar

    Caminar es sin duda uno de los ejercicios físicos más saludables y que no requiere de ninguna otra herramienta que no sea tu propia voluntad. Sabemos que un paseo diario te aporta numerosos beneficios, pero en la mayoría de ocasiones no lo realizamos poniendo plena atención, no siendo conscientes de las importantes virtudes que ello conlleva. Cuando iniciamos una caminata solo pensamos dónde tenemos que ir o qué tenemos que hacer cuando estemos; vamos con prisas para llegar en el menor tiempo posible, pues seguidamente debemos encargarnos de otra tarea, o bien llevamos la cabeza llena de ideas y más ideas sobre a quién tenemos que llamar por teléfono o…

  • Verduras y frutas de temporada: Noviembre

    El consumir frutas y verduras de temporada es una forma de alimentarse sana, nutritiva, variada y equilibrada. Además es más barata, por lo que tu economía también lo va a agradecer. Escogiendo fruta y verdura de temporada contribuyes a reducir los costes de transporte y almacenamiento, lo que disminuye el gasto energético y ayuda a la protección del medio ambiente. Además de consumir frutas y verduras de temporada, lo ideal es que sean procedentes de mercados locales y que sean ecológicas. Por esto todos los meses os vamos a recordar las frutas y verduras que están en el mejor momento para consumir.

  • |

    Leches vegetales

    Bebidas de fino sabor, contenido nutricional y propiedades curativas, cuya diversidad en cuanto al ingrediente principal se clasifican en las preparadas con: 1. Legumbres (soya) 2. Cereales (arroz, avena, cebada) 3. Frutos secos o nueces y semillas (almendra, avellana, ajonjolí, girasol, etc)   . CARACTERÍSTICAS: 1. Aptas para intolerantes a la lactosa (azúcar de la leche) 2. Apropiada para alérgicos a la proteína de la leche de vaca (caseína, albúminas y globulinas). 3. Sus componentes son fáciles de asimilar aun con deficiente digestión. 4. Contienen menos grasa y son del tipo poliinsaturadas que benefician la salud cardiovascular. 6. Su naturaleza y proceso preservan al máximo sus nutrientes (vitaminas, minerales, fibra, ácidos…