¿Conoces los beneficios de la clorofila?

Qué es la clorofila

La clorofila, que significa “hoja de color verde”, es un pigmento que contienen todas las plantas y que forma parte del proceso imprescindible para la vida mediante el cual los vegetales transforman la luz solar en oxígeno.

La clorofila es, por lo tanto, fundamental para la vida del planeta. No obstante, sus asombrosas propiedades también la convierten en un nutriente imprescindible para nuestra salud, gracias a que su composición molecular es muy similar a la de la sangre.

Beneficios para la salud

  • Ayuda a eliminar las toxinas y los metales pesados que se acumulan en el organismo, de modo que facilita la función del hígado y los riñones.
  • Tiene propiedades antiinflamatorias.
  • Es un excelente antioxidante natural que mejora la oxigenación de las células y previene su envejecimiento.
  • Reduce los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre.
  • Estimula la formación de glóbulos rojos.
  • Tiene propiedades anticancerígenas.
  • Elimina el mal aliento.
  • Combate los estados de estrés y agotamiento, a la vez que da energía y vitalidad.
  • Funciona como reguladora del metabolismo.
  • Favorece la circulación.
  • Fortalece el sistema inmunitario.
  • Regula el pH del organismo.

¿Cómo consumirlo?

Hoy en día se comercializa clorofila como suplemento natural, la cual podemos tomar para tratar determinados problemas de salud, pero siempre bajo la supervisión de un especialista.

No obstante, la manera más natural y placentera de tomar clorofila consiste en consumir alimentos de color verde. Cuanto más verde sea el vegetal, más contenido en clorofila tendrá.

A continuación citamos los alimentos más ricos en clorofila:

  • Chlorella
  • Espirulina
  • Espinaca
  • Lechuga
  • Acelga
  • Berro
  • Col verde
  • Rúcula
  • Perejil
  • Cilantro
  • Hierba de trigo
  • Moringa
  • Té matcha
  • Verdolaga
  • Mate
  • Alfalfa

Fuente: https://mejorconsalud.com/los-increibles-beneficios-la-clorofila/

Publicaciones Similares

  • Los 10 aditivos en la comida procesada que debes evitar

    Cuando tomamos alimentos preparados lo que tenemos que tener en cuenta son los aditivos que llevan: cuáles son, dónde se encuentran y cómo nos afectan. 1. Edulcorantes artificiales – Aspartamo, (E951), más popularmente conocidas como NutraSweet y Equal, a menudo se encuentran en los alimentos etiquetados como “dieta” o “sin azúcar”. El aspartamo se cree que es cancerígeno y es responsable de más informes de reacciones adversas que todos los demás alimentos y aditivos de alimentos combinados. El aspartamo no es tu amigo. El aspartamo es una neurotoxina y carcinógeno. Afectar a memoria a corto plazo, los componentes de este edulcorante tóxico pueden dar lugar a una amplia variedad de…

  • Quinoa, ¿qué hace que sea tan saludable?

    La quinoa es considerada un superalimento por el enorme aporte de nutrientes que supone para el organismo y por los beneficios para la salud que esto conlleva. Conocida como «el grano madre» por los incas, la quinoa es originaria de la región andina, destacando su presencia en Perú, Ecuador y Bolivia, aunque debido a su éxito y adaptabilidad hoy en día se cultiva en muchas otras partes del mundo, como África, Asia o Europa. Aunque realmente es una semilla, suele ser considerada como un pseudocereal, debido a los usos y formas de cocinar la quinoa, que se aproximan bastante a la de los cereales tradicionales como el arroz o el maíz. Considerada…

  • Beneficios de la levadura de cerveza

    Los beneficios de la levadura de cerveza son múltiples. La levadura de cerveza es muy fácil de comprar y de añadir a tu dieta en sopas, ensaladas, añadiéndolo a zumos… La levadura de cerveza es un hongo unicelular (sacharomyces cerevisinas) que se obtiene de la descomposición del gluten de la malta o cebada. Una vez se obtiene, se lava y se seca para que sea apto para el consumo. La levadura de cerveza se ha hecho popular por la gran cantidad de propiedades beneficiosas que se le atribuyen, entre ellas la mejora de la piel y el crecimiento del pelo, su importante aporte de proteinas o que regula nuestros niveles de azucar en sangre….

  • Frutas y Verduras de Mayo

    El consumir frutas y verduras de temporada es una forma de alimentarse sana, nutritiva, variada y equilibrada. Además es más barata, por lo que tu economía también lo va a agradecer. Escogiendo fruta y verdura de temporada contribuyes a reducir los costes de transporte y almacenamiento, lo que disminuye el gasto energético y ayuda a la protección del medio ambiente. Verduras: Acelgas Alcachofas Apio Berenjenas Calabaza Calabacín Cebollas Cebolletas Espárragos Espinacas Guisantes Habas Judías verdes Lechugas Nabos Pimientos verdes Puerros Remolacha Setas Tomates Zanahorias   Frutas: Aguacates Albaricoques Brevas Cerezas Ciruelas Grosellas Frambuesas Fresas Fresones Limones Kiwis Manzanas Melocotones Naranjas Nísperos Peras amarillas y de agua Piña Plátanos Pomelos Sandía  …

  • 20 Acciones sencillas para mejorar la salud

    1.- Un vaso de jugo de naranja diario aumenta al doble (o más) el hierro en el cuerpo. 2.- Verter media cucharadita de canela en el café, siquiera una vez al día, mantiene bajo elcolesterol y estables los niveles de azúcar en la sangre. 3.- El pan integral tiene casi cuatro veces más fibra, tres veces más zinc y casi dos veces el hierrodel pan blanco. Además, los que comen pan blanco aumentan medio centímetro de cintura por año, dicen las estadísticas. Ah!, y cómanse las cortezas, que contienen ocho veces más pronylysina, que anima a las enzimas a combatir el cáncer de colon. 4.- Mastique los vegetales durante mucho más tiempo. Esto aumenta la cantidad de químicos anti-cancerígenos liberados en…

  • Por qué el muesli es bueno para el desayuno

    Empezar el día con un desayuno energético, basado en alimentos cien por cien naturales es la mejor opción para comenzar la mañana con buen pie, dado que nos aporta la energía que nuestro organismo necesita para ponernos manos a la obra. 1. Las cualidades nutricionales del muesli El muesli es un alimento saludable sumamente rico en nutrientes esenciales. Aporta sobre todo: Hidratos de carbono complejos: se trata de un alimento que aporta saciedad, por lo que su consumo aporta un efecto saciante más prolongado, ideal para brindar a nuestro organismo la energía que necesitamos a lo largo de la mañana (si lo consumimos en el desayuno). Muy rico en vitaminas:…