Cómo hacer ambientadores caseros

Cómo hacer un ambientador natural casero con spray

Una manera sencilla y rápida de dar a la casa un aroma limpio y natural es mediante el uso de pulverizadores, como esos que tenemos para humedecer el cabello. Para preparar un ambientador casero con spray o pulverizador solo necesitas elegir algunos ingredientes según el olor que quieras, como la hierbabuena y la menta, un olor de la naturaleza perfecto para el verano que, además, ahuyentará a los mosquitos y demás insectos.

Pasos para hacer ambientadores de spray

  1. Elige el ingrediente o una combinación de ellos que te guste, según el aroma que quieras dar a tu hogar.
  2. Si usas hojas de plantas, como la menta, puedes añadirlas directamente al agua en el bote y dejarlas para que vayan soltando aroma. Si usas aceites esenciales como jazmín, hinojo, mandarina roja, manzanilla, orégano, alcanfor, coco, melisa o pomelo dulce, tendrás que añadir unas cuantas gotas, mínimo 20 gotas si el bote es pequeño, y si haces infusión usando plantas o pieles de cítricos, como naranja o limón, tendrás que usar el agua durante la decocción y no agregar más después.
  3. Cuando elijas, vierte el agua necesaria en el bote, excepto si haces infusión, sin llenarlo para que puedas añadir los ingredientes, si son hojas. Si usas aceites te recomendamos que los uses solos o con alcohol de farmacia 96 grados.
  4. Mezcla los ingredientes, cierra el bote y agítalo para que se mezcle todo mejor.
  5. Deja que repose entre 30 minutos y 1 hora antes de empezar a usarlo.

Podrás después rociar con él las habitaciones, alfombras, cojines o sábanas, obteniendo un aroma fresco y agradable.

Cómo hacer velas aromáticas caseras

Si te gusta el ambiente relajante, íntimo y místico que proporcionan las velas, aprende a hacer velas caseras con las esencias que más te gusten. Únicamente necesitas cera natural, algún aceites esenciales que sean olorosos (o algo para crear tu propia esencia, como el limón) y una mecha para velas o similar que te permita encenderla. Una vez tengas estos materiales los pasos son sencillos:

Pasos para hacer velas aromáticas caseras

  1. Prepara el baño maría y derrite la cera.
  2. Una vez derretida, casi líquida y sin retirar del baño maría, agrega el aceite que hayas elegido.
  3. Remueve bien para que se mezcle correctamente.
  4. Agrega la mezcla en un molde, como un vaso, para dejarla secar.
  5. Cuando aún esté algo líquido en el molde, coloca un trozo de mecha largo y déjalo apoyado en el borde del molde o vaso, para que no se mueva, y cuando ya esté más endurecido corta la mecha a la altura que te guste.

¡Con un kilo de cera podemos hacer muchísimas combinaciones de diferentes aromas! Para pasar una tarde entretenida y garantizarse meses de buenos olores.

Fuente.

Publicaciones Similares

  • Bicarbonato de Sodio: multiusos asombroso

    El bicarbonato de sodio es un producto increiblemente útil tanto para la belleza personal como para el hogar. Versátil y barato, ten siempre en casa, que te sacará de más de un apuro. Estos son los diferentes usos del bicarbonato de sodio: Blanqueamiento dental: La estética bucal es muy importante, nada mejor que presumir de sonrisa y encías sanas. Desodorante para alfombras: Para perfumar y mantener libre de olores las alfombras prueba a espolvorear sobre ellas el bicarbonato. Desincrustante perfumado:  Mezclar un poco de bicarbonato de sodio con tus aceites esenciales favoritos y un poco de agua hasta hacer una pasta Después frota los fregaderos, bañeras, inodoros, tablas de cortar, encimeras, campanas, hornos y…

  • Ahorra agua de riego

    Las verduras cocidas al vapor o hervidas son una fantástica forma de alimentarnos día a día, el gasto de agua suele ser considerable, pero vamos a sacarle todo el partido a ese agua. Una vez hervidas las verduras la mayor parte de gérmenes que puedan contener se eliminan pero muchas vitaminas que contienen su piel se quedan en el agua sobrante. Una vez hervidas las verduras, pueden ser de cualquier tipo, el agua sobrante contiene todas las vitaminas perdidas. Esta agua es un abono realmente fantástico para las plantas. De forma que podemos ir acumulando todas las aguas de nuestros hervidos para posteriormente regar nuestras plantas. De esta forma no sólo estamos…

  • Un lápiz que se convierte en planta

    ¿Un lápiz que tras usarlo se convierte en blanta? ¡SI! eso es Sprout: cuando después de mucho usarlo y afilarlo se vuelve demasiado pequeño e incómodo para escribir o dibujar con él, en lugar de tirarlo, plántalo en una maceta con tierra y riégalo regularmente, la semilla que lleva en su interior irá creciendo hasta convertirse en una hermosa planta. Es muy común que desechemos los lápices una vez pierden su largo inicial y son incómodos para el uso en escritura, dibujo o cualquier otro. Sprout es un nuevo concepto de lápiz que tiene como novedad algo muy interesante; una vez es inservible para su primer propósito, puede plantarse. Estos nos ayuda…

  • El Baobab

    El Baobab, el gran árbol africano. Si queremos descubrir uno de los árboles más curiosos del planeta, no podemos dejar de echar un vistazo al baobab o adansonia. Procedente de África, no destaca por la belleza de su follaje ni por la vistosidad y aroma de sus flores y frutos; más bien, carece de todo esto, y ahí radica su encanto. Con un aspecto casi prehistórico, aunque no alcanza las dimensiones de una secuoya gigante, lo cierto es que a su lado, cualquiera se siente pequeño. Existen ocho especies de baobab, siete de ellas las encontramos en África -seis son endémicas de Madagascar- y una en Australia. Es uno de…

  • Sequoias o Secuoyas: Los árboles más magníficos del mundo

    Mucha gente coincidirá al pensar que este árbol debe estar en este listado especial por la majestuosidad de caracteriza a esta curiosa especie. Se trata de la especie arbórea más grande de la Tierra y crece solo en determinados lugares del mundo, en Estados Unidos concretamente, en Sierra Nevada y California. Sin lugar a dudas podría decirse que estos maravillosos árboles deben estar en el top ten de los árboles más magníficos del mundo. Las sequoias son gigantes y su nombre científico es Sequoiadendron gigante-um. Pueden llegar a alcanzar alturas de entre 50 y 80 metros y son muy longevos… ¡Llegan a vivir hasta los 3.000 años! Verlos en vivo…

  • Consejos para sacar la mala energía de casa

    Nuestro hogar debe ser nuestro refugio, el lugar donde nos sentimos libres y relajados, donde podemos aliviar las tensiones del día a día. Pero muchas veces con tantos problemas el ambiente se torna tenso y en lugar de ser lo que debería para nosotros, un refugio se torna un lugar estresante y poco agradable. Presta atención a las situaciones que has vivido recientemente en tu casa, si han sido comunes las discusiones de pareja, con los hijos, entre otros; es probable que la casa esté inundada de energías negativas que poco bien nos producen. Incluso la presencia de personas negativas puede influir en el ambiente de tu hogar. Muchas veces…