Cómo hacer ambientadores caseros

Cómo hacer un ambientador natural casero con spray

Una manera sencilla y rápida de dar a la casa un aroma limpio y natural es mediante el uso de pulverizadores, como esos que tenemos para humedecer el cabello. Para preparar un ambientador casero con spray o pulverizador solo necesitas elegir algunos ingredientes según el olor que quieras, como la hierbabuena y la menta, un olor de la naturaleza perfecto para el verano que, además, ahuyentará a los mosquitos y demás insectos.

Pasos para hacer ambientadores de spray

  1. Elige el ingrediente o una combinación de ellos que te guste, según el aroma que quieras dar a tu hogar.
  2. Si usas hojas de plantas, como la menta, puedes añadirlas directamente al agua en el bote y dejarlas para que vayan soltando aroma. Si usas aceites esenciales como jazmín, hinojo, mandarina roja, manzanilla, orégano, alcanfor, coco, melisa o pomelo dulce, tendrás que añadir unas cuantas gotas, mínimo 20 gotas si el bote es pequeño, y si haces infusión usando plantas o pieles de cítricos, como naranja o limón, tendrás que usar el agua durante la decocción y no agregar más después.
  3. Cuando elijas, vierte el agua necesaria en el bote, excepto si haces infusión, sin llenarlo para que puedas añadir los ingredientes, si son hojas. Si usas aceites te recomendamos que los uses solos o con alcohol de farmacia 96 grados.
  4. Mezcla los ingredientes, cierra el bote y agítalo para que se mezcle todo mejor.
  5. Deja que repose entre 30 minutos y 1 hora antes de empezar a usarlo.

Podrás después rociar con él las habitaciones, alfombras, cojines o sábanas, obteniendo un aroma fresco y agradable.

Cómo hacer velas aromáticas caseras

Si te gusta el ambiente relajante, íntimo y místico que proporcionan las velas, aprende a hacer velas caseras con las esencias que más te gusten. Únicamente necesitas cera natural, algún aceites esenciales que sean olorosos (o algo para crear tu propia esencia, como el limón) y una mecha para velas o similar que te permita encenderla. Una vez tengas estos materiales los pasos son sencillos:

Pasos para hacer velas aromáticas caseras

  1. Prepara el baño maría y derrite la cera.
  2. Una vez derretida, casi líquida y sin retirar del baño maría, agrega el aceite que hayas elegido.
  3. Remueve bien para que se mezcle correctamente.
  4. Agrega la mezcla en un molde, como un vaso, para dejarla secar.
  5. Cuando aún esté algo líquido en el molde, coloca un trozo de mecha largo y déjalo apoyado en el borde del molde o vaso, para que no se mueva, y cuando ya esté más endurecido corta la mecha a la altura que te guste.

¡Con un kilo de cera podemos hacer muchísimas combinaciones de diferentes aromas! Para pasar una tarde entretenida y garantizarse meses de buenos olores.

Fuente.

Publicaciones Similares

  • Cultiva Piña en casa

    ¿Cultivar una Piña (Ananá) en casa?…¡Es muy fácil! Cultivar una Piña (Ananá) en casa es algo barato, fácil, bonito y purifica el aire, ya que lo tendremos dentro porque necesita calor de hogar, esta planta se puede cultivar de varias formas pero la mas simple es comprar uno que no este muy maduro, cortamos la corona y guardamos el resto en la nevera para comerlo cuando este mas maduro. Una vez que cortamos la corona, pelamos un poco la corteza y sumergimos la parte del tronco en agua hasta que veamos que comienza a echar raíces, cambiar el agua cada día, una vez que tenemos las raíces, la pasamos a…

  • Consejos para sacar la mala energía de casa

    Nuestro hogar debe ser nuestro refugio, el lugar donde nos sentimos libres y relajados, donde podemos aliviar las tensiones del día a día. Pero muchas veces con tantos problemas el ambiente se torna tenso y en lugar de ser lo que debería para nosotros, un refugio se torna un lugar estresante y poco agradable. Presta atención a las situaciones que has vivido recientemente en tu casa, si han sido comunes las discusiones de pareja, con los hijos, entre otros; es probable que la casa esté inundada de energías negativas que poco bien nos producen. Incluso la presencia de personas negativas puede influir en el ambiente de tu hogar. Muchas veces…

  • La belleza de los jardines verticales: 4 ejemplos para tu casa

    Nunca sobra enfatizar que los jardines son una fuente de bienestar, y que no necesitas tener un espacio exterior para cultivar uno y disfrutar de sus beneficios. Los jardines verticales son uno de los mejores inventos botánicos. Y en verdad es fácil y económico implementar uno en cualquier casa. Aquí te compartimos algunos ejemplos de jardines, y enumeramos sus principales beneficios; pero puedes imaginar el tuyo hecho de cualquier tipo de material, y lo más seguro es que, si tiene suficiente luz, agua y drenaje, funcione. 1. jardín vertical en la fachada de tu casa/departamento: Si colocas un jardín vertical en la fachada de tu casa ayudas a escudarla de…

  • Plantas Protectoras del hogar y cómo usarlas

    LA ALBAHACA: La estrella de los druidas CREENCIAS Y PODERES: mientras los chinos la emplean en el tratamiento de enfermedades renales, como diurético y contra afecciones respiratorias, la historia medieval nos cuenta que las brujas bebían su jugo para volar. Marte es el planeta que rige esta planta, lo que le otorga una energía intensa y sumamente activa. En cuestiones de suerte, lleva una ramita en el bolsillo para captar nuevos clientes en un negocio o aumentar los intereses. DONDE COLOCARLA: esta planta regenera el aire, absorbe toda la energía negativa. Si en la casa hay una persona enferma o con depresión, sus hojas absorberán el malestar evitando que se…