Cielo e infierno

samurai

Según cuenta un antiguo relato japonés, un belicoso Samurai desafió en una ocasión a un maestro Zen a que le explicara el concepto de cielo e infierno.

Pero el monje respondió con desdén:
«No eres más que un patán. ¡No puedo perder el tiempo con individuos como tú!».

Herido en lo más profundo de su ser, el Samurai se dejó llevar por la ira, desenvainó su espada y gritó:
– Podría matarte por tu impertinencia.- «Eso -repuso el monje con calma- es el infierno».

Desconcertado al percibir la verdad en lo que el maestro le señalaba con respecto a la furia que lo dominaba, el Samurai se serenó, envainó la espada y se inclinó, agradeciendo al monje la lección.

– «Y eso -añadió el monje- es el cielo».

Publicaciones Similares

  • Helado de kiwi bañado en chocolate

    Para realizar este helado de kiwi y chocolate necesitas muy pocos ingredientes, los cuales son muy económicos, además esta receta es súper sencilla y solo te llevara unos minutos hacerla. Los ingredientes que necesitas: Dos kiwis. Chocolate para derretir. Palitos de madera. Procedimiento: 1. Pela con mucho cuidado los dos kiwis, asegúrate de quitar toda su cascara. 2. Cuando hayas terminado córtalo en rodajas gruesas. 3. Clava un palito de madera en cada rodaja de kiwi que hayas cortado. 4. Derrite el chocolate a baño maría. 5. Baña las rodajas de kiwi en el chocolate derretido. 6. Acomódalos en una bandeja, uno al lado del otro. 7. Coloca la bandeja…

  • La leyenda Inca del eclipse

      Al inicio del tiempo, antes de que los seres humanos y todo lo que conocemos sobre la tierra existan y luego de crear a este planeta,Viracocha (dios inca creador de todo el universo), dio origen a dos astros para iluminarlo y permitir la vida sobre él, estos astros eran el sol y la luna. Uno marcaría la llegada del día y la otra de la noche una vez que su máxima creación, a la que llamaría, hombre habitara la tierra. Pero ellos no conocían el destino para el que habían sido creados y se enamoraron profundamente, vivieron un intenso romance hasta que un día su creador terminó de formar…

  • Yogur hecho en casa

      El yogur es un alimento muy completo, además de tener vitaminas A, D y minerales como el calcio, sus nutrientes sufren una predigestión gracias a la accción de las bacterias y esto hace que sea un alimento fácil de tomar y muy digestivo. Dicho esto veremos cómo hacer yogur en casa de manera sencilla. Esto además de ser muy sencillo de hacer, seguro y económico, evita un montón de embalaje es espantoso ver los yogures en el supermercado, por ejemplo 12 yogures individuales en envases de plástico, con sello de aluminio y como si todo ese embalaje no fuese suficiente suelen estar  envueltos en un cartón con una impresión a todo color, todo…

  • Pan de salvado

    Ingredientes: 200 grs. de harina integral fina. 100 grs. de salvado. 200 grs. de harina blanca. 1 cucharada de levadura. 1 cucharada de aceite. 1 cucharadita de sal marina gruesa. Agua tibia.   Preparación: Mezclar las harinas en un bol, agregar la levadura disuelta en agua tibia. Mezclar el aceite y la sal con dos cucharadas de agua tibia; agregar y mezclar de a poco con las harinas y si es necesario agregar más agua tibia hasta formar un bolo firme pero no duro. Amasar 10 minutos, alisarlo y poner en el bol, tapar con un repasador y dejar levar hasta el doble de su tamaño –unos 30 minutos, más…

  • 12 formas creativas de reciclar botellas de vidrio

    1. Como jarroncitos para flores secas 2. Envuélvelo en hilo de colores 3. Para la pared con flores vivas 4. Portavelas con botellas de vino 5. Pintarlas artísticamente 6. Botes para la cocina 7. Llenar de lucecitas 8. Cortadas en forma de vasos 9. Lámpara de aceite 10. Lámpara de botellas de vino 11. Estanterías 12. Pared iluminada con botellas de vino ¡La creatividad no tiene limites! Si se os ocurren otras ideas creativas para reciclar botellas no dudéis en compartirlas con todos.