7 Beneficios de la meditación para tu mente y tu cuerpo.

La meditación es más fácil de lo que la mayoría de las personas creen.

Si eres de aquellas personas que piensa que no sabe meditar, o que crees que es imposible parar tu mente, deberías seguir leyendo. Existen muchas ideas equivocadas sobre lo que es la meditación, ideas que limitan a las personas y hacen que no sigan practicando creyendo que no lo hacen bien. Por eso en este artículo te vamos a explicar qué es, cómo practicarla y los beneficios que la meditación tiene para ti . También te enseñaremos algunas formas fáciles de meditar.

¿Qué es meditar?

La meditación consiste en desidentificarse de los pensamientos que ocurren en tu mente, dejando que ocurran, pero llevando tu atención a otros lugares: un objeto, una luz de una vela, tu respiración, tu cuerpo… Para conseguir un estado de relajación y conexión con tu paz interior. La meditación se ha extendido en la cultura occidental durante los últimos años debido al alto nivel de aceleración y “stress” que sufrimos en nuestra vida cotidiana, y todos los beneficios que la meditación han demostrado tener según la ciencia.

Desidentificarse de los pensamientos

Existe la idea equivocada de que la meditación consiste en “poner la mente en blanco”, en “no pensar”, pero nada más lejos de la realidad. La mente, como el corazón, no se puede parar. Los pensamientos ocurren en todo momento, igual que el latido del corazón. Esta es una de las primeras ideas que provocan que la gente no practique la meditación: piensas que como no puedes parar de pensar, no puedes meditar.

Pero meditar consiste, simplemente, en ser consciente de que “eres” más allá de tus pensamientos. Que no existe ni el pasado, ni el futuro; solamente existe el momento presente.

La meditación se ha extendido en la cultura occidental durante los últimos años debido al alto nivel de aceleración y “stress”.

Cuando los pensamientos ocurren, solemos “tirar” de ellos, entonces nos enganchamos a estas ideas. Los pensamientos son materia de nuestra mente, a la que nos aferramos para dejar el momento presente. Durante la práctica de la meditación podemos darnos cuenta de ese suceso, y poner atención en no identificarnos con esos pensamientos.

Las ideas que surgen en nuestra mente pueden llevarnos al pasado, o al futuro, pero todas ellas nos alejan del momento presente. La meditación nos ayuda a darnos cuenta de que existimos más allá de todo lo que ocurre en nuestra mente, porque en realidad, solo existimos en el momento presente.

Meditar es muy fácil

Otra de las ideas que hacen que las personas abandonen la práctica meditativa es creer que es muy difícil, que ocupa demasiado tiempo, o que no lo hacen bien. Pues bien, os diré que la meditación es muy fácil, que no te lleva más de un minuto, y que siempre causa efectos beneficiosos en ti. Desde el minuto cero.

Empieza por meditar durante 1 minuto, es muy sencillo: busca un lugar tranquilo, sea donde sea (en el trabajo, en casa, en un parque…), siéntate en una postura cómoda con la espalda recta y las cervicales neutras, lleva la atención a tu respiración. Siente como el aire entra frío por tus fosas nasales, y cómo es calentado por tu cuerpo poco a poco. Siente cómo llena tus pulmones, oxigenando tu sangre. ¿Lo estás haciendo? Ahora, pon atención a la forma en la que expulsas ese aire: hazlo sin esfuerzo y muy poco a poco. Siente cómo acaricia tu boca mientras sale, caliente y húmedo, y cómo tu cuerpo se vacía y se relaja.

¿Ves lo fácil que es? ¡Estás meditando! 

Y además ya estás sintiendo los beneficios de la meditación. ¿Lo notas? Puedes proponerte ir aumentando progresivamente el tiempo. Empieza haciendo todos los días un minuto durante una semana, para aumentar a 2 ó 3 la siguiente, después 4 ó 5 y así sucesivamente, hasta conseguir dedicarle media hora a tu práctica. Verás cómo poco a poco no te cuesta ningún esfuerzo, y notarás los beneficios de meditar. No te preocupes si te aparecen pensamientos y te llevan; pon atención, y vuelve a tu respiración. El primer paso para meditar es aceptar que todo está bien, no pienses que lo estás haciendo mal.

Tipos de meditación

Existen muchos tipos de meditación, y todos son muy efectivos. Puede que alguno de ellos te guste más y otro menos, por lo que te animo a practicar el que más te apetezca y con el que notes más conexión. Aquí te dejo algunos de los más conocidos y practicados:

La meditación consiste en soltar los pensamientos, no dejar de tenerlos.

Meditación con mantras

Los mantras son frases que pronunciadas repetidas veces, crean una vibración en tu organismo para ayudarte a entrar en estados de profunda relajación. Hay un montón de mantras que puedes encontrar en internet, elige el que más te guste de esta lista y vibra con él. Para hacer una meditación con mantras, siéntate en una postura cómoda, dale al play y suelta la voz. Da igual que no sepas cantar o que lo hagas mal. Presta atención a la vibración de tus cuerdas vocales, y a las sensaciones que se despiertan en ti. Esta es una forma de meditación muy sencilla y muy relajante.

Meditación Metta o del Amor benevolente

Esta meditación tiene su origen en la tradición budista, principalmente el budismo tibetano. Consiste en revivir situaciones en las que hayamos sentido mucho amor y felicidad, y así volver a sentir ese bienestar. ¿Conoces la sensación de estar en paz y en calma? Entonces pon esa sensación y a ti mismo en el centro del corazón y desde ahí envuélvete en esa felicidad. Esta forma de meditación ha demostrado ser particularmente útil para impulsar la empatía, la positividad, la aceptación y la compasión hacia uno mismo y los demás. Cualquier persona con baja autoestima, altos niveles de autocrítica y un deseo de ser más empático con los demás puede beneficiarse de esta práctica.

La meditación de la vela te permitirá alejarte de tus pensamientos, al focalizarte en un objeto.

Meditación de la vela

Este tipo de meditación consiste en poner la atención sobre un objeto, en este caso la llama de una vela. Busca un lugar tranquilo y oscuro, coloca la vela en una mesa en el centro de la habitación, de tal forma que la llama quede a la altura de tus ojos para mantener tus cervicales en una posición neutra. Fija la atención de tu mirada en esa llama, en su contoneo, en su luz. Enfócate totalmente en esa llama. Cuando lleves un rato observándola, cierra los ojos. Observa cómo puedes ver todavía la forma del fuego, aún teniendo los ojos cerrados, y sigue con la atención en esa luz. Cuando haya desaparecido, vuelve a abrir los ojos y repite la operación. Ya hablamos de este tipo de meditación en artículos anteriores de este blog, pincha aquí para saber más. 

Escáner corporal

Esta es una técnica muy efectiva y sencilla. Consiste en hacer un barrido por diferentes partes de nuestro cuerpo, sintiendo amor por cada una de ellas. Se trata de sentir el momento presente, poniendo la atención en nuestro cuerpo, sin mover un solo músculo. Puedes practicar esta técnica tumbado en la cama, antes de dormir. Te ayudará a conciliar el sueño si tienes problemas para ello. Puedes empezar a realizar esta práctica ayudándote del audio que te dejamos a continuación, o puedes grabar uno con tu propia voz.

Meditación guiada

Es un método muy bueno para iniciarse en la meditación, ya que tendrás indicaciones de cómo proceder en cada momento. Hay meditaciones guiadas de todas clases, que puedes encontrar de forma gratuita en internet. Aquí tienes una meditación guiada, por si quieres empezar ya mismo:

Beneficios de la meditación

La práctica meditativa ha sido ampliamente estudiada por científicos de todo el mundo, que han demostrado los efectos beneficiosos sobre nuestro cerebro y por ende, sobre el resto del organismo. La meditación modula nuestras ondas cerebrales y mejora las conexiones neuronales. Aquí te dejamos algunos de los beneficios de la meditación sobre tu cuerpo y mente:

  • Te ayuda a relajarte
  • Regula la tensión arterial
  • Rejuvenece tu cerebro
  • Reduce la inflamación
  • Aumenta tu nivel de felicidad
  • Mejora las conexiones neuronales
  • Enfoca tu mente y te hace más productivo

En definitiva, la meditación es algo muy sencillo, pero que requiere de mucha práctica y constancia. Dedica un tiempo a ti, a estar tranquil@ y en paz. Es como hacer deporte para tu mente y, así, entrenar el músculo de la felicidad. Si quieres aprender más sobre la meditación, puedes venir a uno de nuestros retiros, donde practicamos toda clase de meditaciones para que conectes con tu esencia de amor y tranquilidad y para que estés a gusto en este momento presente.

Autor: Hugo Bermúdez

Publicaciones Similares

  • ¿Cómo evitar la ansiedad en otoño?

    ¿Por qué el otoño puede producir ansiedad? 6 prácticas para controlar la ansiedad del otoño ¿Cómo evitar la ansiedad en otoño? La ansiedad y el otoño van de la mano. Venimos de largos paseos en la playa, de dejar el reloj en casa y hacer en cada momento lo que nos pide el cuerpo. Caemos en la ciudad como ET lo hizo de su nave y nos vemos de vuelta en el planeta de la hiperactividad. Los primeros días de la vuelta al trabajo y la rutina nuestra mente no para, pensando en el día siguiente y te puede dar la impresión de que tu cuerpo no puede hacerse al…

  • Los 38 remedios florales de Bach

    La terapia de las flores de Bach desarrollada hace más de cincuenta años por el médico e investigador inglés Edward Bach, es uno de los fenómenos más interesantes de la medicina alternativa contemporánea. Está basado en un concepto ausente en la medicina clásica: la relación entre el alma humana y la manifestación de la enfermedad, que tiene en cuenta el elemento psíquico de esta. La medicina dominada por la química y la tecnología puede ser capaz de eliminar los síntomas de la enfermedad, pero no sus causas: aumenta el conflicto entre el alma y el cuerpo y la curación se hace imposible. El método curativo del Dr. Bach se basa en el hecho…

  • A la luz de la risa de las mujeres _ Rosa Zaragoza

    “A la luz de la risa de las mujeres” es el título del uno de los trabajos de la cantautora catalana Rosa Zaragoza quien comenzó hace décadas su carrera recuperando las raíces y la cultura mediterráneas, fusionando musica judía, musulmana y cristiana, y mostrando su espiritualidad y magia. Canto a las mujeres, que como las lobas bailan y aúllan a la luna. Juntas y salvajes van por las montañas, Van en libertad y son hermanas. Recogiendo todos los logros de nuestras antepasadas, continuando con conciencia y usando nuevas palabras. Rosa Zaragoza

  • Cómo fortalecer el sistema inmune en otoño

    ¿Qué es el sistema inmune? ¿Cómo saber que tu sistema inmune necesita un refuerzo? Refuerza tu sistema inmune de manera natural en otoño: alimentos y ejercicios 20 alimentos que ayudan a fortalecer tu sistema inmunitario este otoño Ejercicios y prácticas para reforzar el sistema inmune Beneficios de tener un sistema inmunitario reforzado en otoño e invierno Cómo fortalecer el sistema inmune en otoño El otoño es una época de resfriados, gripes y enfermedades respiratorias. Especialmente este otoño con el repunte de los contagios de coronavirus. La buena noticia es que podemos protegernos ante cualquier virus si seguimos algunas pautas. Llevamos toda la vida escuchando que el debilitamiento de las defensas…

  • Flores de Bach: Haya

    Haya Según el propio Dr. Bach: Para quienes sienten la necesidad de ver más belleza y bien en cuanto les rodea. Y aunque muchas cosas parecen estar mal, tienen la capacidad de ver el bien en torno de ellos. Para poder ser más tolerantes, indulgentes y comprensivos con las distintas formas en que cada individuo y cada cosa tienden hacia su perfección. Carácter:  Pueden ser inflexibles y de mente estrecha, además de arrogantes e hipercríticos con los demás. Sólo ven el lado negativo de cada situación y juzgan sin intentar siquiera comprender. Buscan el defecto ajeno y secuaces con los que difundir sus críticas. Ayuda de la flor: Fomenta su…

  • | |

    Vence la ansiedad para siempre

    Hay una pandemia que afecta actualmente a millones de personas, y puede que tú seas una de ellas. La ansiedad. Según la OMS, más de 300 millones de personas sufren algún trastorno de ansiedad y otras tantas, depresión. Si alguna vez has sentido miedo, ansiedad o ataques de pánico, en este artículo te vamos a explicar cuál es su origen y cómo puedes transcenderlo y curarlo. ¿Qué es la ansiedad? La ansiedad es una respuesta física a una alerta que nuestro cerebro envía para decir que estamos en peligro. Es decir, es la respuesta de nuestro cuerpo a un pensamiento, nada más. Esta respuesta es natural y, dentro de un…