Beneficios de la Lactancia Materna

Los  lactantes alimentados con leche materna contraen menos enfermedades y están mejor nutridos que los que reciben otros alimentos con biberón. La alimentación exclusiva con leche materna de todos los bebés durante los seis primeros meses de vida permitiría evitar alrededor de un millón y medio de muertes infantiles cada año y la salud y el desarrollo de otros varios millones mejoraría considerablemente.

lactancia

La alimentación con sucedáneos de la leche materna, como las preparaciones para lactantes o la leche de animales, es una amenaza para la salud del recién nacido. Esto es particularmente grave si los padres carecen de medios para comprar la cantidad suficiente de sucedáneos, que suelen ser bastante caros, o no disponen siempre de agua limpia para diluirlos.

Casi todas las madres pueden amamantar. Aquellas que no confían en su propia capacidad para amamantar a sus hijos necesitan recibir el aliento y el apoyo práctico del padre de la criatura y sus familiares, amigos y parientes. Los agentes de salud, los grupos de mujeres, los medios de comunicación y las empresas pueden ofrecer también su apoyo.

Todas las personas deben recibir información sobre los beneficios del amamantamiento y es la obligación de todos los gobiernos proporcionar esta información.

La leche materna es un regalo para toda la vida de tu bebe y tiene grandes beneficios para la madre.

  1. La leche materna es por sí sola el mejor alimento y la mejor bebida que puede darse a un bebé menor de seis meses de edad. Este no precisará ningún otro alimento ni bebida, ni siquiera agua, durante este período. 
  2. Existe la posibilidad de que las madres infectadas con el VIH/SIDA transmitan la enfermedad a sus hijos al amamantarlos. Las mujeres infectadas, o que sospechen la posibilidad de estar infectadas, deben consultar a un agente capacitado de la salud para que les someta a una prueba y les ofrezca orientación y consejo sobre cómo reducir el riesgo de infectar al recién nacido. 
  3. Los recién nacidos deben estar cerca de sus madres y conviene iniciar la lactancia materna una hora después del parto.
  4. La producción de leche aumenta con la frecuencia del amamantamiento. Casi todas las madres pueden amamantar a sus bebés. 
  5. La lactancia materna contribuye a proteger a los bebés y niños pequeños contra algunas enfermedades peligrosas. También ayuda a crear un vínculo especial entre la madre y el hijo.
  6. La alimentación con biberón puede causar enfermedades graves o la muerte. Si una mujer no puede amamantar a su hijo, el lactante debe recibir leche materna o un sucedáneo de la leche materna en una taza limpia. 
  7. A partir de los seis meses de edad, aproximadamente, el niño debe empezar a recibir una variedad de alimentos complementarios, pero la lactancia materna debe continuar hasta bien entrado el segundo año de vida y prolongarse si es posible. 
  8. Una mujer que trabaje fuera del hogar puede seguir amamantando a su hijo si lo hace con la mayor frecuencia posible cuando está con el lactante.
  9. La lactancia ofrece a la madre una protección del 98% frente al embarazo durante los seis meses siguientes al parto, a condición de que la madre no haya empezado a menstruar de nuevo, de que el bebé mame a menudo tanto de día como durante la noche, y de que el bebé no reciba regularmente otros alimentos y bebidas, o un chupete. 

Fuente: Unicef

Publicaciones Similares

  • Aprovecha la energía de la luna llena

    Buena renovación de la energía física. El soleamiento de la noche favorece el estado de vigilia. El exceso de agitación y excitación puede ser canalizado hacia actividades físicas Es un buen periodo para realizar un proyecto Los efectos pueden percibirse durante 2 o 3 días. Tareas artísticas, belleza, salud, forma física, cambios, decisiones, niños, competición, sueños, familias, sabiduría, asuntos legales, amor, romance, dinero, motivación, protección, poder psíquico, mejoramiento personal. La luna llena es la matrona, la Madre y la Amante, que acepta o rechaza los principios de la nueva vida. Es la mujer en plenitud de sus decisiones su fortaleza y su poder.   La Emperatriz y la Gran Sacerdotisa del Tarot,…

  • 10 frases de amor de Louise Hay

      Adondequiera que vayas y con quienquiera que te encuentres, allí hallarás a tu propio amor esperándote. Si no te amas total, entera y plenamente, es porque en algún momento aprendiste a no amarte. Pero puedes desaprenderlo. Empieza a ser amable contigo ahora mismo. Indaga en tu corazón en busca de las injusticias que aun sigues recordando, perdónalas y deja que se vayan. Si quieres que tu familia te ame y te acepte, entonces debes amarlos y aceptarlos tú a ellos. Parece que muchos de nosotros vamos por la vida sintiéndonos celosos, culpables, asustados o tristes, y adoptamos hábitos que nos perpetúan las mismas experiencias que afirmamos no desear. Si…

  • Helen Keller: coraje y valentía sin límites

    Una de la personas más notables e inspiradoras del siglo pasado fue la estadounidense universal Helen Keller (1880-1968), admirable mujer que, siendo ciega y sorda, supo vencer a la adversidad y el infortunio mediante un empeño que aún asombra y cautiva al mundo entero, dado que, a pesar de sus tremendas limitaciones físicas, fue autora, activista y apasionante oradora. No inclines nunca la cabeza, tenla siempre erguida. Mira al mundo directamente a la cara. Nació el 27 de Junio de 1880 en Alabama, hija de un editor de prensa. Antes de su enfermedad era una niña con mucha vitalidad y buena salud, y con una personalidad sociable. Podía andar e…

  • Amarse de verdad

    «Cuando me amé de verdad» por Charles Chaplin Cuando me amé de verdad comprendí que en cualquier circunstancia, yo estaba en el lugar correcto, en la hora correcta y en el momento exacto y entonces, pude relajarme…. Hoy sé que eso tiene un nombre… ”AUTOESTIMA” Cuando me amé de verdad, pude percibir que mi angustia y mi sufrimiento emocional, no es sino una señal de que voy contra mis propias verdades. Hoy sé que eso es… ”AUTENTICIDAD” Cuando me amé de verdad, dejé de desear que mi vida fuera diferente y comencé a ver todo lo que acontece y que contribuye a mi crecimiento. Hoy eso se llama… ”MADUREZ” Cuando me amé de…

  • Cómo fluir en lo que se hace y ser más feliz

      “Usted se encuentra en un estado extático en el que se siente como si casi no existiera. Así es como lo he experimentado yo en numerosas ocasiones. En esos casos mis manos parecen vacías de mí y yo no tengo nada que ver con lo que ocurre sino que simplemente contemplo maravillado y respetuoso todo lo que sucede. Y eso es algo que fluye por sí mismo”. (Daniel Goleman, psicólogo y escritor). Todos hemos vivido alguna vez algo parecido. Estar realizando una actividad que nos gusta y sentirnos tan involucrados y concentrados en ella que fácilmente perdemos la noción del tiempo. Nos ha podido ocurrir tocando un instrumento, en…

  • 5 maneras de aumentar tu intuición… y por qué funcionan

    La intuición no es algo raro, inusual o extraño. Estamos biológicamente preparados para ser capaces de «saber sin saber». Es decir, podemos entender algo y tener conocimiento de ello sin pensar en lo que hacemos. Sacamos el conocimiento de fuera de nuestra mente racional. Datos sobre la intuición Hay algunos hechos que vale la pena destacar: Nuestros cuerpos nos envían señales mucho antes de que nuestra mente se de cuenta.Palmas sudorosas, un aumento sutil en la frecuencia cardíaca o la presión arterial, tensión en el estómago, hombros o garganta. Podemos ver con los ojos cerrados. Es un hecho que algunas personas que han perdido la vista debido a daños cerebrales a menudo pueden participar…